jueves, 5 de julio de 2018

Di Tullio DT - 18

Cosechadora de color azul con toldo blanco (opcional otro toldo blanco más para el bolsero) de cabina abierta cuyas ruedas delanteras motrices estaban montadas sobre rodamientos a rodillos y las traseras también con rodamientos a rodillos pero ajustables.
La plataforma del bolsero y costurero se ubicaba en el lateral izquierdo de la trilladora, para así la plataforma del conductor sea frontal y central.
Su tablero instrumental estaba compuesto de manómetro de aceite, indicador de temperatura, amperímetro, llave de contacto manómetro de combustible, llave precalentamiento y arranque, llave de luz y luz de alarma llenado de tolva.
Como tantos otros establecimientos productores de cosechadoras que no estaban dentro de los más grandes, los impulsores eran "los que se pudieran conseguir" (sin tener un proveedor fijo) para montar en la máquina, siendo diesel o naftero, incluso a elección del cliente.
Tuvo una segunda versión en 1969, la cual cambiaba el rodado delantero y trasero siendo de mayores dimensiones y manteniendo inalterado el resto.

Lugar de fabricación: Firmat, Departamento Gral. López, Provincia de Santa Fe.

Inicio de fabricación: ¿1967?
Fin de fabricación: ¿197x?
Origen: Argentina

Motor: OPCIONAL A ELECCIÓN.
Ciclo: diesel 4 tiempos / Otto 4 tiempos
N° de cilindros: 6 en línea, verticales
Combustible: gas oil / nafta.
Tracción: 2WD delantera
Palier flotatante doble estriado (mm): 63
Plataforma de corte: totalmente estampada de 18 pies.
Variación de altura de la plataforma de corte (mm): de 50 a 1300.
Cilindro: con mando directo del despajador por cadenas a rodillos 1'' montado sobre cojinetes a bolillas doble hilera oscilante.
Cantidad de batidores: 8
Largo/diámetro total del cilindro (mm): 1040/540
Velocidad para cosecha fina (RPM): 1125
Velocidad para cosecha de girasol/maíz (RPM): 500/500
Velocidad para cosecha de sorgo y otros (RPM): 750
Cóncavo (mm): regulable y reversible de 1040x530
Sacapajas: montados sobre cojinetes a bolillas. Cantidad: 4
Largo/ancho total (mm): 3000/1040
Ventilador 1° limpieza: montado sobre cojinete a bolillas.
Número de paletas: 6. Diámetro (mm): 575
Ventilador 2° limpieza: montado sobre cojinetes a bolillas.
Número de paletas: 6. Diámetro (mm): 480
Zarandón 1° limpieza: largo de 1800 mm y ancho de 1020 mm.
2° limpieza: zaranda largo total 900 mm y ancho total de 1000 mm.
Zarandón largo total 950 mm y ancho total 1000 mm.
Embocador: sistema forzado y acarreador flotante.
Levante de la plataforma: hidráulico blindado.
Rodado delantero/trasero: 16,9x24''/750x
Dirección: sector y sin fin.
Sistema eléctrico: 12V. Baterías: 2x6V.
DIMENSIONES
Largo total (mm): 7180
Ancho con plataforma (mm): 5550
Ancho sin plataforma (mm): 2970
Altura total (mm): 3900
Ancho de trocha delantera/trasera (mm): 2100.
Tanque de combustible (litros): 100.
VELOCIDADES
1° baja 2,202 mts/h / en alta 2,730 mts/h
2° baja 3,251 mts/h / en alta 3,780 mts/h
3° baja 4,301 mts/h / en alta 4,830 mts/h
4° baja 4,301 mts/h / en alta 6,280 mts/h
5° baja 17,420 mts/h / en alta 20,500 mts/h
M.A. baja 2,202 mts/h / en alta 2,730 mts/h

Ficha técnica versión 69' - Colección Tadeo Buratovich

martes, 3 de julio de 2018

Di Tullio DT 20 A

Según la publicidad de época, di Tullio aseguraban que llevando una cosechadora vieja la empresa podía transformarla en una moderna y funcional autocosechadora di Tullio DT 20A.
Algunas de las cosas que aseguraba incorporar, eran la cabina panorámica y modificaba la tolva, norias, cola, eje trasero, se elimina la bolsera, cóncavo y ventilador de 1° limpieza.
El layout de la cosechadora plantea que el motor estaba ubicado directamente detrás de él, . No se sabe ni se tiene conocimiento de otras reformas, más allá de la cosechadora de la imagen.

Lugar de fabricación: Firmat, Departamento Gral. López, Provincia de Santa Fe.

Inicio de fabricación: 197X
Fin de fabricación: ¿197x?
Origen: Argentina

Motor: OPCIONAL A ELECCIÓN.
Ciclo: diesel 4 tiempos / Otto 4 tiempos
N° de cilindros: 6 en línea, verticales
Combustible: gas oil / nafta.
Tracción: 2WD delantera
Palier flotatante doble estriado (mm): 63
Plataforma de corte: totalmente estampada de 18 pies.
Variación de altura de la plataforma de corte (mm): de 50 a 1300.
Cilindro: con mando directo del despajador por cadenas a rodillos 1" montado sobre cojinetes a bolillas doble hilera oscilante.
Cantidad de batidores: 8
Largo/diámetro total del cilindro (mm): 1040/540
Velocidad para cosecha fina (RPM): 1125
Velocidad para cosecha de girasol/maíz (RPM): 500/500
Velocidad para cosecha de sorgo y otros (RPM): 750
Cóncavo (mm): regulable y reversible de 1040x530
Sacapajas: montados sobre cojinetes a bolillas. Cantidad: 4
Largo/ancho total (mm): 3000/1040
Ventilador 1° limpieza: montado sobre cojinete a bolillas.
Número de paletas: 6. Diámetro (mm): 575
Ventilador 2° limpieza: montado sobre cojinetes a bolillas.
Número de paletas: 6. Diámetro (mm): 480
Zarandón 1° limpieza: largo de 1800 mm y ancho de 1020 mm.
2° limpieza: zaranda largo total 900 mm y ancho total de 1000 mm.
Zarandón largo total 950 mm y ancho total 1000 mm.
Embocador: sistema forzado y acarreador flotante.
Levante de la plataforma: hidráulico blindado.
Rodado delantero/trasero: 16,9x24"/750x
Dirección: hidrostática
Sistema eléctrico: 12V. Baterías: 2x6V.

DIMENSIONES
Largo total (mm): 7180
Ancho con plataforma (mm): 5550
Ancho sin plataforma (mm): 2970
Altura total (mm): 3900
Ancho de trocha delantera/trasera (mm): 2100.
Tanque de combustible (litros): 100.
VELOCIDADES
1° baja 2,202 mts/h / en alta 2,730 mts/h
2° baja 3,251 mts/h / en alta 3,780 mts/h
3° baja 4,301 mts/h / en alta 4,830 mts/h
4° baja 4,301 mts/h / en alta 6,280 mts/h
5° baja 17,420 mts/h / en alta 20,500 mts/h
M.A. baja 2,202 mts/h / en alta 2,730 mts/h

domingo, 1 de julio de 2018

Di Tullio D-100

Según el manual de usuario: "Al concebir la Súper Cosechadora Di Tullio mod. D-100 se han tenido presente las reales necesidades del agro, adoptando la máquina a las distintas características topográficas y de cultivo.
De diseño simple, su manejo no requiere conocimientos especiales (la simple lectura de este manual capacita para su manejo y mantenimiento).
Los materiales empleados, de primerísima calidad, ofrecen las mayores garantías de resistencia, aún en terrenos y cultivos que por sus características exigen de los mayores esfuerzos.
Todos sus movimientos están montados sobre cojinetes a bolillas. Diferencial con palieres flotantes. Frenos independientes para cada rueda. Alce hidráulico. Equipada con variador de velocidad.
En resumen, con todos los adelantos técnicos exigidos por los tiempos que corren y que son, por otro lado, imprescindibles para obtener en el trabajo: LIMPIEZA, RENDIMIENTO, con poco gasto y el menor esfuerzo".

Lugar de fabricación: Firmat, Departamento Gral. López, Provincia de Santa Fe.

Inicio de fabricación: ¿195X?
Fin de fabricación: ¿197x?
Origen: Argentina

Motor: IKA Continental 6L 226, válvulas laterales
Ciclo: Otto 4 tiempos, árbol de levas lateral
Cilindrada (cm3): 3707
N° de cilindros: 6 en línea verticales
Diámetro x Carrera (mm): 84,1 x 111,1
Relación de Compresión: 7,3:1
Potencia (CV @ RPM): 115 @ 3800
Par Motor (mkg @ RPM): 25 @ 2.000
Relación de compresión: 6,86 a 1.
Sistema de combustible: carburador Carter WCD 2807 S
Combustible: Nafta común
Orden de encendido: 1-5-3-6-2-4
Tracción: 2WD delantera
Embrague: monodisco en seco.
Ancho de corte (mm): 5100
Límite altura corte plataforma (mm): 1450
Cilindro: tipo inglés con 8 batidores.
Largo sacapajas (mm): 3000
Largo zarandón ajustable 2 sec. (mm): 1800
Ancho zarandón (mm): 1020
Largo zarandas 2° limpieza (mm): 950
Ancho zarandas 2° limpieza (mm): 1020
Cernidor a zaranda, ancho (mm): 540
Largo (mm): 810
Diámetro cilindro trillador (mm): 560
Ancho cilindro trillador (mm): 1040
Rodado delantero/trasero: 12,75x24''/550x16''
Dirección: mecánica, sin fin
Sistema eléctrico: 6V. Batería: 1x6V.

DIMENSIONES
Distancia entre ejes (mm): 3080
Altura desde suelo a columna dirección (mm): 2520
Ancho puesto de conducción (mm): 1650
Ancho puesto de bolsero (mm): 1500
Trocha (mm): 2100
Largo total (mm): 6780
Altura total (mm): 3550
Ancho total (mm): 5400
Ancho cabezal (mm): 5100
Peso total (kg): 3900

CAPACIDADES
Refrigeración (litros): 13
Radiador (litros): 22
Tanque de combustible (litros): 100
Sistema de lubricación (litros): 13

VELOCIDADES (en km/h)
                                              Con variador
                       Normal       En alta / en baja
PRIMERA       2,200        4,000 / 1,400
SEGUNDA      4,500       5,900 / 2,100
TERCERA       5,800       8,200 / 4,300
CUARTA        13,600     20,50 / 8,200
M. ATRÁS      3,000       4,300 / 1,800

** Velocidad cilindro trillador para trigo/maíz (RPM): 1200/480



MATERIAL: TADEO BURATOVICH

lunes, 25 de junio de 2018

Rector Futura F.92

Cosechadora hileradora según el fabricante "segura y liviana, construida con materiales de primera calidad, montada totalmente sobre cojinetes a bolillas, accionada por correas en "V" y revestida en chapa negra estampada reuniendo además todos los adelantos de la técnica moderna".
Algunas cuestiones técnicas del layout, especificaban que encima del transportador inclinado hay una gran plataforma con techo solar, que ofrece espacio para el conductor y la estación de ensacado. También estaba disponible un tanque de grano, que estaba montado encima de la caja del sacudidor de paja.

Lugar de fabricación: Casilda, departamento Caseros, provincia de Santa Fe.

Comienzo Fabricación: circa 1964?
Término de Fabricación: ¿1970?
Origen: Argentina

Plataforma: 16' de corte, sin fin con embocador flotante.
Molinete accionado por correas en "V", altura 1,30 metros del nivel del suelo mediante sistema hidráulico.
Cilindro: 920 mm de largo por 560 mm de diámetro, 8 barras batidoras tipo inglés para granos finos o especiales para la trilla de maíz.
Sacapajas: 4 cuerpos de 2,95 metros de largo, montado sobre cojinetes a bolillas con cajas de aluminio. Para la trilla de maiz son especiales
1° limpieza: 1,62x0,9 metros, con 1 zaranda ajustable en 2 secciones independientes y 0,22 metros de prolongación con inclinación y abertura ajustable.
2° limpieza: 0,92x0,90 metros, con 1 zaranda ajustable en 2 secciones independientes y 0,22 metros de prolongación con inclinación y abertura ajustable. 3 zarandas intercambiables de agujero redondo de 5,6 y 7mm.
Cernidor: con ambas puntas ajustables para granos finos y girasol, con sección de limpieza extra de agujero redondo de 1,5 mm para trébol, nabo, etc. Especial de tejido en 2 secciones, para maíz.
Elebadores de granos: con paletas de caucho.
Diferencial: de tracción directa con palieres flotantes, engranajes en baño de aceite en cromo-níquel, fabricació propia. Especial, liviano y sencillo.
3 marchas hacia adelante + 1 retroceso y variador
1° con variador en baja 2 km/h / con variador en alta 4,5 km/h
2° con variador en baja 4,6 km/h / con variador en alta 6,7 km/h
3° con variador en baja 20 km/h / con variador en alta 28 km/h
M.A. con variador en baja 2,5 km/h / con variador en alta 3,5 km/h
Rodado delantero / trasero: 12,75x28" 8 telas / 750x18" de 6 telas

DIMENSIONES
Trocha (mm): 2100
Largo con plataforma (mm): 7400
Largo sin plataforma (mm): 5400
Altura (mm): 3650
Ancho con plataforma de 16' (mm): 5100
Ancho sin plataforma (mm): 3000

sábado, 23 de junio de 2018

Aveling-Barford MT-120

Motoniveladoras fabricadas bajo licencia de la empresa Merex en Argentina. En origen, estas motoniveladoras de la serie MT comenzó a producirse en 1968, como reemplazo de la serie LG. Era una motoniveladora en tándem con ruedas delanteras inclinadas. Algunas referencias de conocedores mencionaban que "era media floja en transmisión, lo demás bien. Solían tener problemas con las cadenas de los tándem y era un paso difícil de conseguir, no eran cadenas estándar".
Para destacar, en el chasis arriba decian "Maquinarias Merex" como distintivo del licenciatario local.
Tanto sea con piezas producidas en el Reino Unido como kits desarmados, éstas fueron también producias en otros países como Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica (por JJJ o triplejay) y nuestro país.
Agradecimiento especial por el material a Pedro Osa (Los Zorros, provincia de Córdoba).

Lugar de fabricación: González Catán, partido de la Matanza, Provincia de Buenos Aires

Inicio de fabricación: circa 1973
Fin de fabricación: 1992 (o 1996)
Origen: Argentina

Motor: Perkins AT6-354.4
Ciclo: Diésel 4 tiempos
Alimentación: turbocompresor e intercooler
Cilindrada (cm3): 5800
N° de cilindros: 6 en línea, verticales
Diámetro x carrera (mm): 98,4 x 127
Potencia al volante (CV - kW/RPM): 165 - a 2400
Filtro de aire: seco, elemento primario de celulosa y uno interno secundario de seguridad.
Válvula de descarga de polvo e indicador de restricción ubicado en el panel de instrumentos.
Sistema de combustible: inyección directa con bomba rotativa CAV, distribuidor y regulador mecánico de velocidad.
Filtrado de gasoil: con trampa de agua, 2 filtros primaros y 1 secundario, de papel micrónico con tazón transparente para sedimentos.
Lubricación: forzada, filtrado externo de flujo total, filtro externo de tipo cartucho descartable y válvula de derivación
Refrigeración: agua, 2 circuitos con bomba centrífuga, doble termostato, ventilador de 7 paletas y depósito adicional.
Tracción: trasera
Embrague: húmedo Rockford
Caja de velocidades: Allison CRT3331
Velocidades: 3 + M.A.
Velocidades (km/h): 1° 0,5 - 3,7; 2° 2 - 10; 3° 7 - 29.
Eje delantero: fijo, arcos soldados.
Eje trasero: flotante, rígido. De aleación de acero.
Freno de pie: a pedal, hidráulico
Freno de mano: mecánico, actúa sobre el eje del piñón.
Cuchilla: de 12' desplazable.
Escarificadores: 5, de dientes
Círculo: rotación mecánica: 360°. Material de los dientes: acero endurecido.
Frenos de servicio: pedal, accionamiento hidráulico, discos húmedos, con efecto en 4 ruedas tándem.
Freno de estacionamiento: accionado a mano, mecánico, efectivo en las 4 ruedas en tándem.
Sistema hidráulico: de centro cerrado. Presión 2000 psi (137,9 bar) (140,6 kg/cm2)
Dirección: asistida hidráulicamente
Llantas: 8x24" de 10 agujeros
Cubiertas: 1300x24"
Sistema eléctrico: 12V negativo a masa. Batería: 1x12V 143Ah.
Alternador: 12V 28A. Motor de arranque: 12V 4CV 3kW.

jueves, 21 de junio de 2018

Aveling-Barford MT-100

Motoniveladoras fabricadas bajo licencia de la empresa Merex en Argentina. En origen, estas motoniveladoras de la serie MT comenzó a producirse en 1968, como reemplazo de la serie LG. Era una motoniveladora en tándem con ruedas delanteras inclinadas.
Para destacar, en el chasis arriba decian "Maquinarias Merex" como distintivo del licenciatario local.
El mayor y más importante mercado que tenían estas motoniveladoras, fueron los consorcios camineros provinciales y municipalidades (especialmente en pueblos del interior de la provincia de Córdoba) que las recibieron en un buen número.
Tanto sea con piezas producidas en el Reino Unido como kits desarmados, éstas fueron también producias en otros países como Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica (por JJJ o triplejay) y nuestro país.
Agradecimiento especial por el material a Pedro Osa (Los Zorros, provincia de Córdoba).

Lugar de fabricación: González Catán, partido de la Matanza, Provincia de Buenos Aires

Inicio de fabricación: circa 1973
Fin de fabricación: 1992 (o 1996)
Origen: Argentina

Motor: Perkins A6-354.2
Ciclo: Diésel 4 tiempos, árbol de levas lateral
Cilindrada (cm3): 5800
N° de cilindros: 6 en línea, verticales
Diámetro x carrera (mm): 98,4 x 127
Potencia (CV/RPM): 123 a 2400
Par motor (kgm @ RPM): 38 a 1250
Relación de compresión: 16 a 1.
Orden de inyección: 1-5-3-6-4-2
Sistema de combustible: inyección directa
Bomba rotativa C.A.V, distribuidor y regulador mecánico de velocidad.
Filtro de aire: seco, elemento primario de celulosa y uno interno secundario de seguridad.
Válvula de descarga de polvo e indicador de restricción ubicado en el panel de instrumentos.
Filtrado de gasoil: trampa de agua, 2 filtros primaros y 1 secundario, de papel micrónico.
Lubricación: forzada, bomba de engranajes, filtrado de flujo total y válvula de derivación
Refrigeración: agua, 2 circuitos con bomba, doble termostato, ventilador y depósito adicional.
Tracción: trasera
Embrague: húmedo Rockford
Caja de velocidades: Allison CRT3331
Velocidades: 3 + M.A.
Velocidades (km/h): 1° 0,5 - 3,7; 2° 2 - 10; 3° 7 - 29.
Eje delantero: fijo, arcos soldados.
Eje trasero: flotante, rígido. De aleación de acero.
Freno de pie: a pedal, hidráulico
Freno de mano: mecánico, actúa sobre el eje del piñón.
Cuchilla: de 12' desplazable.
Escarificadores: 5, de dientes
Círculo: rotación mecánica: 360°. Material de los dientes: acero endurecido.
Frenos de servicio: pedal, accionamiento hidráulico, discos húmedos, con efecto en 4 ruedas tándem.
Freno de estacionamiento: accionado a mano, mecánico, efectivo en las 4 ruedas en tándem.
Sistema hidráulico: de centro cerrado. Presión 2000 psi (137,9 bar) (140,6 kg/cm2)
Dirección: asistida hidráulicamente
Llantas: 8x24" de 10 agujeros
Cubiertas: 1300x24"
Sistema eléctrico: 12V negativo a masa. Batería: 1x12V 143Ah.
Alternador: 12V 28A. Motor de arranque: 12V 4CV 3kW.

martes, 19 de junio de 2018

Reforma Elio Grosso

Elio Agustín Grosso, además de representante y comercializador de cosechadoras automotrices y otros implementos, previamente tu su intervención a inicios de la década del 50' modificando cosechadoras de arrastre para convertirlas en cosechadoras automotrices. Es así, que durante un breve tiempo, estuvo promocionando la reforma de las cosechadoras de arrastre y transformarlas en automotrices en medios locales de su natal Las Varillas como en el Boletín Parroquial local. Ese fue un paso intermedio, anterior de haberse hecho cargo de la distribución de Rotania en todo el país.
La idea: A partir de las Mc Cormick 10 (entre otras), hizo un modelo triciclo pero posteriormente fue convencional de 4 ruedas debido a problemas de estabilidad y equilibrio en la traslación de la misma. Esto lamentablemente no duraría demasiado, ya que Elio Grosso decidió discontinuar este proyecto debido a que conocio a Rotania y decidió dedicarse a la distribución de esta marca. Hubo otros nexos, como con Roque Vassalli pero tampoco hubo acuerdo y cada uno siguió por su lado.
Se fabricaron aproximadamente unas 10 unidades.

Características técnicas:

Bajo el slogan "Señor agricultor, haga reformar su máquina de arrastre o automotriz, tendrá más comodidad de arrastre o automotriz, tendrá más comodidad de trabajar menos y producir más. Dirijase a Elio Agustín Grosso & Cia. Velez Sarsfield 358 - T.E. 80".
Lugar de reforma: Las Varillas, departamento Unión, provincia de Córdoba.
Inicio / fin de fabricación: 1952/1953
Origen: EE.UU. / Argentina

12 pies de corte.

Gran agradecimiento por la colaboración a Elio Grosso.