miércoles, 13 de abril de 2016

Famag 500-0

Extraído de la publicidad de la época: "según testimonio unánime, responden a los esfuerzos más rudos a pesar de trabajar diariamente en horarios muy prolongados y condiciones extremadamente severas".
El equipo de excavación contaba con balde almeja o zanjadora.
La empresa aseguraba que: "los rigurosos planes de Talleres Metalúrgicos FAMAG S.A., además de la producción constante de nuevas unidades, prevén el mantenimiento al día de un permanente stock de repuestos que permiten la entrega inmediata y en cualquier lugar del país, de la pieza que Ud. pueda necesitar".
La imagen corresponde al diario La Capital (Rosario); de 1959.
Como anexo, en las memorias del ministerio de gobierno de la provincia de Buenos Aires (1955-1958), se menciona la compra de 6 excavadoras “Famag 500”, "cuyo costo es de $ 1.080.000 í%, oportunamente compradas, dos de ellas quedaron afectadas al servicio del Ministerio de Gobierno, con destino a ser facilitadas en préstamo a las comunas cuyas necesidades requieran su uso para la solución de problemas inherentes a su jurisdicción. De las 4 restantes y como colaboración en la labor que desarrollan las distintas ramas del Gobierno de la Intervención Federal, fueron entregadas, dos a la Dirección de Hidráulica y dos a la Dirección de Obras Sanitarias, dependientes ambas del Ministerio de Obras Públicas".

Lugar de fabricación: Wilde, Partido de Avellaneda, Provincia de Buenos Aires.

Inicio de fabricación: 1959? (al menos)
Fin de fabricación: 196X (61' al menos)
Origen: Argentina

Motor: Deutz F3L514
Ciclo: diésel cuatro tiempos
N° de cilindros: 3 en línea
Cilindrada (cc): 3990
Diámetro x Carrera (mm): 110 x 140
Potencia a la polea (HP): 48,19
Potencia (HP DIN): 50
Régimen (RPM): 1800
Relación de compresión: 19,2:1
Orden de inyección: 1-3-2
Sistema de combustible: inyección indirecta
Bomba inyectora: Bosch, regulador centrífugo
Lubricación: circulación forzada con 2,5 a 4 atm de 1800 RPM de presión
Filtro de combustible: tubular de fieltro (prefiltro) 1/2 litro y estrella de celulosa (principal).
Alimentación: cámara de turbulencia en tapa de cilindros.
Filtro de aire: baño de aceite con pre separador centrífugo.
Refrigeración: por aire (turboventilador) con correa en "V"
Transmisión: motor hidráulico a orugas.
Pluma (metros): 15
Capacidad (toneladas): 12
Velocidad de transporte (km/h): 1,1 / 2
Sistema eléctrico: 12V. Batería: 2x6V 135Ah. Dínamo: 12V 130W accionado por correa en "V".

CAPACIDADES
Tanque de combustible (litros): 68
Aceite (litros): 7,5

DIMENSIONES
Ancho de la oruga (mm): 500
Despeje del chasis al suelo (mm): 370

No hay comentarios: