viernes, 17 de febrero de 2017

Unigraf Lupo 691

Según la publicidad de la época: "Un chico que hace el trabajo de los grandes. Robusto, versátil y económico con extensa línea de implementos Diesel y nafteros. Financiación 10 meses".
Estéticamente más acorde a su época, aunque aún de líneas rectas y con franjas laterales negras, naranjas y amarillas que lo atravesaban por completo; junto con un anagrama de color verde en letra cursiva.
Accesorios para acoplar detrás, una reja para aporcar o abrir surco con levante hidráulico, una reja para arar, una rastra de disco y cultivador.

Lugar de fabricación: Loma Hermosa, partido de 3 de febrero, Provincia de Buenos Aires.

Inicio de fabricación: 1995?
Fin de fabricación: 199X?
Origen: Argentina

Motor: Villa
Ciclo: Otto
Potencia (HP): 22
Caja de cambio: 3 marchas con alta y baja
Pedal de bloqueo de diferencial para máxima tracción
Toma de potencia con giro en ambos sentidos
Bomba hidráulica con comando
Toma hidráulica atrás, adelante y abajo para la plataforma de corte de césped
Sistema eléctrico: 12V. Batería: 1x12V.
Arranque eléctrico, alternador.

ABASTECIMIENTOS
Tanque de combustible (litros): 10
Cárter aceite motor (litros): 2

DIMENSIONES
Largo (mm): 2000.
Ancho de trocha de rueda trasera (mm): 1000
Alto (mm): 1000
Peso estimadoo (kg): 200

Unigraf Lupo 715

Según la publicidad de la época: "Chiquito, pero...", mini tractor aparecido en algún segmento de la década del 70'.
De color rojo bermellón, líneas toscas, rectas y no muy agraciadas pero a su vez útil e ideal para pequeñas extensiones como granjas, frutales, countries, clubs, parques de empresas, cultivos bajo cubierta, huertas, viveros, jardines, parques  y como tractor complementario en grandes establecimientos rurales por su tamaño angosto y reducido.
Accesorios para acoplar detrás, una reja para aporcar o abrir surco con levante hidráulico, una reja para arar, una rastra de disco y cultivador.
Otros accesorios disponibles para montar: rastra de discos, pala frontal, arados de reja, pulverizadoras, cortadora de césped, tanque y bomba de agua para fumigar.
Con respecto a los arados que puede trabajar, tira uno de una reja, como así también rastras de 16 discos de 13', cortadoras de pasto (rotativa de 1,10 y helicoidales de 3 cuerpos en tándem), cultivador y roto cultivador de 5,5 HP, fertilizadoras, desmalezadoras, fumigador, barredora, pala frontal, acoplado, barre nieve y sierra circular.

Lugar de fabricación: Loma Hermosa, partido de 3 de febrero, Provincia de Buenos Aires.

Inicio de fabricación: 197X
Fin de fabricación: 199X?
Origen: Argentina

Motor: Villa VX390
Válvulas a la cabeza
Ciclo: Otto 2 tiempos
N° de cilindros: 2?
Cilindrada (cm3): 389
Potencia (HP @ RPM): 13 @ 3000
Sistema de combustible: carburador
Combustible: nafta
Refrigeración: aire
Tracción: 4x2 trasera
Caja de velocidades: 8 marchas
Diferencial: con alta y baja
Luego del motor a la caja, transmisión por doble correa.
Bomba hidráulica que toma la transmisión por correa
Toma de hidráulico: tanto adelante como atrás
Levante: hidráulico trasero.
Enganche: 3 puntos, adelante como atrás.
Dirección: mecánica, sin fin
Rodado delantero / trasero: macizas impinchables / 6,50x16"
Sistema eléctrico: 12V. Batería: 1x12V. Arranque: manual y eléctrico.

ABASTECIMIENTOS
Tanque de combustible (litros): 10
Cárter aceite motor (litros): 2

DIMENSIONES
Largo (mm): 2000.
Ancho de trocha de rueda trasera (mm): 1000
Alto (mm): 1000
Peso estimo (kg): 200

Unigraf Lupo 631

Mini tractor de uso en pequeñas extensiones como jardines, plazas, parques, granjas, huertas, quintas y alguna especie de chacra.
De fábrica, contaba con un nutrido paquete de accesorios para acoplar detrás como una reja para aporcar o abrir surco con levante hidráulico, una reja para arar, una rastra de disco y cultivador.
Algunos modelos de Unigraf Lupo guardaban importantes similitudes estéticas con el MTD Topflite (un tractor parquero de similar tamaño).

Lugar de fabricación: Loma Hermosa, partido de 3 de febrero, Provincia de Buenos Aires.

Inicio de fabricación: 1992?
Fin de fabricación: 199X?
Origen: Argentina

Motor:
Ciclo: Otto
Potencia (HP): 14
Refrigeración: por aire
Sistema de combustible: carburador
Combustible: nafta
Tracción: 4x2 trasera
Caja de cambio: 3 marchas con alta y baja
Pedal de bloqueo de diferencial para máxima tracción
Toma de potencia con giro en ambos sentidos
Bomba hidráulica con comando
Toma hidráulica atrás, adelante y abajo para la plataforma de corte de césped
Arranque eléctrico, alternador.
Sistema eléctrico: 12V. Batería: 1x12V.

ABASTECIMIENTOS
Tanque de combustible (litros): 10
Cárter aceite motor (litros): 2

DIMENSIONES
Largo (mm): 2000.
Ancho de trocha de rueda trasera (mm): 1000
Alto (mm): 1000
Peso estimo (kg): 200

miércoles, 15 de febrero de 2017

Pla MAF II 6000

Según folleto de la marca: "La MAF ll 6000 de PLA incorpora el Sistema de Fertilización y Siembra Neumática, este sistema otorga uniformidad a lo ancho y largo del desplazamiento y posibilita dosificar en bajas, medias y altas dosis y distribuir productos de distintos pesos específicos y calidades.
Asegura una aplicación homogénea, independientemente de la calidad del sólido y de las condiciones climáticas en el momento de la aplicación. Permite ingresar al lote en estados avanzados de crecimiento del cultivo y/o fraccionar las aplicaciones para aprovechar al máximo la disponibilidad del fertilizante en los momentos de mayor demanda, en cultivos altos como maíz, girasol, etc. Permite realizar inter siembra o siembra de cobertura antes de cosechar el cultivo anterior sin dañarlo. Posee un exclusivo diseño de transporte y dispersión que permite realizar una excelente distribución y localización de los productos utilizados (fertilizantes y/o semillas). Cuenta con 18 (dieciocho) picos dispersores ALTINA HP200".
Cabina PMV Full control hidrostática, Suspensión de cabina Neumática, Presurización, Filtro de carbón activado, Aire acondicionado, Columna de dirección 3 movimiento, Parasol Con cortina rebatible, Butaca Neumática y Radio AM/FM con CD player + Mp3 + USB

Lugar de fabricación: Las Rosas, departamento Belgrano, Provincia de Santa Fe.

Inicio de fabricación: 2015
Fin de fabricación: 201X
Origen: Argentina

MOTOR Deutz BF6L913C
Ciclo Diesel 4 tiempos
Tipo Turbo-intercooler
Potencia máxima (HP) 240
Régimen nominal (rpm) 2300
Torque Máximo a 1600 rpm (Nm) 730
Cantidad de cilindros 6
Diámetro/Carrera (mm) 102/125
Cilindrada (cm3) 6,128
Capacidad del cárter (L) 15,5
Tanque de gas oil (L) 300
Bomba inyectora Bosch Lineal
Sistema de enfriamiento Por aire
Lubricación forzada c/intercambiador de calor
Tracción: 4WD
Transmisión primaria: bomba de caudal variable
N° de marchas: cambio continuo.
Transmisión secundaria: motor hidráulico caudal libre.
N° de marchas: 2 (alta y baja electrohidráulica).
Freno de servicio: por desplazamiento de bombas
Accionamiento: joystick
Freno de mano: electrohidráulico en reductores.
Computadora: Muller Confort ISO BUS, pantalla gráfica de 7,2” y presentación numérica en pantalla
Guiado satelital: Müller Track Leader II, con mapeador y memoria extraíble (Pendrive) de 2GB
Tanque de agua limpia 200 lts
Botalón: trasero, 30 metros de cobertura de trabajo.
Dirección: hidráulica Load Sensing.
Sistema eléctrico: 12V. Batería: 1x12V 200Ah. Alternador 140A.

FERTILIZACIÓN
TOLVA
Capacidad volumétrica de Tolva: 3300 litros
Capacidad de carga de la máquina: 6000 kg.
VENTILADORES CENTRÍFUGOS
2 (dos) de alto caudal, modelo “ALTINA HP3200”, con accionamiento por motores hidráulicos.
DOSIFICADORES
Modelo ALTINA MAM 9x2 de acero inoxidable, con mando hidráulico y juego completo de rodillos para diferentes semillas y fertilizantes.
18 módulos, con motores orbitales SAWER DANFOSS. Comandado desde una computadora.
Caños transportadores de aire y fertilizantes/semillas de acero inoxidable.
18 Picos dispersores de acero inoxidable, con sensores, modelo ALTINA Hp2000.

TROCHA Variable
Rango 2,80 m. a 3,20 m.
Accionamiento Electrohidráulico
Distancia entre ejes 3,99 m
Rodado 12.4 54" radiales
Despeje 1,85 m. (2,10 m. con suplemento)
Tanque de combustible 300 lts.
Velocidad máxima 54 km./hs.

lunes, 13 de febrero de 2017

Pla despanojadora

EL DESPANOJADO ES EL TRATAMIENTO DOS TIPOS DE CABEZALES MECÁNICO REQUERIDO PARA ASEGURAR EL PERFECTO CRUZAMIENTO ENTRE 2 VARIEDADES PARA OBTENER UNA SEMILLA HÍBRIDA DE MAÍZ.
Equipo autopropulsado preparado para trabajar con un cabezal para despanojado de maíz montado en la parte delantera del chasis. El maíz es una planta hermafrodita capaz de auto fecundarse cuya flor masculina es la panoja y su flor femenina es la espiga (futuro choclo). Para la creación de los híbridos, los semilleros eligen dos variedades de maíz con características deseadas y realizan su cruzamiento para obtener la semilla comercial. Para ello es imprescindible evitar su autofecundación. Para ello se siembran hileras de plantas que se utilizaran como macho de una variedad (V1) e hileras de otra variedad que se utilizaran como hembras (V2) estas últimas serán las responsables de la producción de la semilla hibrida.
Cabina PMV Full con suspensión neumática, doble revestimiento acústico, interior tapizado / Insonorización especial 80 Db - Posavasos + Refrigerador - Presión Positiva - Aislación Especial.
Butaca con suspensión neumática, cinturón de seguridad, apoya brazos, inclinación ajustable, altura ajustable, respaldo ajustable, ajuste longitudinal y altura de posa-cabezas regulable.
RADIO Stereo AM/FM con CD, FAROS 6 (Hella), KIT DE REPUESTOS, LLAVE DE RUEDA, GATO HIDRÁULICO, EXTINTOR, KIT DE TRABAJO NOCTURNO, BANDERILLERO, PASARELAS Y ESCALERAS SEGÚN NORMA IRAM 8076-6

Lugar de fabricación: Las Rosas, departamento Belgrano, Provincia de Santa Fe.

Inicio de fabricación: 2016
Fin de fabricación: 201X
Origen: Argentina

MOTOR Deutz BF6L913C
Ciclo Diesel cuatro tiempos
Tipo Turbo-intercooler
Potencia máxima (HP) 240
Régimen nominal (rpm) 2300
Torque Máximo a 1600 rpm (Nm) 730
Cantidad de cilindros 6
Diámetro/Carrera (mm) 102/125
Cilindrada (cm3) 6,128
Capacidad del cárter (L) 15,5
Tanque de gas oil (L) 300
Bomba inyectora Bosch Lineal
Sistema de enfriamiento Por aire
Lubricación forzada c/intercambiador de calor
TRANSMISIÓN Hidrostática mediante 2 bombas y 4 moto reductores de accionamiento electrónico c/variador electro proporcional de 6 velocidades (Vel min= 21 km/h - Vel max= 50 Km/h)
Bombas de 100+100 - Motores variables de 80 - Reductores R 27 - CONFIGURACION COSMO.
SELECTORA DE VELOCIDADES Variador continuo a cable con joystick MÜLLER (24 funciones).
SUSPENSIÓN Neumática Especial - Pulmones grandes trilobulares.
RODADO 12,4 x 54 12 Telas.
TROCHA variable hidráulica 2,80 m a 3,20 m.
DESPEJE rodado 12,4x46 = 1,70m y 1,95m (con suplemento) y Opcional Con rodado 12,4x54 = 1,85m y 2,10m (con suplemento).
FRENO DE SERVICIO Por cruce de desplazamiento en bombas hidráulicas.
FRENO DE MANO Electro hidráulico sobre reductores.
COLUMNA DE DIRECCIÓN 3 Movimientos.
La interfaz gráfica del operador permite una gran capacidad de control y monitoreo.
Cuenta con CANbus Solid State ControlLogic, un sistema simplificado de circuitos y confiabilidad mejorada.
CABEZAL DESPANOJADOR Oxbo Puller & Cutter (equipo despanojador de 16 o 12 surcos y 2.500 kg de peso)

sábado, 11 de febrero de 2017

910 R.A. Experta

Según el folleto de la época: "En los últimos años, las cosechadoras han aumentado su capacidad medida en hectáreas hora y también su confort para el operador, además de la incorporación de electrónica y automatismos varios, todos ellos muy útiles. Sin embargo, el principio básico de su mecanismo interno ha permanecido inalterable, por lo que la pérdida medida en granos por la cola no ha variado en términos porcentuales en forma significativa.
En la franja hasta una capacidad de cosecha de 2,5 hectáreas hora de soja, el mercado no ofrece ningún producto y tampoco lo hace en el rango de máquinas livianas capaces de operar con éxito en terrenos difíciles. Por ese motivo en Reingeniería Agraria desarrollamos la 910 R.A. Experta; una máquina fabricada sobre diseños originales Vassalli que incorpora la experiencia de los usuarios a lo largo de 25 años de trabajo"
.
Está dirigida al productor de hasta 600 hectáreas, a un pequeño consorcio de productores con campos de hasta 200 hectáreas, al gran productor que tenga áreas con suelos anegables y a los contratistas que deseen completar su equipamiento para dar servicio en esos casos puntuales.
Contaba con cabina de posición central, limpiaparabrisas de amplia cobertura, vidrios laterales tonalizados, montada sobre amortiguación, para disminuir las vibraciones, asiento ergonómico reclinable con apoyabrazos, apoyacabeza y ajuste de distancia al volante, hermética y presurizada, protección térmica y acústica en techo y fondo, piso alfombrado, seis artefactos de iluminación del área de trabajo, proyectores para iluminar el carro tolva y para iluminar el interior al final del sacapajas, iluminación reglamentaria para circular en ruta y faros de luz media-alta, baliza amarilla giratoria en techo, fondo de cabina desmontable para acceso al motor, visor y limpieza del sin fin de retorno de granos al cilindro desde la cabina y visor del nivel de granos en tolva desde la cabina.
Instrumental completo (integrado en panel único, fácilmente desmontable en la parte superior del vidrio panorámico), medidor de nivel de combustible y alarma de baja reserva, manómetro de aceite motor, termómetro de agua de motor, amperímetro, dispositivo de señalización visual y acústica de alarmas, horímetro, indicador de luces para cada función, velocímetro, tacómetro de motor, alarma de filtro de aire tapado, alarmas de tolva llena y sacapajas obstruidos.
Sistema de pintura y protección anticorrosiva con granallado o arenado y desengrasado, fosfatizado, dos manos de anti óxido al cromato de zinc de 40 micrones c/u, dos manos de esmalte sintético brillante siliconado de 80 micrones c/u.
Opcionales compuestos por vidrio frontal de una sola pieza curvo y tonalizado, suspensión para el asiento con pistones a gas regulable en tres posiciones de altura, asiento de cortesía, aire acondicionado y calefacción, con filtro de entrada de aire, equipo de audio de 4x35W extraíble completo y con frente desmontable, con dos canales habilitados con parlantes pesados de rango extendido, sistema rebatible para la columna de dirección, con mandos integrados, toma de muestra de granos desde la cabina, detector e indicador de diferencias de velocidades de rotación en las poleas principales, cuenta hectáreas, tacómetro de cilindro, medidor de cantidad de granos tirados por la cola, tanque hidroneumático de 170 litros para limpieza con agua a presión, sistema de mando de caja de velocidades hidráulico mediante joystick, sistema eléctrico con motor paso a paso para acople/desacople de la toma de potencia, integrado a un indicador de desgaste de la placa de embrague, dispositivo auto desencajante con cables de acero en las llantas delanteras, dispositivo para elevar la toma de aire del motor durante la cosecha, bomba para elevación del combustible al tanque, compresor de aire bicilíndrico, tanque y manguera con pico para llegar a todos los puntos de la máquina, sistema de mando hidráulico de avance y retroceso del molinete y sistema de pare eléctrico, con indicador de tiempo de calentamiento de bujías.

Lugar de fabricación: Firmat, departamento General López, Provincia de Santa Fe.

Inicio de fabricación: 2003
Fin de fabricación: circa 2005
Origen: Argentina

Motor: Perkins T6-354, válvulas a la cabeza
Ciclo: Diesel 4 tiempos, árbol de levas lateral.
Cilindrada (cm3): 5800
N° de cilindros: 6 en línea, verticales
Diámetro x carrera (mm): 98,4 x 127
Potencia (HP): 133 a 2000 r.p.m.
Par motor: 38 Kgm a 1250 r.p.m.
Relación de compresión: 16 a 1.
Combustible: Gas oil
Orden de encendido: 1-5-3-6-2-4.
Sistema de combustible: inyección directa rotativa
Bomba inyectora: distribuidor y regulador mecánico de velocidad.
Filtro de aire: seco, elemento primario de celulosa y uno interno secundario de seguridad.
Válvula de descarga de polvo e indicador de restricción ubicado en el panel de instrumentos.
Filtrado de gasoil: trampa de agua, dos filtros primaros y uno secundario.
Lubricación: forzada, bomba de engranajes, filtrado de flujo total y válvula de derivación
Refrigeración: agua, dos circuitos con bomba, doble termostato, ventilador y depósito adicional.
Lubricación: forzada por bomba de engranajes, filtrado de flujo total y válvula de derivación
Tracción: 2WD delantera / 4WD
Embrague: monodisco en seco de 11'' de diámetro.
Caja de velocidades: en un solo cuerpo con diferencial, frenos y reductores.
Velocidades: 3 adelante (dos de trabajo, una de traslación) + M.A.
Bloqueo en el diferencial. Ambas ruedas motrices con reductor epicicloidal en baño de aceite
Variador de velocidad de tracción: poleas autodesplazables, accionamiento hidráulico. Gama de velocidades hacia adelante progresivo de 1800 a 26500 m/h.
Freno individual mecánico, a discos, totalmente blindado.
Frenos: accionamiento a pedal, individual o conjunto en ambas ruedas de tipo mecánico. A discos múltiples, secos, totalmente blindados
Dirección: hidrostática sobre las puntas de eje traseras. Actúa aún con motor detenido.
Plataforma: 17 pies de ancho de corte. Opcional: 16 pies.
Control hidráulico: con alturas de corte de 50 a 1200 mm.
Molinete fijo: 5 paletas, regulable en altura por accionamiento hidráulico, desplazamiento horizontal mecánico.
Gama de revoluciones: 22-27-32-36-40 o 45 revoluciones por minuto. Diámetro (mts): 1,14
Cóncavo: en dos versiones de 8 barras, con pequeña separación entre alambres para cosecha fina y mayor separación para cosecha gruesa. Abertura entre cóncavo y cilindro regulable desde la cabina.
Superficie cóncavo (m2): 0,43. Ángulo de abrace: 103°
Ventilador de limpieza: de caudal variable por poleas intercambiables de 780, 910, 1060 a 1160 RPM.
Zaranda de 1ra limpieza: regulable en tres secciones independientes, una cuarta sección regulable permite la separación de granos vestidos para retorno al cilindro. Superficie (m2): 1,49.
Zarandas de segunda limpieza: perforadas con diámetro de 5 - 5,75 - 6,50 - 9 - 12 y 14 mm. Opcional: 2,50 mm. Superficie de separación: 1,22 m2.
Toma de potencia: SAE N° 3, permite comandar en forma individual la tracción de las ruedas motrices y los mecanismos de trilla.
Sacapajas: de cuatro elementos, de cuatro saltos cada uno, construidos en chapa estampada y montados sobre cojinetes a bolillas. Superficie de separación (m2): 2,95
Cilindro trillador a barras: régimen regulable por piñones intercambiables de 530 a 1300 RPM. De 90 cm de ancho, 51 de diámetro, 8 barras estriadas. Para arroz y porotos se provee opcionalmente con 8 barras porta dientes.
Tolva granera (litros): 2000
Rodado delantero/trasero: 18,4x30'' cuarteadora o 23,1x30'' / 750x18'' o 12,4x24'' (cuarteadora)
Peso aproximado con plataforma y tolva granera (kg): 5600
Sistema eléctrico: 12V. Batería: 1x12V. Alternador: 95A
Tanque de combustible (litros): 180

DIMENSIONES
Distancia entre ejes (mm): 3800
Ancho plataforma (mm): 5500
Largo total con plataforma levantada (mm): 7660
Altura desde el suelo plataforma (mm): 1800
Altura del techo al suelo (mm): 3600
Ancho puesto de comando (mm): 1640
Trocha delantera/trasera (mm): 2200/900

Material: Tadeo Buratovich

jueves, 9 de febrero de 2017

Hanomag R75 Super

Según el folleto de la época: "Nunca hubo tractor igual sobre la tierra.
Empuñando el volante del nuevo tractor Hanomag R75 Super, descubrirá nuevos horizontes.
La fuerza de esta potente máquina, su robustez y larga vida... todo es suyo.
Usted tiene aseguradas las jornadas de miles y miles de horas de trabajo sin cansancio ni interrupciones; el arado de miles y miles de hectáreas, labradas con toda comodidad, cosecha tras cosecha.
El avanzado diseño del tractor R75 Super cuida tanto al tractorista como a la vida útil del vigoroso motor.
El valor de una máquina se juzga por su potencia y duración, factores que inciden notablemente en
su rendimiento integral. Por eso nos fijamos tanto en la bondad de su construcción y en la empresa productora.
Así da gusto manejar. Así se tiene más superficie arada en menos tiempo y con mayor economía.
En pocas palabras, el progreso es suyo con un potente y robusto tractor.
El R75 Super posee un impresionante poder de arrastre no solo por su gran potencia motriz y el peso de la máquina por un lado y el de la adecuada distribución de peso y la ubicación de las ruedas por el otro, además es una obra maestra de la ingeniería alemana realizada con 130 años de experiencia de Rheinstahl Hanomag y la pericia industrial de casi medio siglo de la empresa argentina Cura Hermanos".
El modelo más grande y potente de la gama. Como otros tractores, este R75 Super venían con el volante desplazado porque en esa época se usaba el arado de rejas y la rueda delantera iba en el surco que dejaba el arado y quedaba muy cómodo para manejar.
Montaba un tablero muy espartano donde se incluían: presión de aceite, nivel de combustible, temperatura y amperímetro y traían un sistema para descomprimir el motor para hacer el arranque mas seguro (como algunas motos grandes), compartido también con todos sus hermanos menores de gama.
Incluían unos adornos rejillados en las chapas laterales que ocupaban un interesante espacio, que no estaban presentes en todos los modelos.
Se diferenciaba entre sí de los demás modelos de la gama también por tener una prolongación en el cubrevolante y tanque de combustible, aparte de la bomba inyectora que era de origen Bosch y la bomba de agua bien cercana al ventilador.
Agradecimiento especial por la colaboración con el material a Nicolás Favre (Entre Ríos), R. Rodríguez, G. Coronel y Tadeo Buratovich (Arequito - Santa Fe).

Lugar de Fabricación: Granadero Baigorria, departamento Rosario, Provincia de Santa Fe

Inicio de fabricación: 1960
Fin de fabricación: 1965?
Origen: Alemania / Argentina

Motor: D57, válvulas a la cabeza
Ciclo: Diesel 4 tiempos
N° de cilindros: 4 en línea verticales, camisas cambiables
Diámetro x carrera (mm): 110 x 150
Cilindrada (cc): 5702
Potencia (CV DIN 70200 @ RPM): 75 @ 1283
Par Motor (mKg DIN): 31,2
Relación de compresión: 17,5:1
Combustible: gas oil
Sistema de combustible: inyección directa lineal
Bomba inyectora: Bosch PE 4 A 75, regulador mecánico
Bujías de precalentamiento Bosch KE GA 1/11.
Secuencia de inyección: 1-2-4-3 (cilindro 1 en el radiador)
Lubricación: circulación a presión con bomba de engranajes.
Filtro de aceite: magnético en flujo principal, filtro de aspiración de la bomba de aceite
Filtro de aire: en baño de aceite con pre-separador ciclónico.
Filtro de gasoil: fieltro con prefiltro de malla metálica.
Refrigeración: agua, por bomba, termostato, ventilador y radiador tubular.
Accionamiento árbol de levas: engranajes helicoidales de acero.
Tracción: 4x2 trasera
Embrague: Fichtel & Sachs G 50 KR, monodisco en seco, accionamiento mecánico
Caja de velocidades: 5 hacia adelante y 1 M.A.
Eje delantero: oscilante con puños y ballesta, 3° de inclinación ruedas delanteras.
Diferencial: con bloqueo a palanca.
Frenos: cinta y campana con accionamiento mecánico; individual o las dos ruedas a la vez.
Freno de estacionamiento: de expansión, a palanca y de mando mecánico
Velocidad de la TDF (RPM): 540
Velocidad de rotación de la polea (RPM): 950
Diámetro polea (disposición lateral): 425 mm
Dirección: sector y sin fin, ZF L 6820 11 LR
Velocidad máxima (Km/h): 23,5
Neumáticos delanteros / traseros: 7,50x20'' / 15x30''
Sistema eléctrico: 12V. Batería: 1x12V 75Ah o 90Ah. Dinamo: 130W. Arranque: 12V 4 HP.

VELOCIDADES (km/h)
1° 5,72 / 2° 8,19 / 3° 9,90 / 4° 16,30 / 5° 29,21. M.A. 4,27 
ABASTECIMIENTOS
Tanque de combustible (litros): 130
Sistema de refrigeración (litros): 36
Aceite motor (litros): 12
Aceite transmisión (litros): 50
Aceite caja de polea y TDP (litros): 2
PESOS
En orden de marcha (kg): 3850
Peso total (kg): 3600
Peso máximo admisible (Kg): 5200
Peso máximo admisible eje delantero (Kg): 1900
Peso máximo admisible eje trasero (kg): 3300
DIMENSIONES
Longitud total (mm): 3750
Ancho total (mm): 1900 
Altura borde superior dirección (mm): 1800  
Ancho de vía delantero (mm): 1415
Ancho de vía trasero (mm): 1510
Distancia entre ejes (mm): 2330
Despeje al suelo (mm): 400