jueves, 7 de junio de 2018

John Deere 7200J / 7215J / 7230J

Según el comunicado oficial de la empresa: "En el año que celebramos nuestros 60 años de fabricación ininterrumpida en la Argentina, anunciamos la nacionalización de los tractores Serie 7J, reafirmando así nuestro compromiso con la industria y el campo argentino.
Con la nacionalización de la línea 7J, seguimos manteniendo la confianza en el potencial del sector agrícola argentino para poder ocupar un lugar primordial en el mercado como proveedor global de alimentos, más allá de la coyuntura actual”, sostiene Gastón Trajtenberg, Presidente de Industrias John Deere Argentina. “Estamos muy orgullosos de seguir creciendo, siempre junto al campo argentino y dedicando nuestro mayor esfuerzo a ofrecerle productos de calidad, soluciones innovadoras y el soporte de posventa que nos caracterizan".
Importados de Brasil y comercializados desde 2011, a fines de 2018 se dio el puntapié para la producción local de esta gama de tractores, compuesta por tres versiones: 7200J, 7215J y 7230J.

Lugar de Fabricación: Granadero Baigorria, Departamento Rosario, Provincia de Santa Fe.

Inicio de fabricación: 2018.
Fin de fabricación: 201X.
Origen: Brasil?

Motor: PowerTech 6068
Alimentación: turbocompresor con post enfriador
Ciclo: Diesel 4 tiempos
Cilindrada (cm3): 6800
N° de cilindros: 6 en línea, verticales
Potencia nominal 7200J (kW / CV / HP): 147 / 200 /
Potencia máx. del motor a 1900 RPM 7200J (kW / CV / HP): 162 / 220
Potencia a la TDP 7200J rotación nominal (kW / CV / HP): 125 / 170 /

Potencia nominal 7215J (kW / CV / HP): 158 / 215 /
Potencia máx. del motor a 1900 RPM 7215J (kW / CV / HP): 174 / 237 /
Potencia a la TDP 7215J rotación nominal (kW / CV / HP): 134 / 183 /

Potencia nominal 7230J (kW / CV / HP): 169 / 230 /
Potencia máx. del motor a 1900 RPM 7230J (kW / CV / HP): 186 / 253 / 
Potencia a la TDP 7230J rotación nominal (kW / CV / HP): 144 / 196 /
(Norma de potencia SAEJ1995)
Reserva de torque: 36%
Régimen máximo (RPM): 2100
Sistema de combustible: inyección directa
Orden de inyección: 1-5-3-6-4-2
Combustible: gas oil filtrado grado III
Refrigeración: agua, ventilador y radiador
Filtro de aire: tipo seco, con elemento de seguridad
Filtro de gasoil: de 2 etapas, con separador de agua
Tracción: 4WD
Embrague: PermaClutch multidisco en baño de aceite, accionado electrohidráulicamente.
Trasmisión: AutoQuad.
Velocidades: 16 avance y 16 M.A.
Eje delantero: tracción mecánica mediante eje rígido de servicio pesado.
Eje trasero: planetaria, montada internamente
Traba de diferencial: accionada electrohidráulicamente.
Punta de eje: piñón y cremallera.
Frenos: discos en baño de aceite, accionados hidráulicamente autoajustables.
Traba de diferencial trasero: bloqueo de transmisión en palanca de cambio.
Toma de potencia: independiente, accionamiento electrohidráulico. Régimen (RPM): 540/1000.
Régimen motor (RPM) en rotación nominal a la Toma de potencia: 2100.
Sistema hidráulico: bomba hidráulica de pistones axiales. Caudal máximo bomba (l/min): 174.
Presión máxima de trabajo (bar): 210. Cantidad de VCR: 4. Caudal máx. en VCR (l/min): 114.
Barra de tracción: categoría 3 estándar.
Rodados (opción 1) // (opción 2): 16,9x30" R1 y 20,8x42" R1 dual // 600/65R28 R1 y 710/70R38 R1
Sistema eléctrico: 24V. Batería: 2x12V 100Ah. Alternador: 200A.

PESOS 7200J / 7215J / 7230J
Máximo con lastre (kg): 11480 / 11800 / 12650
Medio de embarque con lastre (kg): 9146 / 8100
ABASTECIMIENTOS
Tanque de gasoil (litros): 300
DIMENSIONES
Distancia entre ejes (mm): 2863
Largo total (mm): 5824
Largo total con eje trasero corto (mm): 2437
Largo total con eje trasero largo (mm): 2807
Altura máxima (mm): 3164
VELOCIDADES *(rodado 20,8-42 R1 a 2100 RPM motor)
Marcha    (km/h) adelante*    (km/h) atras.
A1                    2,65                      2,77
A2                    3,19                      3,33
A3                    3,82                      3,99
A4                    4,68                      4,89
B1                    5,62                      5,86
B2                    6,77                      7,06
B3                     8,1                        8,45
B4                    9,93                      10,38
C1                    8,94                       9,33
C2                   10,77                     11,23
C3                   12,89                     13,46
C4                    15,8                      16,48
D1                   16,55                     17,27
D2                   19,93                      20,8
D3                   23,87                     24,91
D4                   29,25                     30,52

martes, 5 de junio de 2018

Fenómeno

Según testimonios de la época: "No eran reformas de cosechadoras de arrastre a automotrices, sino que se fabricaban íntegramente como automotrices. Se fabricaron un total de 12 unidades". Siendo un modelo único, con la sola variante del rodado (primeramente ruedas de hierro, posteriormente llantas de hierro pero engomadas en cubiertas de marca desconocida) se produjo durante cuatro años seguidos sin interrupción alguna.
Cabe destacar que la última cosechadora que funcionó fue a mediados de la década del 70 y se vendieron algunas en los pueblos de la zona de influencia de Piamonte.
Especial mención por la colaboración a Hernán Fedirighi (Piamonte, provincia de Santa Fe).

Lugar de fabricación: Piamonte, departamento San Martín, Provincia de Santa Fe.

Inicio de fabricación: 1938
Fin de fabricación: 1942
Origen: Argentina

Motor: International 330
Ciclo: Otto 4 tiempos, válvulas laterales
N° de cilindros: 6 en línea verticales, árbol de levas lateral.
Diámetro x carrera (mm): 84,1 x 111,1.
Cilindrada (cm3): 3707
Potencia (CV DIN): 115 a 3.800 r.p.m.
Par motor (Kgm): 25 a 2000 r.p.m.
Relación de compresión: 7,3 a 1.
Combustible: Agricol, nafta común o kerosene. Admitía mezcla de nafta+kerosene
Alimentación: carburador Carter, flujo descendente.
Bomba de nafta: mecánica a diafragma (removida por no ser necesaria)
Filtro de nafta: de malla, montado en vaso de decantación de la nafta.
Orden de encendido: 1-5-3-6-2-4.
Lubricación: a presión, en los cojinetes de bancada y circulación continua.
Refrigeración: agua, circulación a presión, control termostático y bomba rotor centrífugo.
Tracción: 2WD delantera
Embrague: monodisco en seco.
Transmisión Deering Farmall
Plataforma: 16 y medio pies de corte
Primera limpieza con dos zarandas ajustables
Segunda limpieza con zaranda ajustable.
Rodado delantero / trasero: 13.50x28" / 750x18"

ABASTECIMIENTOS
Tanques de combustible (litros): 60
Cárter aceite motor (litros): 8
Refrigerante motor (litros): 13

domingo, 3 de junio de 2018

Indar ¿Selecta?

Cosechadora autopropulsada arrancadora de maní. Respecto al equipamiento, la unidad era entregada con herramientas y sus accesorios para arreglos varios de mecánica.
De líneas laterales y en genera redondeadas especialmente en el remate de la cola, típicas de fines de fines de la década del 50' hasta mediados de los 70's y de tradicional color rojo bermellón.
Originalmente disponible sin cabina, o sea, con el puesto del operador abierto al aire libre y posteriormente opcional con cabina panorámica de amplia superficie vidriada tonalizada, puertas vidriadas y parabrisas pivotante hacia adelante 40°.
Opcional, tolva para cereales.

Lugar de fabricación: General Cabrera, departamento Juárez Celman, Provincia de Córdoba.

Inicio de fabricación: 1960 aprox
Fin de fabricación: circa fines de 196X
Origen: Argentina

Motor: Perkins o Deutz
Ciclo: Diesel 4 tiempos
Tracción: 4x2 delantera
Embrague: monodisco en seco
Caja de velocidades: de engranajes rectos
Marchas: 5 hacia adelante y M.A.
Diferencial: Urvig, con palieres flotantes
Plataforma: Hidráulica
Ancho de plataforma (pies): una hilera
Diámetro del cilindro (m): 3 cilindros
Recolector y embocador: con levante hidráulico.
Frenos: discos de doble zapata, accionamiento hidráulico mediante pedal
Dirección: mecánica, sector y sin fin.
Rodado directriz / motriz: 750x18" / 12,75x24"
Sistema eléctrico: 12V. Batería: 2x6V.

viernes, 1 de junio de 2018

Indar sin denominación

Cosechadora autopropulsada arrancadora de maní. Respecto al equipamiento, la unidad era entregada con herramientas y sus accesorios para arreglos varios de mecánica.
De líneas laterales y en genera muy rectas, típicas de fines de la década del 70' y de tradicional color rojo bermellon.
Contaba una cabina panorámica para el operador de llamativo diseño, con vidrios laterales octogonales bastante alargados con puertas y marcos de color blanco. Mientras que el parabrisas era pivotante unos 30° hacia adelante para permitir la refrigeración de la cabina, hacia atrás también contaba con un vidrio octogonal pero más convencional donde solo eran angulares los cuatro extremos de los mismos.
El resto del lateral de la cosechadora se complementaba en la cola con el logotipo de la marca y algunas inscripciones como "FABRICANTES", "GENERAL CABRERA" e "INDUSTRIA ARGENTINA". La foto de la izquierda originalmente publicada por el sitio de Facebook "Región del mani", muestra algunos obreros de la empresa orgullosos de su trabajo.

Lugar de fabricación: General Cabrera, departamento Juárez Celman, Provincia de Córdoba.

Inicio de fabricación: 1970 aprox
Fin de fabricación: circa fines de 1988
Origen: Argentina

Tracción: 2WD delantera
Embrague: monodisco en seco
Transmisión: diferencial de tracción directa, con toma de potencia por embrague o variador de velocidad.
Cóncavos: barras tubulares con dientes forjados
Cilindro: a dientes forjados de barras. Montado sobre cojinetes a bolillas oscilantes.
Frenos: discos de doble zapata, accionamiento hidráulico mediante pedal
Dirección: mecánica, sector y sin fin.
Rodado directriz / motriz: 750x18" / 12,75x24"
Sistema eléctrico: 12V. Batería: 2x6V.

jueves, 10 de mayo de 2018

Modelos producidos por CRyBSA

MODELOS PRODUCIDOS CrybSA
Crybsa C-50
Crybsa C60
Crybsa C80
Crybsa C-125
Crybsa C-130
Crybsa C-160
Crybsa 605-B
CRYBSA - C-1100 motor Perkins 6PF-305
CRYBSA - C-1135 motor Perkins 6-354
CRYBSA - C-1160 motor Perkins 6-354
CRYBSA - C-1210 motor Perkins 6-354 Turbo

Crybsa 4600
Crybsa 4504
Fiat-Crybsa 4534
Fiat Crybsa 7D