lunes, 27 de febrero de 2017

Case Axial Flow 6130 / Axial Flow 7130

Las Case Axial Flow 6130 y 7130 pertenecen a la línea 130, que reemplaza a los modelos 2688 y 2799, de la Serie 2000, presentada por la marca del Grupo CNH en 2010.
Cuenta con turbina con control mecánico de presión wastegate: válvula de alivio que reacciona ante la presión del turbo y permite que apenas una parte de los gases pase por la turbina y lo que resta siga para el colector de gases de escape, controlando la presión del turbo.
La Serie 130 cuenta con el nuevo rotor Small Tube con un 26% más de volumen de almacenamiento para la trilla y separación, equipando los modelos 5130, 6130 y 7130. El rotor Small Tube tiene un menor diámetro y consta de muelas de mayor altura, que permiten una procesamiento con mayor capacidad y mejor calidad (baja tasa de daños en el grano).
El Software AfS de agricultura de precisión de CASE IH le permite a usted ver, editar, gestionar, analizar y utilizar sus datos de agricultura.
Desarrollado para satisfacer las necesidades de operación en el campo, ofreciendo flexibilidad y también un análisis para asegurar la precisión durante la cosecha.
Monta cabina de alto confort, con equipamiento opcional de Agricultura de Precisión Advanced Farming System (AFS), además del monitor de productividad, las cosechadoras pueden ser opcionalmente equipadas con el AfS Guide Pro 700 – el piloto automático de CASE IH. Este sistema permite que el operador deje de conducir la máquina durante la operación de cosecha, retomando el control solamente al tomar la curva de regreso, ocupándose así de otras funciones.

Lugar de fabricación: Ferreyra, Provincia de Córdoba.

Inicio de fabricación: 2016
Fin de fabricación: 2020
Origen: Estados Unidos.

Motor: FPT Cursor 9
Nivel de emisiones: Tier III
Ciclo: Diesel 4 tiempos
N° de cilindros: 6 en línea, verticales.
Cilindrada (cm3): 8700
Potencia nominal 6130 (CV / HP): 326 / 322
Potencia nominal 7130 (CV / HP): 378 / 373
Reserva de potencia 6130 (CV / HP): 61 / 60
Reserva de potencia 7130 (CV / HP): 64 / 63
Potencia máxima 6130 (CV / HP): 387 / 382
Potencia máxima 7130 (CV / HP): 442 / 436
Combustible: gas oil
Sistema de combustible: inyección directa Common Rail, distribución de combustible de alta presión a los inyectores. Módulo de Control – ECM: Bosch EDC17.
Sistema de recirculación interna de gases de escape (IEgR): permite entrada de parte de los gases de escape
Transmisión: hidrostática
Velocidades: 3 + M.A.
Frenos: a discos de accionamiento hidráulico.
Plataforma de corte 6130 / 7130: 30 o 35 pies / 35 o 40 pies.
Kit de limpieza automática de CKS (opcional) – sistema neumático de limpieza de alta presión permite una verificación rápida, eliminando la necesidad de limpieza manual.
ALIMENTACIÓN: Largo (mm): 1700 / Ancho (mm): 1200.
Control de la inversión: electro hidráulico. Capacidad de levante (kg): 4200
Trilla y separación: 1 rotor axial - Small Tube
Diámetro / longitud (mm): 760 / 2800.
Velocidad (RPM): 250 a 1150.
Ángulo de abrazamiento cóncavos/rejillas: 156°
Área de trilla (m2): 1,1
Área de separación (m2): 1,7
Sistema de limpieza: ventilador de limpieza Cross Flow.
Área de zarandas (m2): 5,13
Área de limpieza total (m2): 5,5
Rotación del ventilador (RPM): 450 a 1300
Transporte y almacenamiento: tolva de 10600 litros de capacidad.
Longitud del tubo de descarga 6130 / 7130 (mm): 7400 / 7700
Caudal de descarga (L/seg): 114
Rodado delantero (ruedas simples / ruedas duales): 800/65R32 - 900/65R32 / 520/85R42
Rodado trasero: 18,4x26'' - 600/65R28.
DIMENSIONES
Largo (mm): 10600 / 11000
Ancho de transporte (mm): 3200
Ancho de cara externa de los neumáticos simple / doble (mm): 4500 / 5500
Altura (mm): 5000
Peso 6130 / 7130 (kg): 15500 / 16130
Tanque de combustible (litros): 950
Líquido refrigerante (litros): 23?

sábado, 25 de febrero de 2017

Tessa corti-trilla automotriz" n° 01

Cosechadora automotriz fabricada aproximadamente en la década del 30', por Darío Tessa e hijos.
Según mencionan en sendos testimonios, los bisnietos del creador, Martin "Nenucho" Llanos y Ariel Mamy. A continuación, compartimos testimonios de los sucesores de Tessa: "Dario Tessa tenía como mucho cuarto grado de la primaria, pero se las pudo ingeniar para construir esta cosechadora. Tanto es así que desde las empresas Senor y Vassalli fueron al campo a verla para tratar de copiarla y algunos datos rescataron. No tengo muy en claro ni sé qué soluciones habrán utilizado posteriormente, pero siempre nos cuentan que fueron sorprendidos. Por ejemplo, aun no era tan común en aquella época que las cosechadoras utilizaran lonas o "drapers" (como le dicen ahora), excepto Bernardin o alguna otra.
Era bestial lo que tragaba y trillaba a la par de las otras de la época.
El último hijo la desarmó y vendió en partes para que nadie la pudiese copiar y que tampoco pueda ser fabricada en serie, sabiendo que esta máquina la fabricó mi bisabuelo Darío Tessa. Incluso, puedo decir que aún tengo unas herramientas de taller fabricadas por él mismo para construir las zarandas.
El toldo para proteger a los operadores de la máquina estaba hecho en chapa y era posible removerlo con cierta facilidad pese a su tamaño.
Una característica más que interesante a mencionar, es que los moldes de las piezas de la cosechadora estaban todos hechos en madera, para que, posteriormente vertiendo la fundición en los mismos, se pudieran sacar las piezas metálicas definitivas. Sin duda alguna, una verdadera proeza en aquellos tiempos.
Esa máquina en el decole no perdía nada de semillas... estaba tan bien regulada por mi bisabuelo que era un lujo trillar con eso ya que era muy limpia y eficiente. Mi papá la manejó algunos años y era una máquina bastante compleja respecto a otras. Era así de compleja, que tenía que ser operada por cuatro personas, el conductor, el encargado de las boquillas y los dos costureros. A fin de cuentas, nada que ver con lo contemporáneo y con varias cosechadoras más modernas".
También según Llanos: "Ambos motores los compró en Buenos Aires y los llevó a Gálvez en un tren junto con herramientas para montar el taller en el campo".
Se fabricaron dos unidades, lamentablemente ninguna sobrevivió.

Lugar de fabricación: Gálvez, departamento San Jerónimo, provincia de Santa Fe

Inicio de fabricación: década del 30'
Fin de fabricación: década del 30'
Origen: Argentina

Motor (tracción): International.
Ciclo: Otto cuatro tiempos.
N° de cilindros: 6 en línea
Sistema de combustible: carburador
Combustible: nafta común.
Orden de encendido: 1-5-3-6-4-2
Lubricación: circulación forzada, bomba
Refrigeración: agua, forzada por radiador
Filtro de aire: en baño de aceite

Motor (trilla y limpieza): International.
Ciclo: Otto cuatro tiempos.
N° de cilindros: 6 en línea
Sistema de combustible: carburador
Combustible: nafta común.
Orden de encendido: 1-5-3-6-4-2
Lubricación: circulación forzada, bomba
Refrigeración: agua, forzada por radiador
Filtro de aire: en baño de aceite

Tracción: 2WD delantera
Embrague: monodisco en seco.
Caja de velocidades: 4 adelante + M.A.
Plataforma: 20 pies, a lonas
Levante de plataforma: hidráulico.
Variador de velocidad: accionamiento hidráulico
Opcional: recolector para otros cereales.
Embocador: tipo flotante de arrastre
Cernidor: del tipo ajustable
Zaranda primera limpieza: móvil
Zarandón segunda limpieza: móvil.
Dirección: sector y sin fin
Rodado: de hierro.
Sistema eléctrico: 12V. Batería: 2x6V
Tanque de combustible (litros): 140

jueves, 23 de febrero de 2017

Roland H050

Tractor de baja potencia (50 HP), que le permite acoplar una alta gama de implementos de mayor capacidad labor cubrir eficientemente las tareas de grandes y medianos productores, municipios y comunas, empresas de mantenimiento, labores agrícolas en general, etc.
Según la empresa: "algunos de los implementos ideales que ofrecemos dentro de nuestra línea para el RH050 son: la PALA FRONTAL F200, el carro ROLAND H1000 (hidráulico o manual) ó el ROLAND H2000, la línea de desmalezadoras ROLAND H005 (1,5mts), ROLAND H290 tiro desplazado (2,9mts), ROLAND H293 (2,9mts) ó la cortadora de césped ROLAND H200 PRO de alta precisión (ideal para canchas de hockey, polo, fútbol, Fairways de canchas de golf, etc)".

Lugar de fabricación: Villa del Dique, departamento Calamuchita, provincia de Córdoba

Inicio de fabricación: 2017
Fin de fabricación: 20XX
Origen: Argentina

Motor: SL410BT
Ciclo Diesel 4 tiempos
Cilindrada (cm3): 3456
N° de cilindros: 4 en línea, verticales
Diámetro x carrera (mm): 100 x 110
Potencia (HP @ RPM): 50 @ 2300
Refrigerado a agua.
Sistema de combustible: inyección directa.
Tracción: 4x2 trasera / 4x4
Transmisión: mecánica
Embrague: bidisco en seco, de 9"
Caja de velocidades: engranajes planetarios de reducción
Velocidades: 8 de avance y 2 de retroceso
Velocidades (km/h): 1° baja 2,24 / 1° alta 3,29 / 2° baja 5,35 / 2° alta 7,03 / 3° baja 10,07 / 3° alta 14,79 / 4° baja 24,09 / 4° alta 31,57. M.A. 3,32 / 2° M.A. 10,43.
Diferencial: engranaje cónico, con alta y baja
Bloqueo de diferencial: pedal con pasador deslizante
Par de engranajes cónicos tipo espiral.
Fuerza nominal de tracción (kg): 4078
Enganche de 3 puntos categoría I. Acople hidráulico. Caudal bomba (lts/min): 40
Sistema hidráulico: bomba de 30 lts/min. 830 kg de capacidad de carga a 610 mm.
Toma de potencia de 540 RPM/35mm normalizada a 6 estrías de 35 mm, ranura rectangular.
Frenos: multidisco en baño de aceite.
Dirección: hidráulica asistida.
Rodados delanteros: 8-3x20"
Rodados traseros: 12,4x28".
Velocidad máxima hacia adelante (km/h): 29
Velocidad máxima de reversa (km/h): 8
Sistema eléctrico: 12V. Arranque: Eléctrico

Dimensiones
Largo: 3946 mm
Ancho: 1,625 mts
Alto: 2,22 mts
Distancia entre ejes: 2073 mm.
Trocha delantera 1300 mm.
Trocha trasera 1600 mm.
Despeje: 325 mm.
Radio de giro: 3,42 mts
Peso de operación (kg): 2148.
Fuerza de tracción nominal (N): 13000

Roland H040

Ubicado en el subrubro de tractores de baja potencia (menos de 50 HP), diseñado para trabajos en cultivos regionales, invernaderos, viveros, corralones y plantaciones de hierbas aromáticas.
Según el fabricante: "algunos de los implementos ideales que ofrecemos dentro de nuestra línea para el RH040 son: la PALA FRONTAL F180, el Carro ROLAND H1000 ó ROLAND H2000, la línea de desmalezadoras ROLAND H005 ó de cortadoras como la ROLAND H200 PRO y/o la Nueva Cortadora de césped para tractor ROLAND H130 que brindan una excelente calidad y precisión de corte de pasto".

Lugar de fabricación: Villa del Dique, departamento Calamuchita, provincia de Córdoba

Inicio de fabricación: 2017
Fin de fabricación: 20XX
Origen: Argentina

Motor: JD4B4
Ciclo Diesel 4 tiempos
Cilindrada (cm3): 2550
N° de cilindros: 4 en línea, verticales
Diámetro x carrera (mm): 90 x 100
Potencia (HP @ RPM): 40 @ 2300
Refrigerado a agua.
Sistema de combustible: inyección directa.
Tracción: 4x2 trasera / 4x4
Transmisión: mecánica
Embrague: monodisco en seco, de 9"
Caja de velocidades: engranajes rectos
Velocidades: 8 de avance y 2 de retroceso
Velocidades (km/h): 1° baja 1,40 / 1° alta 2,14 / 2° baja 3,35 / 2° alta 4,62 / 3° baja 6,49 / 3° alta 9,88 / 4° baja 15,50 / 4° alta 21,30. M.A. 1,84 / 2° M.A. 8,92.
Diferencial: engranaje cónico, con alta y baja
Par de engranajes cónicos tipo espiral.
Fuerza nominal de tracción (kg): 4078
Enganche de 3 puntos categoría I. Acople hidráulico.
Sistema hidráulico: bomba de 30 lts/min. 430 kg de capacidad de carga a 610 mm.
Toma de potencia de 540 RPM/35mm normalizada a 6 estrías de 35 mm, ranura rectangular.
Frenos: discos.
Dirección: hidráulica asistida.
Rodados delanteros: 5.00x15'' / 6.00x16"
Rodados traseros: 9,5x16''.
Velocidad máxima hacia adelante (km/h): 29
Velocidad máxima de reversa (km/h): 8
Sistema eléctrico: 12V. Arranque: Eléctrico

Dimensiones
Largo: 2920 mm
Ancho: 1,24 mts
Alto: 1,23 mts
Distancia entre ejes: 1825 mm.
Trocha delantera 1300 mm.
Trocha trasera 1600 mm.
Despeje: 240 mm.
Radio de giro: 3,4 mts
Peso de operación (kg): 1200.
Fuerza de tracción nominal (N): 5600

Roland H025

Dentro del escaso mercado de tractores de potencia baja (menos de 50 HP aproximadamente), este es uno de los pocos fabricados en el país.
Según la empresa: "fue diseñado para trabajos en cultivos regionales, parcelas chicas y tareas de mantenimiento".
El tablero de instrumentos incluye nivel de combustible, llave de encendido, tacómetro y cuenta horas.
Durante la preventa, se vendieron a U$S 12566 y U$S 14314 + IVA 10,5% hasta el último día de la Expoagro 2017 realizada en San Nicolás de los Arroyos, con beneficios especiales para los compradores.

Lugar de fabricación: Villa del Dique, departamento Calamuchita, provincia de Córdoba

Inicio de fabricación: 2017
Fin de fabricación: 20XX
Origen: Argentina

Motor: 3 cilindros en línea, verticales
Ciclo Diesel 4 tiempos
Potencia (HP @ RPM): 25 @ 2200
Diámetro por carrera (mm): 90 x 110
Refrigerado a agua.
Tracción: 4x2 trasera / 4x4
Transmisión: Mecánica
Embrague: monodisco en seco
Caja de velocidades: 6 de avance y 2 de retroceso
Diferencial: alta y baja
Fuerza nominal de tracción (kg): 4078
Enganche de 3 puntos. Acople hidráulico.
Toma de potencia de 540 RPM/35mm normalizada a 6 estrías
Rodados delanteros: 5.00x15'' / 6.00x16"
Rodados traseros: 9,5x24''.
Peso de operación (kg): 1040 / 1140.
Velocidad máxima hacia adelante (km/h): 29
Velocidad máxima de reversa (km/h): 8
Sistema eléctrico: 12V. Arranque: Eléctrico

Dimensiones
Largo: 3,08 Mts
Ancho: 1,29 Mts
Alto: 1,93 Mts
Distancia entre ejes: 1590 mm.
Trocha delantera 850 mm.
Trocha trasera 880 mm.
Despeje: 340 mm.
Radio de giro: 2,75 Mts

Roland H020

Mini tractor diseñado para trabajos en cultivos regionales, parcelas chicas y tareas de mantenimiento.
“Es un tractor muy completo para trabajar en viñedos, frutihorticultura y pequeñas quintas”, explica Bruno Rolandi, vicepresidente de la empresa que tiene su base industrial en la localidad de Villa del Dique (Córdoba).
Esto significó una ampliación de la nave industrial, ya que “A comienzos de junio empezaremos a ensamblar el tractor H020 en el ala nueva que construimos en nuestra planta”, señala Rolandi.

Lugar de fabricación: Villa del Dique, departamento Calamuchita, provincia de Córdoba

Inicio de fabricación: 2016
Fin de fabricación: 20XX
Origen: Argentina

MOTOR: Monocilíndrico
Ciclo Diesel 4 tiempos
Potencia (HP @ RPM): 20 @ 2200
Diámetro por carrera (mm): 90 x 110
Refrigerado a agua.
Consumo: 2,5 Litros/Hora.
Tracción: 4x2 trasera / 4x4
Transmisión: Mecánica
Embrague: monodisco en seco
Caja de velocidades: 6 de avance y 2 de retroceso
Diferencial: alta y baja
Fuerza nominal de tracción (kg): 5000
Enganche de 3 puntos. Acople hidráulico.
Toma de potencia de 540 RPM/35mm normalizada a 6 estrías
Rodados delanteros: 4.00x12''
Rodados traseros: 7.50x16''.
Peso de operación: 820 Kg.
Velocidad máxima hacia adelante (km/h): 29
Velocidad máxima de reversa (km/h): 8
Sistema eléctrico: 12V. Arranque: Eléctrico

Dimensiones
Largo: 2,17 Mts
Ancho: 1,20 Mts
Alto: 1,66 Mts
Distancia entre ejes: 1400 mm.
Trocha: Delantera 850 mm.
Trasera 880 mm.
Despeje: 275 mm.
Radio de giro: 3.9 Mts

martes, 21 de febrero de 2017

Anexo: Mainero EA 360

Excavadora zanjadora Mainero, sobre pontones y con rodillos para su traslado. Según el folleto de la época: "Diseñada para trabajar en terrenos pantanosos, fangosos, lodo y/o secos.
Su giro reversible de 360º, su accionamiento hidráulico total y su fácil operatividad hacen de esta una maquina eficiente y de alto rendimiento en la tarea de zanjeo, canalizaciones e ideal para el trabajo de cavado, rellenado, carga, paisajismo, etc."
Entra donde no pueden tractores de ruedas o de orugas, plus sobre pontones
Ideal para estancias y arrozales; también para islas: excava canales y construye terraplenes en cualquier lugar.
Accesorios incluidos: eje de transporte con cubiertas 7.50x18". Fue exportada a Paraguay.

Lugar de fabricación: Bell Ville, departamento Unión, Córdoba

Inicio de fabricación: 1971?
Fin de fabricación: 198X
Origen: Argentina

Motor: Perkins A3-152
Ciclo: Diesel 4 tiempos, válvulas a la cabeza
Cilindros: 3 en línea, verticales
Cilindrada (cm3): 2500
Potencia al volante (CV/RPM): 45 a 2000
Potencia a la polea (CV): 43,71
Diámetro x carrera (mm): 98,4 x 127
Relación de compresión: 17,4:1
Orden de encendido: 1-2-3
Filtro de aire: baño de aceite con prefiltro ciclónico
Válvula de descarga de polvo e indicador de restricción ubicado en el panel de instrumentos.
Sistema de combustible: inyección indirecta
Bomba inyectora: C.A.V. y regulador mecánico de velocidad.
Filtrado de gasoil: dos filtros uno primario y uno secundario, con taza de sedimentación.
Lubricación: forzada por bomba de engranajes, con filtrado de flujo total y válvula de derivación
Refrigeración: agua, dos circuitos con bomba, doble termostato y ventilador.
Caja de control de comandos
Presión sobre el terreno: 115 g/cm2.
Motor hidráulico de giro de 5 pistones
Bomba hidráulica central de caudal (l/min): 80
Cilindros hidráulicos: tres, con mangueras hidráulicas.
Balde (cm): 63 de ancho. Capacidad (m3): 1/3.

DIMENSIONES
Ancho interno (mm): 780
Ancho externo (mm): 1800
Ancho carro de traslado (mm): 2100
Altura máxima (brazo a 90°) (mm): 3500
Alcance máximo (brazo a 90°): 4702
Alcance máximo (brazo a 45°): 4200
Despeje al suelo sobre carro (mm): 650