jueves, 23 de agosto de 2018

Skylab

Pulverizador autopropulsado cuyo aspecto pintoresco y su increíble nombre, del cual no se sabe si le hace honor a la primer estacion espacial de los EE.UU. o a un boliche bailable, hacen que merezca un lugar en este sitio. La insólita supervivencia de al menos un solo ejemplar lo hacen merecedor de ser un estandarte de la pulverización agrícola.
Con respecto al diseño, la cabina presenta un diseño cerrado, de líneas redondeadas y con una forma que remite a cápsulas o cabinas aeronáuticas. Los laterales poseen superficies curvas y ventanillas partidas en dos de origen Renault 4, lo que sugiere una intención de brindar buena visibilidad al operador en todas las direcciones. El frente está inclinado y con terminación en punta, lo que genera un aspecto aerodinámico, aunque aplicado en un vehículo terrestre.
Cabe destacar que la puerta de acceso para el operador es una sola, y se encuentra del lado izquierdo de la máquina. El habitáculo estaba diseñado para dos personas pero la posición del operador era central para una mejor visibilidad.
Siguiendo con la cabina está pintada en blanco con detalles en rojo anaranjado, acompañada de un logotipo estilizado (un ave) y la palabra “Skylab”, lo que refuerza la inspiración aeronáutica en el diseño. Los brazos y estructuras mantienen un color rojo más apagado, asociado a la practicidad y a la durabilidad de uso en campo, aunque con desgaste visible. La diferenciación cromática marca jerarquía: cabina destacada frente a un chasis funcional. El conjunto sugiere un intento de trasladar referencias estéticas de la aviación al ámbito agrícola, tanto en la forma de la cabina como en la denominación comercial y los gráficos.
En cuanto a clientes, los hermanos Caporaleti de Armstrong, provincia de Santa Fe tuvieron dos unidades.

Lugar de producción: Las Varillas, departamento Unión, Provincia de Córdoba.

Comienzo de producción: 1976/77
Término de producción: 1976/77
Origen: Argentina

Motor: Ventoux 670-5, válvulas a la cabeza
Ciclo: Otto 4 tiempos, árbol de levas lateral
Cilindrada (cm3): 845
Número de cilindros: 4 en linea
Diámetro x carrera (mm): 58 x 80
Relación de compresión: 7,75:1
Potencia (CV @ RPM): 33 @ 4200
Par Motor (mKg @ RPM): 5,8 @ 2300
Refrigeración: agua, por bomba centrífuga
Combustible: Nafta Común
Sistema de Combustible: Carburador Carter RBS
Tracción: trasera
Embrague: monodisco en seco
Caja de velocidades: engranajes rectos
Velocidades: 3 adelante + M.A.
Relación Final: 4,37:1
Transmisión: con cadenas desde engranajes colocados sobre el estriado original donde se acoplan los semiejes del 4L.
Tanque de pulverización: esférico de fibra de vidrio, montado en la parte central del chasis. Capacidad aproximada: 600 a 800 litros
Bomba de pistón: de triple cuerpo, ubicada en el lateral posterior del equipo.
Botalón: estructura de acero pintado, tubular de sección cuadrada y triangular en refuerzos. Largo total: en torno a 14 a 16 metros desplegado.
Tren delantero: simple, eje rígido
Frenos mecánicos a tambor en el eje trasero, accionados por varillaje
Dirección: mecánica, sinfín y sector
Rodado delantero / trasero: 600x16" / 9,5x24"
Sistema eléctrico: 12V negativo a masa. Batería: 1x12V 180Ah. Alternador: 12V 28A. Motor de arranque: 12V 4CV/3kW

ABASTECIMIENTOS
Refrigerante (litros): 5
Tanque de combustible (litros): 35

No hay comentarios: