sábado, 7 de febrero de 2015

Segru T12

Uno de los modelos intermedios de grúas autopropulsadas fabricadas por el establecimiento del norte bonaerense, del ingeniero Claudio Serra: "con 40 años de presencia en el mercado nacional de maquinarias.
La actividad básica es el desarrollo y fabricación de equipos para elevación y movimiento de materiales, maquinarias, etc. del tipo convencional y especial, para trabajos comunes, específicos e inusuales".
Todas las T12 presentaban cabina para el operador de serie de buena superficie vidriada con un limpiaparabrisas para una mayor y mejor visibilidad.
Cabe aclarar que se ofrecían una sola motorización Diésel de origen Mercedes-Benz (a diferencia de la T8 donde era posible optar también por un impulsor Bedford).

Lugar de producción: San Nicolás de los Arroyos, partido de San Nicolás, provincia de Buenos Aires.

Inicio de producción: 1974
Término de producción: 1988?
Origen: Argentina

Motor: Mercedes Benz OM 352.
Ciclo: Diésel 4 tiempos, árbol de levas lateral, válvulas a la cabeza.
Cilindros: 6 en línea.
Cilindrada (cm3): 5675.
Diámetro x Carrera (mm): 97 x 128
Potencia (HP SAE): 140 a 2800 r.p.m.
Par motor (Kgm SAE): 41 a 2000 r.p.m
Relación de compresión: 17 a 1.
Combustible: gas oil
Sistema de combustible: inyección directa
Orden de inyección: 1-5-3-6-2-4.
Alimentación: Bomba inyectora lineal, comandada por engranajes
Alimentación de aire: Filtro de aire en baño de aceite Normal 30 o equivalente
Refrigeración: a agua por bomba centrífuga y ventilador comandado por correa de sección "V".

Transmisión: 4WD
Embrague: Monodisco en seco de accionamiento mecánico, diámetro 13".
Caja de velocidades: FAE 475
Velocidades: 5 de avance + 1 velocidades de retroceso. (se usaban 3)
Diferencial: Eaton 161 de 1 velocidad.
Ejes con reducción planetaria de diseño propio y núcleos Eaton.

Suspensión:
Rígida en ambos ejes con tope de acero en forma de cajón.

Frenos: 
De servicio: A aire comprimido, pulmones de 8".
De estacionamiento: Mecánico de accionamiento manual, disco y pinza a la salida de la caja.

Sistema eléctrico: 12V.    
Alternador: 12V/42A.       Batería: 1x12V/180Ah.

Llantas y Neumáticos:
Llantas: 24''. Neumáticos: 1600x24''

Dirección: Hidrostática

Pesos y Capacidades:
Capacidad de izaje (kg): 12000 a 3 metros del centro de giro.
Peso neto (kg): 14.000.
Altura máxima de izaje bajo gancho (M): 17.
Radio de giro de pluma: 360° continuo.
Pluma: 3 metros, extensible a 9 metros en 3 tramos telescópicos. Accionamiento hidráulico.
Cabestrante: Tensa hidráulico alimentado mediante toma de potencia.
Aceite motor (litros): 14
Filtro de aceite (litros): 3,5
Agua (litros): 25

jueves, 5 de febrero de 2015

Zanello (ZG Trac) UD 120 T / UD 150 T.

Colaboración: José Lenti y Raúl Andrés López.
"Creatividad tecnológica, estilo y confiabilidad" eran las palabras que utilizaba la ya refundada varias veces Zanello para describir a la serie de tractores UD.Apelaba al ya recordado rojo de la primigenia y original Zanello como modo de identificación.
"Equipamiento hidráulico de última generación.
Modernos comandos, mayores prestaciones.
Transmisiones totalmente sincronizadas, amplia disponibilidad de velocidades.
Versatilidad en funciones y prestaciones. Economía y rendimiento. Simplicidad y experiencia".
Eran las cosas que resaltaba la empresa, que mantenía el tradicional nombre pero bajo la razón social ZG-TRAC en la portada de su catalogo.
Equipamiento compuesto por contrapesos delanteros: 5 u 8. Contrapesos traseros: 2/4 u 8. Techo parasol de P.F.V.R.: Opcional. Cabina, vidrios curvos y tonalizados: Opcional. Aire acondicionado: Opcional. Control remoto central: Opcional. Salida hidráulica de caudal constante: Opcional. Tres puntos con control de profundidad: Opcional.

Lugar de producción: La Francia, departamento San Justo, provincia de Córdoba.

Inicio de producción: 2006.
Término de producción: 2011.
Origen: Argentina

UD 120 T:
Motor: Deutz F6L913/C, válvulas a la cabeza
Ciclo: Diesel 4 tiempos, árbol de levas lateral
Cilindrada (cm3): 6128
N° de cilindros: 6 en línea, verticales
Diámetro x carrera (mm): 102 x 125
Potencia (CV/HP): 119 / 125.
Régimen nominal: 2300 r.p.m.
Par motor (kgm): 40 a 1600 r.p.m.
Relación de compresión: 17 a 1.
Orden de inyección: 1-5-3-6-2-4.
Filtro de combustible: doble, primario elemento filtrante de fieltro tubular y secundario tipo estrella de papel celulosa.
Lubricación: circulación forzada con intercambiador de calor.
Filtro de aire: seco, válvula y luz indicadora. 1° elemento de papel y 2° de seguridad de paño.
Refrigeración: aire, turbina comandada por correas en "V".
Sistema de combustible: inyección directa
Combustible: gas oil

Transmisión: 4 WD.
Caja de cambios: Totalmente sincronizada.
Número de marchas: 12 de avance y 4 de retroceso.
Velocidades de 4 a 12 Km/h: 8.
Bloqueo de diferencial trasero: Mecánico.
Embrague: Bi-disco. Accionamiento / Diámetro: Mecánico / 330 mm.

Eje delantero: Accionamiento: Mecánico. Diferencial: Con auto bloqueantes.

Toma de potencia: independiente, accionamiento: Mecánico. Rotación nominal: 540/1000 r.p.m.

Frenos: Sistema: Multidisco en baño de aceite. Accionamiento: Mecánico independiente.
De estacionamiento: Manual, combinado con freno de servicio.

Sistema hidráulico: Centro abierto. Bomba: De engranajes.
Presión / Caudal: 175 bar / 55 Lts/min.
Salidas de control remoto: 2. Accionamiento: Electro hidráulico.
Dirección: hidrostática Load Sensing.

Capacidades:
Tanque de combustible: 150 Lts.
Tanque hidráulico: 80 Lts.
Cárter del motor: 17,5 Lts.
Transmisión: 25 Lts.
Eje delantero: 7 Lts.

Peso y dimensiones:
Peso máximo con lastre: 5660 Kg.
Distancia entre ejes: 2594 mm.
Largo total: 4300 mm.
Altura máxima: 2781 mm.

Rodados:
Delanteros: 14,9x24"    Traseros: 23,1x30" (opcional 18,4x34" dual).

Velocidades:  1era.         2da.          3ra.         4ta.
Baja                 3,30         5,40         7,60        12,00
Media              3,90         6,50         9,00        14,30
Alta                10,40       16,90       23,80       37,80
M.A.                3,00         4,90         7,00        11,10

UD 150 T
Mismos datos excepto:
Motor: Deutz BF 6L 913, válvulas a la cabeza
Ciclo: Diésel 4 tiempos, árbol de levas lateral
Aspiración: turbocompresor
Cilindrada (cm3): 6128.
N° de cilindros: 6 en línea, verticales
Diámetro x carrera (mm): 102 x 125
Potencia (CV / HP): 144 / 156.
Régimen nominal: 2300 r.p.m.
Orden de inyección: 1-5-3-6-2-4.
Filtro de gasoil: doble, primario elemento filtrante de fieltro tubular y secundario tipo estrella de papel celulosa.
Lubricación: circulación forzada con intercambiador de calor.
Filtro de aire: seco con válvula y luz indicadora. 1° elemento de papel y 2° de seguridad de paño.
Refrigeración: aire, turbina comandada por correas en "V".
Sistema de combustible: inyección directa
Combustible: gas oil

Transmisión:
Embrague: monodisco. Accionamiento / Diámetro: Mecánico / 345 mm.

Sistema hidráulico: centro cerrado. Bomba: de pistones axiales.
Presión / Caudal: 185 bar / 90 Lts/min. Salidas de control remoto: 2 o 3.

Capacidades:
Colaboración: José Lenti y Raul Andres Lopez.
Tanque de combustible: 250 Lts.
Tanque hidráulico: 100 Lts.
Motor aceite total/aceite en cárter: 18,5/16 lts.

Peso y dimensiones:
Peso máximo con lastre: 6620 Kg.
Distancia entre ejes: 2736 mm.
Largo total: 4450 mm.
Altura máxima: 2970 mm.

Rodados:
Delanteros: 16,9x28"     Traseros: 24,5x32"
                    14,9x26"                    20,8x36"
                                                      18,4x34" dual.
Velocidades:   1°           2°            3°          4°
Baja                3,70         5,50        7,30        9,10
Media             4,30         6,40        8,50        10,80
Alta                 9,00       14,40      19,20       24,00
M.A.               4,30         6,40        8,50        10,60

Zanello (ZG Trac) UD 180 DT / UD 210 DT

"Creatividad tecnológica, Estilo y confiabilidad" eran las palabras que utilizaba la ya refundada varias veces Zanello para describir a la serie de tractores UD.
Apelaba al ya recordado rojo de la primigenia y original Zanello como modo de identificación. "Equipamiento hidráulico de última generación. Modernos comandos, mayores prestaciones. Transmisiones totalmente sincronizadas, amplia disponibilidad de velocidades. Versatilidad en funciones y prestaciones. Economía y rendimiento. Simplicidad y experiencia".
Eran las cosas que resaltaba la empresa, que mantenía el tradicional nombre pero bajo la razón social ZG-TRAC en la portada de su catalogo.
Equipamiento compuesto por contrapesos delanteros: 5 u 8. Contrapesos traseros: 2/4 u 8. Techo parasol de P.F.V.R.: Opcional. Cabina, vidrios curvos y tonalizados: Opcional. Aire acondicionado: Opcional. Control remoto central: Opcional. Salida hidráulica de caudal constante: Opcional. Tres puntos con control de profundidad: Opcional.

Lugar de producción: La Francia, Departamento San Justo, provincia de Córdoba.

Inicio de producción: 2006.
Término de producción: 2011.
Origen: Argentina

UD 180 DT:
Motor: Deutz F6L913/C, válvulas a la cabeza
Ciclo: Diésel 4 tiempos, árbol de levas lateral
Cilindrada (cm3): 6128
Cilindros: 6 en línea.
Diámetro x Carrera (mm): 102 x 125
Potencia (CV/HP): 173 CV / 184 HP.
Régimen nominal: 2300 r.p.m.
Par motor (kgm): 60 a 1600 r.p.m.
Relación de compresión: 17 a 1.
Orden de inyección: 1-5-3-6-2-4.
Filtro de combustible: doble, primario elemento filtrante de fieltro tubular y secundario de tipo estrella de papel celulosa.
Lubricación: circulación forzada con intercambiador de calor.
Filtro de aire: seco con válvula y luz indicadora. 1er elemento de papel y 2ndo de seguridad de paño.
Refrigeración: aire mediante turbina comandada por correas en "V". Turborefrigerado.
Sistema de combustible: inyección directa
Combustible: gas oil

Transmisión: 4 WD.
Caja de cambios: Totalmente sincronizada.
Número de marchas: 12 de avance y 4 de retroceso.
Velocidades de 4 a 12 Km/h: 8.
Bloqueo de diferencial trasero: Mecánico.
Embrague: monodisco a diafragma. Accionamiento / Diámetro: mecánico / 330 mm.

Eje delantero: Accionamiento: Mecánico. Diferencial: autoblocante.

Toma de potencia: Independiente. Accionamiento: Mecánico. Rotación nominal: 540/1000 r.p.m.

Frenos: Sistema: Multidisco en baño de aceite. Accionamiento: electrohidráulico.
De estacionamiento: Manual, combinado con freno de servicio.

Sistema hidráulico: Centro cerrado. Bomba: pistones axiales. Presión / Caudal: 185 bar / 120 lts/min. Salidas de control remoto: 2 o 3. Accionamiento: Electro hidráulico.
Dirección: Hidrostática Load Sensing.

Capacidades:
Tanque de combustible: 390 Lts.
Tanque hidráulico: 100 Lts.
Cárter del motor: 17,5 Lts.
Transmisión: 110 Lts.
Eje delantero: 18,3 Lts.

Peso y dimensiones:
Peso máximo con lastre: 7756 Kg.
Distancia entre ejes: 2875 mm.
Largo total: 4590 mm.
Altura máxima: 3095 mm.

Rodados:
Delanteros: 16,9x28"    Traseros: 24,5x32" (opcional 18,4x34" dual).
Opcional delantero: 16,9x28''

Velocidades:  1° 3,60 / 2° 4,10 / 3° 5,30 / 4° 6,10 / 5° 7,00 / 6° 8,20 / 7° 9,40 / 8° 10,60 / 9° 12,40 10° 13,90 / 11° 18,60 / 12° 28,00. M.A. 1° 4,30 / 2° 6,40 / 3° 8,60 / 4° 13,00.

UD 210 DT
Mismos datos excepto:
Motor: Deutz BF 6L 913, válvulas a la cabeza
Ciclo: Diésel 4 tiempos, árbol de levas lateral
Aspiración: turbocompresor
Cilindrada (cm3): 6128.
N° de cilindros: 6 en línea, verticales.
Diámetro x carrera (mm): 102 x 125
Potencia: 200 CV / 212 HP.
Régimen nominal: 2300 r.p.m.
Orden de inyección: 1-5-3-6-2-4.
Filtro de gasoil: doble, primario elemento filtrante de fieltro tubular y secundario tipo estrella de papel celulosa.
Lubricación: circulación forzada con intercambiador de calor.
Filtro de aire: seco con válvula y luz indicadora. 1° elemento de papel y 2° de seguridad de paño.
Refrigeración: aire mediante turbina comandada por correas en "V".
Sistema de combustible: inyección directa
Combustible: gas oil

Transmisión:
Caja de cambios: Semi Power Shift.
Número de marchas: 24 de avance y 8 de retroceso.
Velocidades de 4 a 12 Km/h: 16.
Bloqueo de diferencial trasero: electrohidráulico.
Embrague: multidisco. Accionamiento / Diámetro: hidráulico / 345 mm.

Sistema hidráulico:  centro cerrado. Bomba: pistones axiales.
Presión / Caudal: 185 bar / 120 lts/min. Salidas de control remoto: 3.

Peso y dimensiones:
Peso máximo con lastre: 8100 Kg.
Distancia entre ejes: 2490 mm.
Largo total: 5090 mm.
Altura máxima: 3095 mm.

Rodados:
Delanteros: 16,9x28"      Traseros: 24,5x32"
                    14,9x26"                     20,8x36"
                                                       18,4x34" dual.
Velocidades:  1° 3,60  3,89 / 2° 4,10  4,43 / 3° 5,30  5,73  / 4° 6,10  6,55 / 5° 7,00  7,56 / 6° 8,20  8,66 / 7° 9,40  10,16 / 8° 10,60  11,46 / 9° 12,40  13,40 / 10° 13,90  15,02 / 11° 18,60  20,10 / 12° 28,0  30,27.
M.A. 1° 4,30  4,65 / 2° 6,40  6,92 / 3° 8,60  9,30 / 4° 13,00  14,00.

martes, 3 de febrero de 2015

Cinal-For CNC 2000 Super

Según las publicidades de la época: "Mod. CNC 2000 Súper: componentes de reconocida calidad. Sumado a una ingeniería superior, convierten a los equipos pulverizadores Cinal-Ford CNC 2000 Súper en el socio confiable y seguro que usted necesita.
Por todo esto la CNC 2000 Super es simplemente perfecta".
Detector de fallas: alternador, temperatura y aceite, con luz y sonido, electrónico.
Cuenta kilómetros, cuenta vueltas y cuenta hectáreas, todos digitales.

Lugar de fabricación: Las Parejas, departamento Belgrano, Provincia de Santa Fe.

Inicio de fabricación: 1991
Fin de fabricación: 199X
Origen: Argentina

Motor: Deutz F5L913
Ciclo: Diésel 4 tiempos
Cilindrada (cc): 5107
N° de cilindros: 5 en línea
Diámetro x carrera (mm): 102 x 125
Potencia (CV DIN / KW): 95 / 70
Régimen (r.p.m): 2300
Par Motor (mKg DIN - RPM): 33 @ 1600
Relación de compresión: 19:1
Orden de inyección: 1-5-3-4-2
Combustible: gas oil
Sistema de combustible: inyección directa
Bomba inyectora: lineal Bosch
Filtro de gasoil: doble, primario elemento filtrante de fieltro tubular y secundario tipo estrella de papel celulosa.
Lubricación: circulación forzada con intercambiador de calor.
Filtro de aire: seco con válvula y luz indicadora. 1° elemento de papel y 2° de seguridad de paño.
Enfriamiento: por aire a presión.
Tracción: 4x2 trasera
Embrague: monodisco en seco
Caja de velocidades: 5 hacia adelante + M.A. Suplanta la alta y baja de diferencial
Transmisión: a cadena de rodillo de 11/4, en baño de aceite, regulable desde el exterior.
Frenos hidráulicos a disco.
Bombas pulverizadoras: 2 bombas tricilindricas en baño de aceite, camisas vitriadas (cerámica).
Capacidad bombas: 6000 litros/hora y hasta 800 lbs cada una.
Sistema eléctrico: 12V. Batería: 2x6V 180Ah. Alternador: 12V 28A. Arranque: 12V 3kW (4CV).

CAPACIDADES
Tanque de combustible (litros): 145
Motor aceite total/aceite en cárter (litros): 13,5/12
Aceite de transmisión (litros): 60

Cinal-For CNC 2500

Pulverizador equipado con cabina panorámica de amplios vidrios tonalizados, ergonométrica y con aislación térmica y acústica montada sobre tacos de caucho.
De tradicional color rojo y blanco.

Lugar de fabricación: Las Parejas, departamento Belgrano, Provincia de Santa Fe.

Inicio de fabricación: 1996?
Fin de fabricación: 2001?
Origen: Argentina

Motor: Deutz F5L913
Ciclo: diésel cuatro tiempos
Cilindros: 5 en línea
Cilindrada (cc): 5107
Diámetro x Carrera (mm): 102 x 125
Potencia (CV DIN / KW): 95 / 70
Régimen (r.p.m): 2300
Par Motor (mKg DIN - RPM): 33 @ 1600
Relación de compresión: 19:1
Combustible: gas oil
Sistema de combustible: inyección directa
Bomba inyectora: lineal Bosch
Filtro de combustible: doble, primario elemento filtrante de fieltro tubular y secundario de tipo estrella de papel celulosa.
Lubricación: circulación forzada con intercambiador de calor.
Filtro de aire: seco con válvula y luz indicadora. 1er elemento de papel y 2ndo de seguridad de paño.
Enfriamiento: por aire a presión.
Tracción: 2WD trasera
Embrague: en seco
Bomba de auto carga
Ancho de labor (M): 22
Banderillero satelital.
Sistema eléctrico: 12V negativo a masa. Batería: 1x12V 143Ah. Alternador: 12V 55A.
Alternador para aire acondicionado: 90A. Motor de arranque: 12V 4CV/3kW.

CAPACIDADES
Tanque de combustible (litros): 200
Aceite de motor total (litros): 16

Cinal-For Master 2500

Pulverizador de botalón delantero equipado con cabina panorámica de amplios vidrios tonalizados, ergonométrica y con aislación térmica y acústica montada sobre tacos de caucho.
Tablero con indicadores de nivel de combustible, tacómetro, manómetro de aceite motor.
De tradicional color rojo y blanco.
Gato hidráulico accionado desde la cabina.

Lugar de fabricación: departamento Belgrano, Provincia de Santa Fe

Inicio de fabricación: 199X
Fin de fabricación: 200X?
Origen: Argentina

Motor: Deutz F5L913
Ciclo: diésel cuatro tiempos
Cilindros: 5 en línea
Cilindrada (cc): 5106
Diámetro x Carrera (mm): 102 x 125
Potencia (CV DIN / KW): 93
Régimen (r.p.m): 2150
Par Motor (mKg DIN): 32
Relación de compresión: 17,7:1
Sistema de combustible: inyección directa Bosch
Filtro de gasoil: doble, primario elemento filtrante de fieltro tubular y secundario de tipo estrella de papel celulosa.
Lubricación: circulación forzada con radiador de aceite incorporado.
Filtro de aire: seco con cartucho cambiable y pre separador centrífugo.
Enfriamiento: aire, mediante turboventilador axial accionado por dos correas en V.
Tracción: 4x2 trasera
Embrague: en seco
Caja de velocidades: con alta y baja
Velocidades: 5 hacia adelante + M.A.
Ancho de labor (M): 21
Bomba de carga Honda.
Botalón delantero, de 22,50 metros a 70-52-35. Picos quíntuples.
Computadora Arag 300
Banderillero Outback
Rodado: 12,4x28''
Sistema eléctrico: 12V negativo a masa. Batería: 2x6V 180Ah. Alternador: 12V 28A.
Motor de arranque: 12V 3kW (4CV).
CAPACIDADES
Tanque de combustible (litros): 145
Motor aceite total/aceite en cárter (litros): 13,5/12

Cinal-For Super 2000

Pulverizadora el cual tenia equipamiento bastante básico, según comenta José Lenti: "tenia un monitor para la pulverización, el comando de las secciones estaba afuera, o sea, tenias que abrir la ventana del costado para cortar secciones y eso, después el botalón era todo hidráulico menos las ultimas secciones de las puntas que eran manuales"; "venia con rodado de auxilio, a la izquierda lo tenia y gato hidráulico, que era un cilindro hidráulico básicamente que lo accionabas con la bomba hidráulica de la misma máquina".
También asegura el mismo, que frenaba muy poco debido a la ausencia de frenos delanteros.
Contaba con bomba de fumigar JACTO y Banderillero.
Como las Pla contemporáneas, también botalón delantero.

1991 Lugar de fabricación: las Parejas, departamento Belgrano, Provincia de Santa Fe.

Inicio de fabricación: 198X?
Fin de fabricación: 199X?
Origen: Argentina

Motor: Deutz F5L913
Ciclo: diesel cuatro tiempos
Cilindros: 5 en línea
Cilindrada (cc): 5106
Diámetro x Carrera (mm): 102 x 125
Potencia (CV DIN / KW): 93
Régimen (r.p.m): 2150
Par Motor (mKg DIN): 32
Régimen (r.p.m):
Relación de compresión: 17,7:1
Sistema de combustible: inyección directa lineal Bosch
Filtro de combustible: doble, primario elemento filtrante de fieltro tubular y secundario de tipo estrella de papel celulosa.
Lubricación: circulación forzada con radiador de aceite incorporado.
Filtro de aire: seco con cartucho cambiable y pre separador centrífugo.
Enfriamiento: por aire mediante turboventilador axial accionado por dos correas en V.
Refrigeración: A aire por turbina frontal comandada por correas, radiador de aceite.
Tracción: 2WD trasera
Embrague: monodisco en seco de accionamiento mecánico LUK
Caja de Cambio: F.A.E.
Velocidades: 5 + M.A. con alta y baja
Diferencial: Dana 70.
Frenos: a discos (únicamente eje trasero).
Capacidad (litros): 2650
Distancia de Alas (M): 20
Trocha (mm): 2100
Bomba Pulverizadora: CinalFor a pistones, dos bombas en tándem
Botalón: delantero
Tanque de Producto (litros): 2650
Dirección: Hidráulica.
Rodado: 9.50x24''/12.4x24''
Tanque de Combustible (litros): 180

Velocidad máxima (Km/H): 70-75