Tractores, cosechadoras, maquinaria vial, gruas y montacargas fabricados en Argentina desde 1905.
Mostrando entradas con la etiqueta Power Trac. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Power Trac. Mostrar todas las entradas
miércoles, 28 de diciembre de 2016
lunes, 9 de marzo de 2015
PowerTrac ART-240 / ART 275 (MarTraj)
Fabricado por la empresa Martraj Agrícola SA, con motor Deutz 913 turbo-sobrealimentado postenfriado 6.1 (6 cilindros, 220 CV) o un Cummins turbodiésel 8.3 (6 cilindros, 240 CV).
Consta de cabina antivuelco, hermética, insonorizada, con aire acondicionado y equipada con toda la tecnología.
Fuera del gusto que cada uno pueda tener, en cuanto a lo estético estaba medianamente bien resuelto, aplicando una combinación de azul claro - tirando a celeste - con franjas amarillas. Las ópticas corresponden al Volkswagen Gol G3, en consonancia a la política que realizan muchas empresas del ramo de aplicar piezas OEM (genéricas y de fácil acceso en el mercado) para sus productos.
Lugar de fabricación: Provincia de Córdoba.
Inicio de fabricación: circa 2007
Fin de fabricación: 2014?
Origen: Argentina
Motor: Deutz BF6M1013 FC
Ciclo: Diésel cuatro tiempos
Cilindros: 6 en línea
Cilindrada (cc): 7146
Diámetro x Carrera (mm): 102 x 125
Potencia (CV DIN / KW): 240
Régimen (r.p.m): 2500
Par Motor (mKg DIN RPM): @ 1600
Relación de compresión: 17,5:1
Sistema combustible: inyección directa lineal Bosch
Filtro de combustible: doble, primario elemento filtrante de fieltro tubular y secundario de tipo estrella de papel celulosa.
Lubricación: circulación forzada con intercambiador de calor.
Filtro de aire: seco con válvula y luz indicadora. 1er elemento de papel y 2ndo de seguridad de paño.
Enfriamiento: por agua.
Motor: Deutz BF6M1013 FCP
Ciclo: Diésel cuatro tiempos
Cilindros: 6 en línea
Cilindrada (cc): 7146
Diámetro x Carrera (mm): 102 x 125
Potencia (CV DIN / KW): 286 / 210
Régimen (r.p.m): 2300
Par Motor (mKg DIN RPM): 107.07 @ 1600
Relación de compresión: 17,7:1
Sistema combustible: inyección directa lineal Bosch
Filtro de combustible: doble, primario elemento filtrante de fieltro tubular y secundario de tipo estrella de papel celulosa.
Lubricación: circulación forzada con intercambiador de calor.
Filtro de aire: seco con válvula y luz indicadora. 1er elemento de papel y 2ndo de seguridad de paño.
Enfriamiento: Agua.
Tracción: 4WD integral.
Caja de velocidades: engranajes helicoidales en toma constante con 4 árboles dispuestos en cascada.
Acople: semi-sincronizado por engranajes internos de accionamiento manual mediante tres palancas.
Velocidades: 12 + 4 marchas.
Sistema hidráulico: de centro cerrado con bomba a pistón (98 l/min)
TDP: de accionamiento mecánico (540/1.000 rpm).
Sistema articulado: pivotante (ángulo de giro total de hasta 70º y ángulo de pivoteo hasta 30º)
Barra de tiro: baricéntrica de tipo ventral ideal para la siembra directa.
Dirección: hidrostática.
Tanque de combustible (litros): 450 litros
Consta de cabina antivuelco, hermética, insonorizada, con aire acondicionado y equipada con toda la tecnología.
Fuera del gusto que cada uno pueda tener, en cuanto a lo estético estaba medianamente bien resuelto, aplicando una combinación de azul claro - tirando a celeste - con franjas amarillas. Las ópticas corresponden al Volkswagen Gol G3, en consonancia a la política que realizan muchas empresas del ramo de aplicar piezas OEM (genéricas y de fácil acceso en el mercado) para sus productos.
Lugar de fabricación: Provincia de Córdoba.
Inicio de fabricación: circa 2007
Fin de fabricación: 2014?
Origen: Argentina
Motor: Deutz BF6M1013 FC
Ciclo: Diésel cuatro tiempos
Cilindros: 6 en línea
Cilindrada (cc): 7146
Diámetro x Carrera (mm): 102 x 125
Potencia (CV DIN / KW): 240
Régimen (r.p.m): 2500
Par Motor (mKg DIN RPM): @ 1600
Relación de compresión: 17,5:1
Sistema combustible: inyección directa lineal Bosch
Filtro de combustible: doble, primario elemento filtrante de fieltro tubular y secundario de tipo estrella de papel celulosa.
Lubricación: circulación forzada con intercambiador de calor.
Filtro de aire: seco con válvula y luz indicadora. 1er elemento de papel y 2ndo de seguridad de paño.
Enfriamiento: por agua.
Motor: Deutz BF6M1013 FCP
Ciclo: Diésel cuatro tiempos
Cilindros: 6 en línea
Cilindrada (cc): 7146
Diámetro x Carrera (mm): 102 x 125
Potencia (CV DIN / KW): 286 / 210
Régimen (r.p.m): 2300
Par Motor (mKg DIN RPM): 107.07 @ 1600
Relación de compresión: 17,7:1
Sistema combustible: inyección directa lineal Bosch
Filtro de combustible: doble, primario elemento filtrante de fieltro tubular y secundario de tipo estrella de papel celulosa.
Lubricación: circulación forzada con intercambiador de calor.
Filtro de aire: seco con válvula y luz indicadora. 1er elemento de papel y 2ndo de seguridad de paño.
Enfriamiento: Agua.
Tracción: 4WD integral.
Caja de velocidades: engranajes helicoidales en toma constante con 4 árboles dispuestos en cascada.
Acople: semi-sincronizado por engranajes internos de accionamiento manual mediante tres palancas.
Velocidades: 12 + 4 marchas.
Sistema hidráulico: de centro cerrado con bomba a pistón (98 l/min)
TDP: de accionamiento mecánico (540/1.000 rpm).
Sistema articulado: pivotante (ángulo de giro total de hasta 70º y ángulo de pivoteo hasta 30º)
Barra de tiro: baricéntrica de tipo ventral ideal para la siembra directa.
Dirección: hidrostática.
Tanque de combustible (litros): 450 litros
PowerTrac ART 190 (MarTraj)
Fabricado por la empresa Martraj Agrícola SA, con motor Deutz 913 turbo-sobrealimentado postenfriado 6.1 (6 cilindros, 190 CV) que también equipan otros tractores como el AGCO Allis 6-190.
Consta de cabina antivuelco, hermética, insonorizada, con aire acondicionado y equipada con toda la tecnología.
Fuera del gusto que cada uno pueda tener, en cuanto a lo estético estaba medianamente bien resuelto, aplicando una combinación de azul claro - tirando a celeste - con franjas amarillas. Las ópticas corresponden al Volkswagen Gol G3, en consonancia a la política que realizan muchas empresas del ramo de aplicar piezas OEM (genéricas y de fácil acceso en el mercado) para sus productos.
Lugar de fabricación: Provincia de Córdoba.
Inicio de fabricación: circa 2007
Fin de fabricación: 2014?
Origen: Argentina
Motor: Deutz BF6L913 C
Ciclo: Diésel cuatro tiempos
Cilindros: 6 en línea
Cilindrada (cc): 6128
Diámetro x Carrera (mm): 102 x 125
Potencia (CV DIN / KW): 190 / 140
Régimen (rpm): 2300
Par Motor (mkg DIN RPM): 74,43 @ 1600
Relación de compresión: 17,7:1
Sistema combustible: inyección directa lineal Bosch
Filtro de combustible: doble, primario elemento filtrante de fieltro tubular y secundario de tipo estrella de papel celulosa.
Lubricación: circulación forzada con intercambiador de calor.
Filtro de aire: seco con válvula y luz indicadora. 1er elemento de papel y 2ndo de seguridad de paño.
Enfriamiento: por aire a presión.
Tracción: 4WD integral.
Caja de velocidades: engranajes helicoidales en toma constante con 4 árboles dispuestos en cascada.
Acople: semi-sincronizado por engranajes internos de accionamiento manual mediante tres palancas.
Velocidades: 12 + 4 marchas.
Sistema hidráulico: de centro cerrado con bomba a pistón (98 l/min)
TDP: de accionamiento mecánico (540/1.000 rpm).
Sistema articulado: pivotante (ángulo de giro total de hasta 70º y ángulo de pivoteo hasta 30º)
Barra de tiro: baricéntrica de tipo ventral ideal para la siembra directa.
Dirección: hidrostática.
Tanque de combustible (litros): 450 litros
Consta de cabina antivuelco, hermética, insonorizada, con aire acondicionado y equipada con toda la tecnología.
Fuera del gusto que cada uno pueda tener, en cuanto a lo estético estaba medianamente bien resuelto, aplicando una combinación de azul claro - tirando a celeste - con franjas amarillas. Las ópticas corresponden al Volkswagen Gol G3, en consonancia a la política que realizan muchas empresas del ramo de aplicar piezas OEM (genéricas y de fácil acceso en el mercado) para sus productos.
Lugar de fabricación: Provincia de Córdoba.
Inicio de fabricación: circa 2007
Fin de fabricación: 2014?
Origen: Argentina
Motor: Deutz BF6L913 C
Ciclo: Diésel cuatro tiempos
Cilindros: 6 en línea
Cilindrada (cc): 6128
Diámetro x Carrera (mm): 102 x 125
Potencia (CV DIN / KW): 190 / 140
Régimen (rpm): 2300
Par Motor (mkg DIN RPM): 74,43 @ 1600
Relación de compresión: 17,7:1
Sistema combustible: inyección directa lineal Bosch
Filtro de combustible: doble, primario elemento filtrante de fieltro tubular y secundario de tipo estrella de papel celulosa.
Lubricación: circulación forzada con intercambiador de calor.
Filtro de aire: seco con válvula y luz indicadora. 1er elemento de papel y 2ndo de seguridad de paño.
Enfriamiento: por aire a presión.
Tracción: 4WD integral.
Caja de velocidades: engranajes helicoidales en toma constante con 4 árboles dispuestos en cascada.
Acople: semi-sincronizado por engranajes internos de accionamiento manual mediante tres palancas.
Velocidades: 12 + 4 marchas.
Sistema hidráulico: de centro cerrado con bomba a pistón (98 l/min)
TDP: de accionamiento mecánico (540/1.000 rpm).
Sistema articulado: pivotante (ángulo de giro total de hasta 70º y ángulo de pivoteo hasta 30º)
Barra de tiro: baricéntrica de tipo ventral ideal para la siembra directa.
Dirección: hidrostática.
Tanque de combustible (litros): 450 litros
Power Trac ART 220 (MarTraj)
Fabricado por la empresa Martraj Agrícola SA, con motor Deutz 913 turbo-sobrealimentado postenfriado 6.1 (6 cilindros, 220 CV) o un Cummins turbodiésel 8.3 (6 cilindros, 240 CV).
Consta de cabina antivuelco, hermética, insonorizada, con aire acondicionado y equipada con toda la tecnología.
Fuera del gusto que cada uno pueda tener, en cuanto a lo estético estaba medianamente bien resuelto, aplicando una combinación de azul claro - tirando a celeste - con franjas amarillas. Las ópticas corresponden al Volkswagen Gol G3, en consonancia a la política que realizan muchas empresas del ramo de aplicar piezas OEM (genéricas y de fácil acceso en el mercado) para sus productos.
Lugar de fabricación: Provincia de Córdoba.
Inicio de fabricación: circa 2007
Fin de fabricación: 2014?
Origen: Argentina
Motor: Deutz BF6L913 C
Ciclo: Diésel 4 tiempos
Alimentación: turbo e intercooler.
Cilindrada (cc): 6128
N° de cilindros: 6 en línea
Diámetro x varrera (mm): 102 x 125
Potencia (CV DIN / KW): 212 / 155,92
Régimen (r.p.m): 2300
Par Motor (mKg DIN RPM): 74,43 @ 1600
Relación de compresión: 17,7:1
Sistema combustible: inyección directa lineal Bosch
Filtro de combustible: doble, primario elemento filtrante de fieltro tubular y secundario tipo estrella de papel celulosa.
Lubricación: circulación forzada con intercambiador de calor.
Filtro de aire: seco, válvula y luz indicadora. 1° elemento de papel y 2° de seguridad de paño.
Enfriamiento: por aire a presión, mediante turboventilador axil.
Motor: Cummins 6CTA 8.3
Ciclo: Diésel 4 tiempos
Alimentación: turbocompresor
Cilindrada (cc): 8300
N° de cilindros: 6 en línea, verticales
Diámetro x carrera (mm): 114 x 135
Potencia (HP RPM): 240 a 2200
Par Motor (mKg): 97,1 @ 1500 RPM
Refrigeración: por agua, ventilador y radiador.
Sistema de combustible: inyección directa
Bomba inyectora: Bosch lineal.
Combustible: gas oil
Lubricación: circulación forzada
Tracción: 4WD integral.
Caja de velocidades: engranajes helicoidales en toma constante con 4 árboles dispuestos en cascada.
Acople: semi-sincronizado por engranajes internos de accionamiento manual mediante tres palancas.
Velocidades: 12 + 4 marchas.
Sistema hidráulico: de centro cerrado con bomba a pistón (98 l/min)
TDP: de accionamiento mecánico (540/1.000 rpm).
Sistema articulado: pivotante (ángulo de giro total de hasta 70º y ángulo de pivoteo hasta 30º)
Barra de tiro: baricéntrica de tipo ventral ideal para la siembra directa.
Dirección: hidrostática.
Tanque de combustible (litros): 450 litros
FOTO: Arturo Adolfo Muiño
Consta de cabina antivuelco, hermética, insonorizada, con aire acondicionado y equipada con toda la tecnología.
Fuera del gusto que cada uno pueda tener, en cuanto a lo estético estaba medianamente bien resuelto, aplicando una combinación de azul claro - tirando a celeste - con franjas amarillas. Las ópticas corresponden al Volkswagen Gol G3, en consonancia a la política que realizan muchas empresas del ramo de aplicar piezas OEM (genéricas y de fácil acceso en el mercado) para sus productos.
Lugar de fabricación: Provincia de Córdoba.
Inicio de fabricación: circa 2007
Fin de fabricación: 2014?
Origen: Argentina
Motor: Deutz BF6L913 C
Ciclo: Diésel 4 tiempos
Alimentación: turbo e intercooler.
Cilindrada (cc): 6128
N° de cilindros: 6 en línea
Diámetro x varrera (mm): 102 x 125
Potencia (CV DIN / KW): 212 / 155,92
Régimen (r.p.m): 2300
Par Motor (mKg DIN RPM): 74,43 @ 1600
Relación de compresión: 17,7:1
Sistema combustible: inyección directa lineal Bosch
Filtro de combustible: doble, primario elemento filtrante de fieltro tubular y secundario tipo estrella de papel celulosa.
Lubricación: circulación forzada con intercambiador de calor.
Filtro de aire: seco, válvula y luz indicadora. 1° elemento de papel y 2° de seguridad de paño.
Enfriamiento: por aire a presión, mediante turboventilador axil.

Ciclo: Diésel 4 tiempos
Alimentación: turbocompresor
Cilindrada (cc): 8300
N° de cilindros: 6 en línea, verticales
Diámetro x carrera (mm): 114 x 135
Potencia (HP RPM): 240 a 2200
Par Motor (mKg): 97,1 @ 1500 RPM
Refrigeración: por agua, ventilador y radiador.
Sistema de combustible: inyección directa
Bomba inyectora: Bosch lineal.
Combustible: gas oil
Lubricación: circulación forzada
Tracción: 4WD integral.
Caja de velocidades: engranajes helicoidales en toma constante con 4 árboles dispuestos en cascada.
Acople: semi-sincronizado por engranajes internos de accionamiento manual mediante tres palancas.
Velocidades: 12 + 4 marchas.
Sistema hidráulico: de centro cerrado con bomba a pistón (98 l/min)
TDP: de accionamiento mecánico (540/1.000 rpm).
Sistema articulado: pivotante (ángulo de giro total de hasta 70º y ángulo de pivoteo hasta 30º)
Barra de tiro: baricéntrica de tipo ventral ideal para la siembra directa.
Dirección: hidrostática.
Tanque de combustible (litros): 450 litros
FOTO: Arturo Adolfo Muiño
martes, 15 de abril de 2014
Power Trac - Martraj

De esta manera, ya tiene en el mercado cuatro modelos y está avanzando en una estrategia comercial para insertarse en el mercado de maquinarias agrícolas fuera de su provincia natal. Según el plan de radicación de la empresa cordobesa en la localidad bonaerense de Junín, se desprende lo siguiente:
"El Intendente Municipal Mario Meoni sostuvo que "recibimos la visita del titular de la empresa Martraj Agrícola S.A que fabrica tractores.
Estamos muy ilusionados con que esta empresa elija nuestra sector industrial para radicarse y abastecer a toda la Provincia de Buenos Aires.
Creo que no nos equivocamos cuando decidimos desde nuestra gestión de gobierno impulsar e invertir en el Parque Industrial con todas las tareas que realizamos.
Y a partir de la gran cantidad de obras que hicimos podemos ofrecer un parque en condiciones para que las distintas empresa o fábricas puedan comenzar a producir" Meoni además indicó que "no es sencillo para esta o cualquier fábrica radicarse en una ciudad que se encuentra a más de 500 kilómetros de su sede central, por eso durante el año pasado estuvimos en Córdoba junto al Secretario de la Producción Oscar Palma para demostrarles el interés que teníamos por su radicación y a manifestarle que cuentan con todo el respaldo de la Municipalidad de Junín para facilitarles su radicación. Con esta radicación vamos a intentar colocar a Junín como el referente en el inicio de la industria metalmecánica pesada en la región".
Cabe destacar que Martraj fabricó tractores articulados de alta potencia y tiene cuatro versiones ART 190, ART 220, ART 240 y ART 275 ideales para siembra directa y roturación de todo tipo. Las cuatro versiones van de 190 a 275 CV, toma de potencia hidráulica, combinación armónica de fuerza, sencillez, robustez y fiabilidad. Consta de cabina antivuelco, hermética, insonora y equipada con toda la tecnología, barra de tiro baricéntrica de tipo ventral ideal para la siembra directa.
En cuanto a la transmisión, la caja de cambio consta de engranajes helicoidales en toma constante con 4 árboles dispuestos en cascada, con acople semi-sincronizado por engranajes internos de accionamiento manual mediante tres palancas. En cuanto al motor, todos los modelos están equipados con motores Deutz.
Retornando con la historia de la empresa, a fines de abril de 2005, se constituye la sociedad Martraj, según el B.O. de Córdoba: "Constitución de Sociedad Alberto Eblagon, de 59 años de edad, de estado civil casado, nacionalidad argentino, de profesión comerciante, con domicilio real en calle Av. Vélez Sarsfield 6101, Córdoba, Provincia de Córdoba, Documento Nacional de Identidad número 7.982.959; Paulina Raquel Eblagon, de 26 años de edad, estado civil soltera, nacionalidad argentina, profesión comerciante, domicilio real en calle Ituzaingó 167, 4° Piso, Of. 1, Córdoba, Provincia de Córdoba, DNI número 26.672.466 y Pablo Andrés Trajtenberg, de 29 años de edad, de estado civil soltero, nacionalidad argentino, de profesión comerciante, domicilio real en calle Ituzaingó 946, Córdoba, Provincia de Córdoba, DNI número 24.884.634, celebran en la ciudad de Córdoba, Provincia de Córdoba, República Argentina, acta constitutiva de fecha 7/2/2005 y Estatutos Sociales y acta ratificativa y/o rectificativa de fecha 14/3/ 2005, que resuelve la constitución de una Sociedad Anónima. Denominación: "Martraj Agrícola S.A.", con domicilio legal en la jurisdicción de la ciudad de Córdoba, Provincia de Córdoba, República Argentina. Fijar sede social en calle Ituzaingó 167, 4° Piso, oficina 1, Ciudad de Córdoba, Provincia de Córdoba".
El 12/01/11 se cayó la fábrica de tractores en Junín: Según informó el Diario La Verdad de la ciudad bonaerense de Junín, la empresa que iba a fabricar tractores en esta ciudad ha desistido de esa idea.
¿Las causas? Según el propietario de la empresa Martraj S.A., que pensaba instalar en nuestra ciudad buena parte de la artillería asentada en Córdoba capital, los testeos que se realizaron en los comercios agrícolas de esta región para verificar la aceptación del producto no fueron demasiado alentadores.
Pero también se expresó contrariado al afirmar que pese a todo tenía en mente continuar apostando al predio juninense como vidriera regional, sin embargo los tiempos políticos, léase el espaldarazo financiero que precisaba de la Municipalidad para montar toda la estructura de la compañía, le jugaron una mala pasada.
Alberto Eblagón aseguró que ahora ya es tarde porque a esas dos complicaciones se le sumaron inconvenientes económicos sufridos por la firma que tiene a su cargo. “En este momento estamos tratando de reponernos de algunos problemas de comercialización que nos hicieron estar parados mucho tiempo”, comenzó explicando el empresario desde “La Docta”.
Acerca de las dilaciones vinculadas con el gobierno local indicó que “tuvimos que hacer un montón de trámites, y se sabe que los plazos de la política no son los mismos que los de los industriales. Nosotros íbamos a tener un crédito que nos iba a dar la Municipalidad y tardó muchísimo, es decir que en el momento en que estábamos cumpliendo con los miles de requisitos burocráticos estaba bárbaro para construir, porque los materiales estaban baratos, pero salió cuando ya era demasiado tarde. Hoy, hacer esa edificación cuesta dos veces más”.
Teléfono mediante, Eblagón remarcó que “existió un momento propicio, hace dos años, cuando arrancamos con la idea, pero entre el conflicto del campo con el Gobierno y las trabas que se nos presentaron lo fueron cercenando”.
Por otro lado se lamentó porque “la zona no nos ayudó a crecer, entonces empezamos a cuestionarnos si se justificaba hacer semejante inversión en galpones y equipamiento. Concluimos en que lo mejor era hacer un stand by para ver si más adelante nos relanzamos, pero en principio estamos trabajando en nuestra casa central de Córdoba”.
“Esperábamos encontrar un mercado interesante, que nos ayudara. Hemos hecho demostraciones en distintos lugares de la zona y lamentablemente no vendimos un tractor. Nuestro producto tiene buen precio, es competitivo, robusto, pero algo raro paso”, comentó, aún sorprendido.
En el primer trimestre de 2022, por asamblea general ordinaria extraordinaria ratificatoria y/o rectificativa N° 18 de fecha 14/03/2022, se resolvió por unanimidad a.- ratificar la Asamblea del 25 de febrero de 2022 en cuanto a la reforma del estatuto en su articulo tercero - objeto social; b.- ratificar el cambio de la sede social a la calle 9 de Julio 44 de la ciudad de Tancacha, Provincia de Córdoba, República Argentina; c.- rectificar la Asamblea del 25 de febrero de 2022, y modificar el Artículo primero del Estatuto Social, el que quedará redactado de la siguiente manera… “Bajo la denominación “MARTRAJ AGRÍCOLA S.A.” queda constituida una Sociedad Anónima con domicilio legal en jurisdicción de la Provincia de Córdoba, República BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE CORDOBA 30 AÑO CIX - TOMO DCLXXXVII - Nº 58 CORDOBA, (R.A.), VIERNES 18 DE MARZO DE 2022 BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE CORDOBA SOCIEDADES - PERSONAS JURÍDICAS 3 ASAMBLEAS Y OTRAS a Argentina, pudiendo por resolución del Directorio establecer agencias, sucursales, establecimientos, corresponsalías agencias y domicilios especiales en cualquier lugar del país o del extranjero.- 1 día - Nº 369243 - $ 1155,20 - 18/03/2022 - BOE.
ACTUALIDAD para 2024, no se tenían mayores novedades, por lo que se puede pensar de que la empresa cerró sus puertas o direccionó su producción a otros rubros.
MODELOS PRODUCIDOS
PowerTrac ART 190 (MarTraj)
Power Trac ART 220 (MarTraj)
PowerTrac ART-240 / ART 275 (MarTraj)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)