miércoles, 29 de noviembre de 2017

Anca TD-11

Según la referencia de la revista La Chacra: "Este es el nuevo tractor ANCA TD-11, construido mediante la incorporación de técnicas modernas, está diseñado para asegurar un servicio eficiente y prolongado, reduciendo los costos de mantenimiento y permitiendo una corta amortización del tractor. Tiene una sólida estructura, correctamente reforzada. 
Puede ser utilizado en distintas tareas, por ej, triturador de malezas, arado, rastra, trilla, etc.
Sus reducidas dimensiones posibilitan su utilización en labores que resultarían casi imposibles de realizar con equipos de mayor tamaño".
Agradecimiento especial por la colaboración con el material a Tadeo Buratovich (Arequito, Santa Fe).

Lugar de fabricación: 9 de julio, partido de 9 de julio, Provincia de Buenos Aires.

Inicio de fabricación: 1974
Fin de fabricación: 197X
Origen: Argentina

lunes, 27 de noviembre de 2017

Marani 2108

Cosechadora equipada de fábrica con cabina panorámica anti vibratoria y presurizada, que montaba amplios vidrios tonalizados, aire acondicionado, vigía de norias y trilla.
El interior se componía de butaca con suspensión regulable en altura y peso, aire acondicionado, equipo de audio compuesto de radio passacassete AM-FM stereo, limpiaparabrisas tipo paralelogramo de doble brazo y matafuego.
De tradicional color rojo bermellón, su estética y sus líneas iban en concordancia con las máquinas de la época: trazos rectos y angulosos (especialmente en la cola, bien cúbica y de remate en ángulo).
El anagrama "MARANI" se hacía visible en el frente y a los laterales, junto con el "2108" en la cola.
Dos opciones de motor de seis cilindros, ambas muy probadas en el mercado: Perkins y Deutz.
Imagen: Alejandro Marani.

Lugar de fabricación: Casilda, departamento Caseros, Provincia de Santa Fe.

Inicio de fabricación: 1987?
Fin de fabricación: 1994?
Origen: Argentina

Motor: Deutz BF6L913 C
Ciclo: Diesel 4 tiempos
Alimentación: turbocompresor
Cilindrada (cc): 6128
N° de cilindros: 6 en línea, verticales
Diámetro x carrera (mm): 102 x 125
Potencia (CV DIN / KW): 180 / 132,4
Régimen (r.p.m): 2300
Par Motor (mKg DIN RPM): 62 @ 1600
Relación de compresión: 17,7 a 1
Sistema combustible: inyección directa
Bomba inyectora: lineal Bosch
Enfriamiento: aire a presión, por turboventilador.
Lubricación: circulación forzada con intercambiador de calor.
Filtro de gasoil: doble, primario elemento filtrante de fieltro tubular y secundario de tipo estrella de papel celulosa.
Filtro de aire: seco con válvula y luz indicadora. 1° elemento de papel y 2° de seguridad de paño.

Motor: Perkins A6-354.4
Ciclo: Diesel 4 tiempos
N° de cilindros: 6 en línea
Cilindrada (cm3): 5800
Potencia (CV/RPM): 110 a 2250
Filtro de aire: tipo seco, elemento primario de celulosa y uno interno secundario de seguridad.
Válvula de descarga de polvo e indicador de restricción ubicado en el panel de instrumentos.
Sistema de combustible: inyección directa
Combustible: gas oil filtrado  
Bomba inyectora: rotativa, distribuidor y regulador mecánico de velocidad.
Filtrado de combustible con trampa de agua, dos filtros primaros y uno secundario.
Lubricación: forzada por bomba de engranajes, filtrado de flujo total y válvula de derivación
Refrigeración: agua, 2 circuitos con bomba de agua, doble termostato, ventilador y depósito adicional.
Tracción: 2WD delantera
Embrague: monodisco en seco
Mando: por variador de velocidades doble de comando hidráulico.
Gama de velocidades hacia adelante desde 1 a 30 km/h.
Transmisión: a engranajes de cromo níquel con tratamiento térmico especial de alta resistencia totalmente en baño de aceite.
Velocidades: 3 + M.A.
Frenos: individuales a disco
Plataforma de corte: capacidad de corte de 18,5" pies, con aparato flotante y articulado de cuchilla.
Molinete retráctil con registro de altura hidráulico y variador de velocidad.
Cilindro trillador: de 1080 mm de ancho y 630 mm de diámetro, con 8 barras batidoras intercambiables. Régimen de velocidades de 250 RPM a 1400 RPM con variador de accionamiento hidráulico.
Sistema de acople rápido con embocador único para trigo-soja y maíz.
1° limpieza: zarandón regulable, zaranda regulable y zarandas fijas intercambiables
Sacapajas: cantidad cuatro, montados sobre cajas con cojinetes dobles.
Clasificador de granos: dos zarandas fijas intercambiables.
Ventilador: unidad de doble cuerpo con variador de velocidad y válvulas regulables.
Tolva: monoblock cubierta, capacidad 2500 kg. Descarga en 50 segundos.
Rodado delantero/trasero: 23,1x30"/12,4x24" de 8 telas.
Sistema eléctrico: 12V. Batería: 1x12V.

sábado, 25 de noviembre de 2017

Fiat 481R / 481T

Modelo derivado de los 411R y 431R, quizá como última evolución de los anteriormente mencionados, pero en línea con sus antecesores en cuanto a lo estético y mayormente a lo mecánico.
Algunos aficionados, como el neerlandés Adriaan Kaashoek han asegurado que: "¡La mayoría se exportó a Argentina, Francia (SOM 35 GD) y una pequeña cantidad a Bélgica y los Países Bajos! ¡Hasta donde yo sé, no muchos se han quedado en Italia! No se tienen números de unidades fabricadas, pero se estima superior a la docena" sobre importaciones de este modelo a nuestro país no se tienen datos, pero si se tiene conocimiento de que se han fabricado algunas pocas unidades de la mano de Fiat Concord en Argentina.
Fue ofrecido en tres configuraciones bien diferenciadas: R, T (triciclo) y R "cañero" específico para caña de azúcar y cultivos similares. Cabe destacar que TODAS las versiones eran de despeje alto.
Agradecimiento especial por la información a Mario Sánchez. 

Lugar de fabricación: Ferreyra, provincia de Córdoba.

Inicio de fabricación: circa 1960
Fin de fabricación: circa 1964
Origen: Italia

Motor: válvulas a la cabeza
Ciclo: Diesel 4 tiempos
Cilindrada (cm3): 2300
N° de cilindros: 4 en línea, verticales
Diámetro x carrera (mm): 85 x 100
Potencia (CV @ RPM): 40 @ 2300
PTO (declarada HP/KW): 40 / 29,8
Potencia a barra de tracción (declarada en HP): 33.24
Filtro de aire: en baño de aceite
Filtro de combustible con cartucho de disco de papel
Sistema de combustible: inyección indirecta, precámara
Orden de inyección: 1-3-4-2
Combustible: gas oil
Relación de compresión: 22,5 a 1
Refrigeración: agua, por bomba centrífuga, radiador de tubos verticales, ventilador y termostato.
Lubricación: forzada, por medio de una bomba de engranajes.
Filtrado de aceite: filtro de malla en la entrada de la bomba y filtro de cartucho intercambiable, en derivación.
Velocidades: 6 adelante y 1 atrás
Velocidades (km/h): 2,09 / 3,78 / 5,95 / 7,59 / 13,9 / 21,6. M.A. 3,08 / 11,12.
Frenos: de cinta, sobre cada palier del diferencial, permitiendo la detención separada o conjunta de las ruedas motrices. Freno de mano.
Toma de potencia: accionada directamente por el motor, con tractor detenido o en marcha.
Barra de arrastre: con gancho terminado en horquilla de enganche, desplazable sobre travesaño de altura regulable.
Dirección: caja con piñón y sector cónico.
Rodado delantero / trasero: 600x16 / 12,4/11-36
Sistema eléctrico: 12V. Batería: 2x6V 75Ah. Alternador: 600A.

CAPACIDADES
Tanque de combustible (litros): 45
Refrigerante (litros): 10?
Cárter aceite motor (litros): 5?

DIMENSIONES
Largo total (mm): 3230
Ancho máximo (mm): 1710
Alto al capot (mm): 1600
Distancia entre ejes (mm): 2147
Distancia al suelo (mm): 520
Altura al volante (mm): 1700
Trocha delantera (mm): 1400 a 2095
Trocha trasera (mm): 1400 a 2100
Distancia del suelo al cárter motor (mm): 615
Ancho máximo con trocha máxima / trocha mínima (mm): 2415 / 1715

PESOS
Sin lastre (kg): 1680
Con lastre 4 posteriores (kg): 1900
Con lastre 4 posteriores y 2 anteriores (kg): 1970
Con lastre 4 posteriores, 2 anteriores y agua en ruedas traseras (kg): 2200

jueves, 23 de noviembre de 2017

John Deere 544 A / B

Cargador frontal fabricado por la empresa norteamericana a fines de los 60's. Resultó una inversión muy importante en un mercado el cual no fabricaba a gran escala este tipo de maquinaria.
Su equipamiento estándar: Asiento acolchado ajustable, protección lateral del motor, guardabarros delanteros. Indicadores: Temperatura del aceite de transmisión, presión de aceite de la transmisión, combustible, temperatura del refrigerante, presión de aceite del motor, amperímetro; llave de contacto de seguridad para el arranque, encendedor, luz de advertencia del freno de estacionamiento;
protección contra vandalismo, silenciador vertical con tapa lluvia, luces delanteras y traseras con bocina, guardia inferior trasero, horímetro eléctrico, retorno a excavación automático, Contrapesos laterales (1 juego), éter auxiliar de arranque y cabina (incluye estructura de protección antivuelco y cinturones de seguridad).
Equipamiento especial: desconexión del eje trasero, luces de trabajo (delantero y trasero), luz (intermitente y girando), sistema de alerta de marcha atrás; sistema hidráulico triple; dientes del cucharón, calentador, calentador del refrigerante del motor, prelimpiador, barra de tiro fijo, contrapesos laterales (2 ª juego), guardabarros para las defensas, retroexcavadora, lateral del brazo, protector inferior delantero, dosel (incluye protección contra vuelcos, la estructura y el cinturón de seguridad), levantador de troncos y compensador de altitud.

Lugar de fabricación: Granadero Baigorria, departamento Rosario, Provincia de Santa Fe.

Inicio de fabricación: 1968
Fin de fabricación: 1985?
Origen: Estados Unidos.

Motor: John Deere 6-359
Ciclo: Diesel 4 tiempos
Cilindrada (cm3): 5392
N° de cilindros: 6 en línea, verticales
Diámetro x carrera (mm): 102 x 110
Rango de velocidad de mando: 700-2650 rpm
Torque máximo a 1300 rpm: 33,18 kgm
Relación de compresión: 16,7 a 1
Sistema de combustible: inyección directa
Combustible: gas oil
Lubricación: Sistema de presión con filtro de flujo completo
Refrigeración: agua, presurizador con termostato y fijo de bypass
Ventilador de tipo soplador.
Filtro de combustible:
Filtro de aire: seco, elemento doble con indicador de restricción
Transmisión: turbina doble con convertidor de torque con transmisión Power-Shift (4 velocidades hacia adelante, 2 atrás).
Multiplicación de torque: Relación 5.1 a 1
Diferencial delantero/trasero: "No-spin" / Estándar
Ejes motrices: engranajes planetarios montados dentro del casco a cada rueda.
Eje delantero fijo.
Eje trasero que oscila 22° en total y 343 mm de desplazamiento vertical en el centro del neumático.
Velocidades de transporte:     km/h
Avance: Intervalo bajo:
1° y 2° turbina. . . . . . . . . . 0-4,8
2° turbina ........................ 4,8-10,9
Intervalo alto:
1° y 2° turbina. . . . . 0-18
2° turbina                 18-37
Retroceso: 
1° y 2° turbina. . .   . 0-6,4
2° turbina ..........  6,4-14,8
El desplazamiento de las turbinas, dentro de los intervalos, es automática.
Freno de servicio: de potencia accionados sobre las 4 ruedas, disco húmedo interior montado.
Freno de pie operado por pedal a la derecha o a la izquierda.
Estacionamiento. . .10 x 1.5-in. (254 x 38 mm) ampliando el tipo de calzado en el eje de salida de la transmisión. Ajustable manualmente, con luz de advertencia en el tablero
Sistema hidráulico: funciones del sistema elevador. . . Live, transmisión impulsada por bombas de paletas, que entrega 42 gpm (159 Ipm) a 2,500 rpm de motor y 2,250 psi (158,2kg/cm2) con ajuste de presión de la válvula de alivio.
Control: Una sola palanca, sistema hidráulico doble.
Opcional: sistema hidráulico triple para cuchara multiuso o tenedor.
Sistema de dirección y frenos: accionado por el motor, de ocho pistones, tipo de bomba de caudal variable proporciona 28 gpm (106 Ipm) a 2500 RPM de motor y 140,6 kg/cm2 de presión.
Sistema eléctrico: 12V. Alternador: 55A / dos 95A. Baterías: 1x12V. Regulador de voltaje transistorizado.


NEUMÁTICOS
13-24, 10 telas, para motoniveladora
14-24, 12 telas, para motoniveladora
14-24, 12 telas, para motoniveladora en piedra
15.5-25, 10 telas, huella para cargador
17.5-25, 12 telas, huella para cargador
17.5-25, 12 telas, para cargador de piedra
Huella de la rueda: delante y detrás (centro a centro) (1,78m)

CAPACIDADES
Refrigeración (litros): 28,4
Tanque de combustible (litros):  151,4
Cárter y filtro de aceite motor (litros): 13
Caja de transmisión y filtros (litros): 36,9
Diferencial delantero (litros): 16,1
Diferencial trasero (litros): 18,0
Cargador de sumidero hidráulico (litros): 45,4

Revista Carreteras julio-septiembre 1968


https://www.deere.com/en_US/docs/construction/non_current_products/wheel_loaders/544A.pdf

miércoles, 15 de noviembre de 2017

Brioschi

Tractor proyectado, diseñado y construido por Norberto Natalio "beto" Brioschi, quien es fabricante de implementos agrícolas como sembradoras y afines. Este minitractor cespero y para otros usos fue presentado en la Segunda FeCol (Feria de Las Colonias) realizada en la localidad de Esperanza, departamento Las Colonias, entre los dias viernes 4 al domingo 13 de septiembre de 1992 y que contó con la presencia del por aquel entonces gobernador Carlos "Lole" Reutemman y de Raúl Ponzio el intendente de Las Rosas de aquel momento (cabe destacar que Raul Ponzo es primo hermano de Daniel, el padre del ex jugador de River Leonardo Ponzio).
Este minitractor fue fabricado entre Norberto Maria Brioschi padre (maestro de la Escuela Técnica 32 años) y Norberto Natalio Brioschi hijo y gracias a una invitación gratuita de la Municipalidad de Las Rosas se pudo exponer en la mencionada FeCol. La fabricación en cadena y en serie de este vehículo estaba preparada pero debido a las politicas adversas del ministro Martínez de Hoz a fines de los 70's, la familia Brioschi abandonó el proyecto y tampoco pudo retomarlo a inicios de los 90's.
El minitractor Brioschi en la FeCol se encontraba en el stand numero 144 adjudicado a la municipalidad de Las Rosas, donde compartió espacio con empresas de la misma localidad como Pla, Tedeschi, Vulcano, Indujer y otras el cual fue visitado por todas las autoridades provinciales como Omar Perotti y también las nacionales, encabezada por el presidente Carlos Saul Menem, María Julia Alsogaray y otros funcionarios nacionales de aquella época.
En cuanto al diseño, en líneas generales predominan las superficies rectas y planas, con pocos elementos curvos. El frontal tenia embutidos dos faros principales. El capot y los guardabarros posteriores responden a una lógica funcional, con geometrías simples que facilitan construcción y mantenimiento. Más específicamente el capot delantero rebatible hacia adelante era recto, prismático y con laterales lisos, transmite solidez y facilidad de fabricación. Al no tener aristas curvas ni relieves, mantiene un aspecto “industrial artesanal”.
El tablero de instrumentos constaba de indicadores analógicos de aguja muy básicos como indicador de temperatura de liquido refrigerante, presón de aceite, amperímetro y medidor de combustible más algunos testigos luminosos. Para el operador, contaba con asiento butaca simple acolchada, sin suspensión (se apoya directamente en la estructura).
Las ópticas traseras circulares y las llantas metálicas visibles agregan un detalle que lo acerca al lenguaje visual de vehículos, evitando un aspecto excesivamente “maquinista” y siendo un detalle mínimo pero aporta un aire de producto terminado, cercano al diseño automotriz.
Se fabricaron un total de 4 unidades: 1 prototipo completo y 3 más que quedaron en estantería faltando armar, en diversos colores (1 de color rojo, 1 de amarillo CAMEL y la unidad blanca de las imágenes) que estaban a prueba.
Agradecimiento especial a Norberto Brioschi por la colección y por la digitalización a Ariel Perez.

Lugar de fabricación: Las Rosas, departamento Belgrano, Provincia de Santa Fe.

Inicio de fabricación: 1978
Fin de fabricación: 1978
Origen: Argentina

Motor: Ventoux 670-5, válvulas a la cabeza
Ciclo: 4 tiempos, árbol de levas lateral
Cilindrada (cm3): 845
Número de cilindros: 4 en linea
Diámetro x carrera (mm): 58 x 80
Relación de compresión: 7,75:1
Potencia (CV @ RPM): 34 @ 4.200
Par Motor (mKg @ RPM): 6 @ 2.000
Refrigeración: circulacion forzada de agua, termostato y bomba
Combustible: nafta común
Sistema de combustible: carburador Solex 28 IBT Autostarter
Orden de encendido: 1-3-4-2
Tracción: 4x2 trasera
Caja de velocidades: engranajes rectos
Velocidades: 3 adelante + M.A.
Relación Final: 4,37:1
Caja reductora con transmisión al eje trasero
Toma de potencia: 1000 RPM
Levante: mecánico trasero.
Enganche: 3 puntos, adelante como atrás.
Tiraba arado de 2 rejas de 8"
Sistema de corte: 88 cuchillas móviles. 100 metros por minuto
Frenado: tambores en el eje trasero
Dirección: mecánica, sistema de sinfín y sector
Rodado delantero / traseras: 400x8" / 850x13"
Sistema eléctrico: 12V. Batería: 1x12V. Arranque: manual y eléctrico

PESOS Y ABASTECIMIENTOS
Peso en orden de trabajo: entre 280 kg.
Tanque de nafta (litros): 10
Liquido refrigerante (litros): 5

DIMENSIONES
Trocha trasera: la más ancha del conjunto, aprox. 0,95-1,00 m.
Trocha delantera: algo más angosta que la trasera, en torno a 0,85-0,90 m.
Largo total: entre 1500 mm (incluyendo el implemento trasero de corte).
Despeje al suelo: bajo, en torno a 15-18 cm, típico de cortacéspedes automotores.
Ancho total: 1000 mm
Altura total: aprox. 1 a 1,10 m hasta el respaldo del asiento; con el escape vertical llega a 1,50 m.
Distancia entre ejes: la medida es de alrededor de 1,25 a 1,35 m.
Radio de giro: en el orden de 1,8 a 2,0 m.

lunes, 13 de noviembre de 2017

Motozorra Don Roque (sin modelo)

Llamativo y particular vehículo de carga producido por y para la empresa Vassalli Fabril a inicios de los 1994/1995. Una sola unidad de color rojo bermellón fue fabricada y para uso exclusivo dentro de planta, donde efectuaba el traslado interno de piezas, componentes e insumos varios. Este vehículo fue proyectado, diseñado, desarrollado y construido por el señor Gaetano Stefano (ver imagen izquierda, sentado en la caja de carga del mismo), quien fuera hombre de mucha confianza de don Roque Vassalli y que a su vez trabajó toda la vida en Vassalli, hasta su jubilación.
Sobre la información que se tiene, mencionan quienes trabajaron en Vassalli que esta motozorra la usaron un tiempo y posteriormente fue radiada de la labor diaria, aduciendo que sufría mucho la goma delantera debido a que era la única rueda directriz y estaba sometida a un gran desgaste.
Para la protección del operador quien manejaba el vehículo (era monoplaza, cabe aclarar), montaba una cabina cerrada de plastico reforzado en fibra de vidrio con parabrisas envolvente, luneta panorámica vidrios laterales alargados y una sola puerta de acceso del lado izquierdo. A esto, se le adicionaba una sirena de color ámbar en el techo, para cumplir con las normas de seguridad y con el plus de que sirva para proteger al operador de las inclemencias del tiempo como el viento y la lluvia cuando debían salir al patio de la planta industrial de Don Roque. El equipo lumínico estaba compuesto de dos luces redondas blancas en los pilares delanteros de la cabina.
Agradecimiento especial por los datos e imágenes a Andrés Valerio (Firmat, provincia de Santa Fe).

Lugar de fabricación: Firmat, departamento General López, Provincia de Santa Fe.

Inicio de fabricación: 1994/95
Fin de fabricación: 1994/95
Origen: Argentina

Motor: Tecumseh
Ciclo: Otto 4 tiempos
N° de cilindros: bicilíndrico
Diámetro x carrera (mm): 84 x 64
Cilindrada (cm3): 411
Potencia (HP): 12
Sistema de combustible: carburador tipo Cárter
Combustible: nafta
Filtro de aire: en baño de aceite.
Refrigeración: aire forzado
Lubricación: por salpicadura.
Embrague a correa.
Transmisión: variador a correa
Velocidades 4 + M.A.
Suspensión trasera: elásticos
Dirección: rueda delantera, con bujes.
Rodado delantero: 400x8"
Rodado trasero: duales 400x8"
Arranque: externo, a soga

ABASTECIMIENTOS
Tanque de combustible (litros): 4?.
Cárter aceite motor (litros): 0,77
Capacidad de carga (kg): 800