Tractores, cosechadoras, maquinaria vial, gruas y montacargas fabricados en Argentina desde 1905.
sábado, 27 de junio de 2015
Praba AR 3.0
Equipo de Serie: Enganche de Remolque. Caja de Herramientas. Kit para inflado y limpieza con aire comprimido. Kit para Hidrolavado con manguera y Pistola. Manguera de carga con filtro de aspiración y acople rápido. Kit de Iluminación Adicional (sobre Barral, Mixer y Motor). Control Nivel de Tanque con corte de Bombas - Mapeador y corte automático por secciones de 8 vías. Llave de Rueda. Gato Hidráulico con mando a distancia. Bomba de Carga Cantrífuga BANJO 600 Lts./min. (Acc. Mot.) o Motobomba HONDA.
Opcionales compuestos por botalón de 28 mts., pulverizador Autopropulsado AR 3.0 picos Penta-Jet, picos Penta-Jet, pulverizador Autopropulsado AR 3.0 Pastillas de Ceramica, pastillas de cerámica (Cono Hueco, Antideriva, Tres Chorros, Disco de acero inoxidable, línea Combinada (0,35 m y 0,525 m), pulverizador Autopropulsado AR 3.0, motor DEUTZ F6L 6 Cilindros Aspirado (120 HP), y cañería de acero inox. en 3/4''.
Lugar de fabricación: Tortugas, departamento Belgrano, Provincia de Santa Fe.
Inicio de fabricación: 2013
Fin de fabricación: 20XX
Origen: Argentina
Motor: Deutz BF6L913 T
Ciclo: diésel cuatro tiempos
Cilindros: 6 en línea
Cilindrada (cc): 6128
Diámetro x Carrera (mm): 102 x 125
Potencia (CV DIN / KW): 135 / 99
Régimen (r.p.m): 2300
Par Motor (mKg DIN - RPM): 46,1 @ 1600
Relación de compresión: 17:1
Sistema de combustible: inyección directa lineal Bosch
Filtro de combustible: doble, primario elemento filtrante de fieltro tubular y secundario de tipo estrella de papel celulosa.
Lubricación: circulación forzada con intercambiador de calor.
Filtro de aire: seco con válvula y luz indicadora. 1er elemento de papel y 2ndo de seguridad de paño.
Enfriamiento: por aire a presión.
Motor: Deutz F6L913
Ciclo: diésel cuatro tiempos
Cilindros: 6 en línea
Cilindrada (cc): 6128
Diámetro x Carrera (mm): 102 x 125
Potencia (CV DIN / KW): 115,67 / 85,19
Régimen (r.p.m): 2300
Par Motor (mKg DIN - RPM): 39,3 @ 1600
Relación de compresión: 17:1
Sistema de combustible: inyección directa
Bomba inyectora: líneal Bosch
Filtro de combustible: 2, primario elemento filtrante de fieltro tubular y secundario tipo estrella de papel celulosa.
Lubricación: circulación forzada con intercambiador de calor.
Filtro de aire: seco con válvula y luz indicadora. 1er elemento de papel y 2ndo de seguridad de paño.
Enfriamiento: por aire a presión.
Embrague: monodisco seco a diafragma, de accionamiento mecánico
Transmisión: Sistema de transmisión mecánica, manual.
Caja de velocidades: EATON FS-4205 con selectora mecánica a varilla
Velocidades 5 sincronizadas + M.A.
Diferencial: EATON 162 con alta y baja de accionamiento electro-neumático
Transmisión final: de cadenas a rodillos ASA 120 de 1.1/2''en baño de aceite.
Puntas de eje Delanteras, al igual que las bajadas de dirección, constituidas por redondos de acero aleado de gran resistencia mecánica.
Puntas de eje Traseras forjadas y tratadas térmicamente a fin de aumentar su dureza y tenacidad bajo las condiciones de carga más severas.
Dichas puntas de eje son reforzadas y sus rodamientos de rodillos cónicos son de una medida más grande que lo habitual. Dirección: de accionamiento hidráulico con cilindro equilibrado, radio de giro de 9,5 mts.
Rodado: 12,4x36” 10 telas. Llantas c/ centro desplazable (o móvil); permite variar trocha de 2,625 a 2,80 mts.
Suspensión: de accionamiento neumático con válvulas reguladoras de nivel, que le otorgan un gran confort de marcha sobre cualquier tipo de terreno. Completa la suspensión del equipo, cuatro amortiguadores hidráulicos para servicio pesado y una barra estabilizadora sobre el eje trasero.
Frenos: a disco con servo-freno de accionamiento hidroneumático sobre las ruedas traseras
Freno de mano: con accionamiento eléctrico mediante una electroválvula de bloqueo colocada en el sistema de frenado principal.
Botalón trasero: con sistema articulado patentado por PRABA, con amortiguación controlada y sistema basculante que asegura durabilidad y versatilidad del barral en cualquier tipo de terreno. Ancho de labor: 25 mts., y alturas de labor que van de 0,7 a 2,1 m Accionamientos hidráulicos de botalón con electroválvulas en todos los movimientos: Levante, Quiebre a 45° (ala completa), Puntera de Alas, Pliegue de Alas y Trabas de Alas.
Comando de pulverización distribuido sobre la barra (dividida en 8 o 5 secciones).
Sistema de Pulverización - Agricultura de Precisión:
Bomba centrífuga "HYPRO" de 400 lts/min c/electroimán apta para fertilizante líquido.
Cañería de acero inoxidable en 1/2" con línea combinada: picos Tri-jet a 0,35m.(con antideriva larga (AIR-MIX) + Ab. plano + C. hueco) y Uni-jet a 0,525m (con tapa ciega)
Filtro de entrada y 2 filtros de línea - filtro de aspiración c/manguera y acople rápido.
Comando de pulverización eléctrico distribuido sobre la barra en 4 grupos de válvulas de sección,con el botalón dividido en 8 o 5 vías, accionado por computadora ARAG, RAVEN o SENSOR:
Opción 1: ARAG Bravo 400 (Computadora c/Mapeador y corte automático por secciones de 8 vías)
Opción 2: RAVEN Envizio Pro (Computadora c/Mapeador y corte automático por secciones de 8 vías)
Opción 3: SENSOR Tevis + Mapeador Compass (corte automático por secciones de 8 vías) Incluye: Electrov. Hidr. Inteligentes con "A.S.S." (Sistema de Seguridad Activo) que facilita el manejo del pulverizador y el equipo (apertura/cierre automático del botalón; joystick de acc. hidr. con corte de pulverización, etc.)
Alternativa: Sistema de Pulverización SmarTTips con Doble Cañería de acero inoxidable en 1/2" y 4 secciones - picos uni-jet a 0,525 m c/antigoteo y pastillas antideriva larga (AIR-MIX). Posibilitando decidir en forma automática que circuito utilizar logrando mayor eficiencia y operatividad, ya que nos permite trabajar con grandes caudales a gran velocidad, pudiendo variar la dosis de 20 a 150 lts/Ha en 4 segundos sin necesidad de detenerse para cambiar las boquillas.
CAPACIDAD DE TANQUES
Tanque de Fumigación: 3100 Lts - construido en P.R.F.V.
Tanque de Agua Limpia: de 250 Lts - construido en Polietileno Rotomoldeado.
Tanque de Combustible: de 250 Lts - construido en Polietileno Rotomoldeado.
Autonomía aproximada del equipo a par motor máximo: 9 hs de Trabajo
Tanque Lavamanos: de 10 Lts - construido en P.R.F.V.
Tanque de Aceite Hidráulico: de 60 Lts - construido en Chapa de 2 mm.
Dimensiones Generales
Trocha: 2,1 m. ó 2.625 m.
Largo: 6,9 m.
Ancho: 3,1 m.
Alto: 3,6 m.
Entre Ejes: 3,8 m.
Despeje 1.35 m.
Praba AR 3.4
El bastidor del chasis del pulverizador motriz esta formado por una estructura de tubos de acero conformado de sección rectangular, de alta resistencia a los esfuerzos de Flexión y Torsión que se generan durante el trabajo del equipo.
Su diseño de dos planos simples nos permite tener una superficie superior totalmente plana para el montaje de la cabina y el tanque, y un plano inferior que contiene el motor, la caja y el diferencial. Esta configuración del chasis hace que el centro de gravedad de la máquina este bajo, lo cual contribuye a otorgarle mayor estabilidad y confort de marcha.
Lugar de fabricación: Tortugas, departamento Belgrano, Provincia de Santa Fe.
Inicio de fabricación: 2013
Fin de fabricación: 20XX
Origen: Argentina
Motor: Deutz BF6L913 T
Ciclo: diésel cuatro tiempos
Cilindros: 6 en línea
Cilindrada (cc): 6128
Diámetro x Carrera (mm): 102 x 125
Potencia (CV DIN / KW): 135 / 99
Régimen (r.p.m): 2300
Par Motor (mKg DIN - RPM): 46,1 @ 1600
Relación de compresión: 17:1
Sistema de combustible: inyección directa lineal Bosch
Filtro de combustible: doble, primario elemento filtrante de fieltro tubular y secundario de tipo estrella de papel celulosa.
Lubricación: circulación forzada con intercambiador de calor.
Filtro de aire: seco con válvula y luz indicadora. 1er elemento de papel y 2ndo de seguridad de paño.
Enfriamiento: por aire a presión.
Transmisión: Sistema de transmisión mecánica, manual.
Caja de velocidades: EATON FS-4205 con selectora mecánica a varilla
Velocidades 5 sincronizadas + M.A.
Diferencial: EATON 162 con alta y baja de accionamiento electro-neumático
Transmisión final: de cadenas a rodillos ASA 120 de 1.1/2''en baño de aceite.
Dirección: de accionamiento hidráulico con cilindro equilibrado, radio de giro de 9,5 mts.
Rodado: 12,4x36” 10 telas. Llantas c/ centro desplazable (o móvil); permite variar trocha de 2,625 a 2,80 mts.
Suspensión: de accionamiento neumático con válvulas reguladoras de nivel que otorgan estabilidad y confort de marcha sobre cualquier tipo de terreno. Cuatro amortiguadores hidráulicos para servicio pesado y una barra estabilizadora en el eje trasero.
Frenos: a disco con servo-freno hidroneumático sobre las ruedas traseras.
Freno de Mano: con bloqueo neumático a la entrada del diferencial.
Tanque de Producto: 3450 lts. (construido en P.R.F.V.)
Tanque de Agua Límpia: 250 lts. (plástico rotomoldeado)
Tanque de Combustible: 250 lts. (plástico rotomoldeado)
Tanque Lavamanos: de 10 Lts - construido en P.R.F.V.
Tanque de Aceite Hidráulico: de 60 Lts - construido en chapa de 2 mm.
Botalón Trasero: Sistema patentado PRABA, totalmente articulado con amortiguación controlada por medio de bisagras dobles y sistema basculante que asegura la durabilidad y versatilidad del barral en cualquier tipo de terreno, bajo las condiciones de trabajo más severas. Cables de Acero eslingados con terminal prensado, los cuales trabajan combinados con bieletas y resortes.
Ancho de Labor: 28 m / Alturas de Labor: de 0,7 a 2,1 m
Accionamientos hidráulicos: con electroválvulas (levante, Quiebre a 45° (ala completa), Puntera de Alas, Pliegue de alas, trabas de alas y escaleras) y Sistema de Seguridad Activo ("A.S.S.") (Solo disponible con instalación SENSOR), que facilita el manejo del pulverizador y asegura los más elevados niveles de funcionalidad y seguridad tanto del operario como del equipo.
Sistema de Botalón Trasero: Nuevo Botalón trasero de tubos rectangulares con bisagras, articulaciones y porta-bujes de fundición (en alas y botalón central).
Nuevo sistema de Plegado de Alas totalmente hidráulico con resortes compensados (sin cables).
Articulación de barral: Doble bisagra y cables de acero eslingados con terminal prensado, los cuales trabajan en combinación con bieletas y resortes que articulan en el extremo del cilindro de quiebre.
Con el equipo plegado el cable principal apoya sobre un tambor giratorio de nylon, que disminuye el rozamiento del cable.
Pulverización para Agricultura de Precisión: Bomba centrifuga “Hypro” de 400 lts/min c/electroimán apta para fertilizante líquido.
Cañería de acero inoxidable en 1/2'' con línea combinada: picos Tri-jet a 0,35m(con antideriva larga (AIR-MIX) + Ab. plano + C. hueco) y Uni-jet a 0,525m (con tapa ciega).
Filtro de entrada y 2 filtros de línea - filtro de aspiración c/manguera y acople rápido.
Tensores de suspensión: formados por macizos hexagonales, cuyos extremos de suspensión, en fundición de acero, poseen rosca derecha / izquierda, a fin de permitir el reglaje o alineación de ambos ejes con el bastidor del chasis. Estos tensores articulan sobre bujes Silent Block (de chapa y goma), los cuales amortiguan y absorben vibraciones, facilitando el trabajo de la suspensión.
Cajones de transmisión: fabricados mediante chapas plegadas y soldadas formando un cajón de sección rectangular de ancho variable y espesor constante. Estos cajones poseen un visor de nivel de aceite y un sistema de corredera que permite el registro y ajuste de la tensión de la cadena de transmisión.
Comando de pulverización eléctrico distribuido sobre la barra en 4 grupos de válvulas de sección, con el botalón dividido en 8 o 5 vías, accionado por computadora ARAG, RAVEN o SENSOR: Opción 1: ARAG Bravo 400 (Computadora c/Mapeador y corte automático por secciones de 8 vías).
Opción 2: RAVEN Envizio Pro (Computadora c/Mapeador y corte automático por secciones de 8 vías).
Opción 3: SENSOR Tevis + Mapeador Compass (corte automático por secciones de 8 vías).
Incluye: Electroválvulas Hidráulicas. Inteligentes con "A.S.S." (Sistema de Seguridad Activo) que facilita el manejo del pulverizador aumentando la funcionalidad y seguridad del operario y el equipo (apertura/cierre automático de botalón; joystick de acc. hidr. con corte de pulverización, etc).
Alternativa: Sistema de Pulverización:"SMART TIPS"con Doble Cañería de acero inoxidable en 1/2'' y 4 secciones- picos uni-jet a 0,525 m c/antigoteo y pastillas antideriva larga (AIR-MIX). Posibilitando decidir en forma automática que circuito utilizar logrando mayor eficiencia y operatividad, ya que nos permite trabajar con grandes caudales a gran velocidad, pudiendo variar la dosis de 20 a 150 lts/Ha en 4 segundos sin necesidad de detenerse para cambiar las boquillas.
DIMENSIONES GENERALES
Largo: 6,9 mts.
Ancho: 3,1 mts.
Alto: 3,6 mts.
Entre Ejes: 3,8 mts.
Despeje: 1,35 mts.
Trocha: 2,625 a 2,8 m (desplazando la llanta)
Peso Aprox.: 6320 Kg. (vacio)
Praba AR 3.4 S2
La autonomía aproximada del equipo, a par máximo, de 11 hs de trabajo con el motor de 140 HP y 8 hs con el de 170 HP.
Equipo de Serie: Enganche de Remolque Trasero. Caja de Herramientas. Selectora de Velocidades mecánica con joystick para accionamientos hidráulicos y corte de pulverización. Porta Manguera de Carga. Panel de válvulas para el comando de carga y pulverización. Kit de inflado y limpieza con aire comprimido. Kit de Hidrolavado con manguera y Pistola. Manguera de carga con filtro de aspiración y acople rápido. Kit de Iluminación Adicional (sobre Barral, Mixer y Motor). Control nivel de tanque con corte de bombas. Mapeador y corte automático por secciones de 8 vías. Llave de Rueda. Gato Hidráulico (c/mando a distancia). Extintor de 2Kg (en cabina).
Lugar de fabricación: Tortugas, departamento Belgrano, Provincia de Santa Fe.
Inicio de fabricación: 2013
Fin de fabricación: 20XX
Origen: Argentina
Motor: Deutz BF6L913 T
Ciclo: diésel cuatro tiempos
Cilindros: 6 en línea
Cilindrada (cc): 6128
Diámetro x Carrera (mm): 102 x 125
Potencia (CV DIN / KW): 135 / 99
Régimen (r.p.m): 2300
Par Motor (mKg DIN - RPM): 46,1 @ 1600
Relación de compresión: 17:1
Sistema de combustible: inyección directa lineal Bosch
Filtro de combustible: doble, primario elemento filtrante de fieltro tubular y secundario de tipo estrella de papel celulosa.
Filtro de aceite: descartable, de unidad sellada
Lubricación: circulación forzada con intercambiador de calor.
Filtro de aire: seco con válvula y luz indicadora. 1er elemento de papel y 2ndo de seguridad de paño.
Enfriamiento: por aire a presión.
Motor: Deutz BF6L913
Ciclo: diésel cuatro tiempos
Cilindros: 6 en línea
Cilindrada (cc): 6128
Diámetro x Carrera (mm): 102 x 125
Potencia (CV DIN / KW): 161,72 / 112,99
Régimen (r.p.m): 2300
Par Motor (mKg DIN - RPM): 52 @ 1600
Relación de compresión: 15,5:1
Sistema de combustible: inyección directa lineal Bosch
Filtro de combustible: doble, primario elemento filtrante de fieltro tubular y secundario de tipo estrella de papel celulosa.
Lubricación: circulación forzada con intercambiador de calor.
Filtro de aire: seco con válvula y luz indicadora. 1er elemento de papel y 2ndo de seguridad de paño.
Enfriamiento: por aire a presión.
Transmisión: Sistema de transmisión mecánica, manual.
Caja de velocidades: EATON FS-4205 con selectora mecánica a varilla
Velocidades 5 sincronizadas + M.A.
Diferencial: EATON 162 con alta y baja de accionamiento Electro-Neumático
Transmisión final: de cadenas a rodillos ASA 120 de 1.1/2''en baño de aceite.
Rodado: 12,4x46” 10 telas. Llantas con centro desplazable (o móvil); permite variar la trocha de 2,625 a 2,80 mts.
Suspensión: de accionamiento neumático con válvulas reguladoras de nivel que otorgan estabilidad y confort de marcha sobre cualquier tipo de terreno. Cuatro amortiguadores hidráulicos para servicio pesado y una barra estabilizadora en el eje trasero.
Frenos: a disco con servo-freno hidroneumático sobre las ruedas traseras.
Freno de Mano: con bloqueo neumático a la entrada del diferencial.
Tanque de Producto: 3400 lts. (construido en P.R.F.V.)
Tanque de Agua Límpia: 250 lts. (plástico rotomoldeado)
Tanque de Combustible: 250 lts. (plástico rotomoldeado)
Botalón Trasero: Sistema patentado PRABA, totalmente articulado con amortiguación controlada por medio de bisagras dobles y sistema basculante que asegura la durabilidad y versatilidad del barral en cualquier tipo de terreno, bajo las condiciones de trabajo más severas. Cables de Acero eslingados con terminal prensado, los cuales trabajan combinados con bieletas y resortes.
Ancho de Labor: 32 m / Alturas de Labor: de 0,7 a 2,1 m
Accionamientos hidráulicos: con electroválvulas (levante, Quiebre a 45° (ala completa), Puntera de Alas, Pliegue de alas, trabas de alas y escaleras) y Sistema de Seguridad Activo ("A.S.S.") (Solo disponible con instalación SENSOR), que facilita el manejo del pulverizador y asegura los más elevados niveles de funcionalidad y seguridad tanto del operario como del equipo.
Sistema de Botalón Trasero: Nuevo Botalón trasero de tubos rectangulares con bisagras, articulaciones y porta-bujes de fundición (en alas y botalón central).
Nuevo sistema de Plegado de Alas totalmente hidráulico con resortes compensados (sin cables).
Articulación de barral: Doble bisagra y cables de acero eslingados con terminal prensado, los cuales trabajan en combinación con bieletas y resortes que articulan en el extremo del cilindro de quiebre.
Con el equipo plegado el cable principal apoya sobre un tambor giratorio de nylon, que disminuye el rozamiento del cable.
Pulverización para Agricultura de Precisión: Bomba centrifuga “Hypro” de 400 lts/min c/electroimán apta para fertilizante líquido.
Cañería de acero inoxidable en 1/2'' con línea combinada: picos Tri-jet a 0,35m(con antideriva larga (AIR-MIX) + Ab. plano + C. hueco) y Uni-jet a 0,525m (con tapa ciega).
Filtro de entrada y 2 filtros de línea - filtro de aspiración c/manguera y acople rápido.
Comando de pulverización eléctrico distribuido sobre la barra en 4 grupos de válvulas de sección, con el botalón dividido en 8 o 5 vías, accionado por computadora ARAG, RAVEN o SENSOR: Opción 1: ARAG Bravo 400 (Computadora c/Mapeador y corte automático por secciones de 8 vías).
Opción 2: RAVEN Envizio Pro (Computadora c/Mapeador y corte automático por secciones de 8 vías).
Opción 3: SENSOR Tevis + Mapeador Compass (corte automático por secciones de 8 vías).
Incluye: Electroválvulas Hidráulicas. Inteligentes con "A.S.S." (Sistema de Seguridad Activo) que facilita el manejo del pulverizador aumentando la funcionalidad y seguridad del operario y el equipo (apertura/cierre automático de botalón; joystick de acc. hidr. con corte de pulverización, etc).
Alternativa: Sistema de Pulverización:"SMART TIPS"con Doble Cañería de acero inoxidable en 1/2'' y 4 secciones- picos uni-jet a 0,525 m c/antigoteo y pastillas antideriva larga (AIR-MIX). Posibilitando decidir en forma automática que circuito utilizar logrando mayor eficiencia y operatividad, ya que nos permite trabajar con grandes caudales a gran velocidad, pudiendo variar la dosis de 20 a 150 lts/Ha en 4 segundos sin necesidad de detenerse para cambiar las boquillas.
DIMENSIONES GENERALES
Largo: 7,45 mts.
Ancho: 3,75 mts.
Alto: 3,68 mts.
Entre Ejes: 3,8 mts.
Despeje: 1,55 mts.
Trocha: 2,625 a 2,8 m (desplazando la llanta)
Peso Aprox.: 6320 Kg. (vacio)
jueves, 25 de junio de 2015
GEMA GM-53

Según el folleto de la época "atendida por un hombre, rinde por veinte. Rinde 250 bolsas rastrojeras por cada jornada común de trabajo". Cuando todavía no estaban muy desarrolladas en las cosechadoras el sistema para la trilla de maíz y en tiempos donde aún se juntaba a mano (y se necesitaban muchos peones), el cual requería de un gran sacrifico con muchos sinsabores; aparece esta juntadora de maíz automotriz de tres surcos.
Su aspecto no distaba mucho de ser un tractor con los ejes invertidos, al cual se le sumaba un cabezal maicero que cortaba la planta pero no desgranaba la mazorca (en otro artículo profundizaremos sobre el tema, ya que GEMA también fabricó una desgranadora).
Su construcción era totalmente metálica, cuyos mandos principales y secundarios eran por cadenas del tipo agrícola, o sea, cadenas a rodillos y correas.
Plataforma de comando de amplia visibilidad y provista de todos los elementos de dirección y trabajo.
Y, como contratapa del folleto de la época, el fabricante mencionaba que "esta máquina constituye un éxito definitivo de la ingeniería rural argentina, porque ofrece al productor la garantía de un servicio completamente eficiente y un rendimiento altamente satisfactorio. Su sistema de recolección y limpieza ha sido largamente experimentado y perfeccionado hasta lograr su punto actual. Por eso podemos afirmar que su mecanismo es la respuesta técnica más adecuada y progresista a los problemas de la recolección que se plantean en la gran zona maicera del páis, especialmente en cuanto concierne a las contingencias del clima y de la mano de obra".
Agradecimiento especial a Tadeo Buratovich y a Carola Valenti por el material.
Lugar de Fabricación: Rosario, departamento Rosario, Provincia de Santa Fe.
Inicio de fabricación: 1953?
Fin de fabricación: 196X?
Origen: Argentina
Potencia (HP): 40
Tracción: 2WD delantera
Caja de velocidades dentro del mismo cuerpo del diferencial. Con dispositivo de alta y baja desde 1000 a 3500 m/h de recolección.
Velocidades: 3 hacia adelante + M.A.
Ejes y palieres montados sobre rodamientos y cojinetes de bronce.
Diferencial de tracción de solida construcción, caja de hierro totalmente soldada con cierre hermético a prueba de polvo.
Engranaje de mando al cromo-níquel en baño de aceite.
Plataforma juntadora: de tres surcos (a 700 mm) con dispositivo para graduar la altura de trabajo.
Rolos arrancadores de espigas: de tubos de acero con refuerzos de planchuela sin fin intercambiables, con zafes automáticos.
Cadenas transportadoras: reforzadas de fácil reposición.
Transporte de las espigas al cajón deschalador: por medio de dos norias o doble cadena de acero chato con paletas.
Cajón deschalador compuesto de 10 rolos dentados de caucho y 5 de fibra especial. El operador controla el funcionamiento, cuidando que la alimentación y descarga de espigas sea continua y eficiente.
Tolva y noria sincronizadas alimentadora del carro maicero.
Dirección: mecánica, sector y sin fin.
Rodado delantero/trasero: motrices neumáticas simples 9x24'' tipo tractor pantaneras.
Rodado trasero: traseras timón simples 600x16'' acanaladas.
Sistema eléctrico: 6V. Batería: 1x6V.
DIMENSIONES
Alto máximo transporte por carretera (mm): 3200
Ancho máximo transporte por carretera (mm): 2900
Peso total aproximado (kg): 2600
Carrito maicero para 200 bolsas rastrojeras de capacidad, de construcción totalmente metálica, montado sobre 4 ruedas para neumáticos 600x16'' con su correspondiente pértigo de enganche a la máquina.
martes, 23 de junio de 2015
Gema HG-16
Según afirma Tadeo Buratovich: "esta máquina estaba inspirada en una Cockshutt canadiense de la época".
Inicio de fabricación: 1964?
Fin de fabricación: 197X?
Origen: Argentina

Ciclo: Diesel, válvulas a la cabeza
Cilindrada (cm3): 1797
Número de Cilindros: 4 en línea
Diámetro x Carrera (mm): 78 x 94
Relación de Compresión: 19,8:1
Potencia (CV): 52
Régimen (r.p.m): 4.000
Par Motor (mKg): 10,8
Régimen (r.p.m): 2.300
Sistema de Combustible: Inyección indirecta
Bomba inyectora: Bosch FP / KE22 M6
Combustible: Gas-Oil
Orden de inyección: 1-3-4-2
Filtro de aire: en baño de aceite
Refrigeración: Agua (8 litros)
Capacidad Combustible (litros): 70
Lubricación: a presión, por bomba de aceite
Velocidad de trabajo: 10 km por hora-
Velocidad de transporte: 50 km por hora-
Rendimiento: hasta 5 hectáreas por hora en sembrados de trigo-
Potencia requerida: 20 HP.
Alce hidráulico de plataforma.
3) Volante de dirección y comando marcha atrás. 4) Comando avance máquina y variador de velocidades.
5) Regulación del alce molinete. 6) Alce hidráulico plataforma. 7) Acelerador.
domingo, 21 de junio de 2015
Fiat SuperSom 55 CÑ.
Resultaba la opción ideal para cultivos altos, especialmente la actividad azucarera (donde se hace imperioso un tractor con un gran despeje al suelo).
Cabe destacar que su denominación refiere en realidad a Super Someca, ya que de alguna manera se quería mantener vigente el nombre de la marca francesa en aquel momento.
El equipamiento que ofrecía el tractor estaba dotado de llaves, herramientas, manual de uso y manutención e incorporando entre sus opcionales una polea motriz que gira a 1250 r.p.m., de 300 mm de diámetro, gancho de arrastre para carretera y toma de potencia de 625 r.p.m. (motor a 1750 r.p.m.).
Agradecimiento especial por la colaboración con el material a Edwin de Feijter (Países Bajos).
Lugar de fabricación: Ferreyra, Provincia de Córdoba.
Inicio de fabricación: 1963
Fin de fabricación: 1967
Origen: Argentina
Motor:
Ciclo: Diesel de 4 tiempos.
N° de cilindros: 4 verticales en línea.
Diámetro x carrera (mm): 105x120.
Cilindrada (cm3): 4156.
Relación de compresión: 15:1.
Régimen de potencia máxima: 1750 r.p.m.
Potencia:
Efectiva del motor: 55 CV.
En la polea: 48,86 CV.
Regulador de velocidad: centrífugo, actúa a todos los regímenes de funcionamiento del motor.
Alimentación: bomba de émbolo, montada sobre el cuerpo de la bomba inyectora.
Inyección: Directa, bomba inyectora tipo Bosch, con bomba de alimentación y regulador de velocidad en un único cuerpo.
Presión de inyección 175 Kg/cm2.
Lubricación del motor: presión mediante bomba de engranajes comandada directamente por el cigüeñal.
Filtro de red en la aspiración de la bomba y filtro centrífugo sobre el envío de la misma.
Refrigeración del motor: circulación forzada de agua, mediante bomba centrifuga. Radiador. Ventilador de 4 paletas. termostato, termómetro y cortina de radiador.
Velocidades (en km/h): avance con motor a régimen de potencia máxima: 1° 2,32 / 2° 3,54 / 3° 5,47 / 4° 8,15 / 5° 12,32 / 6° 18,81 / 7° 24,95. Retroceso: 1° 2,54 / 2° 12,50.
Peso: en orden de marcha: 3780 Kg.
Transmisión: caja de cambios con engranajes desplazables y reductor de alta y baja.
Embrague: doble de funcionamiento en seco, uno para la transmisión a las ruedas motrices, y el otro para la transmisión a la toma de potencia.
Traba del diferencial con amplificador de cupla.
Frenos: discos sobre los semiejes de las ruedas traseras, accionables conjunta o separadamente. Freno de mano.

Delantera de 4 posiciones variables.
Mínima 1505 mm.
Máxima 1805 mm.
Trasera de 8 posiciones variables.
Mínima 1500 mm
Máxima 2048 mm.
Levante hidráulico: de 3 puntos, esfuerzo y posición controlados.
Barra de arrastre: con gancho de acople en forma de horquilla, desplazable sobre un travesaño de altura regulable.
Dirección: Mando tornillo y sector helicoidal.
Neumáticos: Delanteros: 6.00x16"
Traseros: 13,6/12-38"
Instalación eléctrica: 12V, incluye dínamo, regulador de tensión, baterías, motor de arranque, instalación de alumbrado.
Fiat 780 R


Originalmente vino equipado con un motorín: hecho para los lugares mucho frío que se arrancaba con un piolazo como las motosierras y así se arrancaba el tractor. También trajeron dinamos para la luz del tractor.
Las diferentes generaciones pueden ser vistas en las sucesivas fotos, estando ordenadas cronológicamente y variando únicamente aspectos estéticos.
Lugar de fabricación: Ferreyra, Provincia de Córdoba.
Inicio de fabricación: 1962
Fin de fabricación: 1970?
Origen: Italia/Argentina

Motor: 604.044, válvulas a la cabeza
Ciclo: Diesel 4 tiempos
Cilindrada (cc): 6872
N° de cilindros: 4 en línea, verticales
Diámetro x carrera (mm): 125 x 140
Potencia (HP DIN): 80 @ 1650 RPM
Potencia toma de potencia (HP): 77,78
Régimen (r.p.m): e/ 1800 a 2000
Régimen máximo del motor bajo carga (r.p.m): 1650
Relación de compresión: 15,5:1
Orden de inyección: 1-3-4-2
Alimentación: mediante bomba de émbolo, montada sobre el cuerpo de la bomba inyectora.
Sistema de combustible: inyección directa.
Bomba inyectora: Bosch, bomba de alimentación y regulador de velocidad en un único cuerpo.
Filtro de aire: en baño de aceite con pre filtro centrífugo.
Refrigeración: circulación forzada de agua, bomba centrífuga y ventilador comandado por correa de 4 paletas, termostato y termómetro, cortina de radiador.
Lubricación: a presión mediante bomba de engranaje doble comandada directamente por el cigüeñal.
Filtro de red: en aspiración de la bomba y 2 filtros de depuración total con cartuchos recambiables.
Válvula limitadora de presión en el cuerpo de la bomba.
Regulador de velocidad: centrífugo, actúa a todos los regímenes de funcionamiento del motor.
DATOS MOTORÍN
Ciclo: Otto 4 tiempos
N° de cilindros: 2 horizontales opuestos (Boxer)
Diámetro x carrera (mm): 75x75
Cilindrada total (cm3): 665
Relación de compresión: 5,5 a 1
Potencia máxima (HP @ RPM): 10,5 @ 3000
Alimentación: carburador Weber 26 DRT de aspiración invertida
Engrase: por salpicado
Refrigeración: circulación de agua derivada del motor Diesel
Puesta en marcha del motor de arranque: mediante motor eléctrico
Tracción: 4x2 trasera
Embrague: monodisco en seco
Diferencial: de alta y baja con traba.
Caja de velocidades: cuatro marchas. Tres de alta y baja y 4ta directa y una M.A. en alta y baja.
Eje delantero: de acero estampado, reforzado con en las puntas de ejes.
Equilibrador armónico: con masas contrarrestantes, elimina las producidas por el motor.
Barra de arrastre: con gancho de acople en forma de horquilla desplazable sobre un travesaño de altura regulable.
Frenos: de pedal, a zapatas y palanca separados con una traba para frenado conjunto.
Dirección: tornillo y sector helicoidal. Servo mecanismo hidráulico.
Contrapesos: entre dos o tres en las ruedas traseras de 40 o 50 kg cada uno.
Llantas delanteras / traseras: en dos partes, disco fundido en hierro y llanta de acero para neumático
Neumáticos delanteros / traseros: 7,50x18" / 18,4/15x34"
Motorín: motor a nafta de 2 cilindros 4 tiempos de 10,5 HP. Eléctrico indirecto de 12V.
Tanque de combustible (litros): 1000
Agua (litros): 18/22 litros
Aceite (litros): 15 litros (aprox).
En orden de trabajo, abastecido con todos los lastres y sin tractorista (kg): 4020