martes, 28 de noviembre de 2023

BIBLIOGRAFÍA PESADOS ARGENTINOS - Biblioteca "TADEO BURATOVICH"

Si usted está interesado EN ADQUIRIR alguna COPIA de las publicaciones citadas aquí abajo, póngase en contacto enviando un mail a la siguiente dirección: esteban_rc08@hotmail.com
Garantizamos excelente calidad y muy buen estado, y formato IDÉNTICO AL ORIGINAL.
Envíos CONTRA REEMBOLSO A TODO EL PAÍS por Correo Argentino (para retirar, primero se debe abonar).

OPERATORIA: Una vez seleccionado el manual de interés y con los datos del comprador, se envía por Correo Argentino contra reembolso, demorando entre 4 a 7 días según el destino.
Se cobra valor manual + costo de envío + comisión Correo Argentino.
Comprando 2 o más manuales, hay descuento en el valor final.

SECCIÓN NACIONALES MANUALES Y AFINES

COSECHADORAS E HILERADORAS

VASSALLI
Vassalli 900 / 900 RG
Vassalli 900 / 900 JMR
Vassalli 1200 / 1200 H
Vassalli 910 M / 910 Lider
Vassalli 1200 (catálogo de repuestos)
Vassalli Maicero (varios)
Vassalli 3-16 / J.M.R. (operador y repuestos)
Vassalli 3-16 / J.M.R. (operador y repuestos)
Vassalli 3-16 / J.M.R. (operador y repuestos)
Vassalli 3-16 / J.M.R. (repuestos)
Vassalli recolector de 3 surcos
Recolector de hileras Vassalli
Don Roque RV 125 M
Don Roque RV 150 M / 150 Hidro
Vassalli 1550
Don Roque 170
Vassalli AX 7500
Vassalli Pluma
Vassalli Ideal
Vassalli P13
OTRAS MARCAS
Auto hileradora Monsa
Senor B3
Senor JE-40
Motor Bedford Industrial
Motor Perkins 4-203 - 6-305 - 6-354
Implemento para juntar y desgranar maíz (1953/54)
Recolectora de maíz Maizco MJM
Rotania N8S/c
Rotania N8
Forzani
Di Tullio
Recolector Mainero
Boffelli J24
Recolector Druett
Giubergia Favorita
Giubergia Preferida
Giubergia Super G-66
Juntador de maíz Giubergia
Giubergia Super
Daniele
GEMA Super
GEMA 70 (catalogo repuestos)
Aumec 1270 (catalogo repuestos)
AuMec 1070
Bernardin M19
Bernardin M20 / M21 (manual de operador)
Bernardin M2160 (manual del usuario)
Marani Agrinar 2140
Santiago Puzzi N°1
RyCSA A-17 (catálogo de repuestos 1959-60)
RyCSA A-17 (manual motor Diesel 1959-60)
RyCSA A-17 (catálogo de repuestos 1957-1958)
RyCSA A-17 (catálogo de repuestos 1956-1957)
RyCSA A-17 Miguel Druetta Serie 10 (catálogo de repuestos)
RyCSA (manual repuestos motor Bedford agricol)
motoniveladora Rotania M4
Pulverizador Cinal For

IMPLEMENTOS
Mabar
Migra S-22 T.P. 7 a 26 surcos
Recolector de maíz Senor
Schiarre 12 D / 14 D
Jufehert 5 surcos
Schiarre RD 60
Terranova Bisonte
Montecor Acoplado tolva 14TN / 18TN

TRACTORES
Hanomag R35 (manual de taller) / (manual de usuario) / (manual de repuestos)
Holder E11/E12
Tractor Pampa T01
Catalogo de repuestos y manual de instrucciones KLIA CA 200 serie 90'.
Manual de instrucciones y servicio BM Volvo VHK 310
Massey Ferguson 1195/1215 (manual del operador)
Massey Ferguson 1088 (manual del operador)
Massey Ferguson 1215 (manual del operador)
Massey Ferguson 1340/1360 (manual del operador)
Massey Ferguson 5140/5160 (manual de operador)
Zanello 460C, 500C y 540C (operador)
Zanello 230, 250 C, 250DT (operador)
Zanello (manual operador tractores articulados)
Hanomag R40 (manual de repuestos)
Hanomag R57 Brillant (manual de repuestos)
Hanomag R60 (catalogo de repuestos)
Hanomag R75 (manual de operador) / (manual de repuestos)
Valtra línea A
Valtra línea AR

FIAT / SOMECA
Fiat 60R (operador) / (repuestos)
Fiat 411 (repuestos)
Fiat 780R (operador)
Fiat 700
Fiat 800
Fiat U-25 (repuestos)
Someca M45 (operador) / Someca M50 (operador)
JOHN DEERE
730 (usuario y repuestos) / 730 (taller)
730 power steering (usuario)
John Deere 2330/2530/2730
John Deere 3530 / 4530 (operador)
John Deere 3530 (catalogo repuestos)
John Deere serie 20
John Deere 3550 (manual de repuestos)
John Deere 445 (manual de repuestos)
John Deere 1420 (catalogo repuestos)
Catálogo de Repuestos JD 3420 (gracias Agustín Reynal)
Manual taller JD 1420/2420/3420/4420 (gracias A. Reynal)
Tractores industriales John Deere 627 y 727
John Deere 6145J, 6180J
Motores Diesel POWERTECH OEM 2,9 L

Manuales de servicio, usuario y mantenimiento DEUTZ: 
Deutz H0152-7S instrucciones de servicio motores Deutz F4L514 y F6L514
Deutz A30 / A40 / A45 / A50 / A55 / A70 / A110
Deutz A46 / A65 / A85 / A130 / A144
Deutz AX 80 / AX 100 / AX 120
Deutz AX 4.60 / AX 4.75 / AX 4.100 / AX 4.125 / AX 4.190
Deutz AX 5.65
Deutz-Araus Maxima
Deutz-Araus Optima
Deutz Topliner
Deutz-Fahr
motor Deutz 913 - catálogo de repuestos
(CONSULTAR POR OTROS MODELOS)

MAQUINARIA VIAL E INDUSTRIAL
Klia CA 200 (taller) / (operador)
Michigan Clark 55R (repuestos y despiece)
BM Volvo VHK 310 (operador) / (despiece)
BM Volvo VHK 510 (despiece)
BM Volvo LM 840 (despiece y taller) / (mantenimiento) EN SUECO
Landsverk KL 230 L58 (operador) EN SUECO
John Deere 317 y 320 (operador)

MOTORES VARIOS
Perkins 6-354 (manual taller) / (manual repuestos)

OTROS (IMPORTADOS)
Massey-Harris N° 6. Swather 16' (1950-51)
Massey-Harris N° 27 cosechadora (1951)
Massey-Harris N° 11 / N° 27 / N° 26 / N° 222
Massey-Harris N° 2
Massey-Harris 25
Massey-Harris N° 26 / N° 27
(consultar modelo)
Massey Harris (N° 26 / N° 27)
Continental S 4 (Massey Harris)
MWM KDW 415
tractor Deutz F2L514 (alemán)
Cosechadoras "Advance-Rumely" (Allis Chalmers)
Allis Chalmers "60" all crop harvester
Allis-Chalmers "A"
Allis-Chalmers "U"
Allis-Chalmers "M" / "WM"
Fiat 411 (de operador, EN INGLÉS)
McCormick N°10
McCormick N°4
McCormick 103RS
McCormick W-9, WD-9, WR-9, WDR-9
Baldwin
International Harvester N° 3
International Harvester W-4
International Harvester WD-40 (operador)
Deering G-2
Deering N° 1R
Deering 10-20 y 15-30
Zetor 25
Landini Globalfarm 95 - 105 - 90 - 100 (taller)
Cummins Operación y mantenimiento de motores serie B.
New Holland Tm135 Tm150 Tm165 Tm180 (operador)
Massey Ferguson 32 (Cosechadora)
Massey Ferguson 34 / 38 (Cosechadora)
Massey Ferguson 86 / 96 (Retroexcavadora)
John Deere 310K (pala frontal y retro excavadora)
John Deere 310D (pala frontal y retro excavadora)
John Deere 310D (manual de repuestos, en inglés)
John Deere 310G (operador-mantenimiento)
John Deere 925-935-945-955-965-975 (catálogo de repuestos)
John Deere 4040-4240 (operador)
John Deere 9650-9750 STS (reparación)
John Deere 6300-6500-6600 (operador)
John Deere 6103-6203-6403-6603
John Deere 5700-5705 (manual operador)
John Deere 1175 (catálogo de repuestos)
John Deere 1450-1550 (catálogo de repuestos)
John Deere 5020 (catálogo de repuestos)
John Deere 6515 (operador)
John Deere 7515 (reparación y taller)
John Deere 7500 (operador)
Stalinets C-80 / C-100 (a oruga)
Valtra línea BH
Valtra línea BM
Challenger serie MT700 
Jacto Arbus
Clima Movil John Deere
Sistema de telemática remoto JDLink 
Barra de luces GreenStar 
 Pórtico de telemática modular JDLink y Service ADVISOR
Montana Boxer
Montana Parruda
Zetor 5511-5611-5545-5645 (catálogo de repuestos)
Deutz-Fahr 3370 (Catálogo de repuestos)

lunes, 25 de septiembre de 2023

Daniele "bimotor"

Primera cosechadora automotriz-bimotor, que según el folleto: "mecanismo de conducción sencillo y perfecto, amplia visibilidad desde la plataforma de dirección. De amplia embocadura que permite una mayor entrada de cereal en forma pareja, evitando atascaduras en el cilindro contribuyendo a una mejor trilla, sin roturas de granos y anulando por completo pérdidas por los sacapajas. Fabricada con todos los adelantos de la industria agrícola moderna".
Respecto a las aptitudes y cualidades... "Si usted trabaja tierras pantanosas o muy arenosas, debe optar únicamente por nuestro sistema de tracción, porque anula completamente la acción devoradora de la tierra y arena que en forma de esmeril desgasta prematuramente todo material.
La ubicación de los motores ha sido estudiada contemplando factores importantes, tales como la distribución de su peso, su completa comodidad para trabajar en ellos y colocados en forma de evitar transmisiones prolongadas y peligrosas.
Interpretando una vez más las necesidades del agricultor argentino, ha fabricado para ellos la cosechadora automotriz ideal para las condiciones que requieren los trabajos de recolección y trilla en las zonas agrícolas de nuestro país. Fabricada en Argentina y para ser usada en nuestro suelo, sus fabricantes han reunido en la cosechadora Daniele automotriz las características indispensables de una máquina moderna, perfecta, sencilla y liviana que la hace adaptable a todos los terrenos, aún en los más desnivelados o arenosos".
La empresa afirmaba, respecto a la mecánica y sus bondades... "Su sistema de dos motores la eleva a la categoría de cosechadora automotriz perfecta, puesto que únicamente así equipada se obtiene una marcha constante y uniforme sin disminución de velocidad en el mecanismo de trilla. Este sistema es un acierto más de la fábrica de cosechadoras Daniele en su constante preocupación de brindar al agricultor... PERFECCIÓN, SEGURIDAD Y ECONOMÍA.
Y como corolario... "Fomentar el esfuerzo de la mecánica argentina, es una obra de verdadero y sano patriotismo porque no solo coopera al engrandecimiento de nuestra noble república, sino que contribuye también a valorizar nuestras tierras y darle un mayor impulso a su rica producción".
Agradecimiento especial por el material a Omar Daniele.

Lugar de producción: Porteña, provincia de Córdoba.

Inicio de producción: 1939
Término de producción: 194X
Origen: Argentina

Motores: dos, uno para traslación y otro para trilla.
Tracción: al eje delantero
Mecanismo independiente: un motor acciona la espigadora solamente con el motor de tracción. El resto de la cosechadora se mantiene parada, con ahorro de desgaste mecánico y combustible.
Plataforma: frontal de 16'.
Sistema de tracción: sin cremalleras a las ruedas ni piñones, sin cadenas o correas motrices.
Montada sobre mecanismo cardánico blindado y en constante baño de aceite, movimientos sobre cojinetes axiales a bolillas.
Sistema de trilla: cilindro, sacapajas, zarandas, 2° limpieza, desbarbador.
Rodado: ruedas metálicas.




sábado, 5 de agosto de 2023

Conarg H60

Motoniveladora de diseño nacional, en épocas donde la producción local de maquinaria vial era muy escasa y la competencia era mayormente importada de marcas multinacionales.
Opcionalmente podía ser equipada con cabina panorámica de serie que tenía una importante superficie vidriada, para mayor visibilidad y seguridad del operador (pese a que en las publicidades no apareciera ilustrada tal cabina).
Destacaban algunos detalles como el anagrama de la marca en los laterales y por sobre todo (como se mencionaba antes) la inscripción "industria argentina", para diferenciarse de la competencia.

Lugar de fabricación: Rodríguez del Busto, Córdoba, Provincia de Córdoba.

Inicio de fabricación: 1953 (aprox)
Fin de fabricación: 197X?
Origen:
Bastidor: completamente soldado, en forma de caja

Motor: Perkins 268, árbol de levas lateral
Ciclo: Diésel 4 tiempos, válvulas a la cabeza
Cilindrada (cm3): 4420
N° de cilindros: 6 en línea, verticales
Diámetro x carrera (mm): 107 x 120,65
Relación de compresión: 17,4 a 1
Potencia (HP): 70 a 2000 RPM
Par Motor (mKg): 22,81 a 1000 RPM
Combustible: Gas-Oil
Sistema de combustible: Inyección indirecta lineal
Bomba inyectora: CAV.
Orden de inyección: 1-3-4-2
Tracción: 4x2 trasera
CIRCULO DE APOYO (CUCHILLA): Diámetro (mm): 1486
Centro del círculo a la línea central del eje delantero (mm): 2145
Rotabilidad en ambas direcciones: 360°
DIMENSIONES DE LA CUCHILLA: Diámetro (mm): 3050 / Alto (mm): 510
Cuchilla reforzada con una sección de caja soldada en la parte posterior.
Frenos: hidráulicos con servofreno; tambores en ruedas traseras.
Sistema eléctrico: 12V. Batería: 2x6V. Dinamo: 12V 150W. Arranque: 4HP 12V

ABASTECIMIENTOS
Tanque de combustible (litros): 150

domingo, 9 de julio de 2023

Cosechadora Di Candia (prototipo)

En la década del 40, don Gregorio Di Candia construyó una cosechadora, que se presentó oficialmente en las instalaciones de la Sociedad Rural de la localidad de San Carlos de Bolívar.

COMPROMISO CON LA CIUDAD Y LA REGIÓN: La construcción, con personal local, de la máquina herramienta se realizó en su totalidad en talleres de Bolívar vinculados al sector metalmecánico.
Por falta de financiamiento el proyecto no prosperó.
Se destacaba por sus líneas aerodinámicas redondeadas, modernas y con un puesto cerrado para el operador (cosa no vista para aquel momento).
La imagen es para destacar: no fue tomada en la ciudad de San Carlos de Bolivar. El edificio de la estación de trenes que se ve detrás (a la izquierda en la imagen) podría ser la de 9 de Julio del Ferrocarril Oeste o Saladillo del Ferrocarril Sud que están en la zona.

Fuente: Elmer Cachifle / Raúl de Lucia / Partido de Bolívar Nuestra Historia

viernes, 9 de junio de 2023

Massey Ferguson 4308E

Primer modelo producido en el país de la serie 4300E y presentado en AgroActiva 2023 (7 al 10 de junio, Armstrong) presentada como una línea de Baja Potencia que reemplaza a la Serie MF 200 y combinada con la MF 4200.
Como se mencionó anterormente, es la evolución de los tractores MF 200 y por ello la empresa decide cambiar el motor Perkins de origen indio por el nuevo motor AGCO Power de 3 cilindros Tier Cero. La empresa asegura que permite reducir entre 8% y 10% el consumo de gasoil.
Es entonces que los componentes del motor son compatibles con las demás series de tractores de la marca que utilizan los AGCO Power, por lo que brindan facilidad de reposición y mantenimiento.
Según asegura Arduino (marketing AGCO) «Es una línea diseñada específicamente para responder a los requerimientos del mercado de tractores multiusos».

Lugar de fabricación: General Rodríguez, partido de Luján, Provincia de Buenos Aires.

Inicio de fabricación: 2023
Fin de fabricación: 20XX
Origen:

Motor: AGCO Power MD33 DTC3
Ciclo: Diesel 4 tiempos
N° de cilindros 3 en línea, verticales
Cilindrada (cm3): 3300
Potencia del motor a velocidad nominal (cv): 85
Potencia máxima en la TDF - cv (kW): 71 (52.2)
Par máximo del motor @ 1400 rpm - Nm: 307
Rotación nominal del motor - rpm: 1900
Orden de inyección: 1-3-2
Sistema de combustible: Inyección directa
Bomba inyectora: líneal
Combustible: gas oil grado III
Tracción: 4WD
Embrague: tipo Split / Doble, accionamiento Pedal mecánico
Disco Cerametálico / Orgánico
Toma de potencia: Dependiente o independiente. Rotación nominal de la TDF - rpm (motor @ 1900 rpm) 540 o 540/1000
Caja de velocidades: 8x2 Deslizante o 12x4 Sincronizada
Opcional Creeper
Reversión Mecánica
Sistema eléctrico: elevación de 3 puntos. Controles Sistema Ferguson
Capacidad de elevación en la rótula - kgf 2500
Caudal máximo de la bomba para elevación – l/min 17
Presión máxima de trabajo - bar 180
Categoría 2
Numero de VCR 1,2 o 3
Caudal máximo en la VCR – l/min 40 o 57 (con suma de caudal)
Centro Abierto o Cerrado Centro Abierto
Eje delantero: tipo 2RM o 4RM
Accionamiento Side Drive / Center Drive
Bloqueo del diferencial Limited Slip
Eje trasero: con flange. Reductor epicicloidal
Bloqueo del diferencial Mecánico, a pedal
Freno: mecánico (discos húmedos). Accionamiento Pedal (mecánico)
Freno de estacionamiento Mecánico (bloqueos en el pedal del freno)
Rodado: 13,6x38" o 18,4x30" simples o 13,6x38" duales
Sistema eléctrico: tensión 12V. Alternador 80A. Bateria 1x12V 70Ah.

PESOS Y DIMENSIONES
Peso de la máquina sin lastre metálico y sin agua – kg 4300
Peso máximo permitido – kg 5225
Longitud total – mm 4252
Altura máxima – mm 2638
Ancho total mínimo – mm 1917
Ancho total máximo – mm 2707
Distancia entre ejes – mm 2338
TROCHA
Delantera mínima/máxima – mm 1382 - 1917
Trasera mínima/máxima – mm 1434 - 2171

sábado, 11 de marzo de 2023

Prototipo tractor Caiman

Según informó MaquiNAC: "Presentó en Expoagro el prototipo de lo que será su línea de tractores nacionales de Alta Potencia con transmisión CVT. En Expoagro 2023 (7 al 10 de marzo, San Nicolás), la compañía de Las Parejas (Santa Fe) mostró, a modo de anticipo, el prototipo de los que será su línea de tractores de Alta Potencia".
"Estamos desarrollando un tractor pensado a la medida de lo que requieren las grandes sembradoras argentinas", resume Alejandro Flotrón, Gerente de Caimán. «Ello supone un motor de Alta Potencia, pero también la capacidad hidráulica y el sistema eléctrico acorde con los requerimientos cada vez más importantes que plantean las nuevas sembradoras", agrega".
Respecto al diseño, el tractor utiliza la trompa (sin ningún tipo de variante) de los pulverizadores autopropulsados de motor delantero. Mientras que la cabina es de diseño propio y también es la utilizada por los pulverizadores autopropulsados.

Lugar de fabricación: departamento Belgrano, Provincia de Santa Fe.

Inicio de fabricación: 2023
Fin de fabricación: 20XX
Origen: Argentina

Motor: Cummins ISB
Ciclo: Diesel 4 tiempos
N° de cilindros: 6 en línea, verticales
Aspiración Turbo Intercooler
Refrigeración agua, circulación forzada
Combustible: gas oil
Orden de inyección: 1-5-3-6-4-2
Sistema de combustible: inyección directa
Filtro de gasoil: de 3 micrones, en dos etapas
Filtro de aire: seco con elementos filtrantes con cartuchos de seguridad
Refrigeración aceite motor: intercambiador de calor
Lubricación: forzada por presión con intercambiador de calor de aceite.
Control de temperatura por válvula termostática.
Tracción: 4WD
Transmisión: CVT (contiuamente variable) / modo automático o manual
Dirección: hidrostática
Rodado delantero / trasero: 620/75R38 / 520/85R42 - 20.8R42 Sistema eléctrico: 12V. Batería: 1x12V 170Ah. Alternador: 170A.

ABASTECIMIENTOS
Tanque de gasoil (litros): 690
Transmisión / hidráulico (litros): 78
Refrigerante (litros): 35

DIMENSIONES
Distancia entre ejes (mm): 3015
Longitud (mm): 4868
Altura (mm): 3382
Ancho (mm): 2550
Despeje en barra de tracción (mm): 472
Trocha trasera min-max (mm): 2110
Radio de giro (m) con frenos o sin frenos: 7,4 o 8,4
Peso máximo permitido (kgf): 12000

domingo, 5 de junio de 2022

Praba AR 3.6 S3

Pulverizador autopropulsado presentado en la edición 2022 de Agroactiva. Compuesto de chasis de Estructura de tubos de acero conformado de sección rectangular y alta resistencia a los esfuerzos de flexión y torsión. Con tensores de suspensión articulados sobre bujes Silent-Block que amortiguan y absorben vibraciones, mejorando la estabilidad y el confort de marcha.
Cabina de gran habitabilidad, visión 360 grados y confort, equipada con: Aire acondicionado y filtro de carbón activado, butaca anatómica con suspensión neumática, asiento para acompañante tapizado (con gaveta), estéreo doble DIN con sistema Android, heladera FRIO/CALOR con posavasos, extintor, joystick, para accionamientos hidráulicos de Botalón.
Posee una consola ergonómica con sistema electrónico integral compuesta por microprocesador y pantalla LCD multifunción para comando y monitoreo de los sistemas eléctrico, hidráulico, de motor y de pulverización. En un solo módulo concentra todas las funciones de comandos manuales y automáticos, como alarmas de mantenimiento y registro de eventos.
En 2023, se estrenó la versión "black edition" del mismo modelo.

Lugar de fabricación: departamento Belgrano, Provincia de Santa Fe.

Inicio de fabricación: 2022
Fin de fabricación: 20XX
Origen: Argentina

Motor: MWM 6.10 T
Ciclo: Diesel 4 tiempos, camisas húmedas y reemplazables
Aspiración: Turbo sobrealimentado Garret APL
Nº de cilindros: 6 en línea
Cilindrada (cm3): 6450
Diámetro x carrera (mm): 103 x 129
Potencia a 2400 rpm: 180 HP
Torque a 1500 rpm: 700 Nm
Relación de compresión: 15,8 a 1
Sistema de combustible: inyección directa lineal
Bomba inyectora: Bosch PES 6A 95 D 410 RS 2812
Orden de inyección: 1-5-3-6-2-4
Combustible: gas oil
Filtros de aire: Seco con cartucho de seguridad
Enfriamiento: radiador y circulación interna o circulación indirecta. Bomba de agua centrífuga, accionada por piñón.
Lubricación: forzada por bomba con dos rotores excéntricos y micro-filtro en el circuito principal.
Tracción: 4x2 trasera
Caja de velocidades: Allison 2500
Velocidades: 4 de avance más una de retroceso con selectora mecánica
Diferencial EATON 162 con alta y baja de accionamiento eléctrico
Transmisión final de cadenas a rodillos ASA 120 de 1.1/2" en baño de aceite.
Suspensión: neumática con válvulas reguladoras de nivel que le otorgan una gran estabilidad y confort de marcha sobre cualquier tipo de terreno.
Además posee cuatro amortiguadores Hidráulicos para servicio pesado y una barra estabilizadora en el eje trasero.
Botalón articulado con amortiguación controlada, patentado por PRABA, con 36 mts de Ancho de Labor y altura de trabajo que va de 0,7 a 2,1 mts. Esta configuración asegura un barral durable y versátil en cualquier tipo de terreno.
Articulación de barral de doble bisagra y cables de acero eslingados con terminal prensado, trabajan en combinación con bieletas y resortes que articulan en el extremo del cilindro de quiebre. Con el equipo plegado el cable principal apoya sobre un tambor giratorio de nylon.
Accionamiento hidráulicos de botalón mediante electroválvulas y comprenden: Levante, Quiebre a 45° (Ala completa), puntera a 90° (extremo de ala), Pliegue y Trabas.
Bomba centrífuga MJP de 540 lts/min o Hypro de 420 lts/min ambas de accionamiento hidráulico
Comando de Pulverización Eléctrico distribuido sobre la barra en 4 grupos de válvulas de sección, con el botalón dividido en 8, 12 y 16 vías o secciones.
Corte seccional, reguladoras de presión y caudalímetro accionados por Computadora con capacidad.
Carga con bomba centrífuga de 600 lts/min accionada por motor hidráulico
Mixer cargador de producto rebatible de 20 lts.
Agitadores hidráulicos y Lava tanque.
Computadora Arag Bravo 400 y 400S. Trimble: con CFX 750 con la posibilidad de activación de sistema PWM.
Sensor: control integral del equipo ya sea hidráulica, motor y pulverización. Con la posibilidad de activación de sistema PWM.
Frenos: discos con Servo-Freno hidroneumático sobre las ruedas traseras con doble caliper.
Freno de Mano con Bloqueo Neumático a la entrada del diferencial.
Rodado: 12,4x46” de 12 telas, permitiéndose trocha de 2,625 o 2,80 mts.

ABASTECIMIENTOS
Tanque de Producto (litros): 3720 (Plástico rotomoldeado)
Tanque de Agua Limpia (litros): 350 (Plástico rotomoldeado)
Tanque de gasoil (litros): 350 (Plástico rotomoldeado) con una autonomía aproximada del equipo, a par máximo, de 9 hs de trabajo con el motor de 180 HP.

DIMENSIONES GENERALES
Largo: 7,45 mts.
Ancho: 3,75 mts.
Alto: 4.10 mts.
Entre Ejes: 4 mts.
Despeje: 1,55 mts.
Trocha: 2,625 o 2,8 m (desplazando la llanta).
Peso Aprox.: 7320 Kg. (vacio).