Según testimonios de la época: "No eran reformas de cosechadoras de arrastre a automotrices, sino que se fabricaban íntegramente como automotrices. Se fabricaron un total de 12 unidades".
Siendo un modelo único, con la sola variante del rodado (primeramente ruedas de hierro, posteriormente llantas de hierro pero engomadas en cubiertas de marca desconocida) se produjo durante cuatro años seguidos sin interrupción alguna.
Cabe destacar que la última cosechadora que funcionó fue a mediados de la década del 70 y se vendieron algunas en los pueblos de la zona de influencia de Piamonte.
Especial mención por la colaboración a Hernán Fedirighi (Piamonte, provincia de Santa Fe).
Lugar de fabricación: Piamonte, departamento San Martín, Provincia de Santa Fe.
Inicio de fabricación: 1938
Fin de fabricación: 1942
Origen: Argentina
Motor: International 330
Ciclo: Otto 4 tiempos, válvulas laterales
N° de cilindros: 6 en línea verticales, árbol de levas lateral.
Diámetro x carrera (mm): 84,1 x 111,1.
Cilindrada (cm3): 3707
Potencia (CV DIN): 115 a 3.800 r.p.m.
Par motor (Kgm): 25 a 2000 r.p.m.
Relación de compresión: 7,3 a 1.
Combustible: Agricol, nafta común o kerosene. Admitía mezcla de nafta+kerosene
Alimentación: carburador Carter, flujo descendente.
Bomba de nafta: mecánica a diafragma (removida por no ser necesaria)
Filtro de nafta: de malla, montado en vaso de decantación de la nafta.
Orden de encendido: 1-5-3-6-2-4.
Lubricación: a presión, en los cojinetes de bancada y circulación continua.
Refrigeración: agua, circulación a presión, control termostático y bomba rotor centrífugo.
Tracción: 2WD delantera
Embrague: monodisco en seco.
Transmisión Deering Farmall
Plataforma: 16 y medio pies de corte
Primera limpieza con dos zarandas ajustables
Segunda limpieza con zaranda ajustable.
Rodado delantero / trasero: 13.50x28" / 750x18"
ABASTECIMIENTOS
Tanques de combustible (litros): 60
Cárter aceite motor (litros): 8
Refrigerante motor (litros): 13
Tractores, cosechadoras, maquinaria vial, gruas y montacargas fabricados en Argentina desde 1905.
martes, 5 de junio de 2018
domingo, 3 de junio de 2018
Indar ¿Selecta?
Cosechadora autopropulsada arrancadora de maní. Respecto al equipamiento, la unidad era entregada con herramientas y sus accesorios para arreglos varios de mecánica.
De líneas laterales y en genera redondeadas especialmente en el remate de la cola, típicas de fines de fines de la década del 50' hasta mediados de los 70's y de tradicional color rojo bermellón.
Originalmente disponible sin cabina, o sea, con el puesto del operador abierto al aire libre y posteriormente opcional con cabina panorámica de amplia superficie vidriada tonalizada, puertas vidriadas y parabrisas pivotante hacia adelante 40°.
Opcional, tolva para cereales.
Lugar de fabricación: General Cabrera, departamento Juárez Celman, Provincia de Córdoba.
Inicio de fabricación: 1960 aprox
Fin de fabricación: circa fines de 196X
Origen: Argentina
Motor: Perkins o Deutz Ciclo: Diesel 4 tiempos
Tracción: 4x2 delantera
Embrague: monodisco en seco
Caja de velocidades: de engranajes rectos
Marchas: 5 hacia adelante y M.A.
Diferencial: Urvig, con palieres flotantes
Plataforma: Hidráulica
Ancho de plataforma (pies): una hilera
Diámetro del cilindro (m): 3 cilindros
Recolector y embocador: con levante hidráulico.
Frenos: discos de doble zapata, accionamiento hidráulico mediante pedal
Dirección: mecánica, sector y sin fin.
Rodado directriz / motriz: 750x18" / 12,75x24"
Sistema eléctrico: 12V. Batería: 2x6V.
De líneas laterales y en genera redondeadas especialmente en el remate de la cola, típicas de fines de fines de la década del 50' hasta mediados de los 70's y de tradicional color rojo bermellón.
Originalmente disponible sin cabina, o sea, con el puesto del operador abierto al aire libre y posteriormente opcional con cabina panorámica de amplia superficie vidriada tonalizada, puertas vidriadas y parabrisas pivotante hacia adelante 40°.
Opcional, tolva para cereales.
Lugar de fabricación: General Cabrera, departamento Juárez Celman, Provincia de Córdoba.
Inicio de fabricación: 1960 aprox
Fin de fabricación: circa fines de 196X
Origen: Argentina
Motor: Perkins o Deutz Ciclo: Diesel 4 tiempos
Tracción: 4x2 delantera
Embrague: monodisco en seco
Caja de velocidades: de engranajes rectos
Marchas: 5 hacia adelante y M.A.
Diferencial: Urvig, con palieres flotantes
Plataforma: Hidráulica
Ancho de plataforma (pies): una hilera
Diámetro del cilindro (m): 3 cilindros
Recolector y embocador: con levante hidráulico.
Frenos: discos de doble zapata, accionamiento hidráulico mediante pedal
Dirección: mecánica, sector y sin fin.
Rodado directriz / motriz: 750x18" / 12,75x24"
Sistema eléctrico: 12V. Batería: 2x6V.
viernes, 1 de junio de 2018
Indar sin denominación
Cosechadora autopropulsada arrancadora de maní. Respecto al equipamiento, la unidad era entregada con herramientas y sus accesorios para arreglos varios de mecánica.
De líneas laterales y en genera muy rectas, típicas de fines de la década del 70' y de tradicional color rojo bermellon.
Contaba una cabina panorámica para el operador de llamativo diseño, con vidrios laterales octogonales bastante alargados con puertas y marcos de color blanco. Mientras que el parabrisas era pivotante unos 30° hacia adelante para permitir la refrigeración de la cabina, hacia atrás también contaba con un vidrio octogonal pero más convencional donde solo eran angulares los cuatro extremos de los mismos.
El resto del lateral de la cosechadora se complementaba en la cola con el logotipo de la marca y algunas inscripciones como "FABRICANTES", "GENERAL CABRERA" e "INDUSTRIA ARGENTINA". La foto de la izquierda originalmente publicada por el sitio de Facebook "Región del mani", muestra algunos obreros de la empresa orgullosos de su trabajo.
Lugar de fabricación: General Cabrera, departamento Juárez Celman, Provincia de Córdoba.
Inicio de fabricación: 1970 aprox
Fin de fabricación: circa fines de 1988
Origen: Argentina
Tracción: 2WD delantera
Embrague: monodisco en seco
Transmisión: diferencial de tracción directa, con toma de potencia por embrague o variador de velocidad.
Cóncavos: barras tubulares con dientes forjados
Cilindro: a dientes forjados de barras. Montado sobre cojinetes a bolillas oscilantes.
Frenos: discos de doble zapata, accionamiento hidráulico mediante pedal
Dirección: mecánica, sector y sin fin.
Rodado directriz / motriz: 750x18" / 12,75x24"
Sistema eléctrico: 12V. Batería: 2x6V.
De líneas laterales y en genera muy rectas, típicas de fines de la década del 70' y de tradicional color rojo bermellon.
Contaba una cabina panorámica para el operador de llamativo diseño, con vidrios laterales octogonales bastante alargados con puertas y marcos de color blanco. Mientras que el parabrisas era pivotante unos 30° hacia adelante para permitir la refrigeración de la cabina, hacia atrás también contaba con un vidrio octogonal pero más convencional donde solo eran angulares los cuatro extremos de los mismos.
El resto del lateral de la cosechadora se complementaba en la cola con el logotipo de la marca y algunas inscripciones como "FABRICANTES", "GENERAL CABRERA" e "INDUSTRIA ARGENTINA". La foto de la izquierda originalmente publicada por el sitio de Facebook "Región del mani", muestra algunos obreros de la empresa orgullosos de su trabajo.
Lugar de fabricación: General Cabrera, departamento Juárez Celman, Provincia de Córdoba.
Inicio de fabricación: 1970 aprox
Fin de fabricación: circa fines de 1988
Origen: Argentina
Tracción: 2WD delantera
Embrague: monodisco en seco
Transmisión: diferencial de tracción directa, con toma de potencia por embrague o variador de velocidad.
Cóncavos: barras tubulares con dientes forjados
Cilindro: a dientes forjados de barras. Montado sobre cojinetes a bolillas oscilantes.
Frenos: discos de doble zapata, accionamiento hidráulico mediante pedal
Dirección: mecánica, sector y sin fin.
Rodado directriz / motriz: 750x18" / 12,75x24"
Sistema eléctrico: 12V. Batería: 2x6V.
miércoles, 16 de mayo de 2018
lunes, 14 de mayo de 2018
sábado, 12 de mayo de 2018
jueves, 10 de mayo de 2018
Modelos producidos por CRyBSA
MODELOS PRODUCIDOS CrybSA
Crybsa C-50
Crybsa C60
Crybsa C80
Crybsa C-125
Crybsa C-130
Crybsa C-160
Crybsa 605-B
CRYBSA - C-1100 motor Perkins 6PF-305
CRYBSA - C-1135 motor Perkins 6-354
CRYBSA - C-1160 motor Perkins 6-354
CRYBSA - C-1210 motor Perkins 6-354 Turbo
Crybsa 4600
Crybsa 4504
Fiat-Crybsa 4534
Fiat Crybsa 7D
Crybsa C-50
Crybsa C60
Crybsa C80
Crybsa C-125
Crybsa C-130
Crybsa C-160
Crybsa 605-B
CRYBSA - C-1100 motor Perkins 6PF-305
CRYBSA - C-1135 motor Perkins 6-354
CRYBSA - C-1160 motor Perkins 6-354
CRYBSA - C-1210 motor Perkins 6-354 Turbo
Crybsa 4600
Crybsa 4504
Fiat-Crybsa 4534
Fiat Crybsa 7D
Suscribirse a:
Entradas (Atom)