PLANES DE FABRICACION DE MAQUINARIAS Y EQUIPOS VIALES
Con fecha de diciembre de 1968, la Secretaría de Industria y Comercio Interior aprobo los planes de fabricacion con integracion de partes de industria nacional, puestos por diversas firmas para distintos tipos de maquinarias, equipos y aparatos destihados a construcciones viales y movimiento de tierras.
La maquinaria a fabricar y las firmas cuyos planes fueron aprobados son las siguientes: para motoniveladoras Kockum Landsverk Argentina S.A.I.C.; SIAM Di Tella Ltda.; John Deere Argentina S.A.I.C.; "ASTARSA" Astilleros Argentinos Río de la Plata S.A.; Rotania y Cia. S.A.I.C. y F.; Conarg S.A.I. y Merex Argentina S.A.C.I. y F.
Para la fabricaci6n de cargadoras frontales, los planes presentados por Eximia-Industrias Clark Argentina S.A.I.C; Kockum Landsverk Argentina S.A.I.C.; SIAM Di Tella Ltda.; "ASTARSA" Astilleros Argentinos Rio de la Plata S.A.; Koerting Empresa Industrial y Comercial S.R.L. y Mar Hel S.A.C.I.F.I.; Colletti, Rivero y Busarello S.A.I.C.; Nortorf S.A.I.C.
Para excavadoras, los propuestos por "ASTARSA" Astilleros Argentinos Río de la Plata S.A.; Conarg S.A.I.; Nortorf S.A.I.C.; Tortone S.A.; Sefag Industrial y Comercial S.C.A.; Mellor Goodwing S.A.C.; Carlos Mainero y Cia. S.A.I.C.F.I. y Trinter S.A.C.I.F.
En los considerandos de la medida se destaca que las ofertas fueron estudiadas comparativamente teniendo en cuenta principalmente de porcentaje de integracion nacional y la calidad de la maquinaria ofrecida, la inversion a realizar y los antecedentes industriales de los proponentes en el país.
https://cdi.mecon.gob.ar/greenstone/collect/informac/index/assoc/HASH5d2b.dir/doc.pdf
Tractores, cosechadoras, maquinaria vial, gruas y montacargas fabricados en Argentina desde 1905.
martes, 8 de mayo de 2018
domingo, 6 de mayo de 2018
Anexo: documentos Fiat 60R
Algunas publicidades, folletos y catalogos de la época.
Diario La Capital (Rosario); 1961
viernes, 4 de mayo de 2018
miércoles, 2 de mayo de 2018
domingo, 29 de abril de 2018
ATHOS TA 63
Desconocido minitractor de color amarillo (exceptuando el frontal). Llamaba la atención no tanto por su lateral, si no por su frontal de extraño aspecto con una rejilla de barras verticales de acero con un agujero en el medio (presumiblemente para el accionamiento por palanca). Como otros tractores de la época, contaba con una mecánica muy común en la época (motor Lombardini) y rodado similar a los demás modelos.
En la culata del tractor, tenía una placa identificatoria que decia "Tractor ATHOS mod. TA 63 Ind Argentina". Respecto de otras identificaciones, al menos se sabe que hubo otros dos tractores fabricados ya que el de la imagen tenía la identificación "T 003".
Agradecimiento especial por los datos a Guillermo Mendy de Tandil, provincia de Buenos Aires.
Lugar de Fabricación: Provincia de
Inicio de fabricación: circa 1963
Fin de fabricación: 198X?
Origen: Argentina
Chasis: de acero liviano.
Motor: Lombardini LA 80 Ciclo: Otto 4 tiempos
N° cilindros: monocilíndrico
Diámetro x carrera (mm): 80 x 75
Cilindrada (cm3): 377
Potencia (HP @ RPM): 7,5 @ 3200
Refrigeración: aire, forzado mediante ventilador fundido íntegramente en el volante
Sistema de combustible: carburador
Combustible: Nafta / Agricol / Kerosene
Filtro de aire: tipo seco, elemento filtrante.
Filtro de nafta: malla y vaso, trampa de agua
Lubricación: por salpicadura
Encendido: magneto a alta tensión, tipo exterior.
Sentido de rotación: derecho, mirando al motor del lado del volante.
Dirección: mecánica.
Rodado delantero: 400x8" de 2 telas
Rodado trasero: 600x12" de 2 telas.
Sistema eléctrico: 6V. Batería: 1x6V.
CAPACIDADESCapacidad tanque de combustible (litros): 4
Capacidad del cárter (litros): 0,6
Fuerza de arrastre (kg): 6000
DIMENSIONES
Altura total (mm): 1050
Largo total (mm): 1500
Ancho total (mm): 750
Altura ejes (mm): 230
Radio de giro exterior (mm): 2400
Radio de giro interior (mm): 1400
En la culata del tractor, tenía una placa identificatoria que decia "Tractor ATHOS mod. TA 63 Ind Argentina". Respecto de otras identificaciones, al menos se sabe que hubo otros dos tractores fabricados ya que el de la imagen tenía la identificación "T 003".
Agradecimiento especial por los datos a Guillermo Mendy de Tandil, provincia de Buenos Aires.
Lugar de Fabricación: Provincia de
Inicio de fabricación: circa 1963
Fin de fabricación: 198X?
Origen: Argentina
Chasis: de acero liviano.
Motor: Lombardini LA 80 Ciclo: Otto 4 tiempos
N° cilindros: monocilíndrico
Diámetro x carrera (mm): 80 x 75
Cilindrada (cm3): 377
Potencia (HP @ RPM): 7,5 @ 3200
Refrigeración: aire, forzado mediante ventilador fundido íntegramente en el volante
Sistema de combustible: carburador
Combustible: Nafta / Agricol / Kerosene
Filtro de aire: tipo seco, elemento filtrante.
Filtro de nafta: malla y vaso, trampa de agua
Lubricación: por salpicadura
Encendido: magneto a alta tensión, tipo exterior.
Sentido de rotación: derecho, mirando al motor del lado del volante.
Dirección: mecánica.
Rodado delantero: 400x8" de 2 telas
Rodado trasero: 600x12" de 2 telas.
Sistema eléctrico: 6V. Batería: 1x6V.
CAPACIDADESCapacidad tanque de combustible (litros): 4
Capacidad del cárter (litros): 0,6
Fuerza de arrastre (kg): 6000
DIMENSIONES
Altura total (mm): 1050
Largo total (mm): 1500
Ancho total (mm): 750
Altura ejes (mm): 230
Radio de giro exterior (mm): 2400
Radio de giro interior (mm): 1400
viernes, 27 de abril de 2018
Zanello UP 10 F / UP 10 V
Tractor menor al UP-100, en este caso las versiones "V" y "F"; o sea, viñatero y frutero,
respectivamente... amén de estar disponible en naranja y negro o blanco y
naranja. ya que montaba un impulsor de origen Perkins de 4 cilindros.
Así, era mecánicamente similar al contemporáneo Massey-Ferguson 265, aunque con varias diferencias con respecto a su rival. La primera radicaba en el valor de uno y otro, el MF mas caro y mejor calidad también.
La 2° el Zanello UP 10 trae 2 formas de accionar la toma de potencia (no 2 velocidades): una de marcha continua (540 rpm) y la otra sincronizada con la velocidad de avance y cuando se acciona la marcha atrás se invierte el giro. Lo que hace en realidad es mover la toma de potencia si están las ruedas girando.
Como "chiche" se podía mencionar también la transmisión sincronizada, haciendo del manejo muy similar al de un automóvil. Las versiones comunes fueron mue muy exitosas y muchas comunas y/o municipios tuvieron en su parque automotor alguna unidad de éste modelo.
Cabe destacar de que las letras "U" son por Universal (Universal Tractor Brasov) y "P", por Perkins
Lugar de producción: Las Varillas, departamento Unión, Provincia de Córdoba.
Comienzo de producción: 1983
Término de producción: 1988
Origen: Argentina
Motor: Perkins 4-203 PA, árbol de levas lateral Ciclo: Diésel 4 tiempos, válvulas a la cabeza
Cilindrada (cm3): 3330.
N° de cilindros: 4 en línea, verticales
Diámetro x carrera (mm): 91,4 x 127.
Potencia (CV RPM): 62 a 2500
Par motor (kgm): 32,7 a 1250 r.p.m.
Relación de compresión: 17,4 a 1.
Combustible: Gas-Oil.
Orden de inyección: 1-3-2-4
Sistema de combustible: inyección indirecta
Filtro de aire: baño de aceite, prefiltro ciclónico
Bomba inyectora: C.A.V. en 2 etapas; una a la pre cámara y otra al pistón.
Filtrado de gasoil: 2 filtros; uno primario y uno secundario, con taza de sedimentación.
Lubricación: forzada por bomba de engranajes, filtrado de flujo total y válvula de derivación
Refrigeración: agua, 2 circuitos con bomba, doble termostato y ventilador.
Tracción: 2WD trasera
Embrague: bidisco en seco de 11" con accionamiento mecánico y mando separado.
Toma de potencia: conectable indistintamente al motor (eje 6 estrías 540 RPM / eje 21 estrías 1000 RPM) o al cambio (eje 6 estrías 18,64 giros / eje 21 estrías 30,44 giros).
Transmisión: de engranajes helicoidales en toma constante
Velocidades UP 10 T: 8 adelante + 2 M.A.
Velocidades: 8 hacia adelante sincronizadas y 3 de retroceso
Diferencial: con dispositivo de bloqueo accionado por pedal y recuperación automática.
Trochas estándar: delantera de 8 posiciones 1,42 a 2,10 mts / trasera de 5 posiciones 1,70 a 2,10 mts.
Frenos de servicio: de discos en baño de aceite y posibilidad de accionamiento individual o conjunto
Freno de estacionamiento: individual, disco montado sobre el eje del piñón del diferencial accionado por palanca de mano.
Control remoto: válvula simple o doble, para cilindro de doble efecto
Dirección: hidrostática accionada por bomba colocada en el motor.
Rodado delantero / trasero: 7,50x18" / 18.4×34"
Rodado delantero / trasero (opcional): 7,50x20" / 23,1x30"
Sistema eléctrico: 12V. Batería: 1x12V 200 Ah. Alternador: 12V 32A.
Dimensiones
Distancia entre ejes (mm): 2080
Longitud (mm): 3180
Luz bajo eje anterior (mm): 485
Altura hasta el capot (mm): 1460
Altura hasta el volante (mm): 1580
Capacidades
Aceite motor (litros) / con filtro: 12,4 / 16,5
Tanque de combustible (litros): 150
Agua (litros): 8,4
Aceite de caja (litros): 11,5
Hidráulico (litros): 35
Bomba de frenos (litros): 0,6
Peso c/ agua en neumáticos y 2 contrapesos por rueda y 6 contrapesos frontales (Kg): 4890
Velocidades c/ motor a 2200 RPM y rodado posterior de 16,9x30" en km/h:
Marcha Bajas altas
1ra. 2,46 8,55
2nda. 3,70 13,33
3ra. 5,42 19,51
4ta. 7,00 25,21
M.A. 3,53 12,73
Así, era mecánicamente similar al contemporáneo Massey-Ferguson 265, aunque con varias diferencias con respecto a su rival. La primera radicaba en el valor de uno y otro, el MF mas caro y mejor calidad también.
La 2° el Zanello UP 10 trae 2 formas de accionar la toma de potencia (no 2 velocidades): una de marcha continua (540 rpm) y la otra sincronizada con la velocidad de avance y cuando se acciona la marcha atrás se invierte el giro. Lo que hace en realidad es mover la toma de potencia si están las ruedas girando.
Como "chiche" se podía mencionar también la transmisión sincronizada, haciendo del manejo muy similar al de un automóvil. Las versiones comunes fueron mue muy exitosas y muchas comunas y/o municipios tuvieron en su parque automotor alguna unidad de éste modelo.
Cabe destacar de que las letras "U" son por Universal (Universal Tractor Brasov) y "P", por Perkins
Lugar de producción: Las Varillas, departamento Unión, Provincia de Córdoba.
Comienzo de producción: 1983
Término de producción: 1988
Origen: Argentina
Motor: Perkins 4-203 PA, árbol de levas lateral Ciclo: Diésel 4 tiempos, válvulas a la cabeza
Cilindrada (cm3): 3330.
N° de cilindros: 4 en línea, verticales
Diámetro x carrera (mm): 91,4 x 127.
Potencia (CV RPM): 62 a 2500
Par motor (kgm): 32,7 a 1250 r.p.m.
Relación de compresión: 17,4 a 1.
Combustible: Gas-Oil.
Orden de inyección: 1-3-2-4
Sistema de combustible: inyección indirecta
Filtro de aire: baño de aceite, prefiltro ciclónico
Bomba inyectora: C.A.V. en 2 etapas; una a la pre cámara y otra al pistón.
Filtrado de gasoil: 2 filtros; uno primario y uno secundario, con taza de sedimentación.
Lubricación: forzada por bomba de engranajes, filtrado de flujo total y válvula de derivación
Refrigeración: agua, 2 circuitos con bomba, doble termostato y ventilador.
Tracción: 2WD trasera
Embrague: bidisco en seco de 11" con accionamiento mecánico y mando separado.
Toma de potencia: conectable indistintamente al motor (eje 6 estrías 540 RPM / eje 21 estrías 1000 RPM) o al cambio (eje 6 estrías 18,64 giros / eje 21 estrías 30,44 giros).
Transmisión: de engranajes helicoidales en toma constante
Velocidades UP 10 T: 8 adelante + 2 M.A.
Velocidades: 8 hacia adelante sincronizadas y 3 de retroceso
Diferencial: con dispositivo de bloqueo accionado por pedal y recuperación automática.
Trochas estándar: delantera de 8 posiciones 1,42 a 2,10 mts / trasera de 5 posiciones 1,70 a 2,10 mts.
Frenos de servicio: de discos en baño de aceite y posibilidad de accionamiento individual o conjunto
Freno de estacionamiento: individual, disco montado sobre el eje del piñón del diferencial accionado por palanca de mano.
Control remoto: válvula simple o doble, para cilindro de doble efecto
Dirección: hidrostática accionada por bomba colocada en el motor.
Rodado delantero / trasero: 7,50x18" / 18.4×34"
Rodado delantero / trasero (opcional): 7,50x20" / 23,1x30"
Sistema eléctrico: 12V. Batería: 1x12V 200 Ah. Alternador: 12V 32A.
Dimensiones
Distancia entre ejes (mm): 2080
Longitud (mm): 3180
Luz bajo eje anterior (mm): 485
Altura hasta el capot (mm): 1460
Altura hasta el volante (mm): 1580
Capacidades
Aceite motor (litros) / con filtro: 12,4 / 16,5
Tanque de combustible (litros): 150
Agua (litros): 8,4
Aceite de caja (litros): 11,5
Hidráulico (litros): 35
Bomba de frenos (litros): 0,6
Peso c/ agua en neumáticos y 2 contrapesos por rueda y 6 contrapesos frontales (Kg): 4890
Velocidades c/ motor a 2200 RPM y rodado posterior de 16,9x30" en km/h:
Marcha Bajas altas
1ra. 2,46 8,55
2nda. 3,70 13,33
3ra. 5,42 19,51
4ta. 7,00 25,21
M.A. 3,53 12,73
sábado, 21 de abril de 2018
Golondrin G4R 2800
Pulverizador autopropulsados y equipado con cabina panorámica, de amplios vidrios tonalizados y climatizador.
Tablero de instrumentos dotado de nivel de combustible, amperímetro, manómetro de aceite y termómetro de aceite.
Predominantemente de color rojo, con el tanque de pulverización (en su parte inferior) blanco.
De botalón trasero, metálico.
Lugar de Fabricación: Venado Tuerto, departamento General López, Provincia de Santa Fe.
Inicio de fabricación: 1993
Fin de fabricación: 200X
Origen: Argentina
Motor: Perkins 6-305, árbol de levas lateral.
Ciclo: Diesel 4 tiempos, válvulas a la cabeza
Cilindrada (cm3): 5000
N° de cilindros: 6 en línea, verticales
Diámetro x carrera (mm): 91,4 x 127.
Potencia (HP SAE): 102 a 2600 r.p.m.
Par motor (KgM): 30,1 a 1.250 r.p.m.
Relación de compresión: 17,4:1.
Orden de encendido: 1-5-3-6-2-4.
Sistema de combustible: inyección indirecta
Bomba inyectora rotativa CAV.
Combustible: gas oil
Filtro de gasoil: 2; primario y secundario.
Filtro de aire: en baño de aceite.
Motor: Deutz F5L913
Ciclo: Diesel 4 tiempos
Cilindrada (cc): 5106
N° de cilindros: 5 en línea, verticales
Diámetro x carrera (mm): 102 x 125
Potencia (CV DIN / KW): 93 @ 2150 RPM
Par Motor (mKg DIN): 32
Relación de compresión: 17,7 a 1
Sistema de combustible: inyección directa
Bomba inyectora: lineal Bosch
Lubricación: circulación forzada con radiador de aceite incorporado.
Filtro de aire: seco con cartucho cambiable y pre separador centrífugo.
Filtro de gasoil: doble, primario elemento filtrante de fieltro tubular y secundario tipo estrella de papel celulosa.
Enfriamiento: aire mediante turboventilador axial accionado por dos correas en V.
Tracción: 4x2 trasera
Embrague: monodisco en seco
Caja de velocidades: FAE sincronizada
Velocidades: 5 adelante + M.A.
Caudal de bomba de fumigación (l/ha): 500 con una presión de 400 lbs.
Bomba de 3 pistones de alto rendimiento.
Capacidad del tanque (litros): 2800, en plástico reforzado.
Capacidad de trabajo: hasta 400 ha por día, según condiciones de suelo y productos a utilizar.
ABASTECIMIENTOS
Tanque de gasoil (litros): 140
DIMENSIONES
Despeje del chasis al suelo (mm): 1900
Tablero de instrumentos dotado de nivel de combustible, amperímetro, manómetro de aceite y termómetro de aceite.
Predominantemente de color rojo, con el tanque de pulverización (en su parte inferior) blanco.
De botalón trasero, metálico.
Lugar de Fabricación: Venado Tuerto, departamento General López, Provincia de Santa Fe.
Inicio de fabricación: 1993
Fin de fabricación: 200X
Origen: Argentina
Motor: Perkins 6-305, árbol de levas lateral.
Ciclo: Diesel 4 tiempos, válvulas a la cabeza
Cilindrada (cm3): 5000
N° de cilindros: 6 en línea, verticales
Diámetro x carrera (mm): 91,4 x 127.
Potencia (HP SAE): 102 a 2600 r.p.m.
Par motor (KgM): 30,1 a 1.250 r.p.m.
Relación de compresión: 17,4:1.
Orden de encendido: 1-5-3-6-2-4.
Sistema de combustible: inyección indirecta
Bomba inyectora rotativa CAV.
Combustible: gas oil
Filtro de gasoil: 2; primario y secundario.
Filtro de aire: en baño de aceite.
Motor: Deutz F5L913
Ciclo: Diesel 4 tiempos
Cilindrada (cc): 5106
N° de cilindros: 5 en línea, verticales
Diámetro x carrera (mm): 102 x 125
Potencia (CV DIN / KW): 93 @ 2150 RPM
Par Motor (mKg DIN): 32
Relación de compresión: 17,7 a 1
Sistema de combustible: inyección directa
Bomba inyectora: lineal Bosch
Lubricación: circulación forzada con radiador de aceite incorporado.
Filtro de aire: seco con cartucho cambiable y pre separador centrífugo.
Filtro de gasoil: doble, primario elemento filtrante de fieltro tubular y secundario tipo estrella de papel celulosa.
Enfriamiento: aire mediante turboventilador axial accionado por dos correas en V.
Tracción: 4x2 trasera
Embrague: monodisco en seco
Caja de velocidades: FAE sincronizada
Velocidades: 5 adelante + M.A.
Caudal de bomba de fumigación (l/ha): 500 con una presión de 400 lbs.
Bomba de 3 pistones de alto rendimiento.
Capacidad del tanque (litros): 2800, en plástico reforzado.
Capacidad de trabajo: hasta 400 ha por día, según condiciones de suelo y productos a utilizar.
ABASTECIMIENTOS
Tanque de gasoil (litros): 140
DIMENSIONES
Despeje del chasis al suelo (mm): 1900
Suscribirse a:
Entradas (Atom)