Anuncio de la nueva fábrica de CNH
En el marco de Agroactiva 2011, ejecutivos de la marca Case-New Holland (CNH) realizaron una conferencia de prensa para difundir la noticia de la nueva fábrica que la empresa instalará en la localidad cordobesa de Ferreyra. Amaurí Fagundes, gerente Comercial de New Holland, Gonzalo Calise, responsable de Comunicaciones de CNH, y Luis Nardi, presidente de Agroactiva, presentaron la fábrica que “estará produciendo tractores y cosechadoras antes de fin de año”, según pudieron adelantar. “Es un orgullo poder contarles que la fábrica de CNH estará en la provincia de Córdoba y contará con 40 mil metros cuadrados cubiertos en una superficie de 70 mil”, aseguró Fagundes, haciendo hincapié en el trabajo que generará la instalación del complejo industrial: “Una vez instaurada, se crearán 600 empleos directos y 1.500 indirectos”. Si bien la fábrica producirá maquinas para el mercado nacional, los directivos de la marca aseguraron que un porcentaje se exportará al exterior.
En el marco de Agroactiva 2011, ejecutivos de la marca Case-New Holland (CNH) realizaron una conferencia de prensa para difundir la noticia de la nueva fábrica que la empresa instalará en la localidad cordobesa de Ferreyra. Amaurí Fagundes, gerente Comercial de New Holland, Gonzalo Calise, responsable de Comunicaciones de CNH, y Luis Nardi, presidente de Agroactiva, presentaron la fábrica que “estará produciendo tractores y cosechadoras antes de fin de año”, según pudieron adelantar. “Es un orgullo poder contarles que la fábrica de CNH estará en la provincia de Córdoba y contará con 40 mil metros cuadrados cubiertos en una superficie de 70 mil”, aseguró Fagundes, haciendo hincapié en el trabajo que generará la instalación del complejo industrial: “Una vez instaurada, se crearán 600 empleos directos y 1.500 indirectos”. Si bien la fábrica producirá maquinas para el mercado nacional, los directivos de la marca aseguraron que un porcentaje se exportará al exterior.
Comienza el proceso de producción de Case en Córdoba
Opera en el país a través de CNH Argentina, empresa con sede corporativa en Vicente López (Buenos Aires) y planta industrial en Córdoba. La empresa opera en el país desde 1890, año en que se asentó en Buenos Aires la primera filial de Case Corporation en América latina y a SEFAG como representante de equipos viales y tractores.
En 2012 el portfolio de industria argentina de productos agrícolas de la marca incluía cosechadoras Axial-Flow 7120 / 8120 pertenecientes a la serie 120 (con fin de producción en 2016) y tractores Case Puma 180/195/210 hasta 2015.
En 2014 se nacionalizaron las cosechadoras Axial-Flow 7230 / 8230 como también la 9230 incluidas en la serie 230. En 2015 se nacionalizó la pala retroexcavadora Case 580N y en 2019 se dejó de producir para volver a ser importada. Para el mismo año inicia la producción de la cosechadora Case Axial Flow 2688 Extreme / 2688 Special por el período de 2 años y de los tractores Case Puma 190/205/225 (hasta aproximadamente 2020).
En 2016 se nacionalizan los Case Farmall JX100 y las cosechadoras Axial Flow 6130 / Axial Flow 7130 junto con la 5130 de la misma serie, comprendidas en la serie 130.
A inicios de 2020, se dejan de fabricar las cosechadoras de la serie Axial Flow 230 y se decidió la nacionalización de la serie 150 de las cosechadoras Case compuesta por los modelos Axial Flow 5150 / Axial Flow 6150 / Axial Flow 7150.
En 2022, se inicia la producción del pulverizador Case Patriot 300.
En 2024 se da inicio a la producción de la Case Axial-Flow 7250 dentro de la serie 250 y de los modelos de la serie 160 comprendidos por los Axial-Flow 5160 / Axial-Flow 6160 / Axial-Flow 7160.
Comienza el proceso de producción de New Holland en Córdoba
Si bien la marca cuenta con larga trayectoria en el mercado local, especialmente en su arribo en la década del 70' con algunos modelos de cosechadoras como la TR 85, hasta 1999 se comercializó a través de una empresa importadora (Agrotecnia) cuyos productos llegaban de Brasil, Estados Unidos y otros países de Europa.
La primera máquina New Holland fue presentada en la nueva fábrica que CNH posee en Ferreyra, provincia de Córdoba. Se trata de una CR9060, una máquina de altísima tecnología que se distribuirá por todo el país. La primera máquina fue ensamblada en una nave provisoria ubicada en la planta de camiones de Iveco, empresa también perteneciente a Fiat Industrial, en Ferreyra. Mientras tanto, las obras de la planta definitiva de CNH avanzan rápidamente en el mismo predio y se estima que estará funcionando a pleno en el segundo semestre del próximo año. Fruto de una inversión de 100 millones de dólares, el establecimiento tendrá una capacidad para fabricar anualmente 4 mil tractores y 2 mil cosechadoras, empleando mano de obra argentina y los mismos estándares de calidad que utilizan los centros de producción del grupo en todo el mundo. Durante el 2012 se producirán allí, además de las cosechadoras mencionadas de Clase VIII, nuevos modelos de clase VII y tractores angostos especiales para economías regionales. Para 2013 ya están previstos nuevos lanzamientos locales: llegarán a las líneas de montaje cordobesas las cosechadoras de clase IX y los tractores multipropósito de 65 hp a 95 hp.
Acerca de CNH
CNH Global N.V. es un líder mundial en los negocios de equipos agrícolas y construcción. Apoyada por más de 11.300 distribuidores en 170 países, CNH reúne el conocimiento y la herencia de sus familias de marcas Case y New Holland con la fuerza y los recursos de sus organizaciones comerciales, industriales, soporte de producto y financieras en todo el mundo. CNH Global N.V., cuyas acciones cotizan en la Bolsa de Nueva York (NYSE:CNH), es una subsidiaria con mayoría accionaria de Fiat Industrial S.p.A. (FI.MI). Más información sobre CNH y los productos Case y New Holland se encuentran online en www.cnh.com
El 21 de marzo de 2012 New Holland entregó la primera cosechadora producida en Argentina. Mirko Gospondnetich será recordado como el cliente que adquirió la primera máquina producida en la nueva fábrica de New Holland instalada en la localidad de Ferreira, provincia de Córdoba. Se trata de la CR9060, una cosechadora que lo ayudará a trabajar y brindar un mejor servicio a su cartera de clientes en la zona de Pergamino.
Ya cayendo la tarde del primer día de la feria Expoagro, el gerente Comercial de New Holland para Argentina, Ignacio Barrenese, rindió los honores y entregó la primera máquina argentina a Gospondnetich. Agritecno, concesionario de Pergamino, responsable de que Mirko no solamente recibiera el equipo sino que también fuera su primer New Holland.
“Es un gran honor recibir una cosechadora como la CR, ya que me ayudará en el trabajo con mis clientes. Ellos siempre buscan a los contratistas con las mejores máquinas del mercado”, aseguró Mirko luego de la entrega.
“El dinero se usó en las pruebas a campo para testear los equipos, en el desarrollo de motores y en la línea de producción”, agregó. Las cosechadoras hechas en Argentina incluyen componentes producidos por CNH, como motores, tolvas y embocadores; además de partes suministradas por proveedores locales, como neumáticos y llantas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario