domingo, 1 de marzo de 2015

Apache Cherokee 3227

Estrenada en 2009, a mediados de 2013 recibió una versión más exclusiva llamada "top".
Accesorios incluidos compresor de aire, cricket hidráulico, guardabarros envolventes, freno de mano, cajas de herramientas, lanza telescópica, estación meteorológica y palanca de cambios lateral con joystick

Lugar de fabricación: Las Parejas, departamento Belgrano, provincia de Santa Fe.

Inicio de fabricación: 2009 / 2013 (Top)
Fin de fabricación: 2013 / 20XX
Origen: Argentina
Chasis: recto, construido con plegados de acero, conformando una estructura sólida y robusta

Motor: Deutz BF6L913
Ciclo: Diesel cuatro tiempos
Cilindros: 6 en línea
Cilindrada (cc): 6128
Diámetro x Carrera (mm): 102 x 125
Potencia (CV DIN / KW): 140 / 103
Régimen (r.p.m): 2300
Par Motor (mKg DIN - RPM): 52 @ 1600
Relación de compresión: 17:1
Sistema de combustible: inyección directa
Bomba inyectora: líneal Bosch
Combustible: gas oil
Filtro de combustible: doble, primario elemento filtrante de fieltro tubular y secundario de tipo estrella de papel celulosa.
Lubricación: circulación forzada con intercambiador de calor.
Filtro de aire: seco con válvula y luz indicadora. 1er elemento de papel y 2ndo de seguridad de paño.
Enfriamiento: por aire a presión.
caja Eaton
(5 velocidades)
diferencial Eaton de Alta y Baja
Lanza: regulable en altura con alojamiento para cricket hidráulico
Tren trasero: Fijo, con barra estabilizadora
transmisión a cadenas de 1 1/2" en baño de aceite y 2620 mm. de trocha
Frenos a disco con doble mordaza y servo freno, otorga mayor confiabilidad para el operador
Tren delantero: Fijo, con barra estabilizadora y 2620 mm. de trocha
Suspensión: neumática en las 4 ruedas, equipada con válvulas de auto nivelación y corrección lateral con tope inferior mediante taco de goma y límite superior de cable de acero de 10 mm. de diámetro.
Cuenta también con 4 amortiguadores petroleros, logrando un andar cómodo y uniforme
tanque de 3.200 litros
botalón trasero basculante (27 metros), de accionamiento hidráulico integral
alas de tubos de acero puestos en forma romboidal (con doble tensor superior central)
bomba ACE (360 litros/minuto), apta para aplicaciones de alto caudal
computadora Sensor y cañerías de acero inoxidable
Trocha Fija 2,625 metros (antes era de 2,10 metros).
Rodado 12,4 x 46 con neumáticos de 10 telas
Dirección Hidráuilica de potencia, directa en el tren delantero

Dimensiones generales
Ancho de trocha: 2,62 metros
Ancho maximo de trabajo: 27 metros
Peso Bruto: 9800kgs

Apache Solis 90 RX

Equipado con plataforma de comando abierta con estructura antivuelco, techo opcional y asiento regulable. Fue el tractor que acompañó al de 75HP en la Agroactiva 2013 y posteriormente también se lo pudo ver en julio del mismo año en Tecnópolis, la muestra estatal. Dejamos la nota a continuación: "En esta oportunidad la firma está exponiendo el tractor “nacional” Apache-Solis, de 90 HP, cuyas partes (en un porcentaje de 50 por ciento) son fabricadas en el país, más concretamente en la provincia de Santa Fe. “Nuestra empresa está apostando a la sustitución de importaciones, y por eso el tractor, que es nuestra primera experiencia, va a adquirir una relevancia enorme en el marco de la muestra”, dijo el titular de la firma, Carlos Castellani.
En efecto, la propuesta de fabricar un tractor (con mayoría de partes nacionales) comenzó a pergeñarse hace alrededor de cinco años y consistió en una cooperación de las empresas de Argentina e India para un proceso gradual de integración de partes y componentes locales y no locales, junto al intercambio de experiencias y de mejores prácticas industriales. El proceso adquiere ahora su punto más importante tras una fuerte inversión de la fábrica en producir partes de la máquina que antes eran traídas desde el exterior.

Lugar de fabricación: Las Parejas, departamento Belgrano, provincia de Santa Fe.

Inicio de fabricación: 2013
Fin de fabricación: 20XX
Origen: India / Argentina

Tracción: delantera asistida
Ruedas motrices: 2+2 RM (4 x 4)
Motor International Tractors LTD
4105 TL 4.1
Alimentación: Turbodiésel
Ciclo: Diesel cuatro tiempos
Cilindrada 4.087 cc
Cilindros 4 en línea
Categoría de potencia 90 HP
Aspiración Turboalimentado
Sistema de combustible inyección directa
Sistema de enfriamiento Agua a circulación forzada
Filtro de aire En seco, con alarma
Embrague
Doble en seco de plato cerámico
Tamaño
310 mm Princ.
310 mm TDP I
Transmisión: Sincronizada
Número de marchas: 12 Avance + 12 Retroceso
TDP trasera (toma de potencia): Velocidad [rpm] 540 / 540E
Nº de estrías: 6
Frenos: En baño de aceite
Freno de estacionamiento: Independiente
Eje delantero: Doble tracción de acople mecánico, con reducción planetaria y diferencial de velocidad limitada
Dirección: hidrostática
Sistema hidráulico: Centro abierto
Válvulas de control remoto: 1 doble acción
Enganche de 3 puntos: Categoría II
Controles: Posición – Esfuerzo – Mixto
Capacidad de levante: 2500 kg
Sistema eléctrico: 12V
Puesto del operador: Plataforma abierta
Asiento: Regulación horizontal, peso y vertical
Caja de herramientas: Sí
Estructura antivuelco con techo rígido: Sí
Neumáticos:
Delanteros 11.2 – 24 R1
Traseros 18.4 – 30 R1
Diferentes trochas delanteras/traseras: Sí
Tanque de combustible 77 litros

Apache Solis 75 RX

Relativo al convenio con la empresa hindú Sonalika, Apache produce en el país dos modelos de tractores. En 2010 el titular de la firma Apache, Carlos Castellani, y el responsable del área de comercio exterior de Sonalika, Ram Gopal Dhiman, se reunieron en la propia empresa de Las Parejas para dar ese paso crucial que hoy toma impulso definitivo.
Disponible en tracción simple y total. Plataforma de comando abierta con estructura antivuelco y asiento regulable.
Opcional: Techo rígido.
Fue presentado formalmente en la muestra Agroactiva que se realizó en la ciudad de Cañada de Gómez del miércoles 12 al sábado 15 de junio de 2013. La idea de los empresarios incluye exportarlo para su comercialización en varios países limítrofes como Paraguay, Uruguay y Bolivia.

Lugar de fabricación: Las Parejas, departamento Belgano, provincia de Santa Fe.

Inicio de fabricación: 2012
Fin de fabricación: 20XX
Origen: India / Argentina

Motor: International Tractors LTD 4100 FTL
Cilindrada (cm3): 3.707
Categoría de potencia: 75 HP
Cilindros: 4
Sistema de combustible: inyección directa
Aspiración: Turboalimentado
Combustible: gas oil
Filtro de aire: En seco, con alarma
Sistema de enfriamiento: Agua a circulación forzada
Tracción: delantera asistida
Transmisión: Engrane constante
Ruedas motrices: 2 RM (4 x 2)
Número de marchas: 8 Avance + 2 Retroceso
Embrague: Dual (doble etapa) en seco de 280 mm de plato cerámico.
TDP trasera (toma de potencia): Velocidad [rpm] 540
Nº de estrías: 6
Frenos: En baño de aceite
Freno de estacionamiento: Independiente
Dirección: Dirección hidrostática
Sistema hidráulico: Centro abierto
Válvulas de control remoto: 1 simple acción + 1 doble acción
Enganche de 3 puntos: Categoría II Controles: Posición – Esfuerzo – Mixto
Capacidad de levante: 1600 kg
Sistema eléctrico: 12V
Puesto del operador: Plataforma abierta
Asiento: Regulación horizontal y peso
Caja de herrramientas: Sí
Estructura antivuelco con techo rígido: Sí
Neumáticos:
Delanteros 7,5 - 16
Traseros 16.9 – 30 R1
Diferentes trochas delanteras/traseras: Sí
Tanque de combustible: 65 litros


Tracción simple (2 WD):
Eje delantero rígido
Neumáticos:
Delanteros 7,5 - 16
Traseros 16.9 – 30 R1

Tracción doble (4 WD):
Eje delantero doble tracción, con acople mecánico, reducción planetaria y diferencial de velocidad limitada.
Neumáticos:
Delanteros 11.2 – 24 R1
Traseros 16.9 – 30 R1

viernes, 27 de febrero de 2015

Pauny RP92 / RP94

Retrocargadoras de gran capacidad de empuje y con un diseño curvo “tipo excavadora” para un mayor alcance.
La cabina de moderno diseño ofrece una gran visibilidad debido a la amplia superficie de cristales.
Interior es amplio y confortable con un cómodo asiento giratorio de múltiples regulaciones, aire acondicionado y calefacción.
 
Lugar de fabricación: Provincia de Córdoba

Inicio de fabricación: 20XX
Fin de fabricación: 20XX

MOTOR
MWM INTERNATIONAL
Potencia del motor a régimen nominal 61 Kw (83CV) @ 2.200RPM.
Diesel 4 tiempos.
Régimen de potencia máxima (RPM) 2.200.
Torque máximo 285 Nm (29 Kgf.m)
Inyección directa
Gas oil
TRANSMISIÓN
Caja de cambios montada al motor CARRARO TLB1 4WD
4 velocidades hacia delante y 4 hacia atrás tipo POWER SHUTTLE con convertidor de par
EJES
EJE DELANTERO: de tracción marca CARRARO modelo: 26.16 - 182.
EJE TRASERO: marca CARRARO modelo: 28.32 – 165
NEUMÁTICOS Y LLANTAS
Traseros: RP 92 (4x2),19.5L-24. RP 94 (4x4),19.5 L – 24. Llanta Monopieza
Delanteros: RP 92 (4x2),10.5/65 x 16. RP 94 (4x4)12 x 16.5. Llanta Monopieza
LUCES
2 faros delanteros para tráfico y 2 para servicio, 4 faros traseros tipo gran angular para trabajo y 2 faros de posición y giro adelante y 2 atrás.
CARGADOR FRONTAL Y RETROEXCAVADORA
Datos de operación del Cargador Frontal. Capacidad del balde a ras: 0.89m³.
Capacidad colmada del balde: 1.00 m³
Datos de operación de la Retroexcavadora Alcance medido desde la articulación central: 4.38m. Alcance de carga: 1.44m.
Altura de carga: 3.56m. Altura de operación 4.46m. Profundidad de excavación: 4.34m.
Capacidad de balde Estandar de 720 mm (30”),0.25 m³.
SISTEMA HIDRÁULICO
Los nuevos comandos hidráulicos provistos con el Sistema de Centro Cerrado Sensible a la Carga (Load Sensing) funcionan en base al equilibrio de presiones, garantizando la alimentación simultánea de dos o más funciones con independencia de la presión necesaria.
Bomba Hidráulica: Caudal 114 l/min a 2500 rpm. Presión alivio: 210 bar. Capacidad de filtrado: 10 micrones.

Pauny MA160 / MA180

Una vez ya consolidada como marca, la empresa cordobesa Pauny siguió expandiéndose en el mercado argentino, esta vez en el rubro de la maquinaria vial, en un mercado en el cual durante varios años entro mucha maquinaria de origen chino. Así, traccionó la oferta existente y se sumó a otras empresas nacionales. Exceptuando los dos impulsores de manufactura brasilera, el resto de los componentes son mayoritariamente nacionales y varios de ellos fabricados también por Pauny. Por el caso de la cabina: Controles ubicados en la columna de dirección y en la consola lateral derecha, asiento anatómico con regulación horizontal y vertical por el peso del operador, indicadores de presión de aceite del motor, indicador de tensión de la batería, indicador de filtro de aire obstruido, indicador de freno de estacionamiento, indicador de temperatura crítica ref. motor, indicador de reserva de combustible.
En la consola lateral se encuentra el comando de cambios de marchas, display para control de funcionamiento de caja, termómetro digital para indicador de temperatura de aceite de transmisión y comando de luces, limpiaparabrisas y bocina.

Lugar de fabricación: Las Varillas, Provincia de Córdoba.

Inicio de fabricación: circa 2004
Fin de fabricación: 20XX
Bastidor: soldado, sección en caja de 292 x 292 mm. Bastidor trasero: estructura soldada con anclajes para el montaje del tren de propulsión.

MOTOR CUMMINS 6BT 5.9 / 6BTA 5.9
Diesel 6 cilindros
Diámetro x Carrera (mm): 102 x 120
Aspiración: Turbo sobrealimentado / Turbo sobrealimentado Postenfriado  
Cilindrada (cm3): 5.883 
Potencia (CV): 160 a 2500rpm / 180 a 2500 rpm
Torque (Nm): 556 / 637
Relación de compresión: 17,5:1
Reserva de torque: 29%
Sistema de enfriamiento: liquido a presión con termostato.
Sistema de combustible: inyección directa.
Arranque: eléctrico a 12V con llave de contacto con interruptor de seguridad y fusible.
Filtro de Aire: tipo seco con elementos filtrantes con cartuchos de seguridad
TANDEM
Carcaza hecha de fundición nodular con nervaduras estratégicamente ubicadas. Oscilación 20º    
NEUMATICOS
Neumáticos de 14,00 x 24 / 17,5 x 25
Llantas de 8.00 x 24 / 14.00 x 25
TRANSMISION  
Con convertidor de par ZF ERGO POWER WG160 tipo "power Shift" comandada a través de joystick en forma manual y secuencial o automática.
DIFERENCIAL
Relación de corona y piñón: 4,111:1. Reducción final tipo epicicloidal interno junto al diferencial. Tres satélites. Relación de transmisión: 6,23:1.
EJE DELANTERO
Estructura fundida en acero nodular montado sobre bujes autolubricados que oscila en un solo pasador central de 50 mm de diámetro. Inclinación de las ruedas: 18 grados. Tipo: arco oscilante en paralelogramo de accionamiento hidráulico. Ángulo de oscilación del eje: 17,5 grados. Punta de eje de aleación de acero forjado con despeje de 614 mm.   
CONTRAPESOS
Contrapesos Delanteros cantidad: 8
SISTEMA ELECTRICO
24V. Batería: 2x12V 180Ah en serie.
DIRECCION
Hidráulica hidrostática con sistema "load sensing" y válvula prioritaria. Dos cilindros de doble efecto.
Ángulo de giro ruedas: 55 grados.
FRENOS
De accionamiento hidráulico. Discos internos en baño de aceite alojados dentro de la carcaza del diferencial.
Freno de Estacionamiento: comandado por palanca manual de accionamiento mecánico con caliper que presiona un disco a la salida de la transmisión.
ESCARIFICADOR TRASERO
Cantidad de uñas: 9
Altura (mm): 680
(Opcional delantero de 11 uñas)
BARRA DE TIRO
Sección en caja, totalmente soldada. Dimensión (mm): 152 x 174
Conexión de tracción: Perno de articulación esférico con tapa y espesores de ajuste.
CÍRCULO
De sección cuadrada de acero de alta resistencia. Cuatro zapatas guías ajustables de 360 grados de giro. Sistema de mando de círculo con motor hidráulico.
VERTEDERA
Deslizante hidráulica, de 3660 x 660 x 19 mm.

miércoles, 25 de febrero de 2015

Jensen TH16

Modelo entrada de gama, menos potente que el TH22 pero con similares características técnicas. Según la empresa: "En Argentina, el 20% de las explotaciones agropecuarias, unas 67.000 en total, utilizan la tracción animal para las tareas agropecuarias". “Este tractor les brinda la posibilidad de dejar la tracción a sangre y trabajar con herramientas sofisticadas”, indica Jensen. Agrometalúrgica Jensen, un negocio familiar que comenzó en la década de 1920 con sede en Resistencia, Chaco, ya fabricó y comercializó alrededor de 20 tractores y presentó hace dos meses, un nuevo equipo yerbatero también con financiamiento de ArgenINTA. “Parecía un desafío con muchos obstáculos, pero ArgenINTA creyó en nosotros y hoy el tractor es una realidad”, afirma Jensen.
Según explica Venturelli, la innovación está dada por su sistema de transmisión hidráulica y es el único en su tipo de fabricación nacional. “Además del apoyo técnico y la visibilidad que se le otorga a estas pymes, los desarrollos tienen un impacto directo en la generación de empleo”, señala también. “Esta tecnología le permite al pequeño productor mecanizar su producción, aumentar su productividad y mejorar su calidad de vida”, advierte el técnico del INTA.
“Que el diseño de un tractor se adapte a las condiciones productivas de la agricultura familiar resulta importante para mecanizar este sector de producción y producir un complemento entre las dos fuentes de energía, la mecánica y la animal, respetando las tradiciones de los agricultores familiares, y produciendo mejoras en su productividad”, afirma Leonardo Venturelli.

Lugar de fabricación: Resistencia, Provincia de Chaco.

Inicio de fabricación: 2013
Fin de fabricación: 2016
Origen: Argentina

MOTOR: FEMA
Potencia: 16 hp a 2400 rpm
N° de cilindros 1
Batería: 12V 18Ah
Filtro de aire: transistorizado

Capacidad dep. Combustible (litros): 4l
TOMA DE POTENCIA TRASERA
Tipo: Hidráulica
SISTEMA DE BOMBAS
Caudal variable (litros) 24-32
SISTEMA DE TRANSMISION
Transmisión: Hidráulica
Velocidad: de 0 a11 km/h
Frenos: hidrostáticos
Embrague: No
Dirección: mecánica
DIMENSIONES Y PESO
Longitud máxima (mm): 2352
Anchura total máxima (mm): 1400
Altura máxima con jaula (mm): 1965
Altura máxima sin jaula (mm): 1120
Distancia entre ejes (mm): 1552
Despeje mínimo (mm): 327
Peso total (kg): 580
Neumáticos delanteros: 5.00 – D15
Neumáticos traseros……………… 7.5 –/6
ANCHO DE VIA
Delantera (mm): 1070
Radio de giro (M): 2,5

Jensen TH22 (22 HP)


Diseñado para la agricultura familiar y la producción en pequeña escala, optimiza la cosecha de la yerba mate y mejora las condiciones de trabajo. Esta creación – junto a muchas otras- se presentará en el III Encuentro Ampliado del Mercosur de Máquinas y Herramientas que se realizará en la localidad bonaerense de Ituzaingó. El tractor, denominado TH22, funciona con un sistema hidráulico y posee una neumática adaptada especialmente para la producción de yerba mate. El TH22 se presenta como una solución a la falta de herramientas de los pequeños productores y es una alternativa a la tracción animal. El diseño ya fue presentado en el 1° Encuentro de Maquinarias y Herramientas para la Agricultura Familiar, desarrollado en Corrientes, en el año 2010.
Sin caja de cambios ni embrague, el TH22 es un tractor desarrollado especialmente para acercar alta tecnología al agricultor familiar de pequeña escala. “Por su tamaño y peso resulta ideal para entrar sin dificultad a los yerbales”, explica Gustavo Jensen quien, con el apoyo de la fundación ArgenINTA, es el responsable de su diseño y fabricación. Esta y otras experiencias, se presentarán en el III Encuentro ampliado del Mercosur de máquinas y herramientas, que se realizará del 18 al 20 de octubre en Ituzaingo –Buenos Aires–.

Lugar de fabricación: Resistencia, provincia de Chaco.

Inicio de fabricación: 2013
Fin de fabricación: 20XX
Origen: Argentina

MOTOR: FEMA (caudal fijo/caudal variable)
Potencia: 25 hp a 2400 rpm
N° de cilindros: 2
Batería: 12V 18Ah
Filtro de aire: transistorizado

MOTOR: BRIGGS & STRATTON
Potencia (HP): 23 @ 2400 rpm
Cilindrada (cm3): 627
N° de cilindros: 2
Tensión: 12V. Batería: 12V 18Ah
Filtro de aire: transistorizado
Carrera (mm): 70
Relación de compresión: 8,4:1

Capacidad dep. Combustible (litros): 12
TOMA DE POTENCIA TRASERA: tipo hidráulica
SISTEMA DE BOMBAS
Caudal……………………………………… 24-24 / 24-32 (diesel)
Capacidad de elevación (kg): 180
SISTEMA DE TRANSMISION
Transmisión…………………………….. Hidráulica
Velocidad………………………………… de 0 a11 km/h
Frenos…………………………………….. hidrostáticos
Embrague……………………………….. No
Dirección…………………………………. mecánica
DIMENSIONES Y PESO
Longitud máxima………………………….. 2500 mm
Anchura total máxima………………………….. 1400 mm
Altura máxima con jaula……………………………… 2075 mm
Altura máxima sin jaula……………………………… 1230 mm
Distancia entre ejes……………….. 1620 mm
Despeje mínimo…………………….. 360 mm
Peso total 730 kg
Neumáticos delanteros…………. 5.00 – D15
Neumáticos traseros……………… 8.3 – D24
ANCHO DE VIA
Delantera……………………………….. 1070 mm
Radio de giro…………………………… 2,5 m

Filtro de aceite…………….………………………código: H-2065
• Filtro de aire……………………………………….código: J-3441
• Filtro de retorno (hidráulico)………………código: CR112C1OR
• Filtro combustible ( gasoil )………………..código: Z-5020
• Filtro de succión sistema hidráulico……código: CSO5EN