viernes, 3 de agosto de 2018

Vassalli 1500 H

Columna de dirección rebatible, que permite al operador ubicarla en la posición de manejo más cómoda.
Cabina panorámica con amplios cristales enteros, tonalizados de óptima visibilidad. Amplitud interior, comando al alcance de las manos, indicadores de fácil lectura, posición central de manejo en asiento de suspensión hidráulica, limpiaparabrisas tipo paralelogramo, accionamiento a doble brazo (amplio barrido). Aire acondicionado, sensores de motor y rotación, detector de pérdida de granos. Telefonía celular incorporada y copiador de terreno y extintor de incendio.

Lugar de producción: Firmat, departamento General López, provincia de Santa Fe.

Inicio de fabricación: 199X
Término de fabricación: 1996?
Origen: Argentina

Motor: Volvo Penta T1D7IA
Ciclo: diesel cuatro tiempos
Cilindrada (cm3): 3700
N° de Cilindros: 4 en línea, verticales
Válvulas por clindro: 4
Diámetro x carrera (mm): 103 x 110
Relación de compresión: 17,5:1
Potencia (HP @ RPM): 259 @ 2400
Par Motor (Nm): 751
Régimen (r.p.m): 1500
Refrigeración: agua
Combustible: Gas-Oil
Sistema de Combustible: inyección directa
Tracción: 4x2 delantera
Toma de potencia: doble mando, permite comandar en forma individual a las ruedas motrices y mecanismos de trilla.
Transmisión: hidromecánica compuesta por una bomba hidráulica BPV 70 que alimenta un motor hidráulico fijo BMF 75 marca LINDE o EATON. Acople directo a la caja de velocidades.
Velocidades: 3 + 3 M.A.
Avance: 1) terrenos pesados 0 a 7,7 km/h. 2) terrenos normales 0 a 12,5 km/h. 3) traslado en ruta 0 a 28,5 km/h.
Retroceso: 1) de 0 a 3,8 km/h. 2) de 0 a 5,7 km/h. 3) de 0 a 8,6 km/h.
*** Con esta transmisión se elimina el variador de velocidades y embrague.
Bloqueo de diferencial: evita el patinaje individual de las ruedas.
Reductores epicicloidales: en baño de aceite, en ambas ruedas motrices la carga sobre los mandos finales se reparten en tres engranajes satélites.
Frenos: accionamiento a pedal, individual o conjunto en ambas ruedas. Mecánico a disco múltiple seco, totalmente blindado.
Dirección: hidrostática directa sobre puntas de eje trasero. Actúa aún con motor detenido.
Cilindro trillador: de alta inercia 515 mm de diámetro - 1,44 M de largo. Peso (kg): 427.
Variador de cilindro: accionado hidráulicamente. Rango de trabajo (RPM): 500 a 1450.
Cóncavo: de 10 barras, abertura de cóncavo y cilindro regulables desde la cabina.
Ventilador de limpieza: caudal variable por poleas intercambiables, con alimentación de aire en el centro ventilador.
Zaranda de primera limpieza: superficie de 2,40 m2 con 6 regulaciones
Embrague plataforma: con accionamiento hidráulico.
Zaranda segunda limpieza: superficie de separación 2 m2. (intercambiable diámetro 5 - 5,75 - 7,50 - 10 - 12 - 14 mm).
Sacapajas: seis elementos con movimiento alternativo, montado sobre cojinetes a bolillas sellados, superficies de separación 5,76 m2. Con agitador adicional.
Eje sacapajas reforzado de tres bancadas.
Tolva: 4500 kg - 5625 lts.
Neumáticos delanteros/traseros: 24,5''x32'' de 10 telas / 13,6''x24'' de 6 telas.
Tanque de combustible (litros): 380
Peso con embocador (kgs): 9800. Esparcidor de granza. Triturador de paja.
Plataforma: ancho de corte 23 pies (10 surcos) 28 pies (12 surcos) flexible.
Molinete: cinco paletas de púas paralelas, regulables con doble excéntrico, desplazamiento de avance y retroceso hidráulico 1140mm, diámetro de 0 a 43 RPM continuo con bomba y motor hidráulico.
Caja de cuchilla: en baño de aceite 500 RPM. Indicador de altura. Copiador de terreno.
Carro porta plataforma: de un eje.
Triturador de paja: esparcidor de granza.
Sistema eléctrico: 24V. Batería: 2x12V 135Ah. Alternador:



DATOS: Santiago Luis Rinaudo.

miércoles, 1 de agosto de 2018

Hard Work Scat Track DTB-2200

Tras separarse institucionalmente de la empresa Hidro-Grubert y posteriormente trasladarse en un predio vecino a la anteriormente nombrada, y bajo la razón social Hard Work S.A. mantiene el portfolio productivo, con su minicargador desarrollado para ofrecer una alternativa local al fuerte mercado de las mini cargadoras, posee un motor de probadas cualidades y fácil mantenimiento, así como una red de asistencia adecuada, tanto del fabricante, como de todos los fabricantes de sus componentes.
Compite junto a las Agrinar MC y complementa un poco la oferta nacional (que es escasa). Incluye barra de seguridad pasiva: Activa frenos de estacionamiento y función de bloqueo de los brazos.
Equipamiento de seguridad: salida auxiliar para accesorios, Sistema de acople rápido, Asiento con ajuste vertical, Barra de seguridad para el operador, Cinturón de seguridad, Controles de dirección independientes, Cabina ROPS/FOPS, Sistema de monitoreo y luces de advertencia en cabina, Indicador de nivel de combustible, Cuenta horas, Traba de estacionamiento mecánica, Traba de brazos de elevación, Luces de trabajo delanteras y trasera, auto nivelación de balde y Compartimiento del motor con cerradura.

Lugar de fabricación: Ruta provincial N°6, Km 5,5, Rio Tercero, prov. de Córdoba.

Comienzo de producción: 2018.
Término de producción: 20xx.
Origen: Argentina

Motor: MWM D229-4
Ciclo: Diesel 4 tiempos, válvulas a la cabeza
Aspiración: Normal.
N° de cilindros: 4 en línea, verticales.
Diámetro x carrera (mm): 102 x 120
Cilindrada (cm3): 3920
Potencia: 76 HP a 2400 r.p.m.
Sistema de combustible: inyección directa.
Orden de inyección: 1-3-4-2.
Refrigeración: agua
Relación de compresión: 17 a 1.
Transmisión: Conjunto de bombas tándem consistentes en dos bombas de pistones axiales de desplazamiento variable (y bomba de implementos de engranajes) y dos motores tipo geroler de desplazamiento fijo, baja velocidad y alto torque.
Bombas hidrostáticas:
Eaton de desplazamiento variable (49 cm3 x revolución).
Motores hidrostáticos Eaton (492 cm3 x revolución)
Frenos: Pasador de bloqueo para estacionamiento, activado por barra de seguridad.
Sistema eléctrico:
Baterías: 2 x 12V 500 CCA Alternador: 12V 55A. Motor de arranque: 12V 2,8 Kw.
Neumáticos: 12,00 x 16,5" (6 telas) Presión de inflado: 50 psi (345 Kpa)
Hidráulica:
Capacidad bomba de implementos: 76,5 litros x minuto. Filtro: 10 micrones intercambiable.

Capacidades:
Sistema de enfriamiento: 15,1 litros.
Tanque de combustible: 82,5 litros.
Sistema hidráulico: 90 litros (SAE 15W40)
Carter de motor con filtro: 9 litros (SAE 15W40)
Compartimiento de cadenas: 5,7 litros x lado.
Especificaciones del cargador:
Capacidad de operación: 998 Kg.
Fuerza de rompimiento:
Cilindros de brazos: 2303 Kg.
Cilindros de baldeo: 2740 Kg.
Tiempos de ciclos:
Levante: 4,2 segundos.
Bajada (con potencia aplicada): 2,8 segundos.
Recogida del balde: 2,0 segundos.
Descarga del balde: 2,7 segundos.
Dimensiones:
Altura hasta el pívot del balde: 3222 mm
Altura hasta el techo de cabina: 2080mm
Largo total con balde: 3561mm
Ancho total con balde: 1840mm
Distancia entre ejes: 1020mm
Despeje: 250mm
Pesos:
Peso en operación: 3360 Kg.
Velocidad de desplazamiento:
Adelante: 12 Km/h. Atrás: 9 Km/h.

jueves, 5 de julio de 2018

Di Tullio DT - 18

Cosechadora de color azul con toldo blanco (opcional otro toldo blanco más para el bolsero) de cabina abierta cuyas ruedas delanteras motrices estaban montadas sobre rodamientos a rodillos y las traseras también con rodamientos a rodillos pero ajustables.
La plataforma del bolsero y costurero se ubicaba en el lateral izquierdo de la trilladora, para así la plataforma del conductor sea frontal y central.
Su tablero instrumental estaba compuesto de manómetro de aceite, indicador de temperatura, amperímetro, llave de contacto manómetro de combustible, llave precalentamiento y arranque, llave de luz y luz de alarma llenado de tolva.
Como tantos otros establecimientos productores de cosechadoras que no estaban dentro de los más grandes, los impulsores eran "los que se pudieran conseguir" (sin tener un proveedor fijo) para montar en la máquina, siendo diesel o naftero, incluso a elección del cliente.
Tuvo una segunda versión en 1969, la cual cambiaba el rodado delantero y trasero siendo de mayores dimensiones y manteniendo inalterado el resto.

Lugar de fabricación: Firmat, Departamento Gral. López, Provincia de Santa Fe.

Inicio de fabricación: ¿1967?
Fin de fabricación: ¿197x?
Origen: Argentina

Motor: OPCIONAL A ELECCIÓN.
Ciclo: diesel 4 tiempos / Otto 4 tiempos
N° de cilindros: 6 en línea, verticales
Combustible: gas oil / nafta.
Tracción: 2WD delantera
Palier flotatante doble estriado (mm): 63
Plataforma de corte: totalmente estampada de 18 pies.
Variación de altura de la plataforma de corte (mm): de 50 a 1300.
Cilindro: con mando directo del despajador por cadenas a rodillos 1'' montado sobre cojinetes a bolillas doble hilera oscilante.
Cantidad de batidores: 8
Largo/diámetro total del cilindro (mm): 1040/540
Velocidad para cosecha fina (RPM): 1125
Velocidad para cosecha de girasol/maíz (RPM): 500/500
Velocidad para cosecha de sorgo y otros (RPM): 750
Cóncavo (mm): regulable y reversible de 1040x530
Sacapajas: montados sobre cojinetes a bolillas. Cantidad: 4
Largo/ancho total (mm): 3000/1040
Ventilador 1° limpieza: montado sobre cojinete a bolillas.
Número de paletas: 6. Diámetro (mm): 575
Ventilador 2° limpieza: montado sobre cojinetes a bolillas.
Número de paletas: 6. Diámetro (mm): 480
Zarandón 1° limpieza: largo de 1800 mm y ancho de 1020 mm.
2° limpieza: zaranda largo total 900 mm y ancho total de 1000 mm.
Zarandón largo total 950 mm y ancho total 1000 mm.
Embocador: sistema forzado y acarreador flotante.
Levante de la plataforma: hidráulico blindado.
Rodado delantero/trasero: 16,9x24''/750x
Dirección: sector y sin fin.
Sistema eléctrico: 12V. Baterías: 2x6V.
DIMENSIONES
Largo total (mm): 7180
Ancho con plataforma (mm): 5550
Ancho sin plataforma (mm): 2970
Altura total (mm): 3900
Ancho de trocha delantera/trasera (mm): 2100.
Tanque de combustible (litros): 100.
VELOCIDADES
1° baja 2,202 mts/h / en alta 2,730 mts/h
2° baja 3,251 mts/h / en alta 3,780 mts/h
3° baja 4,301 mts/h / en alta 4,830 mts/h
4° baja 4,301 mts/h / en alta 6,280 mts/h
5° baja 17,420 mts/h / en alta 20,500 mts/h
M.A. baja 2,202 mts/h / en alta 2,730 mts/h

Ficha técnica versión 69' - Colección Tadeo Buratovich

martes, 3 de julio de 2018

Di Tullio DT 20 A

Según la publicidad de época, di Tullio aseguraban que llevando una cosechadora vieja la empresa podía transformarla en una moderna y funcional autocosechadora di Tullio DT 20A.
Algunas de las cosas que aseguraba incorporar, eran la cabina panorámica y modificaba la tolva, norias, cola, eje trasero, se elimina la bolsera, cóncavo y ventilador de 1° limpieza.
El layout de la cosechadora plantea que el motor estaba ubicado directamente detrás de él, . No se sabe ni se tiene conocimiento de otras reformas, más allá de la cosechadora de la imagen.

Lugar de fabricación: Firmat, Departamento Gral. López, Provincia de Santa Fe.

Inicio de fabricación: 197X
Fin de fabricación: ¿197x?
Origen: Argentina

Motor: OPCIONAL A ELECCIÓN.
Ciclo: diesel 4 tiempos / Otto 4 tiempos
N° de cilindros: 6 en línea, verticales
Combustible: gas oil / nafta.
Tracción: 2WD delantera
Palier flotatante doble estriado (mm): 63
Plataforma de corte: totalmente estampada de 18 pies.
Variación de altura de la plataforma de corte (mm): de 50 a 1300.
Cilindro: con mando directo del despajador por cadenas a rodillos 1" montado sobre cojinetes a bolillas doble hilera oscilante.
Cantidad de batidores: 8
Largo/diámetro total del cilindro (mm): 1040/540
Velocidad para cosecha fina (RPM): 1125
Velocidad para cosecha de girasol/maíz (RPM): 500/500
Velocidad para cosecha de sorgo y otros (RPM): 750
Cóncavo (mm): regulable y reversible de 1040x530
Sacapajas: montados sobre cojinetes a bolillas. Cantidad: 4
Largo/ancho total (mm): 3000/1040
Ventilador 1° limpieza: montado sobre cojinete a bolillas.
Número de paletas: 6. Diámetro (mm): 575
Ventilador 2° limpieza: montado sobre cojinetes a bolillas.
Número de paletas: 6. Diámetro (mm): 480
Zarandón 1° limpieza: largo de 1800 mm y ancho de 1020 mm.
2° limpieza: zaranda largo total 900 mm y ancho total de 1000 mm.
Zarandón largo total 950 mm y ancho total 1000 mm.
Embocador: sistema forzado y acarreador flotante.
Levante de la plataforma: hidráulico blindado.
Rodado delantero/trasero: 16,9x24"/750x
Dirección: hidrostática
Sistema eléctrico: 12V. Baterías: 2x6V.

DIMENSIONES
Largo total (mm): 7180
Ancho con plataforma (mm): 5550
Ancho sin plataforma (mm): 2970
Altura total (mm): 3900
Ancho de trocha delantera/trasera (mm): 2100.
Tanque de combustible (litros): 100.
VELOCIDADES
1° baja 2,202 mts/h / en alta 2,730 mts/h
2° baja 3,251 mts/h / en alta 3,780 mts/h
3° baja 4,301 mts/h / en alta 4,830 mts/h
4° baja 4,301 mts/h / en alta 6,280 mts/h
5° baja 17,420 mts/h / en alta 20,500 mts/h
M.A. baja 2,202 mts/h / en alta 2,730 mts/h

domingo, 1 de julio de 2018

Di Tullio D-100

Según el manual de usuario: "Al concebir la Súper Cosechadora Di Tullio mod. D-100 se han tenido presente las reales necesidades del agro, adoptando la máquina a las distintas características topográficas y de cultivo.
De diseño simple, su manejo no requiere conocimientos especiales (la simple lectura de este manual capacita para su manejo y mantenimiento).
Los materiales empleados, de primerísima calidad, ofrecen las mayores garantías de resistencia, aún en terrenos y cultivos que por sus características exigen de los mayores esfuerzos.
Todos sus movimientos están montados sobre cojinetes a bolillas. Diferencial con palieres flotantes. Frenos independientes para cada rueda. Alce hidráulico. Equipada con variador de velocidad.
En resumen, con todos los adelantos técnicos exigidos por los tiempos que corren y que son, por otro lado, imprescindibles para obtener en el trabajo: LIMPIEZA, RENDIMIENTO, con poco gasto y el menor esfuerzo".

Lugar de fabricación: Firmat, Departamento Gral. López, Provincia de Santa Fe.

Inicio de fabricación: ¿195X?
Fin de fabricación: ¿197x?
Origen: Argentina

Motor: IKA Continental 6L 226, válvulas laterales
Ciclo: Otto 4 tiempos, árbol de levas lateral
Cilindrada (cm3): 3707
N° de cilindros: 6 en línea verticales
Diámetro x Carrera (mm): 84,1 x 111,1
Relación de Compresión: 7,3:1
Potencia (CV @ RPM): 115 @ 3800
Par Motor (mkg @ RPM): 25 @ 2.000
Relación de compresión: 6,86 a 1.
Sistema de combustible: carburador Carter WCD 2807 S
Combustible: Nafta común
Orden de encendido: 1-5-3-6-2-4
Tracción: 2WD delantera
Embrague: monodisco en seco.
Ancho de corte (mm): 5100
Límite altura corte plataforma (mm): 1450
Cilindro: tipo inglés con 8 batidores.
Largo sacapajas (mm): 3000
Largo zarandón ajustable 2 sec. (mm): 1800
Ancho zarandón (mm): 1020
Largo zarandas 2° limpieza (mm): 950
Ancho zarandas 2° limpieza (mm): 1020
Cernidor a zaranda, ancho (mm): 540
Largo (mm): 810
Diámetro cilindro trillador (mm): 560
Ancho cilindro trillador (mm): 1040
Rodado delantero/trasero: 12,75x24''/550x16''
Dirección: mecánica, sin fin
Sistema eléctrico: 6V. Batería: 1x6V.

DIMENSIONES
Distancia entre ejes (mm): 3080
Altura desde suelo a columna dirección (mm): 2520
Ancho puesto de conducción (mm): 1650
Ancho puesto de bolsero (mm): 1500
Trocha (mm): 2100
Largo total (mm): 6780
Altura total (mm): 3550
Ancho total (mm): 5400
Ancho cabezal (mm): 5100
Peso total (kg): 3900

CAPACIDADES
Refrigeración (litros): 13
Radiador (litros): 22
Tanque de combustible (litros): 100
Sistema de lubricación (litros): 13

VELOCIDADES (en km/h)
                                              Con variador
                       Normal       En alta / en baja
PRIMERA       2,200        4,000 / 1,400
SEGUNDA      4,500       5,900 / 2,100
TERCERA       5,800       8,200 / 4,300
CUARTA        13,600     20,50 / 8,200
M. ATRÁS      3,000       4,300 / 1,800

** Velocidad cilindro trillador para trigo/maíz (RPM): 1200/480



MATERIAL: TADEO BURATOVICH

lunes, 25 de junio de 2018

Rector Futura F.92

Cosechadora hileradora según el fabricante "segura y liviana, construida con materiales de primera calidad, montada totalmente sobre cojinetes a bolillas, accionada por correas en "V" y revestida en chapa negra estampada reuniendo además todos los adelantos de la técnica moderna".
Algunas cuestiones técnicas del layout, especificaban que encima del transportador inclinado hay una gran plataforma con techo solar, que ofrece espacio para el conductor y la estación de ensacado. También estaba disponible un tanque de grano, que estaba montado encima de la caja del sacudidor de paja.

Lugar de fabricación: Casilda, departamento Caseros, provincia de Santa Fe.

Comienzo Fabricación: circa 1964?
Término de Fabricación: ¿1970?
Origen: Argentina

Plataforma: 16' de corte, sin fin con embocador flotante.
Molinete accionado por correas en "V", altura 1,30 metros del nivel del suelo mediante sistema hidráulico.
Cilindro: 920 mm de largo por 560 mm de diámetro, 8 barras batidoras tipo inglés para granos finos o especiales para la trilla de maíz.
Sacapajas: 4 cuerpos de 2,95 metros de largo, montado sobre cojinetes a bolillas con cajas de aluminio. Para la trilla de maiz son especiales
1° limpieza: 1,62x0,9 metros, con 1 zaranda ajustable en 2 secciones independientes y 0,22 metros de prolongación con inclinación y abertura ajustable.
2° limpieza: 0,92x0,90 metros, con 1 zaranda ajustable en 2 secciones independientes y 0,22 metros de prolongación con inclinación y abertura ajustable. 3 zarandas intercambiables de agujero redondo de 5,6 y 7mm.
Cernidor: con ambas puntas ajustables para granos finos y girasol, con sección de limpieza extra de agujero redondo de 1,5 mm para trébol, nabo, etc. Especial de tejido en 2 secciones, para maíz.
Elebadores de granos: con paletas de caucho.
Diferencial: de tracción directa con palieres flotantes, engranajes en baño de aceite en cromo-níquel, fabricació propia. Especial, liviano y sencillo.
3 marchas hacia adelante + 1 retroceso y variador
1° con variador en baja 2 km/h / con variador en alta 4,5 km/h
2° con variador en baja 4,6 km/h / con variador en alta 6,7 km/h
3° con variador en baja 20 km/h / con variador en alta 28 km/h
M.A. con variador en baja 2,5 km/h / con variador en alta 3,5 km/h
Rodado delantero / trasero: 12,75x28" 8 telas / 750x18" de 6 telas

DIMENSIONES
Trocha (mm): 2100
Largo con plataforma (mm): 7400
Largo sin plataforma (mm): 5400
Altura (mm): 3650
Ancho con plataforma de 16' (mm): 5100
Ancho sin plataforma (mm): 3000

sábado, 23 de junio de 2018

Aveling-Barford MT-120

Motoniveladoras fabricadas bajo licencia de la empresa Merex en Argentina. En origen, estas motoniveladoras de la serie MT comenzó a producirse en 1968, como reemplazo de la serie LG. Era una motoniveladora en tándem con ruedas delanteras inclinadas. Algunas referencias de conocedores mencionaban que "era media floja en transmisión, lo demás bien. Solían tener problemas con las cadenas de los tándem y era un paso difícil de conseguir, no eran cadenas estándar".
Para destacar, en el chasis arriba decian "Maquinarias Merex" como distintivo del licenciatario local.
Tanto sea con piezas producidas en el Reino Unido como kits desarmados, éstas fueron también producias en otros países como Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica (por JJJ o triplejay) y nuestro país.
Agradecimiento especial por el material a Pedro Osa (Los Zorros, provincia de Córdoba).

Lugar de fabricación: González Catán, partido de la Matanza, Provincia de Buenos Aires

Inicio de fabricación: circa 1973
Fin de fabricación: 1992 (o 1996)
Origen: Argentina

Motor: Perkins AT6-354.4
Ciclo: Diésel 4 tiempos
Alimentación: turbocompresor e intercooler
Cilindrada (cm3): 5800
N° de cilindros: 6 en línea, verticales
Diámetro x carrera (mm): 98,4 x 127
Potencia al volante (CV - kW/RPM): 165 - a 2400
Filtro de aire: seco, elemento primario de celulosa y uno interno secundario de seguridad.
Válvula de descarga de polvo e indicador de restricción ubicado en el panel de instrumentos.
Sistema de combustible: inyección directa con bomba rotativa CAV, distribuidor y regulador mecánico de velocidad.
Filtrado de gasoil: con trampa de agua, 2 filtros primaros y 1 secundario, de papel micrónico con tazón transparente para sedimentos.
Lubricación: forzada, filtrado externo de flujo total, filtro externo de tipo cartucho descartable y válvula de derivación
Refrigeración: agua, 2 circuitos con bomba centrífuga, doble termostato, ventilador de 7 paletas y depósito adicional.
Tracción: trasera
Embrague: húmedo Rockford
Caja de velocidades: Allison CRT3331
Velocidades: 3 + M.A.
Velocidades (km/h): 1° 0,5 - 3,7; 2° 2 - 10; 3° 7 - 29.
Eje delantero: fijo, arcos soldados.
Eje trasero: flotante, rígido. De aleación de acero.
Freno de pie: a pedal, hidráulico
Freno de mano: mecánico, actúa sobre el eje del piñón.
Cuchilla: de 12' desplazable.
Escarificadores: 5, de dientes
Círculo: rotación mecánica: 360°. Material de los dientes: acero endurecido.
Frenos de servicio: pedal, accionamiento hidráulico, discos húmedos, con efecto en 4 ruedas tándem.
Freno de estacionamiento: accionado a mano, mecánico, efectivo en las 4 ruedas en tándem.
Sistema hidráulico: de centro cerrado. Presión 2000 psi (137,9 bar) (140,6 kg/cm2)
Dirección: asistida hidráulicamente
Llantas: 8x24" de 10 agujeros
Cubiertas: 1300x24"
Sistema eléctrico: 12V negativo a masa. Batería: 1x12V 143Ah.
Alternador: 12V 28A. Motor de arranque: 12V 4CV 3kW.