martes, 3 de octubre de 2017

Figo

FIGO se crea en el año 2016, como una unidad de la empresa ENGRAMAQ S.R.L.
Según la web de la empresa: "Nos especializamos en el diseño, la fabricación y comercialización de Mini-cargadoras y sus accesorios para realizar diferentes tareas. Engramaq S.R.L., es una empresa familiar fundada en 1980. En sus orígenes comenzó con trabajos de tornería para terceros, hasta llegar a la actualidad produciendo piezas, componentes para el agro y autopartes sumando la producción de engranajes y cajas. FIGO nace a partir de la necesidad de transformar y mejorar el modo en que se realizan ciertas tareas que hasta entonces demandan un gran esfuerzo físico. Nuestra propuesta es brindar una planta de energía hidráulica móvil, conocida como MINI-CARGADORA, que posee en su parte delantera un brazo al cual se le adosan diversos accesorios tales como hoyadora, brazo retroexcavador, zanjadora entre otros".
"Un objetivo muy claro: desarrollar, producir y comercializar bienes que brinden soluciones eficientes ante las diversas necesidades de los clientes, apostando a generar valor agregado a través de las mejoras en las formas de trabajo. nuestro compromiso orienta nuestras acciones respetando los siguientes principios: garantizar los procesos de producción para lograr la satisfacción permanente de los clientes. incentivar la motivación del personal y su capacitación constante. desarrollar productos que anticipen los cambios futuros. promover permanentemente la calidad para lograr la mejora continua".

domingo, 1 de octubre de 2017

Marani Super 58

Según la publicidad de la época: "La cosechadora Marani modelo Super 58 llega para complementar una necesidad vital en la mecanización del agro argentino.
Siete razones que la destacan entre sus similares.
Sus características especiales la colocan a la vanguardia de este tipo de máquinas.
Construida con chapa doble decapada acerada, que la hace más resistente manteniendo la solidez de sus líneas modernas".
Agradecimiento especial por el material a Tadeo Buratovich.

Lugar de producción: Casilda, departamento Caseros, provincia de Santa Fe.

Inicio de producción: 1958
Término de producción: 196X
Origen: Argentina

Variador: regulable.
Cilindro: independiente con cambio de velocidad y ajuste automático.
Plataforma: con embocador y sin fin flotante, con dientes escondibles.
Movimientos: montados sobre cojinetes a bolillas con poleas y correas en "V".
Rodado: 13x26"

Marani Super 90 CCB

"Por su vigor, durabilidad y eficiencia en todo tipo de trilla, sigue colocada en el nivel de indiscutible calidad".
"Siempre a la vanguardia para brindar el máximo de confort y rendimiento, técnicamente perfecta, proyectada con visión de futuro. Primera con cabina panorámica, ágil, segura, potente y transformable en hileradora".
"En plena tarea en el trigo la cosechadora Marani Súper 90 CCB destaca su presencia y calidad. Trabajando indistintamente a granel o en bolsas y siempre con la misma eficacia y calidad".
"Trabajando como hileradora, en pocos minutos y sin agarrar ningún accesorio se puede convertir en hileradora y como tal, realiza un trabajo perfecto".
"En todo tipo de terreno, flojo, difícil o fangoso, pone de relieve sus insuperables condiciones de marcha, facilitando su acción el equilibrado peso y sus neumáticos gigantes".
Así se presentaba en el folleto y en algunas publicidades, a la autocosechadora e hileradora Marani para la década del ´60.
Según don Tadeo Buratovich una "Máquina compacta, de muy buena manufactura con cierto styling norteamericano (similaridades de diseño en la parte posterior con las Massey-Harris) y buenos rendimientos en todos los cultivos, inclusive en arroz".
Su cabina presentaba muchas similaridades con la de las Rotania de aquel tiempo.

Lugar de producción: Casilda, departamento Caseros, provincia de Santa Fe.

Inicio de producción: 1967.
Término de producción: 197x.
Origen: Argentina

Motor: Perkins 6-305 , árbol de levas lateral
Ciclo: Diesel 4 tiempos, válvulas a la cabeza.
N° de cilindros: 6 en línea.
Diámetro x carrera (mm): 91,44 x 127
Cilindrada (cm3): 5000
Potencia (CV DIN): 92,8 a 2600 r.p.m.
Par motor (Kgm): 30,3 a 1600 r.p.m.
Relación de compresión: 17,4:1.
Orden de inyección: 1-5-3-6-2-4.
Sistema de combustible: inyección indirecta.
Alimentación: Bomba inyectora marca CAV.
Combustible: gas oil
Refrigeración: agua, 2 circuitos, con bomba, termostato y ventilador
Filtro de gasoil: 2; primario y secundario (primario con taza de sedimentación).
Filtro de aire: en baño de aceite (normal 30 o similar) con prefiltro ciclónico.
Lubricación: forzada por bomba a rotores, con filtrado de flujo total.
Sistema eléctrico: 12V. Batería: 2x6V.

CAPACIDADES
Tanque de combustible (litros): 85
Cárter de aceite motor (litros): 13,7
Sistema de enfriamiento (litros): 15

Características principales:
 - Equipada con potente motor Diesel.
- Sistema de tracción liviana, con variador regulable que permite trabajar a cualquier velocidad sin pérdida de tiempo.
- Trocha ancha que mantiene un mejor equilibrio para adaptar aparatos maiceros.
- Cilindro independiente, con cambio de velocidad y camisa ajustable que puede ser regulada con la máquina trabajando; especial para trillar cualquier clase de semilla. Ancho del cilindro 900 mm. Diámetro 550 mm.
- Equipada con implemento Mainero.
- Plataforma con embocador y sin fin flotante, con dientes escondibles, que permiten el paso del cereal con mayor facilidad, sin interrupción de ninguna naturaleza. 16 pies de corte, se desmonta con solo sacar 2 pernos.
- Levante hidráulico.
- Construida con chapa doble decapada acerada que la hace más resistente manteniendo la solidez de sus líneas modernas.
- Todos los movimientos de la máquina están montados sobre cojinetes a bolillas o rodillos.
- Sacapajas montados sobre cojinetes a bolillas
- Zaranda y zarandón ajustable y otra fija.
- Ventilador con dispositivo para regular el aire y válvulas para orientarlo hacia las zarandas
- Mandos accionados por correas en "V".
- Movimientos de zaranda de acción opuesta.
- Norias con elevadores de caucho.
- Los neumáticos 16,9 x 28" (delante) y 6,00 x 16" (atrás) de triple guía facilitan un mejor desplazamiento en cualquier tipo de terreno.
- Dimensiones chicas, pero de gran rendimiento.
Ancho total con plataforma 5120 mm. Largo total 6250 mm. Altura máxima 3580 mm.

Material: Tadeo Buratovich

Marani Super 90

Esta cosechadora surge primitivamente en 1957 como un intento de hacer autopropulsada una antigua McCormick N°128 de arrastre originaria de los Estados Unidos de América.
Así, tras la exitosa reforma constructiva, se decide la fabricación en serie por parte de la empresa del sur santafesino.
Según el folleto de la época: "noble y gaucha; la liviana, sólida y rendidora cosechadora Marani. 
Acierte usted también adoptando una máquina de funcionamiento sencillo y rinde más a bajo costo de mantenimiento y levantará sus cosechas en menor tiempo y con mayor rendimiento".
Construida con chapa doble decapada que la hace más resistente manteniendo la solidez de sus "líneas modernas", "técnicamente perfecta, puede trillar cualquier clase de semilla, mantiene mejor equilibrio para adaptar aparatos maiceros, siendo un fiel aporte a la mecanización de nuestro agro" y "seguridad en su funcionamiento, práctica, alto rendimiento, liviana y amplia capacidad de trabajo.
Todas estas cualidades están ampliamente representadas en una cosechadora Marani" (para fines de los 60's).
Así mismo, era posible también transformarla en hileradora en forma rápida.
De tradicional color rojo, era una de las que optaba por la configuración de motor lateral (al lado del puesto de comando), apenas cubierto por una chapa, lo cual permitía un óptimo acceso para efectuar reparaciones.
Posibilidad de elegir entre dos motores de ciclo Diesel (Perkins o Bedford) o uno de ciclo Otto Chrysler.

Lugar de fabricación: Casilda, departamento Caseros, provincia de Santa Fe.

Inicio de fabricación: 1957 (originariamente McCormick)
Fin de fabricación: 197X?
Origen: Argentina

Motor: Bedford
Ciclo: Diesel 4 tiempos
Combustible: gas oil
Sistema de combustible: inyección directa

Motor: Perkins
Ciclo: Diesel 4 tiempos
Combustible: gas oil
Sistema de combustible: inyección directa

Motor: Chrysler
Ciclo: Otto 4 tiempos
Combustible: nafta
Sistema de combustible: carburador Carter

Tracción: 2WD delantera
Embrague: monodisco en seco
Caja de velocidades: de camión Ford V8.
Transmisión: a cremallera y piñón con cadena 1''.
Variador regulable, permite trabajar a cualquier velocidad.
Diferencial: sistema propio con cadena 1''.
Cilindro: independiente con cambio de velocidad y ajuste automático que puede ser regulado con la máquina trabajando. Ancho (mm) / diámetro (mm): 900 / 550
Implementos: Mainero o tipo americano.
Sacapajas: de 2850 mm Mainero
Limpieza: zarandón y zaranda especiales ajustables en 3 secciones Mainero y una sección fija.
Se efectúa en una sola caja complementada por un ventilador con 2 válvulas y sistema de regulación de viento.
Plataforma: 16 pies de corte con embocador y sin fin flotante, con diente escondible, que permite el paso con mayor facilidad del cereal, sin interrupciones.
Montada totalmente sobre cojinetes a bolillas y correas en "V".
Norias con elevadores de caucho.
Cernidor: ajustable Rolle.
Dirección: sector y sin fin
Rodado delantero/trasero: 14,9x26''/550x16''
Sistema eléctrico: 12V. Batería: 2x6V.
Velocidad: de 500 m/h a 24 km/h
Tanque de combustible (litros): 150
Peso (kg): 3480

DIMENSIONES
Alto (mm): 3510
Ancho (mm): 5120
Largo (mm): 6250
*Trocha ancha (2800 mm) que mantiene un mejor equilibrio para adoptar aparatos maiceros.

MATERIAL: TADEO BURATOVICH
 
Folleto de la primera Marani Super 90 - basada en una antigua McCormick -