sábado, 27 de abril de 2019

Vassalli V760 / V770

Cabina:  De última generación. Estructura sólida y compacta. Confortable, ergonómica y de óptima visibilidad Pantalla de 10,4” táctil. Ajuste directo de las funciones de la cosechadora, administración de alarmas, control de productividad y de monitoreo. Consola y joystick con tecnología CAN-BUS que permite controlar todas Ias funciones de Ia máquina. Asiento del conductor con suspensión neumática y regulación eléctrica. Asiento de acompañante. Kit de cámaras de video para operaciones de retroceso y descarga de tolva. Climatizador frio-calor. Espejos retrovisores de accionamiento eléctrico. Sistema de refrigeración de alimentos/bebidas incorporado Agricultura de percision:  Equipada con monitor de rendimiento. Opcional: piloto automático hidráulico comandado por el servo de dirección. Sistema eléctrico/Iluminación: Sistema eléctrico de 24V - 6 faros de trabajo LED gran angular y dos LED de largo alcance en Ia cabina, y tres faros de trabajo en el tanque de granos y tubo de descarga. - 5 faros LED para mantenimiento distribuidos en la máquina.
Imágenes: Aldo Martínez (Murphy, Santa Fe).

Lugar de fabricación: Firmat, departamento General López, Provincia de Santa Fe.

Inicio de fabricación: 2013?
Fin de fabricación: 20XX
Origen: Argentina

Motor: Scania
Ciclo: Diesel 4 tiempos
Turbo post enfriado.
5 cilindros en línea, verticales. 
El aire de enfriamiento del motor ingresa a través de un cesto rotativo auto-limpiante, evitando así el ingreso de partículas que puedan obstruir el radiador.
Cilindrada de 13 litros.
Potencia de 395 HP a 1800 RPM
Refrigeración: circulación forzada de agua, mediante radiador.
Orden de inyección: 1-5-3-4-2
Booster de 50 HP disponibles en el momento de descarga del tanque de granos.
EI sistema de inyección se basa en inyectores unitarios controlados electrónicamente. Transmisión: Hidrostática, asistida por una bomba hidráulica de caudal variable y motor hidráulico, ambos de pistones axiales.
El motor hidráulico está acoplado en forma directa a Ia carcaza de transmisión de tipo monoblock. Tres (3) marchas de avance y Tres (3) de retroceso.
Reductores finales del tipo de cascada de engranajes con palieres flotantes externos. Selectora de marchas con comando electrohidráulico.
Frenos: De servicio: A discos con cáliper de accionamiento hidráulico independiente. Con compensador para ambas ruedas.
De estacionamiento: A disco con cáliper de accionamiento hidráulico.
Dirección: Hidrostática, con cilindro central de doble acción en el eje trasero.
Eje trasero: Motriz de accionamiento hidrostático marca Mud Hog, Con motores hidráulicos individuales en cada rueda trasera. Se conecta mediante una electroválvula.
Sistema de bloqueo que evita el patinaje individual de las ruedas traseras.
De diseño reforzado, con perno central de gran dimensión embujado en bronce optimizando el pivotea del eje.
Neumáticos: Delantero: 900/60 R32; Traseros: 28L-26 - Opcional: Duales 20,8 x 42
Desparramador integral:  El mismo Realiza todo el manejo y distribución de los residuos post-cosecha provenientes del rotor y de la caja de zaranda. Posee dos discos que giran en sentido opuesto accionados por motores hidráulicos.
La velocidad de giro de los mismos es de 100 a 550 RPM. Además cuenta con deflectores que permiten la distribución de los residuos en todo el ancho de corte de Ia plataforma.
Poseen regulación angular y un sistema de rieles que le permite el deslizamiento hacia Ia cola de Ia máquina. Optimo acceso para tareas de inspección y mantenimiento.
Plataforma: Flexidraper con chasis de aluminio de 30, 35 o 45 pies.
Embocador: Posee reversor hidráulico de alimentación. Equipado con cuatro cadenas alimentadoras y sistema trampa de piedras. Ancho 1435 mm. Nuevo sistema basculante con centro de giro virtual accionado por dos cilindros hidráulicos, otorgando a todo el conjunto una respuesta precisa y efectiva.
Tanque de combustible: Capacidad de 1200 Its para trabajar Ia jornada completa sin necesidad de reabastecimiento.
Con indicador de nivel en tablero y alarma indicadora de reserva. 
Peso: Con embocador 17.050 kg.

jueves, 25 de abril de 2019

Boffelli J14

Según enunciaba la publicidad de época del fabricante: "véalas y compare usted señor agricultor". Cosechadora automotriz cuya conducción es por volante colocado a la derecha de la máquina, con mando por tornillo sin fin y corona cuyo motor estaba ubicado detrás del dispositivo de clasificación del puesto de embolsado
Esta cosechadora resultó ser (en orden cronológico) la segunda fabricada por la empresa santafesina, siendo la J24 la primera fabricada pero esta J14 era de tamaño menor y con capacidades menores comparada con la J24. Cabe destacar que ambos modelos fueron construidos de manera idéntica teniendo mínimas diferencias que ya fueron mencionadas anteriormente.
El equipamiento estándar que ofrecía el fabricante incluía el techo para proteger al operador de las inclemencias del tiempo, dos faros redondos de luz blanca a los costados para iluminar.
Agradecimiento especial por el material a Tadeo Buratovich.

Lugar de fabricación: San Vicente, Departamento Castellanos, Provincia de Santa Fe

Inicio de fabricación: circa 1961
Fin de fabricación: 197X
Origen: Argentina

Motor: A ELECCIÓN
Ciclo: Diesel 4 tiempos
Tracción: 2WD delantera
Embrague: monodisco en seco
Caja de velocidades: engranajes
Diferencial: alta y baja
Plataforma de corte: 3965 mm
Cilindro: tipo inglés, con ocho barras estriadas.
Ancho total cilindro (mm): 680
Diámetro cilindro (mm): 520
Sacapajas: 3 de 2480 mm de largo y 222 mm de ancho
Zarandón: de una sola sección en chapa
Largo / ancho total (mm): 1400 / 640
Zarandas: de 1000 mm de largo y 640 mm de ancho
Cernidor: con 1000 mm de parte ajustable
Polvorín (cambiable): 400 mm y 1400 de largo total
Dirección: sector y sin fin
Rodado delantero/trasero: 600x16" 6 telas / 12,75x24" 8 telas
Sistema eléctrico: 12V. Batería: 2x6V.

CAPACIDADES
Tanque de combustible (litros): 150
Peso total de la máquina (kg): 4500

martes, 23 de abril de 2019

Boffelli J24


Primera cosechadora automotriz del fabricante del centro santafesino, que según el manual de usuario afirmaba lo siguiente: "la cosechadora automotriz Boffelli J-24 es una de las máquinas en su tipo más completa, en lo que se refiere a mecanismos para realizar una trilla inmejorable. La conducción es por volante colocado a la izquierda de la máquina, con mando por tornillo sin fin y corona".
Mientras tanto, en el folleto de la época, promocionaba, las ventajas por sobre la competencia, que enumeraremos a continuación: "con Desbarbador, plataforma plegadiza para el traslado en ruta, totalmente construida en chapa galvanizada para larga duración, todos sus mecanismos sin excepción montados sobre cojinetes a bolillas, caracol de la plataforma con dientes escondibles, indicados en sembrados caídos y enredados".
Dos opciones de motor disponibles, ambas de origen inglés pero manufacturadas en el país: Perkins y Bedford, ambas Diesel.
La imagen de la derecha, en la cual se ve de perfil una J24, es de su presentación, en la fiesta de la cosechadora de San Vicente (la cual tuvo como invitado de lujo al por entonces presidente de la Nación, dr. Arturo Umberto Illia).

Lugar de fabricación: San Vicente, departamento Castellanos, Provincia de Santa Fe.

Inicio de fabricación: 1957/9 (circa)
Fin de fabricación: 196X?
Origen: Argentina

Motor: Bedford 350H, válvulas a la cabeza
Ciclo: Diesel 4 tiempos
Cilindros: 6 en línea.
Cilindrada (cm3): 5755
Diámetro x carrera (mm): 106,96 x 107,95
Potencia (HP @ RPM): 137 a 3000
Par máximo (kgm @ RPM): 33,047 a 1600
Relación de compresión: 17,5:1.
Refrigeración: agua, termostato y ventilador
Sistema de combustible: inyección directa
Orden de inyección: 1-5-3-6-2-4.
Combustible: Gas oil
Filtro de aire: en baño de aceite.
Lubricación: Forzada.

Motor: Perkins 6-354, árbol de levas lateral.
Ciclo: Diesel 4 tiempos, válvulas a la cabeza
Cilindrada (cm3): 5800
Cilindros: 6 en línea.
Diámetro x carrera (mm): 98,4 x 127
Potencia (HP): 135 a 2.800 r.p.m.
Par motor: 38 Kgm a 1.250 r.p.m.
Relación de compresión: 16 a 1.
Sistema de combustible: inyección directa
Orden de encendido: 1-5-3-6-2-4.
Filtro de aire: seco, elemento primario de celulosa y uno interno secundario de seguridad.
Válvula de descarga de polvo e indicador de restricción ubicado en el panel de instrumentos.
Refrigeración: agua, dos circuitos con bomba, doble termostato, ventilador y depósito adicional.
Filtrado de gasoil: trampa de agua, dos filtros primaros y uno secundario, de papel micrónico.
Combustible: Gas oil

Tracción: 2WD delantera
Embrague: monodisco en seco
Caja de velocidades: engranajes
Velocidades: 4 + M.A.
Velocidad en km/h con polea de baja: 1ra 2,51 / 2da 5,08 / 3ra 6,81 / 4ta 16,20.
Velocidad en km/h con polea de alta: 1ra 3,05 / 2da 6,51 / 3ra 8,85 / 4ta 20,07
Cilindro: tipo inglés, cantidad de barras estriadas 8. Largo total (m): 0,92.
Velocidades en RPM para cosecha fina / girasol: 1280 / 820
Velocidades en RPM para trigo y otros / maíz: 780 / 590
Velocidad para cosecha fina/girasol, sorgo, etc. (RPM): 1280/820
Cojinetes a bolillas. Mando directo del motor por tres correas en "V".
Cóncavo (o camisa): ajustable, de un solo cuerpo con barrotes y alambre.
Sacapajas: especial con saltos y rejillas. Largo/ancho (M): 2,80/0,90
Zarandón: de una sola sección en chapa. Largo/ancho (M): 1,74/0,83.
Ventilador del zarandón: tamaño grande, con 5 paletas y cojinetes a bolillas. Diámetro (M): 0,55.
Zaranda de segunda limpieza: cambiables. Largo/ancho (M): 0,30
Desbarbador: especial en forma cilíndrica, con chapa de acero. Largo total/diámetro (M): 0,50 / 0,30
Clasificador de granos, largo total/parte ajustable/polvorín (cambiable): 1,84/1,15/0,40.
Plataforma de corte: con sin fin y dientes escondibles en el centro.
Ancho de corte (M): 4,88.
Altura de corte (M): 0,07 a 1,87.
Molinete: extensible a voluntad, con mando a cadena, rodillo y zafe de seguridad.
Embocadura de alimentación: forzada, con rolo embocador.
Tolva: M65 con capacidad para 23 bolsas.
Recolector: de 2,10 mts de cinco hileras con dientes escondibles.
Rodado delantero/trasero: 13,5x28'' de 8 telas/7,50x18'' de 6 telas.

DIMENSIONES
Largo total (mm): 7500
Ancho total (mm): 5200
Altura total (mm): 3980
Trocha delantera (mm): 2800
Trocha trasera (mm): 1400

CAPACIDADES
Tanque de combustible (litros): 170

Colección: TADEO BURATOVICH
Imagen: Patricio Rodrigo Gurruchaga

domingo, 21 de abril de 2019

Boffelli J70

¿Segunda? cosechadora automotriz de tradicional color rojo bermellón, producida por la marca ubicada en el centro santafesino a mediados/fines de la década del 60'.
Según el fabricante presentaba ventajas tales como el carro de transporte de plataforma como opcional (ésta última se desmonta dejando el elevador, haciendo la operación más sencilla y rápida) con embocadura de alimentación forzada. Así aseveraban en el folleto que la "hacen la más eficiente en su tipo".
A diferencia de la J24, ésta se destacaba por tener de serie un impulsor Mercedes-Benz, prescindiendo del Perkins y del Bedford 350H.
El puesto de manejo para el maquinista se encontraba en la extrema izquierda, contrariamente a algunas máquinas donde era central o desplazado a la derecha. Esto le daba lugar para que pudiera ubicarse el bolsero, sin mayores inconvenientes.

Lugar de fabricación: San Vicente, Departamento Castellanos, Provincia de Santa Fe

Inicio de fabricación: 196X
Fin de fabricación: 197X
Origen: Argentina

Motor: Mercedes-Benz OM 321.
Ciclo: Diésel 4 tiempos, válvulas a la cabeza, árbol de levas lateral.
Cilindros: 6 en línea.
Cilindrada (cm3): 5000
Diámetro x Carrera (mm): 95 x 120
Potencia (HP SAE): 120 a 3000 r.p.m.
Par motor (KgM SAE): 33 a 1600 r.p.m.
Relación de compresión: 20,8:1.
Sistema de combustible: inyección indirecta
Orden de inyección: 1-5-3-6-2-4.
Alimentación: Bomba inyectora comandada por engranajes.
Alimentación de aire: Filtro de aire en baño de aceite Normal 30 o equivalente.
Refrigeración: A agua por bomba centrífuga y ventilador comandado por correa de sección "V".
Tracción: 2WD delantera
Embrague: monodisco en seco accionado mecánicamente.
Caja de velocidades: integral (diferencial y caja de velocidades) con sistema de semiejes flotantes.
Ruedas montadas sobre cojinetes a bolillas.
Velocidades: 5 + M.A.
Velocidades (km/h): 1ra 3,10; 2nda 4,94; 3ra 6,17; 4ta 8,25; 5ta 18,25. M.A.: 3,33.
Plataforma de corte: desmontable para traslado.
Ancho de corte (M): 5,40 - 18 pies / 4,88 - 16 pies
Altura de corte (M): 0,07 a 1,70.
Cilindro: tipo inglés, con ocho barras estriadas.
Largo total (M): 0,92
Velocidad para cosecha fina (RPM): 1280
Velocidad para cosecha girasol/sorgo, etc (RPM): 820.
Velocidad para cosecha maíz (RPM): 610.
Cojinetes a bolillas. Mando directo del motor por cuatro correas en "V".
Cóncavo reversible: (O camisa) ajustable, de un sólo cuerpo con barrotes y alambre.
Sacapajas: tipo especial con rejillas. Largo/ancho total (M): 2,80/0,90
Zarandón: de una sola sección de chapa. Largo/ancho total (M): 1,74/0,88
Ventilador del zarandón: tamaño grande, con cinco paletas y cojinetes a bolillas. Diámetro (M): 0,55.
Zarandas de segunda limpieza: con cojinetes a bolillas, con cinco paletas.
Embocadura de alimentación: forzada, con rolo embocador
Desbarbador: especial en forma cilíndrica, con chapa raspa de acero, para cereales duros.
Largo total (M): 0,345. Diámetro (M): 0,230
Tolva: con capacidad de 21 bolsas con salida lateral y entrada por cernidor.
Neumáticos delanteros/traseros: 16,9x28'' de 8 telas/7,50x18'' de 6 telas.
Dirección: sin fin
Sistema eléctrico: 12V. Dinamo: 300W. Batería: 1x12V 135Ah. Motor de arranque: 12V/4CV

DIMENSIONES
Largo total con cabezal (mm): 7500
Ancho total con cabezal (mm): 5200
Altura (mm): 3980
Ancho de vía delantera/trasera (mm): 2100

CAPACIDADES
Tanque de combustible (litros): 150
Aceite motor (litros): 14
Filtro de aceite (litros): 3,5
Refrigerante (litros): 25

viernes, 19 de abril de 2019

Boffelli 7020

Uno de los últimos modelos de cosechadoras producidos por el fabricante del centro santafesino, antes de su cierre definitivo.
Equipada de serie con cabina para el operador, con una buena superficie vidriada, no llegaba a ser todo lo panorámica que podían ser sus competidoras.
En el tablero sólo se hacían presentes indicadores de presión de aceite y temperatura.
Con respecto a los mandos, la caja era en "H" tipo Vassalli pero verticalmente oblicuo, no en posición horizontal como la antes nombrada.

Lugar de fabricación: San Vicente, departamento Castellanos, Provincia de Santa Fe.

Inicio de fabricación: 1966
Fin de fabricación: 1975?
Origen: Argentina

Motor: Mercedes-Benz OM 321.
Ciclo: Diésel 4 tiempos, válvulas a la cabeza, árbol de levas lateral.
Cilindros: 6 en línea.
Cilindrada (cm3): 5000
Diámetro x Carrera (mm): 95 x 120
Potencia (HP SAE): 75 a 3000 r.p.m.
Par motor (Kgm SAE): 33 a 1600 r.p.m.
Relación de compresión: 20,8:1.
Sistema de combustible: inyección indirecta
Orden de inyección: 1-5-3-6-2-4.
Bomba inyectora; líneal, comandada por engranajes.
Filtro de aire: en baño de aceite Normal 30 o equivalente.
Refrigeración: agua, bomba centrífuga y ventilador comandado por correa de sección "V".
Tracción: 2WD delantera
Embrague: monodisco en seco accionado hidráulicamente
Caja de velocidades: integral (diferencial y caja de velocidades) con sistema de semiejes flotantes.
Ruedas montadas sobre cojinetes a bolillas.
Velocidades: 3 + M.A.
Plataforma de corte: desmontable para traslado.
Levante de plataforma: hidráulico.
Ancho de corte (M): 4,88 - 16 pies
Altura de corte (M): 0,07 a 1,70.
Cilindro: tipo inglés, con ocho barras estriadas. Largo total (M): 0,92
Sacapajas: Montados sobre rodamientos, cantidad 4. Largo/ancho total (M): 2,80/0,90
Zarandón: fijo, de una sola sección de chapa.
Zarandas de segunda limpieza: fijas, con cojinetes a bolillas
Molinete: accionado por correa.
Equipo hidráulico: bomba hidráulica de engranajes de 40 litros
Tolva: capacidad para 25 bolsas (aproximadamente).
Frenos:
Rodado delantero/trasero: 16,9x28'' de 8 telas/7,50x18'' de 6 telas.
Dirección: sin fin
Sistema eléctrico: 12V. Batería: 2x6V.

CAPACIDADES
Tanque de combustible: 100 litros.
Aceite motor: 14 Litros
Filtro de aceite: 3,5 Litros.
Caja de cambios: 5 Litros
Agua: 25 Litros

DIMENSIONES
Distancia entre ejes (mm): 30000
Largo total con cabezal (mm): 7500
Ancho total con cabezal (mm): 5200
Altura (mm): 3980
Ancho de vía delantera (mm): 2200
Ancho de vía trasera (mm): 2200

miércoles, 17 de abril de 2019

John Deere 3140 DT

Primeramente importado a principios de la década del 80' y después tímidamente ensamblado en el país con un número elevado de componentes importados desde Mannheim, Alemania; progresivamente con el programa de motores concluido para la época y la nacionalización de piezas.
Fue la apuesta seria de la filial local de John Deere de ofrecer una línea moderna y alineada con lo comercializado en el resto del mundo.
Estaba disponible en versiones de tracción simple (ST) y también integral (conocida como DT).
Halló en el posterior 3540 un hermano casi idéntico, sólo que el anterior tenía el agregado de turbo compresor.
Se destacó junto a algunos de sus competidores por ofrecer como opcional, una cabina de fábrica de diseño exclusivo; tendencia que se mantiene hasta el presente.
Según los usuarios de este modelo, su punto flojo era el excesivo consumo de combustible.
En cuanto al puesto de comando, el acelerador es de mano y de pie, los medidores de nivel de combustible, velocímetro, horímetro, tacómetro y temperatura de motor; luces indicadoras de presión de aceite del motor, carga de alternador, restricción del filtro de aire, presión de aceite y restricción del filtro de transmisión, freno de estacionamiento colocado, luces de giro o precaución encendidas y luces altas encendidas.
Asiento tipo "de lujo" con regulación de posición horizontal y vertical, y por peso de operador, rebatible hacia atrás para manejar de pie.
El equipo lumínico del tractor constaba de dos faros blancos con alta y baja (luces delanteras); un faro blanco (traseras de trabajo); dos faros rojos traseros y dos faros blancos delanteros (de posición); dos faros traseros (de freno); dos faros ámbar delanteros y dos faros ámbar traseros (de giro y precaución) y también bocina de membrana. Dentro de los opcionales, se podían pedir contrapesos de fundición delanteros con soporte de 90kg auxiliares tipo valija 48 kg c/u y traseros de 64,5 kg c/u.
Agradecimiento por la colaboración a Adrián Yódice (Buses Rosarinos).

Lugar de fabricación: Granadero Baigorria, Departamento Rosario, Provincia de Santa Fe.

Comienzo fabricación: noviembre de 1981
Fin de Fabricación: 1987?
Origen: Alemania
Cabina: abierta al operador ROPS. Sound Gard opcional.

Motor: 6-359DL02
Ciclo: Diesel 4 tiempos
Alimentación: aspirado
Cilindrada (cm3): 5883
N° de cilindros: 6 en línea, verticales
Diámetro x carrera (mm): 106,5 x 110
Potencia SAE al volante del motor (HP): 106
Potencia (CV RPM): 97 [72,3 kW] @ 2500
Torque: 60.7 lb-pie [82.3 Nm] @ 1600 RPM
Relación de compresión: 16,8:1
Refrigeración: agua, radiador y ventilador
Orden de inyección: 1-5-3-6-4-2
Combustible: gas oil
Sistema de combustible: inyección directa
Bomba inyectora: Roto-Diesel, a engranajes
Lubricación: forzada c/ bomba a engranajes.
Filtro: flujo total, válvula de derivación de papel micrónico y enfriador de aceite de placas con válvula de derivación.
Filtro de aire: seco, pre depurador ciclónico, válvula de descarga automática y luz de advertencia en el tablero. Elemento filtrante principal y elemento de seguridad de papel micrónico
Tracción: 4WD
Embrague: monodisco en seco
Transmisión: SynchroMesh sincronizada, engranajes helicoidales de engrane constante
Rangos: alta, baja y retroceso.
Marchas: 8 adelante y 4 atrás
Traba diferencial: collar desplazable con desconexión automática de accionamiento manual o con el pie, aplicable bajo carga.
Eje delantero: ZF
Mandos finales: planetarios, con 3 piñones.
Velocidades (Km/h).: 2,5 a 30
Frenos: discos en baño de aceite de accionamiento hidráulico.
Circuito con válvula compensadora. Ajuste y equilibrado automático.
Freno de estacionamiento: manual con traba.
Levante de 3 puntos trasero: tipo II.
Toma de potencia (PTO) trasera: independiente, acople o desacople bajo carga. Régimen RPM: 540/1000. Control hidráulico.
Sistema hidráulico: centro cerrado, con bomba de pistones radiales de caudal variable.
Válvulas: 1.
Caudal de la bomba: 18 gpm [68,1 lpm].
Presión: 2466 psi [170.0 bar]
Neumáticos delanteros/traseros (4WD): 13,6x24'' 6 telas R1 / 18,4x38'' 6 telas R1.
Dirección: hidrostática
Sistema eléctrico: 12V negativo a masa. Batería: 2x6V 180Ah. Alternador: 12V 33A. Arranque: 12V.

CAPACIDADES
Tanque de combustible (litros): 126
Carter, sin filtro de aceite (litros): 11,5
Cárter, con filtro de aceite (litros): 13
Capacidad líquido de refrigeración (litros): 19
Capacidad sistema hidráulico, transmisión, diferencial y mando final (litros): 60

PESOS
Peso 2WD/4WD (Kg): 4270/4590

DIMENSIONES DT / ST
Altura total (mm): 2910
Anchura total (mm): 2397
Longitud total (mm): 3990 / 4142
Distancia entre ejes (mm): 2582 / 2551
Luz libre al suelo (mm): 450 / 497
Trocha delantera (mm): 1700 y 1800
Trocha trasera (mm): de 1400 a 2150
Radio de giro 2WD/4WD (M): 3,95 / 9

Tracción delantera (solo versión DT)
Tipo: mecánica, sistema Caster/Action
Accionamiento: electrohidráulico mediante interruptor a tecla
Acoplamiento: bajo carga y sobre la marcha.
Embrague: multidisco en baño de aceite.
Diferencial: centrado, con traba de diferencial automática.
Reducción final: planetaria en baño de aceite.
Dirección: cilindro hidráulico de doble vástago balanceado e integrado al soporte delantero.
Oscilación: 9° hacia arriba y hacia abajo.
Despeje diferencial delantero (mm): 500

lunes, 15 de abril de 2019

John Deere 3440

Representante de la serie 40 de la popular marca del "ciervo".
Dentro de sus principales características: lleva únicamente los frenos hidráulicos de pie (no lleva freno de mano) y la disposición de la caja de cambios, la cual posee una posición de estacionamiento que no se coloca tan fácilmente. La disposición de las marchas en la caja de cambios además no es escalonada, pudiendo meter 5ta y luego 7ma y posteriormente para meter la 6ta hay que hacer un movimiento de palanca, ya que la 6ta y la 8ta van en otro escalón.
Se destacaba también por su motor, algo ruidoso pero de sonido inconfundible.
El tablero presentaba indicadores de presión de aceite motor, carga de batería, suciedad del filtro de aire, nivel de combustible, luces altas encendidas, indicadores e interruptores de intermitentes y tractómetro-cuentahoras.
Tuvo la particularidad de nunca haberse comercializado en el mercado argentino, siendo únicamente un modelo que se exportó a países europeos como Alemania y Rumania, sudamericanos como Venezuela y muy especialmente a España, el cual fue homologado (ver derecha la resolución de la Dirección general de producción agropecuaria española) el día 11 de junio del 1979 por J.D. Ibérica S.A., siendo el mercado más importante para este tractor seguido por Paraguay (en donde se comercializó con cierto éxito).
Así, la encargada de la impresión del manual resultó ser John Deere Ibérica y no John Deere Argentina S.A.I.C., sumando otra particularidad más.
Para concluir, presentaba muchas similitudes estéticas y mecánicas con su hermano 3140, pero difería en grande manera en cuanto a la caja de velocidades y embrague.

Lugar de fabricación: Granadero Baigorria, Departamento Rosario, Provincia de Santa Fe

Inicio de fabricación: ¿1979?
Fin de fabricación: 1981?
Origen: Argentina

Motor: 6359 DJ-01,6
Ciclo: Diésel 4 tiempos, válvulas a la cabeza
Cilindrada (cm3): 5880
N° de cilindros: 6 en línea, verticales
Diámetro por carrera (mm): 106,5 x 110
Potencia de inscripción (CV): 102
Potencia condiciones atmosf. normales (CV): 102
Potencia TDF (CV RPM): 94,2 a 2500
Par motor máximo (Nm @ RPM): 395 @ 1500
Sistema de combustible: inyección directa
Bomba inyectora: Roto-Diesel
Orden de encendido: 1-5-3-6-4-2
Relación de compresión: 16,7 a 1
Consumo específico (g/ CV hora): 224
Lubricación: a presión y por barboteo por bomba de engranajes.
Filtro de aceite: flujo total c/ válvula de derivación de papel micrónico y enfriador de aceite de placas c/ válvula de derivación.
Filtro de aire: seco, predepurador ciclónico, válvula de descarga automática y luz de advertencia en el tablero. Elemento filtrante principal y elemento de seguridad de papel micrónico.
Refrigeración: agua, por bomba centrífuga y termostato con paso de derivación
Tracción: 4x2 trasera
Embrague: bidisco en seco accionado hidráulicamente, actuado por una palanca situada sobre el panel de instrumentos.
Transmisión: SynchroRange sincronizada con engranajes helicoidales de engrane constante
Rangos: alta, baja y retroceso.
Nº de velocidades adelante/atrás: 8 + 2.
Toma de potencia (PTO) trasera: independiente, acople o desacople bajo carga. Régimen RPM: 540/1000.
Sistema hidráulico: de tipo centro cerrado, presión constante, con una válvula. Presión de 68.1 lpm.
Neumáticos delanteros/traseros: 10x16'' 6 telas.
Neumáticos traseros: 23,1x30'' 8 telas.
Frenos: de potencia. Discos húmedos de accionamiento hidráulico
Velocidad máxima (Km/h): 30
Sistema eléctrico: 12V. Batería: 1x12V 88 Ah. Alternador: 12V.

CAPACIDADES
Tanque de combustible (litros): 145
Líquido de transmisión e hidráulico (litros): 49
Líquido de refrigeración (litros): 20
Cárter (incluido filtro de aceite) (litros): 13
DIMENSIONES
Altura total (mm): 2320
Altura superior al volante de dirección (mm): 2090
Altura a la parte superior del capot (mm): 1760
Anchura total (mm): 2390 
Longitud total (mm): 4030
Distancia entre ejes (mm): 2630
Luz libre sobre el suelo (mm): 680
Radio de giro mínimo con frenos (M): 3,50
PESOS
Peso sin contrapesos (Kg): 4145

Material gentileza de José Manuel TRASEIRA ROIS (de Bosende) / Datos: Mabasa (Agroterra)