Mostrando entradas con la etiqueta John Deere. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta John Deere. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de marzo de 2024

John Deere 7M 230

Tractor mediano de la serie 7M el cual fue primeramente producido e importado desde Brasil a nuestro país y nacionalizado en 2024. El puesto del operador incluye asiento con grado de giro del asiento, lado izquierdo de 8° y con grado de giro del asiento, lado derecho 16° de suspensión neumática.
La pantalla viene con equipamiento de serie con monitor universal G5Plus 32.5 cm - 12,8 in. Opcional: CommandCenter™ G5Plus 32.5 cm y monitor extendido. Radio equipamiento de serie: funciones AM/FM y Bluetooth®, puerto USB para cargar teléfonos inteligentes, cuatro altavoces El equipamiento luminico eléctrico incluye faros de trabajo de serie: 10 diodos electroluminosos (LED) con tipo de lámpara del faro de carretera de serie LED.
Volumen interior de la cabina (m3 /cu ft): 3,27 / 115
Paquete de agricultura de precisión dotado de guiado AutoTrac™ integrado, telemática disponible con cableado Ethernet, activaciones y tornillería de JDLink™ (disponibilidad según el destino), diagnóstico remoto y disponible con activaciones y tornillería activados de JDLink
Según la web de la empresa "El mejor paquete de caña de azúcar para su operación, obteniendo un mejor rendimiento de siembra con el suministro de aire y la fuerza descendente neumática (PDF)".

Lugar de fabricación: Granadero Baigorria, departamento Rosario, Provincia de Santa Fe.

Inicio de fabricación: 2024
Fin de fabricación: 20XX
Origen: ¿Brasil?

Motor: John Deere PowerTech™ E 6068HBM08
(cumple con normas PROCONVE MAR-I Nivel de emisiones)
Ciclo: Diesel 4 tiempos
Camisas de cilindros de manguito húmedas con 4 válvulas en la culata
Aspiración: turbocompresor con válvula de descarga simple, enfriamiento del aire de carga aire-aire y recirculación de gases de escape enfriados (EGR)
Cilindrada (cm3 / cu in): 6800 / 415
Potencia nominal del motor (kW / HP): 169,2 / 230
Potencia máxima del motor (kW / HP): 182 / 247,5
Potencia nominal de la TDF (kW / HP SAE): 141 / 192
Refuerzo de potencia (%): 7,5
Par motor máximo a 1550 RPM (Nm / lb-ft): 904 / 667
Regimen nominal (RPM): 2100
Aumento del par de la TDP (%): 33
Tipo de transmisión John Deere AutoQuad™ 16F/16R - 30 km/h 18,6 mph
John Deere CommandQuad™ 20F/20R con Efficiency Manager - 40 km/h 24,9 mph
Sistema hidráulico: Centro cerrado, con caudal y presión compensados
Salida nominal de la bomba hidráulica (L/min / gpm): 174 / 46
Categoría del enganche trasero (denominación SAE): enganche de tres puntos cat. 3/3N - 4600 kgf a 610 mm - Con gancho y control de detección electrónico
Enganche de tres puntos cat. 3/3N - 6350 kgf a 610 mm - Con gancho y control de detección electrónico
Número de válvulas de control selectivo (VCS) traseras: equipamiento de serie: cuatro acopladores de 1,3 cm. Opcional: de 4 a 6 acopladores de 1,3 cm instalados de fábrica
Control de la VCS: equipamiento de serie: mecánico. Opcional: electrónico
Categoría del enganche (denominación SAE) Equipamiento de serie: categoría 3/3N, 4600 kg - 10140 lb. Opcional: categoría 3/3N, 6350 kg - 14000 lb
Capacidad máxima de levante detrás de los puntos de levante Categoría 3/3N: 6350 kg - 14000 lb
Tipo de detección sistema electrohidráulico con control de carga
Barra de tiro: categoría 3. Carga máxima vertical equipamiento de serie: categoría 3 con soporte reforzado de la barra de tiro 4536 kg - 10000 lb
Toma de potencia trasera: tipo TDP de 35 mm, 540/1000 r. p. m., (21 estrías) - TDF cat. 2. Accionamiento de la TDP electrohidráulico
Eje trasero: eje largo de cremallera y piñón de 100 mm de diámetro - 2808 mm de longitud. Tipo de reducción final reducción por tres engranajes planetarios.
Bloqueo del diferencial trasero Sistema electrohidráulico de bloqueo completo.
Eje delantero: de tracción delantera mecánica y para servicio intensivo de la serie 1150.
Opción: eje delantero de tracción delantera, ancho y para servicio intensivo de la serie 1150 para ajuste de banda de rodadura de 3 m
Opción: eje con sistema de suspensión multipunto (TLS) de la serie 1150
Bloqueo del diferencial del eje delantero sistema electrohidráulico de bloqueo completo
Cubiertas: parte trasera Grupo 47. Radio de viraje con frenos 6,87 MPa - 22,5 ft
Dirección: asistida hidráulica
Sistema eléctrico: tensión 24V. Alternador de serie: 200A. Opciones de Batería: 2x12V. Amperaje total de arranque en frío: 2x925 CCA. Total: 1850 CCA

DIMENSIONES
Distancia entre ejes (mm / in): 2860 / 112,6
Longitud total con contrapeso delantero y enganche de tres puntos trasero (mm / in): 5824 / 229,3
Despeje de la barra de tiro Neumáticos del grupo 47 (mm / in): 527 / 20,7

PESOS
Peso aproximado de embarque, estación abierta, cabina (kg): 10900 / 21800
Peso de la máquina base (kg): 9200 / 18400
Nivel de contrapeso máximo (kg): 12650 / 27888

ABASTECIMIENTOS
Volumen de aceite del cárter (litros): 26
Capacidad del depósito de combustible (litros): 430
Sistema de enfriamiento (litros): 29
Sistema hidráulico y de la transmisión (litros): 108

viernes, 3 de junio de 2022

John Deere 5080 EN

Tractores enmarcados en la serie 5EN de John Deere, los cuales fueron nacionalizados en 2022 y presentados en la edición del mismo año de Agroactiva. Éstos, son tractores de dimensiones específicas para desempeñarse en rubros tales como fruticultura, horticultura, vitivinicultura, etc. Puesto de comando compuesto de plataforma abierta, estructura antivuelco Rebatible, asiento Suspensión mecánica y con cinturón de seguridad.
Según el folleto de John Deere: "Diseño ergonómico y moderno, gran versatilidad, con mayor cantidad de modelos angostos. Gran performance con alta reserva de torque y menor consumo de combustible. Gran servicio y fácil mantenimiento".

Lugar de fabricación: Granadero Baigorria, departamento Rosario, Provincia de Santa Fe.

Inicio de fabricación: 2022
Fin de fabricación: 20XX
Origen:?

Motor: Powertech 3029H Norma Mar 1
Ciclo: Diesel 4 tiempos
Aspiración: turbocompresor con intercooler
Cantidad de cilindros: 3 en línea, verticales
Cilindrada (cm3): 2900
Refrigeración: circulación forzada de agua
Filtro de aire: seco con sensor de restricción
Potencia (CV según Norma SAE J1995): 80
Régimen nominal (RPM): 2100
Potencia a la TDP (CV): 65
Reserva de torque: 21%
Combustible: gas oil
TRANSMISIÓN: Marchas sincronizadas
Marchas: 9 avance x 3 retroceso
Embrague: monodisco seco de 280 mm diámetro, de accionamiento mecánico
Traba de diferencial: accionada por pedal y destrabe automático
Tracción delade accionamiento mecánico (versión doble tracción)
TOMA DE POTENCIA: Independiente y económica. Accionamiento mecánico.
Régimen nominal de la TDP: 540 rpm
Régimen del motor a velocidad estándar de la TDP: 2083 rpm
Régimen del motor con Toma de Fuerza Económica (540E): 1588 rpm
SISTEMA HIDRÁULICO: compuesto de bomba hidráulica a engranajes - Centro abierto
Caudal nominal 69 L. Presión máxima 197 bar
Cantidad de válvulas de control remoto 2
LEVANTE HIDRÁULICO DE 3 PUNTOS: Categoría II
Capacidad de levante a 610 mm del extremo de los brazos 1500 kgf
FRENOS: Disco en baño de aceite. Accionamiento Hidráulico autoajustable
Soporte para contrapesos delanteros Sí. Contrapesos delanteros 4

RODADOS
Simple tracción - delanteros 6.5-16
Simple tracción - traseros 14.9-24
Doble tracción - delanteros 250/80-18
Doble tracción - traseros 14.9-24

DIMENSIONES (CON EQUIPO ESTÁNDAR)
Distancia entre ejes 1959 mm
Largo máximo sin contrapesos delanteros 3787 mm
Largo total eje trasero 1147 mm
Ancho mínimo a la cara externa del rodado 1370 mm
Altura máxima con arco antivuelco 2688 mm
Peso aproximado de embarque 2720 kg

miércoles, 1 de junio de 2022

John Deere 5060E / 5070E

Tractores enmarcados en la serie 5E de John Deere, los cuales fueron nacionalizados en 2022 y presentados en la edición del mismo año de Agroactiva. Según la empresa: "Combina la versatilidad de un tractor de uso múltiple con las características que vos esperarías de un tractor más grande. Para satisfacer las necesidades de diferentes sistemas de producción".
También John Deere aseguraba en su folleto: "Gran autonomía de trabajo con alta capacidad del tanque de combustible. Diseño ergonómico y moderno, con plataforma amplia, plana y aislada. Compatibles con cargadores frontales John Deere. Gran servicio y facilidad de mantenimiento"
Puesto de comando compuesto de plataforma abierta y plana, estructura antivuelco Fija con techo, asiento Suspensión mecánica, con cinturón de seguridad y apoyabrazos.

Lugar de fabricación: Granadero Baigorria, departamento Rosario, Provincia de Santa Fe.

Inicio de fabricación: 2022
Fin de fabricación: 20XX
Origen:?

Motor: Powertech 3029H Norma Mar 1
Ciclo: Diesel 4 tiempos
Aspiración: turbocompresor con intercooler
Cantidad de cilindros: 3 en línea, verticales
Cilindrada (cm3): 2900
Refrigeración: circulación forzada de agua
Filtro de aire: seco con sensor de restricción
Potencia (CV según Norma SAE J1995): 60 / 70
Régimen nominal (RPM): 2100
Potencia a la TDP (CV): 45 / 55
Reserva de torque: 25% / 21%
Combustible: gas oil
TRANSMISIÓN: Marchas sincronizadas
Marchas: 9 avance x 3 retroceso
Embrague: monodisco seco de 280 mm diámetro, de accionamiento mecánico
Traba de diferencial: accionada por pedal y destrabe automático
Tracción delade accionamiento mecánico (versión doble tracción)
TOMA DE POTENCIA: Independiente y económica. Accionamiento mecánico.
Régimen nominal de la TDP: 540 rpm
Régimen del motor a velocidad estándar de la TDP: 2083 rpm
Régimen del motor con Toma de Fuerza Económica (540E): 1588 rpm
SISTEMA HIDRÁULICO: compuesto de bomba hidráulica a engranajes - Centro abierto
Caudal nominal 69 L. Presión máxima 197 bar
Cantidad de válvulas de control remoto 2
LEVANTE HIDRÁULICO DE 3 PUNTOS: Categoría II
Capacidad de levante a 610 mm del extremo de los brazos 1800 kgf
FRENOS: Disco en baño de aceite. Accionamiento Hidráulico autoajustable

RODADOS
Simple tracción - delanteros 7.5-16
Simple tracción - traseros 14.9-28
Doble tracción - delateros 9.5-24
Doble tracción - traseros 14.9-28

viernes, 26 de febrero de 2021

Anexo: documentos John Deere exportaciones y otras ventas (1969 / 1970)

Recortes del diario La Capital de marzo y abril de 1969, con exportaciones a diversos países. También, del diario La Tribunba sobre las ventas a organismos locales como la Dirección Provincial de Vialidad de Buenos Aires en 1970.





lunes, 30 de septiembre de 2019

John Deere S760 / S770 / S780 / S790

Serie de cosechadoras con rotor, producidas en el país. Algunas de las innovaciones incluyen monitor 4600 CommandCenter, una versión rediseñada de la consola integral CommandARM, el sistema de pesaje automático de tolva ActiveYield, el nuevo sistema de limpieza Dyna-Flo Plus y un sistema de cámaras integradas para regulaciones automáticas del equipo.
Respecto de la denominación, la letra S correspondía al tipo de trilla (axial o rotativa). El primer digito es por el tamaño de cuerpo (7 era para cuerpo ancho). Los dos ultimos digitos indican la clase o segmento de potencia al que pertenecen.

Lugar de Fabricación: Granadero Baigorria, Departamento Rosario, Provincia de Santa Fe.

Inicio de fabricación: 2019.
Fin de fabricación: 201X.
Origen: Estados Unidos

Motor: PowerTech
Ciclo: Diesel 4 tiempos
Cilindrada (cm3): 9000 / 13500
Regimen nominal (RPM): 2200
Potencia nominal (CV): 325 / 378 / 480 / 550
Potencia máxima (CV): 370 / 431 / 546 / 622

Ancho / largo alimentación (mm): 1397 / 1727

Unidad de trilla y separación: rotor
Diámetro / longitud del rotor (mm): 762 / 3124.
Rotación (RPM): 230 a 1300
Superficie de trilla (m2): 1,1
Superficie de separación (m2): 1,54
Depósito de granos (litros): 10570 / 11600 / 14100
Velocidad de descarga (l/s): 116 / 135
Tubo de descarga (mm): 6900 / 7900 / 8700
Sistema de limpieza
Prezaranda (m2): 0,5 / 1,3
Superior / inferior (m2): 2,5 / 2,1
Área de limpieza (m2): 5,1 / 5,9
Sistema ATA: opcional / de serie

DIMENSIONES
Ancho total (mm): 5200 / 5429
Longitud total (mm): 10470 / 12080
Peso (kg): 18599 / 19226 / 21921 / 22185

lunes, 1 de julio de 2019

John Deere 6100E / 6110E / 6125E

John Deere importó durante una cierta cantidad de años y para el segundo semestre de 2019, anunció la nacionalización de la serie 6E llega para cubrir un segmento importante de productores que busca un tractor versátil, cómodo y confiable para sus tareas del día a día. Según Sergio Fernández, presidente de John Deere Argentina:“Es una satisfacción muy grande hacer esta apuesta a largo plazo, ya que son modelos completamente nuevos que nos permiten completar nuestra oferta tecnológica para los distintos perfiles de productores a lo largo del país. Son tractores argentinos para el mercado argentino”.
Algunos equipos a destacar para todos los modelos de la serie: agricultura de precisión con sistema guiado GreenStar Ready y cargador frontal JD 563 de 1502 kg de capacidad.

Lugar de Fabricación: Granadero Baigorria, Departamento Rosario, Provincia de Santa Fe.

Inicio de fabricación: 2019.
Fin de fabricación: 201X.
Origen: ¿?

Motor: 4045T PowerTech
Sobrealimentación: turbocompresor
Sobrealimentación 6125E: turbo-intercooler
Ciclo: Diesel 4 tiempos
Cilindrada (cm3): 4500
N° de cilindros: 4 en línea, verticales
Diámetro x carrera (mm): 106 x 127
Régimen normal (RPM): 2100
Relación de compresión: 17 a 1
Filtro de aire: PowerCore
Sistema de combustible: inyección directa
Bomba inyectora: rotativa, sistema mecánico
Combustible: gas oil filtrado grado III
                                                           6100E / 6110E / 6125E
Potencia nominal del motor (HP ISO): 97 / 106 / 123
Torque máximo del motor (Nm): 415 / 451 / 508
Reserva de torque (en %): 26 / 25 / 22
Transmisión: PowrReverser Plus
Embrague: en baño de aceite
Velocidades: 24 adelante + 12 reversa
Mando final: de planetario interior
Eje trasero: de tipo brida
Eje delantero: doble tracción
Frenos: discos en baño de aceite, accionamiento mecánico
Traba de diferencial trasero: accionamiento mecánico por pedal
Sistema hidráulico: bomba de engranajes, de centro abierto
Válvulas de control selectivo (VCS): 2
Bomba de desplazamiento (cm3): 36,5
Flujo nominal a velocidad nominal de motor (l/min): 72,3
Presión máxima (kPa): 19500
Flujo ideal disponible en una VCS trasera (l/min): 80
Control de VCS con joystick: si, incluye válvula intermedia de 2 funciones.
Barra de tiro: categoría II, con ajuste lateral y de longitud
Toma de potencia (TDP): independiente con embrague húmedo, activación electrohidráulica, con cubierta.
Velocidad de TDP a velocidad nominal de motor: 540/1000 RPM a 2100 RPM de motor, intercambiable.
Contrapesos: 6 delanteros y 4 traseros
Enganche trasero: de 3 puntos con 2 cilindros hidráulicos exteriores de 80 mm de servicio pesado.
Tipo de sensibilidad de carga del control de tiro de enganche: sensibilidad de carga mecánica.
Categoría del enganche (en SAE) y tipo: categoría II
Máxima capacidad de levante al punto de enganche (kg): 3702
Máxima capacidad de levante a 610 mm atrás del punto de enganche (kg): 3420
Dirección: hidrostática asistida
Sistema eléctrico: tensión de 12V. Batería: 1x12V. Alternador: 90A. Corriente de arranque en frío (amperes): 925 CCA

RODADOS    6100E / 6110E / 6125E                  
Delantero           14,9-24 8PR R1    
Trasero               18,4-34 8PR R1    

DIMENSIONES
Distancia entre ejes (mm): 2420
Longitud total (mm): 4608,4
Despeje al suelo en la barra de tiro (mm): 495
Despeje al suelo en el centro del eje frontal (mm): 457

ABASTECIMIENTOS
Aceite de motor (litros): 12
Tanque de combustible (litros): 156
Sistema de enfriamiento (litros): 16,5
Sistema hidráulico y de la transmisión (litros): 58

miércoles, 17 de abril de 2019

John Deere 3140 DT

Primeramente importado a principios de la década del 80' y después tímidamente ensamblado en el país con un número elevado de componentes importados desde Mannheim, Alemania; progresivamente con el programa de motores concluido para la época y la nacionalización de piezas.
Fue la apuesta seria de la filial local de John Deere de ofrecer una línea moderna y alineada con lo comercializado en el resto del mundo.
Estaba disponible en versiones de tracción simple (ST) y también integral (conocida como DT).
Halló en el posterior 3540 un hermano casi idéntico, sólo que el anterior tenía el agregado de turbo compresor.
Se destacó junto a algunos de sus competidores por ofrecer como opcional, una cabina de fábrica de diseño exclusivo; tendencia que se mantiene hasta el presente.
Según los usuarios de este modelo, su punto flojo era el excesivo consumo de combustible.
En cuanto al puesto de comando, el acelerador es de mano y de pie, los medidores de nivel de combustible, velocímetro, horímetro, tacómetro y temperatura de motor; luces indicadoras de presión de aceite del motor, carga de alternador, restricción del filtro de aire, presión de aceite y restricción del filtro de transmisión, freno de estacionamiento colocado, luces de giro o precaución encendidas y luces altas encendidas.
Asiento tipo "de lujo" con regulación de posición horizontal y vertical, y por peso de operador, rebatible hacia atrás para manejar de pie.
El equipo lumínico del tractor constaba de dos faros blancos con alta y baja (luces delanteras); un faro blanco (traseras de trabajo); dos faros rojos traseros y dos faros blancos delanteros (de posición); dos faros traseros (de freno); dos faros ámbar delanteros y dos faros ámbar traseros (de giro y precaución) y también bocina de membrana. Dentro de los opcionales, se podían pedir contrapesos de fundición delanteros con soporte de 90kg auxiliares tipo valija 48 kg c/u y traseros de 64,5 kg c/u.
Agradecimiento por la colaboración a Adrián Yódice (Buses Rosarinos).

Lugar de fabricación: Granadero Baigorria, Departamento Rosario, Provincia de Santa Fe.

Comienzo fabricación: noviembre de 1981
Fin de Fabricación: 1987?
Origen: Alemania
Cabina: abierta al operador ROPS. Sound Gard opcional.

Motor: 6-359DL02
Ciclo: Diesel 4 tiempos
Alimentación: aspirado
Cilindrada (cm3): 5883
N° de cilindros: 6 en línea, verticales
Diámetro x carrera (mm): 106,5 x 110
Potencia SAE al volante del motor (HP): 106
Potencia (CV RPM): 97 [72,3 kW] @ 2500
Torque: 60.7 lb-pie [82.3 Nm] @ 1600 RPM
Relación de compresión: 16,8:1
Refrigeración: agua, radiador y ventilador
Orden de inyección: 1-5-3-6-4-2
Combustible: gas oil
Sistema de combustible: inyección directa
Bomba inyectora: Roto-Diesel, a engranajes
Lubricación: forzada c/ bomba a engranajes.
Filtro: flujo total, válvula de derivación de papel micrónico y enfriador de aceite de placas con válvula de derivación.
Filtro de aire: seco, pre depurador ciclónico, válvula de descarga automática y luz de advertencia en el tablero. Elemento filtrante principal y elemento de seguridad de papel micrónico
Tracción: 4WD
Embrague: monodisco en seco
Transmisión: SynchroMesh sincronizada, engranajes helicoidales de engrane constante
Rangos: alta, baja y retroceso.
Marchas: 8 adelante y 4 atrás
Traba diferencial: collar desplazable con desconexión automática de accionamiento manual o con el pie, aplicable bajo carga.
Eje delantero: ZF
Mandos finales: planetarios, con 3 piñones.
Velocidades (Km/h).: 2,5 a 30
Frenos: discos en baño de aceite de accionamiento hidráulico.
Circuito con válvula compensadora. Ajuste y equilibrado automático.
Freno de estacionamiento: manual con traba.
Levante de 3 puntos trasero: tipo II.
Toma de potencia (PTO) trasera: independiente, acople o desacople bajo carga. Régimen RPM: 540/1000. Control hidráulico.
Sistema hidráulico: centro cerrado, con bomba de pistones radiales de caudal variable.
Válvulas: 1.
Caudal de la bomba: 18 gpm [68,1 lpm].
Presión: 2466 psi [170.0 bar]
Neumáticos delanteros/traseros (4WD): 13,6x24'' 6 telas R1 / 18,4x38'' 6 telas R1.
Dirección: hidrostática
Sistema eléctrico: 12V negativo a masa. Batería: 2x6V 180Ah. Alternador: 12V 33A. Arranque: 12V.

CAPACIDADES
Tanque de combustible (litros): 126
Carter, sin filtro de aceite (litros): 11,5
Cárter, con filtro de aceite (litros): 13
Capacidad líquido de refrigeración (litros): 19
Capacidad sistema hidráulico, transmisión, diferencial y mando final (litros): 60

PESOS
Peso 2WD/4WD (Kg): 4270/4590

DIMENSIONES DT / ST
Altura total (mm): 2910
Anchura total (mm): 2397
Longitud total (mm): 3990 / 4142
Distancia entre ejes (mm): 2582 / 2551
Luz libre al suelo (mm): 450 / 497
Trocha delantera (mm): 1700 y 1800
Trocha trasera (mm): de 1400 a 2150
Radio de giro 2WD/4WD (M): 3,95 / 9

Tracción delantera (solo versión DT)
Tipo: mecánica, sistema Caster/Action
Accionamiento: electrohidráulico mediante interruptor a tecla
Acoplamiento: bajo carga y sobre la marcha.
Embrague: multidisco en baño de aceite.
Diferencial: centrado, con traba de diferencial automática.
Reducción final: planetaria en baño de aceite.
Dirección: cilindro hidráulico de doble vástago balanceado e integrado al soporte delantero.
Oscilación: 9° hacia arriba y hacia abajo.
Despeje diferencial delantero (mm): 500

lunes, 15 de abril de 2019

John Deere 3440

Representante de la serie 40 de la popular marca del "ciervo".
Dentro de sus principales características: lleva únicamente los frenos hidráulicos de pie (no lleva freno de mano) y la disposición de la caja de cambios, la cual posee una posición de estacionamiento que no se coloca tan fácilmente. La disposición de las marchas en la caja de cambios además no es escalonada, pudiendo meter 5ta y luego 7ma y posteriormente para meter la 6ta hay que hacer un movimiento de palanca, ya que la 6ta y la 8ta van en otro escalón.
Se destacaba también por su motor, algo ruidoso pero de sonido inconfundible.
El tablero presentaba indicadores de presión de aceite motor, carga de batería, suciedad del filtro de aire, nivel de combustible, luces altas encendidas, indicadores e interruptores de intermitentes y tractómetro-cuentahoras.
Tuvo la particularidad de nunca haberse comercializado en el mercado argentino, siendo únicamente un modelo que se exportó a países europeos como Alemania y Rumania, sudamericanos como Venezuela y muy especialmente a España, el cual fue homologado (ver derecha la resolución de la Dirección general de producción agropecuaria española) el día 11 de junio del 1979 por J.D. Ibérica S.A., siendo el mercado más importante para este tractor seguido por Paraguay (en donde se comercializó con cierto éxito).
Así, la encargada de la impresión del manual resultó ser John Deere Ibérica y no John Deere Argentina S.A.I.C., sumando otra particularidad más.
Para concluir, presentaba muchas similitudes estéticas y mecánicas con su hermano 3140, pero difería en grande manera en cuanto a la caja de velocidades y embrague.

Lugar de fabricación: Granadero Baigorria, Departamento Rosario, Provincia de Santa Fe

Inicio de fabricación: ¿1979?
Fin de fabricación: 1981?
Origen: Argentina

Motor: 6359 DJ-01,6
Ciclo: Diésel 4 tiempos, válvulas a la cabeza
Cilindrada (cm3): 5880
N° de cilindros: 6 en línea, verticales
Diámetro por carrera (mm): 106,5 x 110
Potencia de inscripción (CV): 102
Potencia condiciones atmosf. normales (CV): 102
Potencia TDF (CV RPM): 94,2 a 2500
Par motor máximo (Nm @ RPM): 395 @ 1500
Sistema de combustible: inyección directa
Bomba inyectora: Roto-Diesel
Orden de encendido: 1-5-3-6-4-2
Relación de compresión: 16,7 a 1
Consumo específico (g/ CV hora): 224
Lubricación: a presión y por barboteo por bomba de engranajes.
Filtro de aceite: flujo total c/ válvula de derivación de papel micrónico y enfriador de aceite de placas c/ válvula de derivación.
Filtro de aire: seco, predepurador ciclónico, válvula de descarga automática y luz de advertencia en el tablero. Elemento filtrante principal y elemento de seguridad de papel micrónico.
Refrigeración: agua, por bomba centrífuga y termostato con paso de derivación
Tracción: 4x2 trasera
Embrague: bidisco en seco accionado hidráulicamente, actuado por una palanca situada sobre el panel de instrumentos.
Transmisión: SynchroRange sincronizada con engranajes helicoidales de engrane constante
Rangos: alta, baja y retroceso.
Nº de velocidades adelante/atrás: 8 + 2.
Toma de potencia (PTO) trasera: independiente, acople o desacople bajo carga. Régimen RPM: 540/1000.
Sistema hidráulico: de tipo centro cerrado, presión constante, con una válvula. Presión de 68.1 lpm.
Neumáticos delanteros/traseros: 10x16'' 6 telas.
Neumáticos traseros: 23,1x30'' 8 telas.
Frenos: de potencia. Discos húmedos de accionamiento hidráulico
Velocidad máxima (Km/h): 30
Sistema eléctrico: 12V. Batería: 1x12V 88 Ah. Alternador: 12V.

CAPACIDADES
Tanque de combustible (litros): 145
Líquido de transmisión e hidráulico (litros): 49
Líquido de refrigeración (litros): 20
Cárter (incluido filtro de aceite) (litros): 13
DIMENSIONES
Altura total (mm): 2320
Altura superior al volante de dirección (mm): 2090
Altura a la parte superior del capot (mm): 1760
Anchura total (mm): 2390 
Longitud total (mm): 4030
Distancia entre ejes (mm): 2630
Luz libre sobre el suelo (mm): 680
Radio de giro mínimo con frenos (M): 3,50
PESOS
Peso sin contrapesos (Kg): 4145

Material gentileza de José Manuel TRASEIRA ROIS (de Bosende) / Datos: Mabasa (Agroterra)

sábado, 13 de abril de 2019

John Deere 3540

Publicitado bajo el slogan "Una nueva dimensión en productividad, le ofrece la más moderna tecnología agrícola del mercado para un mayor rendimiento y economía. La combinación de diferentes ingredientes mecánicos le otorga al 3540 de John Deere la capacidad suficiente para trabajar con 10 rejas en la mayoría de las condiciones de suelo.
Por ello, le ofrece la más moderna tecnología agrícola del mercado para un mayor rendimiento y economía".
Introducido en el mercado a mediados de la década de 1980 e inmerso el país en una terrible crisis económica y monetaria debido a la hiperinflación y depreciación del Austral reinante por aquel tiempo en el gobierno del doctor Raúl Alfonsín.
Estéticamente tenía el "styling" del capot y el silenciador de los tractores de origen europeo, que respetaban otros miembros de la familia.
El equipamiento interior estaba compuesto de asiento era de tipo "de lujo" con regulación de posición, horizontal y vertical, según el peso del operador. La bocina era de tipo membrana.
El sistema de escape es de caño de escape vertical con tapa de seguridad.
En cuanto a contrapesos de fundición, los delanteros eran de soporte de 80 kg y en cantidad 10 auxiliares tipo valija 48 kg c/u; y los traseros 6 de 64,5 kg c/u.
El paquete lumínico se componía de luces delanteras con 4 faros blancos de alta y 2 de baja; traseras de trabajo 1 faro blanco y de posición 2 faros rojos traseros con luces de freno con 2 faros traseros; en cuanto a las luces de giro y precaución 2 faros ámbar delanteros y traseros.
Fue ni más ni menos que la versión con turbocompresor de serie del JD 3140 fabricado y comercializado anteriormente.
Resultó reemplazado en 1988 por el John Deere 3550.
Agradecimiento por la colaboración con el material a Julián Indurain / Santa Rita, Marcelo Moriconi, Tadeo Héctor Buratovich y Juan Manuel Aróstegui.

Lugar de fabricación: Granadero Baigorria, Departamento Rosario, Provincia de Santa Fe

Inicio de fabricación: 1986
Fin de fabricación: 1988/9
Origen: Argentina

Motor: 6359 DJ-01.6, válvulas a la cabeza
Ciclo: Diesel 4 tiempos
Alimentación: turbocompresor
Cilindrada (cm3): 5883
N° de cilindros: 6 en línea, camisas húmedas
Diámetro por carrera (mm): 106,5 x 110
Potencia de inscripción (CV): 110?
Potencia condiciones atmosf. normales (CV): 108
Potencia TdP (CV RPM): 94,2 a 2500
Torque (Nm): 119.5 Nm @ 1400 RPM?
Relación de compresión: 16,8 a 1
Sistema de combustible: inyección directa
Bomba inyectora: rotativa, distribuidor.
Lubricación: forzada c/ bomba a engranajes.
Filtro: flujo total c/ válvula de derivación de papel micrónico y enfriador de aceite de placas con válvula de derivación.
Filtro de aire: seco, pre depurador ciclónico, válvula de descarga automática y luz de advertencia en el tablero. Elemento filtrante principal y elemento de seguridad de papel micrónico.
Combustible: gas oil
Refrigeración: agua, a presión por bomba centrífuga y termostato con paso de derivación.
Tracción: 2WD trasera / 4WD
Embrague: monodisco en seco.
Transmisión: sincronizada, con engranajes helicoidales de engrane constante y sincronizadores de marcha y reducción Hi-Lo de accionamiento hidráulico mediante palanca.
Nº de velocidades: adelante: 16 -- Atrás: 8
Velocidades (Km/h).: 2,5 a 30
Mandos finales: planetarios con 3 piñones. Lubricación: forzada y filtro de transmisión y sistema hidráulico 2 de malla de acero y 2 de papel micrónico.
Traba de diferencial: collar desplazable con desconexión automática, accionamiento manual o de pie.
Transmisión delantera (4WD): mecánica, sistema Caster/Action, accionamiento eléctrico-hidráulico mediante interruptor a tecla y acoplamiento bajo carga y sobre la marcha.
Embrague: multidisco, baño de aceite, diferencial cen comando con traba de diferencial automática.
Reducción final planetaria en baño de aceite.
Frenos: discos en baño de aceite de accionamiento hidráulico, con válvula compensadora.
Freno de estacionamiento: manual con traba.
Levante de 3 puntos trasero: tipo II.
Sistema hidráulico: centro cerrado, bomba de pistones de caudal variable y presión constante.
Control remoto: válvula para 1 cilindro remoto de doble acción. Válvula 2° cilindro remoto: especial.
Cilindro remoto (especial): doble efecto, cantidad 1 y dos mangueras de conexión, de acople rápido y destrabe automático. Caudal de la bomba: 87,1 lpm.
Toma de potencia trasera: independiente de la transmisión, puede ser acoplada o desacoplada.
Régimen RPM: 540/1000. Control hidráulico.
Barra de tiro: oscilante, regulable en longitud.
Dirección: hidrostática.
Neumáticos delanteros: 16,9x24" 6 telas R1 Neumáticos traseros: 18,4x38' 6 telas R1
Sistema eléctrico: tensión 12V negativo a masa. Batería: 2x12V 180Ah.
Alternador: 12V 54A regulador de voltaje electrónico incorporado.

DIMENSIONES
Trocha trasera (mm): regulable 1,50 a 2,80.
Radio de giro mínimo 2WD/4WD (M): 4,04 / 5,2
Despeje diferencial delantero (mm): 500
Altura total (mm): 2710
Anchura total (mm): 2390 
Longitud total (mm): 4120
Distancia entre ejes (mm): 2630
Luz libre sobre el suelo (mm): 530
Trocha delantera (mm): 1,58 a 1,98
Velocidad máxima (Km/h): 30
CAPACIDADES
Tanque de combustible (litros): 126
Sistema de enfriamiento (litros): 19
Cárter aceite motor, con filtro (litros): 11,5
Diferencial delantero (4WD) (litros): 7
Mando final delantero (4WD) (litros): 0,75
Transmisión, diferencial, mando final y sistema hidráulico (litros): 60
PESOS
Peso sin contrapesos (Kg): 6116
Peso en condiciones de trabajo, abastecido, enganche III puntos (kg): 6500
VELOCIDADES en km/h con motor a 2400 RPM con 18,4x38"
1° avance baja / alta: 2,7 / 3,3
2° avance baja / alta: 3,8 / 4,6
3° avance baja / alta: 5,4 / 6,6
4° avance baja / alta: 7,3 / 8,9
5° avance baja / alta: 9,3 / 11,4
6° avance baja / alta: 12,9 / 15,8
7° avance baja / alta: 18,5 / 22,7
8° avance baja / alta: 24,9 / 30,6.
1° retroceso baja / alta: 4,2 / 5,1 -- 2° retroceso baja / alta: 5,8 / 7,1
3° retroceso baja / alta: 8,3 / 10,2 -- 4° retroceso baja / alta: 11,2 / 13,7

jueves, 11 de abril de 2019

John Deere 3140

Primeramente importado a principios de la década del 80' y después tímidamente ensamblado en el país con un número elevado de componentes importados desde Mannheim, Alemania; progresivamente con el programa de motores concluido para la época y la nacionalización de piezas.
Fue la apuesta seria de la filial local de John Deere de ofrecer una línea moderna y alineada con lo comercializado en el resto del mundo.
Estaba disponible en versiones de tracción simple (ST) y también integral (conocida como DT).
Halló en el posterior 3540 un hermano casi idéntico, sólo que el anterior tenía el agregado de turbo compresor.
Se destacó junto a algunos de sus competidores por ofrecer como opcional, una cabina de fábrica de diseño exclusivo; tendencia que se mantiene hasta el presente.
Según los usuarios de este modelo, su punto flojo era el excesivo consumo de combustible.
En cuanto al puesto de comando, el acelerador es de mano y de pie, los medidores de nivel de combustible, velocímetro, horímetro, tacómetro y temperatura de motor; luces indicadoras de presión de aceite del motor, carga de alternador, restricción del filtro de aire, presión de aceite y restricción del filtro de transmisión, freno de estacionamiento colocado, luces de giro o precaución encendidas y luces altas encendidas.
Asiento tipo "de lujo" con regulación de posición horizontal y vertical, y por peso de operador, rebatible hacia atrás para manejar de pie.
El equipo lumínico del tractor constaba de dos faros blancos con alta y baja (luces delanteras); un faro blanco (traseras de trabajo); dos faros rojos traseros y dos faros blancos delanteros (de posición); dos faros traseros (de freno); dos faros ámbar delanteros y dos faros ámbar traseros (de giro y precaución) y también bocina de membrana. Dentro de los opcionales, se podían pedir contrapesos de fundición delanteros con soporte de 90kg auxiliares tipo valija 48 kg c/u y traseros de 64,5 kg c/u.
Agradecimiento por la colaboración a Adrián Yódice (Buses Rosarinos) y a Elvio Carrera.

Lugar de fabricación: Granadero Baigorria, Departamento Rosario, Provincia de Santa Fe.

Comienzo fabricación: noviembre de 1981
Fin de Fabricación: 1987?
Origen: Alemania
Cabina: abierta al operador ROPS. Sound Gard opcional.

Motor: 6-359DL02
Ciclo: Diesel 4 tiempos
Alimentación: aspirado
Cilindrada (cm3): 5883
N° de cilindros: 6 en línea, verticales
Diámetro x carrera (mm): 106,5 x 110
Potencia SAE al volante del motor (HP): 106
Potencia (CV RPM): 97 [72,3 kW] @ 2500
Torque: 60.7 lb-pie [82.3 Nm] @ 1600 RPM
Relación de compresión: 16,8:1
Refrigeración: agua, radiador y ventilador
Orden de inyección: 1-5-3-6-4-2
Combustible: gas oil
Sistema de combustible: inyección directa
Bomba inyectora: Roto-Diesel, a engranajes
Lubricación: forzada c/ bomba a engranajes.
Filtro: flujo total, válvula de derivación de papel micrónico y enfriador de aceite de placas con válvula de derivación.
Filtro de aire: seco, pre depurador ciclónico, válvula de descarga automática y luz de advertencia en el tablero.
Elemento filtrante principal y elemento de seguridad de papel micrónico
Tracción: 2WD trasera / 4WD
Embrague: monodisco en seco
Transmisión: SynchroMesh sincronizada, engranajes helicoidales de engrane constante
Rangos: alta, baja y retroceso.
Marchas: 8 adelante y 4 atrás
Traba diferencial: collar desplazable con desconexión automática de accionamiento manual o con el pie, aplicable bajo carga.
Mandos finales: planetarios, con 3 piñones.
Velocidades (Km/h).: 2,5 a 30
Frenos: discos en baño de aceite de accionamiento hidráulico.
Circuito con válvula compensadora. Ajuste y equilibrado automático.
Freno de estacionamiento: manual con traba.
Levante de 3 puntos trasero: tipo II.
Toma de potencia: independiente, acople o desacople bajo carga. Régimen RPM: 540/1000. Control hidráulico.
Sistema hidráulico: centro cerrado, con bomba de pistones radiales de caudal variable.
Válvulas: 1.
Caudal de la bomba: 18 gpm [68,1 lpm].
Presión: 2466 psi [170.0 bar]
Neumáticos delanteros (2WD): 10.00x16''.
Neumáticos traseros (2WD): 18,4x34''.
Dirección: hidrostática
Sistema eléctrico: 12V negativo a masa. Batería: 2x6V 180Ah. Alternador: 12V 33A. Arranque: 12V.

CAPACIDADES
Tanque de combustible (litros): 126
Carter, sin filtro de aceite (litros): 11,5
Cárter, con filtro de aceite (litros): 13
Capacidad líquido de refrigeración (litros): 19
Capacidad sistema hidráulico, transmisión, diferencial y mando final (litros): 60

PESOS
Peso 2WD/4WD (Kg): 4270/4590

DIMENSIONES DT / ST
Altura total (mm): 2910
Anchura total (mm): 2397
Longitud total (mm): 3990 / 4142
Distancia entre ejes (mm): 2582 / 2551
Luz libre al suelo (mm): 450 / 497
Trocha delantera (mm): 1700 y 1800
Trocha trasera (mm): de 1400 a 2150
Radio de giro 2WD/4WD (M): 3,95 / 9