Mostrando entradas con la etiqueta Macrosa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Macrosa. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de septiembre de 2018

Macrosa 936E

Según el folleto de la marca: "Motor diesel 3304 mayor tiempo útil con intervalos prolongados. Un sistema de filtración mejorado con un único eficaz elemento de papel reduce la exposición de las piezas vitales a contaminantes abrasivos, lo cual significa menos intervalos de reparación y más tiempo de operación.
Componentes de grupo en X mandos finales sellados y lubricados. Diferenciales de deslizamiento limitado. Un convertidor de par con traba.
Comodidad del operador el diseño de la cabina proporciona más visibilidad y el ruido disminuye con un aislamiento mejorado. Todos los instrumentos y controles se encuentran ubicados de manera conveniente y son fáciles de utilizar.
Sistema hidráulico mejorado con válvulas de control mejoradas para una operación más suave. Filtros hidráulicos con elementos reemplazables. Facilidad de servicio y reparación. La cabina puede levantarse o inclinarse para facilitar el acceso a los componentes principales. Se puede acceder a los componentes desde el nivel del suelo. Los filtros de aceite de transmisión e hidráulico son fáciles de cambiar.
Durabilidad los nuevos grupos de cucharón (placas y bastidor principal de cucharón más fuertes). Nueva geometría del bastidor del cucharón. Brazos de levantamiento y cilindros de inclinación con articulaciones de servicio más pesadas. Nuevos diseños de cuchillas frontales de capacidad aumentada"
.

Lugar de fabricación: Martínez, partido de San Isidro, Provincia de Buenos Aires.

Comienzo Fabricación: 1990
Término de Fabricación: 1995
Origen: Estados Unidos

Mandos finales de reducción doble con engranajes rectos. Los engranajes cónicos del diferencial impulsan un engranaje planetario sencillo en cada rueda motriz. Estos mandos finales sellados y lubricados, aumentan la vida útil de los engranajes y rodamientos.
Frenos de discos múltiples en aceite en cada rueda trasera. Accionados hidráulicamente y autoajustables.
Freno secundario.– Utiliza el freno de estacionamiento.
Freno de estacionamiento.– Mecánico, de disco seco, montado en el tren de mando
Neumáticos estándar / opcional: 17.5-25, 12 telas, L-3 / 20.5-25, 12 telas, L-3.
Dirección De articulación en el punto central. Las ruedas traseras siguen exactamente el camino de las ruedas delanteras, lo que asegura gran maniobrabilidad en espacios reducidos.
Ángulo de articulación.– 40° a la derecha y 40° a la izquierda.
Radio de giro (sobre la línea central del exterior del neumático)
Con neumáticos 17.5-25 … 5628 mm (18’5")
Con neumáticos 20.5-25 … 5791 mm (19’0")

Cilindros de dirección.– 2 cilindros de doble efecto, de 80 mm de diámetro por 420 mm de carrera.
Bomba de dirección.– 65 l/min (17,2 gal/min). Presión de operación.– 172 kg/cm² (2450 lb/plg²).

Cucharón posiciones levantamiento, traslación y excavación ajustadas durante el horizonte. Opcionales: cucharones de 1,7 a 2,5 m³ de capacidad.
Penoles de los brazos de levantamiento: dos cilindros de doble efecto, de 120 mm de diámetro por 715 mm de carrera.
Presión de operación: 172 kg/cm² (2450 lb/plg²).
Sistema hidráulico del mecanismo de carga., Bomba: 2200 RPM a 693 l/min (183 gal/min). Presión de operación: 172 kg/cm² (2450 lb/plg²)

Tiempos de ciclo con cucharón de 2,0 m³ y neumáticos 17.5-25: Levantamiento: 6,5 seg. / Descarga: 1,5 seg. / Descenso: 3,5 seg. / Total: 11,5 seg.

Velocidades máximas con neumáticos de 17.5-25, 12 telas L-3:
Marcha km/h mph
1ª           6,3    3,9
2ª          11,2   7,0
3ª          19,4  12,1
4ª          33,7  21,0

Velocidades máximas con neumáticos de 20.5-25, 12 telas L-3:
Marcha km/h mph
1ª          7,0    4,3
2ª          12,4  7,7
3ª          21,5  13,4
4ª          37,2  23,1

ABASTECIMIENTOS
Sistema de enfriamiento (litros): 28
Cárter de aceite (litros): 19
Transmisión (litros): 28
Depósito hidráulico (litros): 72
Diferencial delantero (litros): 25
Diferencial trasero (litros): 25
Tanque de combustible (litros): 167

Dimensiones (aproximadas)
Distancia entre los bordes externos de los neumáticos estándar: 2487 mm (8’2") con 17.5-25 / 2591 mm (8’6") con 20.5-25
Con cucharón de 2,0 m³: altura hasta la parte superior de la cabina: 3215 mm (10’7")
Longitud total: 7075 mm (23’2")
Ancho total con neumáticos 17.5-25: 2487 mm (8’2")
Ancho total con neumáticos 20.5-25: 2591 mm (8’6")
Altura libre sobre el suelo: 380 mm (1’3")
Distancia entre ejes: 2800 mm (9’2")
Distancia desde el eje delantero al cucharón: 1847 mm (6’1")
Distancia desde el eje trasero al extremo: 2428 mm (7’11")
Con dientes de cucharón añadir 226 mm (9")
.

sábado, 23 de mayo de 2015

Macrosa CT180 / CIDEF CT180

"Si, era una copia argentinizada de los Steiger-Case americanos!!!. Es mas, los fabricaba y comercializaba en Argentina Macrosa del Plata que por aquel entonces eran los importadores de Case y Caterpillar... la ultima tanda de estos tractores debe haber salido allá por el 94' bajo la marca de CIDEF Argentina, los últimos importadores de Case antes de que estos se unieran a New Holland y formaran CNH que luego desembarco por cuenta propia en el país!.
Eran bastante rústicos, pero muy fuertes y sobre todo confiables, en mi zona el nuestro era el único... supe ver muchos por Entre Ríos!".
Ése era el testimonio de un usuario en un foro de internet acerca de la performance de estos tractores.
Una de sus virtudes, fue el impulsor de origen CAT el cual tenía camisas húmedas e intercambiables, construidas en fundición y endurecidas por inducción, enfriadas en toda su longitud. Pistones enterizos de aluminio enfriados por aceite que aumenta la disipación del calor, bielas de acero forjado con pie ahusado que permiten el uso de pernos pasadores de pistón de mayor tamaño y así distribuir mejor las cargas alargando la vida util del conjunto pistón-biela. Cigüeñal forjado de acero especial con endurecimiento profundo y balanceado dinámicamente, apoyado en 5 bancadas. Elevada reserva de torque, que asegura una óptima repuesta aún en situaciones de sobrecarga.
En cuando a la cabina era una estructura metálica montada sobre tacos anti vibratorios. Gran confort y amplitud con gran visibilidad en todas direcciones, que permiten al operador ver el punto de enganche de la barra de tiro. Doble techo con aislación térmica. Diseño lanzado hacia adelante que protege el operador de la incidencia de radiación solar y evita la acumulación de polvo en el parabrisas delantero. Asiento del operador de diseño anatómico con suspensión elástica y posición regulable en altura y adelante/atrás. Radio AM con parlantes incorporados. Limpiaparabrisas delantero y trasero, espejo retrovisor y encendedor. Moderna y completa consola central de instrumentos equipada con: tacómetro, horímetro, manómetro de aceite, termómetro de agua, voltímetro e indicador de reserva de combustible, luces indicadoras de funciones, llaves interruptoras para luces de tránsito, giro, balizas de seguridad, faros traseros y luces de campo, llave de contacto y botón de arranque.
Equipamiento lumínico estándar: dos delanteros ubicados en la parrilla con alta y baja, dos traseros ubicados en los guardabarros traseros (luces para implementos), cuatro faros sobre cabina: dos delanteros y dos traseros, luces de campo. Interruptor general de corte ubicado exteriormente.

Lugar de fabricación: Martínez, partido de San Isidro, Provincia de Buenos Aires.

Comienzo Fabricación: 1990
Término de Fabricación: 1995
Origen: Argentina
Bastidores: construidos en chapa de acero. Diseño tipo caja asegurando rigidez.

Motor: Caterpillar 3304 B
Alimentación: turbocompresor
Ciclo: Diésel 4 tiempos
Cilindrada (cm3): 7000
Cilindros: 4 en línea, camisas húmedas e intercambiables
Diámetro x carrera (mm): 121 x 152
Potencia (HP): 180
Relación de compresión: 15 a 1
Refrigeración: agua, mediante bomba y termostato.
Sistema de combustible: Inyección directa. Enfriador de aceite de motor.
Filtro de aire: prefiltro ciclónico, filtro de aire primario y secundario.
Lubricación: respiradero montado arriba del cárter, mediante filtro de aceite e indicador de nivel de aceite.
Combustible: gas oil
Tracción: 4WD
Embrague: tipo seco con accionamiento mecánico.
Caja de velocidades: Eaton de 10 marchas de avance y 2 retroceso.
Caja de transferencia: Macrosa.
Ejes cardánicos: con cardanes longitudinales, telescópicos y crucetas universales, doble cardán trasero con soporte auto alineable central con articulación homocinética que garantiza igual número de vuelta de ruedas delanteras y traseras en cualquier ángulo de giro.
Ejes delanteros y traseros: Eaton de servicio pesado con diferencial de 4 satélites.
Anclaje de los ejes con su sistema de placas y bulones de alta resistencia que confiere solidez y confiabilidad.
Articulación: sobre rótulas esféricas de gran superficie y mínimo rozamiento, con exclusiva barra superior que otorga óptima solidez.
Articulación central con amplitud de giro de +- 40° (total 80°) en el plano horizontal, característica que le confiere maniobrabilidad; como también una oscilación de 13° en cada dirección (total 26°) en el plano vertical, lo cual permite una gran adaptabilidad a las irregularidades del terreno, otorgando transferencia de la potencia motriz al suelo y estabilidad del conjunto.
Barra de tiro: de servicio pesado y acero de alta resistencia, con dos posiciones de enganche y anclaje en la articulación central, aprovechando el tiro de las 4 ruedas sin sobrecargar el eje trasero.
Cubierta del motor: capot integral rebatible, que permite un rápido y fácil acceso a los componentes del motor. Parrilla frontal y abisagrada, cuya fácil apertura permite el acceso al panel del radiador para su eventual limpieza.
Sistema hidráulico: doble bomba hidráulica montada en tándem, accionada por la distribución del motor con un caudal de 40 l/min cada una a 2000 RPM.
Doble sistema de filtrado, compuesto de un filtro de papel micrónico para los retornos y un filtro magnético ubicado en la succión de la bomba hidráulica, cuya función es retener partículas metálicas que contaminan el sistema. Accionamiento independiente de la dirección y los implementos.
Dirección hidrostática potenciada de gran sensibilidad, accionada por dos cilindros hidráulicos. Control de implementos: estándar con 3 válvulas de comando independientes en la cabina, con 6 salidas provistas de acoples rápidos ubicados en la parte trasera del tractor.
Tanque hidráulico con indicadores visuales de nivel máximo y mínimo equipado con tapa lateral de limpieza.
Llave de corte general sistema hidráulico que permite efectuar mantenimiento y reparaciones sin necesidad de vaciar el tanque.
Tanque de gasoil: estructural incorporado en el bastidor trasero de 470 litros.
Posee llave de corte de combustible en la salida del tanque.
Para una adecuada y fácil limpieza del mismo, posee dos tapas laterales y dos tapones de drenaje. Boca de carga provista de tapa metálica roscada con filtro de malla incorporado y ojales que permiten la instalación de trabas antirrobo.
Doble verificación del nivel de combustible, a través del instrumento de nivel ubicado en el tablero y de la varilla graduada ubicada en la boca de llenado. Filtro con separador/trampa de agua.
Frenos hidráulicos a disco con accionamiento sobre la salida de la caja de transferencia.
Rodado estándar/opcional: 18,4x34'' - 6 telas simples / duales y otras medidas.
Sistema eléctrico: 12V con negativo a masa. Batería 1x12V. Alternador: 12V 50A.

DIMENSIONES 
Largo total (mm): 5912
Altura total (mm): 3130
Distancia entre ejes (mm): 3057
Trochas (mm): 1666 con rodado simple (18,4x34'')
Trocha máxima (mm): 2100 rodado simple (18,4x34'')
Despeje al suelo (mm): 680

CAPACIDADES
Peso en orden de marcha con rodado simple sin lastre (kg): 6250
Peso en orden de marcha con duales lastrado (kg): 8500
Líquido refrigerante (litros): 13
Aceite de motor (litros): 19
Material: Hugo Mottura / Franco Tosoni / Tadeo Buratovich

miércoles, 15 de octubre de 2014

Macrosa / CIDEF

Primeramente conocida bajo la razón social de Crothers Maquinarias SA y cuya ubicación estaba en Av. Fondo De La Legua 1232, Martínez, Provincia de Buenos Aires, era ni más ni menos que el representante de Caterpillar para Argentina y atendiendo todo lo relativo a repuestos para Importación y servicios varios.

Mientras tanto, en Camino a Bancalari 2955, San Fernando, no muy lejos de Martínez, se ubicaba Macrosa; sucesora de Crothers y cuya principal figura era Owen Cavanagh.
Así, a fines de la década del 80', tras lograr la representación de tractores y cosechadoras Case IH; decide convertirse en fabricante y producir bajo licencia el CT-180 con mecánica Caterpillar.
Éste modelo de tractor, era de origen Steiger (marca comprada por Case a mediados de los 80's) y se produjo hasta mitad de la década del 90'.

Posteriormente, una parte del negocio pasa a ser de CIDEF (importador de varias marcas, entre ellas Nissan, Zetor y Case IH), fabricándolos bajo un período corto de tiempo (menos de 2 años) y Macrosa sigue con su actividad de importación y servicio de Caterpillar.
Posteriormente, Case IH establece una subsidiaria en Argentina y CIDEF deja de ser representante de la marca estadounidense.

En la actualidad, esta empresa es Macrosa del Plata, concesionario Volvo Construction Equipment.