Motoniveladoras fabricadas bajo licencia de la empresa Merex en Argentina. En origen, estas motoniveladoras de la serie MT comenzó a producirse en 1968, como reemplazo de la serie LG. Era una motoniveladora en tándem con ruedas delanteras inclinadas. Algunas referencias de conocedores mencionaban que "era media floja en transmisión, lo demás bien. Solían tener problemas con las cadenas de los tándem y era un paso difícil de conseguir, no eran cadenas estándar".
Para destacar, en el chasis arriba decian "Maquinarias Merex" como distintivo del licenciatario local.
Tanto sea con piezas producidas en el Reino Unido como kits desarmados, éstas fueron también producias en otros países como Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica (por JJJ o triplejay) y nuestro país.
El bastidor era de vigas rectangulares de sección en triple caja, reforzado, indeformable construido en chapas y perfiles de acero de alta resistencia. Contaba con luces de tránsito y trabajo.
Mandos hidráulicos operados desde la cabina, inclinación de las ruedas delanteras; elevación y descenso de la hoja; desplazamiento lateral de círculo; rotación de hoja y círculo; accionamiento de escarificador y desplazamiento lateral de la hoja.
Agradecimiento especial por el material a Pedro Osa (Los Zorros, provincia de Córdoba).
Lugar de fabricación: González Catán, partido de la Matanza, Provincia de Buenos Aires
Inicio de fabricación: circa 1973
Fin de fabricación: 1985 (o 1987)
Origen: Argentina
Motor: Perkins AT6-354.4
Ciclo: Diésel 4 tiempos
Alimentación: turbocompresor e intercooler
Cilindrada (cm3): 5800
N° de cilindros: 6 en línea, verticales
Diámetro x carrera (mm): 98,4 x 127
Potencia al volante (CV - kW/RPM): 165 - a 2400
Filtro de aire: seco, elemento primario de celulosa y uno interno secundario de seguridad.
Válvula de descarga de polvo e indicador de restricción ubicado en el panel de instrumentos.
Sistema de combustible: inyección directa con bomba rotativa CAV, distribuidor y regulador mecánico de velocidad.
Filtrado de gasoil: con trampa de agua, 2 filtros primaros y 1 secundario, de papel micrónico con tazón transparente para sedimentos.
Lubricación: forzada, filtrado externo de flujo total, filtro externo de tipo cartucho descartable y válvula de derivación
Refrigeración: agua, 2 circuitos con bomba centrífuga, doble termostato, ventilador de 7 paletas y depósito adicional.
Tracción: trasera
Embrague: bidisco en seco y para servicio pesado de 350mm de diámetro
Caja de velocidades: engranajes helicoidales de toma constante
Caja de transferencia: engranajes helicoidales de toma constante
Velocidades: 6 adelante + 2 M.A.
Velocidades (km/h): 1° 0,5 - 3,7; 2° 2 - 10; 3° 7 - 29.
Eje delantero: de oscilación central, con inclinación vertical de 15° a cada lado.
Eje trasero: accionamiento en tándem. Engranaje de doble reducción, semiejes flotantes, transmisión final a los cubos de las ruedas por cadenas de rodillos de 44,5 mm de paso. Las cajas de cadenas pivotean centralmente sobre cojinetes montados en el puente trasero.
Freno de pie: a pedal, hidráulico
Freno de mano: mecánico, actúa sobre el eje del piñón.
Cuchilla: de 12' desplazable.
Escarificadores: 5, de dientes
Círculo: rotación mecánica: 360°. Material de los dientes: acero endurecido. Rotación 360° y 38mm de altura de diente y 1575 mm de diámetro.
Frenos de servicio: pedal, accionamiento hidráulico y reforzador neumático sobre las ruedas traseras, discos húmedos, con efecto en 4 ruedas tándem.
Freno de estacionamiento: accionado a mano, mecánico, efectivo en las 4 ruedas en tándem.
Sistema hidráulico: de centro cerrado. Presión 2000 psi (137,9 bar) (140,6 kg/cm2)
Compresor de aire: con tanque de reserva de aire para inflado de cubiertas.
Dirección: asistida hidráulicamente
Neumáticos standard delanteros / traseros: 1300x24" de 8 telas. Opcionales delanteros / traseros: 1300x24" de 10 telas - 1300x24" de 12 telas.
Llantas: 8x24" de 10 agujeros
Sistema eléctrico: 12V negativo a masa. Batería: 1x12V 143Ah. Alternador: 12V 28A. Motor de arranque: 12V 4CV 3kW
Peso con escarificador y cabina, total de trabajo (kg): 11300
DIMENSIONES
Longitud total (mm): 7810
Altura total con/sin cabina (mm): 3260 / 2490
Ancho total (mm): 2380
Distancia entre ejes (mm): 5800
Radio de giro (mm): 11400
ABASTECIMIENTOS
Tanque de combustible (litros): 200
Cárter aceite motor (litros): 13
Transmisión (litros): 13
Eje trasero (litros): 10
Cajas de cadenadas c/u (litros): 25
Sistema hidráulico (litros): 120
Tractores, cosechadoras, maquinaria vial, gruas y montacargas fabricados en Argentina desde 1905.
sábado, 23 de junio de 2018
Aveling-Barford MT-120
jueves, 21 de junio de 2018
Aveling-Barford MT-100
Motoniveladoras fabricadas bajo licencia de la empresa Merex en Argentina. En origen, estas motoniveladoras de la serie MT comenzó a producirse en 1968, como reemplazo de la serie LG. Era una motoniveladora en tándem con ruedas delanteras inclinadas.
La cabina era metálica construida en chapa de acero con dos puertas laterales, con parabrisas y luneta trasera movibles, cristales de seguridad, limpiaparabrisas delantero, luz interior, espejo retrovisor.
Para destacar, en el chasis arriba decian "Maquinarias Merex" como distintivo del licenciatario local.
El mayor y más importante mercado que tenían estas motoniveladoras, fueron los consorcios camineros provinciales y municipalidades (especialmente en pueblos del interior de la provincia de Córdoba) que las recibieron en un buen número.
Tanto sea con piezas producidas en el Reino Unido como kits desarmados, éstas fueron también producias en otros países como Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica (por JJJ o triplejay) y nuestro país.
El bastidor era de vigas rectangulares de sección en triple caja, reforzado, indeformable construido en chapas y perfiles de acero de alta resistencia.
Contaba con luces de tránsito y trabajo.
Mandos hidráulicos operados desde la cabina, inclinación de las ruedas delanteras; elevación y descenso de la hoja; desplazamiento lateral de círculo; rotación de hoja y círculo; accionamiento de escarificador y desplazamiento lateral de la hoja.
Agradecimiento especial por el material a Pedro Osa (Los Zorros, provincia de Córdoba).
Lugar de fabricación: González Catán, partido de la Matanza, Provincia de Buenos Aires
Inicio de fabricación: circa 1973
Fin de fabricación: 1986 (o 1987)
Origen: Argentina
Motor: Mercedes-Benz OM 352, válvulas a la cabeza
Ciclo: Diesel 4 tiempos, árbol de levas lateral
N° de cilindros: 6 en línea verticales
Cilindrada (cm3): 5675
Diámetro x carrera (mm): 97 x 128V
Relación de compresión: 16 a 1
Potencia (HP (SAE): 176 a 2800 r.p.m.
Par motor (Nm): 443 a 1800 r.p.m.
Sistema de combustible: inyección directa.
Bomba inyectora: lineal Bosch
Orden de inyección: 1-5-3-6-2-4.
Combustible: gas oil
Lubricación: circulación forzada a engranajes
Filtro de aire: en baño de aceite Normal 30 o equivalente
Refrigeración: agua por termostato y bomba centrífuga
Motor: Perkins A6-354.2
Ciclo: Diésel 4 tiempos, árbol de levas lateral
Cilindrada (cm3): 5800
N° de cilindros: 6 en línea, verticales
Diámetro x carrera (mm): 98,4 x 127
Potencia (CV/RPM): 123 a 2400
Par motor (kgm @ RPM): 38 a 1250
Relación de compresión: 16 a 1.
Orden de inyección: 1-5-3-6-4-2
Sistema de combustible: inyección directa
Bomba rotativa C.A.V, distribuidor y regulador mecánico de velocidad.
Filtro de aire: seco, elemento primario de celulosa y uno interno secundario de seguridad.
Válvula de descarga de polvo e indicador de restricción ubicado en el panel de instrumentos.
Filtrado de gasoil: trampa de agua, 2 filtros primaros y 1 secundario, de papel micrónico.
Lubricación: forzada, bomba de engranajes, filtrado de flujo total y válvula de derivación
Refrigeración: agua, 2 circuitos con bomba, doble termostato, ventilador y depósito adicional.
Tracción: trasera
Embrague: bidisco en seco y para servicio pesado de 350mm de diámetro
Caja de velocidades: engranajes helicoidales de toma constante
Caja de transferencia: engranajes helicoidales de toma constante
Velocidades: 6 adelante + 2 M.A.
Velocidades (km/h): 1° 0,5 - 3,7; 2° 2 - 10; 3° 7 - 29.
Eje delantero: de oscilación central, con inclinación vertical de 15° a cada lado.
Eje trasero: accionamiento en tándem. Engranaje de doble reducción, semiejes flotantes, transmisión final a los cubos de las ruedas por cadenas de rodillos de 44,5 mm de paso. Las cajas de cadenas pivotean centralmente sobre cojinetes montados en el puente trasero.
Freno de pie: a pedal, hidráulico
Freno de mano: mecánico, actúa sobre el eje del piñón.
Cuchilla: de 12' desplazable.
Escarificadores: 5, de dientes
Círculo: rotación mecánica: 360°. Material de los dientes: acero endurecido. Rotación 360° y 38mm de altura de diente y 1575 mm de diámetro.
Frenos de servicio: pedal, accionamiento hidráulico y reforzador neumático sobre las ruedas traseras, discos húmedos, con efecto en 4 ruedas tándem.
Freno de estacionamiento: accionado a mano, mecánico, efectivo en las 4 ruedas en tándem.
Sistema hidráulico: de centro cerrado. Presión 2000 psi (137,9 bar) (140,6 kg/cm2)
Compresor de aire: con tanque de reserva de aire para inflado de cubiertas.
Dirección: asistida hidráulicamente
Neumáticos standard delanteros / traseros: 1300x24" de 8 telas. Opcionales delanteros / traseros: 1300x24" de 10 telas - 1300x24" de 12 telas.
Llantas: 8x24" de 10 agujeros
Sistema eléctrico: 12V negativo a masa. Batería: 1x12V 143Ah.
Alternador: 12V 28A. Motor de arranque: 12V 4CV 3kW
Peso con escarificador y cabina, total de trabajo (kg): 10900
DIMENSIONES
Longitud total (mm): 7810
Altura total con/sin cabina (mm): 3260 / 2490
Ancho total (mm): 2380
Distancia entre ejes (mm): 5800
Radio de giro (mm): 11400
ABASTECIMIENTOS
Tanque de combustible (litros): 200
Cárter aceite motor (litros): 13
Transmisión (litros): 13
Eje trasero (litros): 10
Cajas de cadenadas c/u (litros): 25
Sistema hidráulico (litros): 120
martes, 19 de junio de 2018
Reforma Elio Grosso
Elio Agustín Grosso, además de representante y comercializador de cosechadoras automotrices y otros implementos, previamente tuvo su intervención a inicios de la década del 50' modificando cosechadoras de arrastre para convertirlas en cosechadoras automotrices. Es así, que durante un breve tiempo, estuvo promocionando la reforma de las cosechadoras de arrastre y transformarlas en automotrices en medios locales de su natal Las Varillas como en el Boletín Parroquial local. Ese fue un paso intermedio, anterior de haberse hecho cargo de la distribución de Rotania en todo el país.
La idea: A partir de las Mc Cormick 10 (entre otras), hizo un modelo triciclo pero posteriormente fue convencional de 4 ruedas debido a problemas de estabilidad y equilibrio en la traslación de la misma.
Esto lamentablemente no duraría demasiado, ya que Elio Grosso decidió discontinuar este proyecto debido a que conocio a Rotania y decidió dedicarse a la distribución de esta marca. Hubo otros nexos, como con Roque Vassalli pero tampoco hubo acuerdo y cada uno siguió por su lado.
Se fabricaron aproximadamente unas 10 unidades.
Bajo el slogan "Señor agricultor, haga reformar su máquina de arrastre o automotriz, tendrá más comodidad de arrastre o automotriz, tendrá más comodidad de trabajar menos y producir más. Dirijase a Elio Agustín Grosso y Cia. Velez Sarsfield 358 - T.E. 80".
Gran agradecimiento por la colaboración a Elio Grosso.
Características técnicas:
Lugar de reforma: Las Varillas, departamento Unión, provincia de Córdoba.Inicio / fin de fabricación: 1952/1953
Origen: EE.UU. / Argentina
Tracción: 4x2 delantera
Embrague: monodisco en seco.
Caja de velocidades: de camión
Velocidades: 4 adelante
12 pies de corte.
Mando: a correas en "V".
Dirección: mecánica, a las ruedas traseras.
Rodado delantero / trasero: 28" / 18"
Sistema eléctrico: 6V. Batería: 1x6V.
Tanque de combustible (litros): 75
Velocidad mínima/máxima (km/h). 2 a 16.
domingo, 17 de junio de 2018
Deal CC-900

Cortadora de césped provista con una caja de cambios sincronizada de cuatro marchas, tres de avance y una de retroceso.
La primer marcha de corte se usa hasta 4,5 kmh, la segunda hasta 8 kmh y la tercera, que es la de transporte, hasta 18 kmh. Traccion trasera
Lugar de fabricación: Marcos Juarez, Departamento Marcos Juárez, provincia de Córdoba
Inicio de fabricación: 197X
Fin de fabricación: 198X
Origen: Argentina
Motor: Oripon
Ciclo: Otto 4 tiempos
Cilindrada (cm3): 411
N° de cilindros: monocilíndrico
Potencia (HP / kW): 9/ 5,96
Filtro de aire: en baño de aceite.
Refrigeración: aire forzado
Lubricación: por salpicadura.
Sistema de combustible: carburador.
Combustible: nafta común.
Consumo de nafta (lts/4hs y media): 5
Filtro de nafta: malla y vaso, trampa de agua
Tracción: 4x2 trasera Plataforma de corte: Flotante, que permite su adaptacion a los desniveles del terreno, el ancho de corte es de 900 milimetros y la altura regulable entre 10 y 100 milimetros.
Dimensiones:
Peso (con motor y sin arranque): 217 kgs.
Ancho: 950 milimetros
Largo: 1.700 milimetros
Alto: 900 milimetros.
Rodado: Delanteros: 350x5; Traseros: 400x8
viernes, 15 de junio de 2018
Tourn sin denominación
Lugar de fabricación: Zárate, partido de Zárate, Provincia de Buenos Aires.
Inicio de fabricación: 2002/3
Fin de fabricación: 2002/3
Origen: Argentina
Motor: Perkins 6-305 PA, árbol de levas lateral
Ciclo: Diesel 4 tiempos, válvulas a la cabeza
N° de cilindros: 6 en línea, verticales
Diámetro x carrera (mm): 91,4 x 127.
Cilindrada (cm3): 4999.
Potencia (HP SAE): 110 a 2500 r.p.m.
Par motor: 32,7 Kgm a 1250 r.p.m.
Relación de compresión: 17,4:1.
Sistema de combustible: inyección directa
Orden de inyección: 1-5-3-6-2-4
Bomba inyectora rotativa CAV, a diafragma.
Combustible: Gas-Oil.
Refrigeración: agua, ventilador y radiador
Tracción: 2WD delantera
Diferencial: tracción directa con palieres flotantes; engranajes totalmente de cromo-níquel, de fabricación propia especial y desmontable.
miércoles, 13 de junio de 2018
Cor-Vial India 3.8
De color gris/plateado con franjas laterales. Contaba con estructura abierta al operador sin vidrios ni puertas o paneles con un espejo en cada uno de los laterales, el puesto de comando contaba con un techo en fibra de vidrio para proteger de la lluvia al conductor, asiento ergonómico y ajustable en altura, peso y profundidad para el operador y panel de instrumentos compuesto de Horometro y luces indicadoras (carga de la batería, presión del aceite, luz de circulación, luces indicadoras de dirección y luces de advertencia).
Lugar de fabricación: Córdoba, provincia de Córdoba.
Inicio de fabricación: 2017
Fin de fabricación: 202X
Origen: Argentina
DIRECCIÓN Hidráulica, hidrostática
RODADOS
Delanteros estándar Ruedas 5.50K-16" - Neumáticos 7.00 - 16" Militar 4x4 - Uso mixto
Traseros estándar Ruedas 5.50K-16"
Rodados Opcionales Neumáticos 7.00 - 16" Militar 4x4 - Uso mixto 7.50L – 15 R1 - “IM 110” Agrícola Neumáticos de alta fluctuación
SISTEMA ELÉCTRICO
Batería 12V – 55 A.h
Alternador 14V – 55 A
Motor de Arranque 12V – 1,4 kW
CAPACIDADES
Tanque de Combustible 39 L
Cárter del Motor 6 L
Transmisión 11 L
Sistema hidráulico 17 L
DIMENSIONES
Largo 4985 mm / 5495 mm (basculado) Ancho 1945 mm (espejo retrovisores)
Altura 1380 mm (volante) / 2335 (techo) / 3815 (basculado)
Radio de giro libre/frenado 4600 mm
Entre ejes 2450 mm
Despeje del suelo 202 mm
Trocha Trasera (min / max) 1184 mm
Trocha Trasera (min / max) 1250 mm
PESO
Peso de embarque 2.250 kg
Peso operativo (orden de marcha) 2.370 kg (PBV 3.150 kg)
Capacidad de Carga 780 kg
FRENOS
Tipo Tambor hidráulico
Accionamiento Mecánico por pedal
Freno Estacionamiento Palanca Manual por cable a los tambores traseros
lunes, 11 de junio de 2018
Bicupiro DCT25
Entre los municipios que fueron usuarios de esta máquina, se puede encontrar la localidad de Eldorado en la provincia de Misiones.
Por lo que mencionan colaboradores de la provincia norteña, problemas de calidad y la orografía de la zona atentaron contra la vida útil de la misma, terminando lamentablemente como chatarra.
Lugar de fabricación: Oncativo, Departamento, Provincia de Córdoba.
Inicio de fabricación: 1971
Fin de fabricación: 198X
Origen: Argentina
Motor: Deutz BF4L913
Ciclo: diésel cuatro tiempos
N° de cilindros: 5 en línea, verticales
Cilindrada (cc): 5107
Diámetro x Carrera (mm): 102 x 125
Potencia (CV DIN / KW): 100 / 72
Régimen (r.p.m): 2300
Par Motor (mKg DIN - RPM): 33 @ 1600
Relación de compresión: 19:1
Orden de encendido: 1-3-2-4
Combustible: gas oil
Sistema de combustible: inyección directa
Bomba inyectora: lineal Bosch
Filtro de gasoil: doble, primario elemento filtrante de fieltro tubular y secundario de tipo estrella de papel celulosa.
Lubricación: circulación forzada con intercambiador de calor.
Filtro de aire: seco con válvula y luz indicadora. 1er elemento de papel y 2ndo de seguridad de paño.
Enfriamiento: por aire a presión.
Con vigía.