viernes, 21 de abril de 2017

Bernardin M 2000 Futura

Pintada de color lila, fue la primera de aquel color de la empresa santafesina.
Según cuenta Aníbal Malizzia: "Esta máquina en una expo en la fiesta del trigo en San Genaro" y también "Conozco al que compro la primera M2000 (alguien de Carcarañá, a 180 km de San Vicente, donde esta la fabrica) y en el viaje inaugural no sólo inauguraron la máquina, si no que también inauguraron la temporada de problemas. Creo que la máquina no alcanzo a viajar 40 km que ya se le habían agarrado los reductores, un desastre con todas las letras".
Llamativamente, el folleto del final del artículo está escrito en inglés, quizá... previendo la exportación como principal mercado.

Lugar de fabricación: San Vicente, departamento Castellanos, Provincia de Santa Fe.

Inicio de fabricación: 1999
Fin de fabricación: 2003?
Origen: Argentina

Motor: Volvo Penta TD71A
Ciclo: Diesel 4 tiempos
Sobrealimentación: turbocompresor
Cilindrada (cm3): 3700
Número de Cilindros: 4 en línea
Válvulas por clindro: 4
Diámetro x Carrera (mm): 103 x 110
Relación de Compresión: 17,5:1
Potencia (HP): 216
Régimen (r.p.m): 2400
Par Motor (Nm): 751
Régimen (r.p.m): 1500
Refrigeración: agua, radiador y ventilador
Combustible: Gas-Oil
Sistema de combustible: inyección directa
Tracción: 4x2 trasera
Caja de cambios: de dos marchas hacia adelante y una de retroceso, con alta y baja.
Embrague: monodisco en seco.
Frenos: a discos accionados hidráulicamente de 285 mm de diámetro.
Equipo hidráulico: fuente alimentadora por bomba hidráulica de engranajes de 40 litros.
Llave de comandos múltiples: levante cabezal de corte; variador de velocidades; altura molinete; avance y retroceso de molinete y posición tubo de descarga.
Capacidad almacenaje de tolva de granos (litros): 5000
Cabezal de corte
Ancho de corte (21 pies) de 9 surcos (mm): 6300
Barra de corte flexible
Velocidad de la barra de corte (RPM): 508
Diámetro de sin fin (mm): 500
Cantidad de dedos escondibles de 5/8'': 14
Molinete: Tipo retráctil a púas, reglaje de altura, avance y retroceso hidráulicamente. Cantidad de paletas: 5. Diámetro (mm): 1040
Acarreador: Rastra de correas de tela y goma de 4'' de ancho con barrotes alternativos dentados. Cantidad de correas: 6. Cantidad de barrotes dentados: 26.
Cilindro desgranador y cóncavo
Diámetro del cilindro (mm): 510
Ancho (mm): 1200
Nro. de batidores: 8
Velocidades del cilindro (RPM): 308 a 1273
Nro. de barras del cóncavo: 11
Superficie del cóncavo (m2): 0,744
Batidor despajador
Diámetro del batidor (mm): 300
Velocidad del batidor (RPM): 830
Sacapajas: de rejillas de alambre, montados sobre rodamientos
Cantidad de sacapajas: 5
Longitud de sacapajas (mm): 3740
Nro. de ciclos por minuto: 235 RPM / 102 de salto
Superficie total (m2): 4,490
Órganos de clasificación de granos: bandeja de granos del cóncavo de acción conjunta con el cajón de zarandas.
Superficie de zaranda superior c/ extensión de retorno (m2): 2,520
Superficie de zaranda inferior (m2): 1,914
Velocidad del conjunto (RPM): 305
Velocidad regulable del ventilador (RPM): 449 a 700
Nro. de paletas del ventilador: 6
Diámetro del ventilador (mm): 600
Plataforma trigo-soja: de 10 surcos a 70
Cubiertas delanteras: 23,1x30''
Cubiertas traseras 1100x16''
Dirección: hidrostática
Sistema eléctrico: 12V. Batería: 1x12V. Alternador: Motor de arranque:

Colección: Tadeo Buratovich

miércoles, 19 de abril de 2017

Rotania H2

Hileradora automotriz, aparecida aproximadamente a principios de los 60's, en un mercado bastante competitivo aún para este tipo de máquinas que sólo cortaban la planta pero no almacenaban nada.
La plataforma se puede desacoplar con facilidad para admitir la colocación de otros accesorios, fumigador, cortador de césped y otra cantidad de equipos en desarrollo, o de fácil fabricación por parte del interesado.
Dos opciones de motor, en momentos (aquellos) donde se empezaban a imponer los impulsores Diésel en detrimento de los nafteros, a agricol y kerosene, entre otros.
Otro opcional era la plataforma a lona de 16 pies.

Lugar de Fabricación: Sunchales, Departamento Castellanos, Provincia de Santa Fe

Inicio de fabricación: 196X
Fin de fabricación: 197X
Origen: Argentina

Motor: Perkins A3-152, válvulas a la cabeza
Ciclo: Diésel 4 tiempos
Cilindrada (cm3): 2500
N° de cilindros: 3 en línea, verticales
Diámetro x carrera (mm): 98,4 x 127
Potencia a volante (CV/RPM): 61 a 2000
Potencia a la polea (CV): 58,12
Relación de compresión: 17,4 a 1
Orden de encendido: 1-2-3
Filtro de aire: baño de aceite con prefiltro ciclónico
Sistema de combustible: inyección indirecta.
Bomba: rotativa CAV en 2 etapas; 1 a la pre cámara y otra al pistón.
Filtrado de gasoil: 2 filtros; 1 primario y otro secundario, taza de sedimentación.
Lubricación: forzada, bomba de engranajes, filtrado de flujo total y válvula de derivación

Motor: IKA 6L-226, válvulas laterales.
Ciclo: 4 tiempos, árbol de levas lateral
Cilindrada (cm3): 3.707
N° de cilindros: 6 en línea
Diámetro x carrera (mm): 84,1 x 111,1
Potencia (CV @ RPM): 115 @ 3800
Par Motor (mkg @ RPM): 25 @ 2000
Relación de compresión: 7,3 a 1
Refrigeración: agua, por termostato y radiador.
Combustible: nfta común
Bomba de combustible: Carter, mecánica a diafragma
Sistema de combustible: carburador Carter WCD 2807 S
Orden de encendido: 1-5-3-6-2-4.
Lubricación: a presión en cojinetes de bancada, biela y arbol de levas

Tracción: 2WD delantera
Mecanismo de tracción: caja diferencial y motor, montados en un solo block, tipo tractor.
Marchas escalonadas especialmente para auto hileradora, para máximo rendimiento. Se evita con ventaja el variador, de costoso mantenimiento.
Plataforma hileradora: a sin fin patente 207551 sin lonas de descarga lateral.
Plataforma alfalfera: de 12 pies de corte.
Ancho de corte (mm): 4 a 1300.
Regulación altura de corte hidráulico.
Freno: sobre la caja de velocidad.
Dirección: a tornillo sin fin y sector, en baño de aceite.
Rodado delantero de tracción: 9,50x24" de 6 telas.
Rodado trasero de dirección: 600x16" de 4 telas.
Sistema eléctrico: 12V. Batería: 2x6V.
Peso en orden de marcha motor Perkins (kg): 2270.

Escala de velocidades (en m/hora)
1°: 2,900 / 2°: 4,150 / 3°: 6,150 / 4°: 7,100 / 5°: 22,000. M.A.: 3,900.

ABASTECIMIENTOS IKA / Perkins
Tanque de combustible (litros): 60?
Líquido refrigerante (litros): 11,5 / 8,4
Aceite cárter motor (litros): 6 / 6,4

DIMENSIONES
Largo total c/molinete (mm): 5980
Largo total sin plataforma (mm): 4050
Ancho con plataforma (mm): 4820
Ancho sin plataforma (mm): 2250
Altura total (mm): 2420

Material: Tadeo Buratovich.

Rotania H3 / H3/B

La hileradora Rotania H3 representó una pequeña evolución respecto a la H2 anterior. Aunque de aspecto similar, apenas variaban algunos detalles puntuales: plataforma (a lona o a sin fin), denominación, equipamiento y nada más. Así, el aspecto general era muy similar a la H2.
Equipamiento compuesto de toldo de chapa estampada, pantallas metálicas de construcción liviana para aumentar la altura del respaldo de la plataforma, luces, pintura de color rojo bermellón y amarillo cromo en esmalte sintético.
El chasis estaba compuesto de mecanismos blindados y sin partes salientes, cuando se usa sin plataforma se puede emplear en otros usos.
Respecto de la plataforma a sin fin (patente N°207551) de descarga lateral, de 15 pies de corte y construida enteramente en chapa de acero estampado, sin fin auto soportado en un solo extremo, sin soportes que obstruyen la descarga y montado sobre rodamientos a bolillas.
Según el folleto de la época, el chasis tractor es una "unidad de diseño avanzado, sumamente compacto, con mecanismos enteramente blindados y sin partes salientes. Cuando se lo utiliza sin plataforma, se convierte en una unidad ágil y versátil, apto para distintos usos".
La otra plataforma disponible, era a lona de 16 pies de corte, también construida enteramente en chapa de acero estampado y perfilado con descarga lateral.
Los rolos que accionan las lonas están montados sobre rodillos y cojinetes a bolillas. La lona está dispuesta en forma plana con un ancho de 900 mm engomada para mayor duración y reforzada con varillas rígidas.
A fines de los 70's y por unos pocos años, fue reemplazada por la H3/B (ver imagen abajo, a la derecha), lo que representó una evolución respecto de la H3 primigenia. Los principales cambios y mejoras, eran básicamente estéticas (molinete, masas y perfiles de cabina abierta de color blanco) con la cola cuadrada también blanca y letras rojas con el distintivo de la marca y el modelo.

Lugar de Fabricación: Sunchales, Departamento Castellanos, Provincia de Santa Fe

Inicio de fabricación: 196X (H3)
Fin de fabricación: 1982 (H3/B)
Origen: Argentina

Motor: Perkins A3-152, válvulas a la cabeza
Ciclo: Diésel 4 tiempos
Cilindrada (cm3): 2500
N° de cilindros: 3 en línea, verticales
Diámetro x carrera (mm): 98,4 x 127
Potencia a volante (CV/RPM): 58 a 2000
Potencia a la polea (CV): 43
Relación de compresión: 17,4 a 1
Orden de encendido: 1-2-3
Filtro de aire: baño de aceite con prefiltro ciclónico
Sistema de combustible: inyección indirecta.
Bomba: rotativa CAV en 2 etapas; 1 a la pre cámara y otra al pistón.
Filtrado de gasoil: 2 filtros; 1 primario y otro secundario, taza de sedimentación.
Lubricación: forzada, bomba de engranajes, filtrado de flujo total y válvula de derivación
Refrigeración: agua, 2 circuitos con bomba de agua, doble termostato y ventilador.
Tracción: 4x2 delantera
Caja y diferencial: en un solo block, elementos en baño de aceite. Marchas escalonadas para uso en autohileradoras.
Plataforma alfalfera: de 12 pies de corte, a lona o caracol.
Cuchilla: de paso corto de alta velocidad, con mandos por correas en "V" sin balancines ni cajas de engranajes, los mandos y la biela de la cigüeña están montados sobre cojinetes a bolillas.
Altura de corte (mm): de 5 a 1300.
Molinete: con centros de chapa estampada y masas de fundición gris, que permite variar a voluntad el número de paletas y ajustar al diámetro del molinete. Las paletas permiten regular su inclinación, según uso.
Freno: sobre la caja de velocidad, accionamiento a pedal.
Levante de plataforma: hidráulico, con bomba de accionamiento intermitente y cilindro único. Barra torsional que evita deformaciones. Válvula de alivio para final de recorrido, que evita roturas por defectos en la conducción.
Escala de velocidades (en m/hora): 1°: 2,900 / 2°: 4,150 / 3°: 6,150 / 4°: 7,100 / 5°: 22,000. M.A.: 3,900.
Ruedas montadas sobre los palieres.
Rodado delantero de tracción: 9,50x24" de 6 telas.
Rodado trasero de dirección: 600x16" de 4 telas.
Dirección: eje trasero de rodado doble basculante. Punta de ejes extra reforzadas y caja de dirección en baño de aceite a tornillo sin fin y sector.
Sistema eléctrico: 12V. Baterías: 2x6V 86Ah. Alternador: 12V. Motor de arranque: 4CV 12V.

ABASTECIMIENTOS
Tanque de combustible (litros): 68
Aceite (litros): 6,4
Refrigerante (litros): 8,4
Peso en orden de marcha (kg): 2270

lunes, 17 de abril de 2017

GEMA 70

Según el folleto de la época, cuyos slogans eran: "La máquina dotada como ninguna" y "una importante realidad técnica para el agro".
Por aquel momento, era para destacar y según la empresa esta nueva cosechadora Gema 70 en tan solo 10 minutos puede ser convertida a diferentes usos montando o desmontando su plataforma de corte y adicionando con la misma rapidez implementos especiales tales como: Plataforma con recolector para cereales en hilera, Plataforma recolectora de mazorcas de maíz, Equipo girasolero, equipo sojero, etc.
Como correspondía, de tradicional color amarillo como destacaban a todas las máquinas de la marca.
Posee una doble limpieza de sistema exclusivo de GEMA que entrega el cereal en grado óptimo de limpieza para su venta directa; cada caja contiene su ventilador con caudal de aire regulable y zarandas de recambio para cada necesidad.
Equipada con levante de plataforma hidráulico, Tolva granelera integral, siempre con motor Perkins de fama mundial y poderosa potencia.
Plataforma del conductor con asiento tipo pullman volcable y ergonómico (adaptable a la fisionomía del operador), cabina panoramica con techo atermico ubicada en el lado izquierdo de la maquina. En sólo 10 minutos puede ser adaptada para diferentes usos, montando o desmontando su plataforma de corte y colocando con la misma
Estaba disponible y se ofrecía en versiones de tracción simple (imagen, abajo) y doble tracción (imagen izquierda), siendo muy apta para terrenos difíciles.
Equipos Opcionales:  Plataforma de embolsar compuesta de: chapa protectora, piso, techo, tobogán y asiento pulman.  Maicero de 5 surcos. Girasolero de 18'. Recolector, plataforma recolectora. Desparramador de paja, de diseño compacto, de doble rotor de 3 paletas de perfecto funcionamiento.
Como dato de interes y quizá llamativo para la época, la empresa proveía en forma opcional el equipamiento de oruga en el eje delantero (el de tracción) para terrenos pesados/barro para posibilitar la recolección en terrenos anegados e inundados, de fácil aplicación en reemplazo de las ruedas motrices neumáticas convencionales.
Cabe recordar que este modelo ha sido expuesto en diversas exposiciones a lo largo de la República Argentina las cuales asistía la marca, especialmente la edición 1974 de la exposición rural organizada por la Sociedad Rural de Rosario. En la imagen de la izquierda, se puede ver la cabina cerrada opcional para el operador, la plataforma para cereales finos y la cosechadora con un recolector instalado.
Agradecimiento especial por el material a Tadeo Buratovich (Arequito, provincia de Santa Fe).

Lugar de Fabricación: Rosario, departamento Rosario, Provincia de Santa Fe.

Inicio de fabricación: 1969?
Fin de fabricación: 1983?
Origen: Argentina

Motor: Perkins A6-354-2
Alimentación: aspirado
Ciclo: Diesel cuatro tiempos
N° de cilindros: 6 en línea
Cilindrada (cm3): 5800
Potencia (CV/RPM): 110 a 2250
Sistema de combustible: inyección directa
Orden de inyección: 1-5-3-6-2-4.
Combustible: gas oil
Bomba inyectora: rotativa, distribuidor y regulador mecánico de velocidad.
Filtro de aire: tipo seco, elemento primario de celulosa y uno interno secundario de seguridad.
Válvula de descarga de polvo e indicador de restricción ubicado en el panel de instrumentos.
Filtrado de combustible con trampa de agua, 2 filtros primaros y uno secundario.
Lubricación: forzada por bomba de engranajes, filtrado de flujo total y válvula de derivación
Refrigeración: agua, 2 circuitos con bomba, doble termostato, ventilador y depósito adicional.

Tracción: 2WD delantera / 4WD
Variador de velocidad: permite obtener una infinita gama de velocidades y graduar el avance de la máquina, sin necesidad de efectuar cambios de marcha.
Velocidades (m/h): 1° 3,024 a 4,480 / 2° 4,480 a 7,728 / 3° 16,420 a 29,560.
Velocidad de transporte en carretera (km/h): 30.
Plataforma de corte de 5,50 m (18') de ancho, del tipo a sin-fin con sistema de alimentación central, con molinete de palas.
De similares características, se fabrica la plataforma de 16' para múltiple propósito (trigo, soja, sorgo, girasol, etc).
Levante de plataforma hidráulico, con cilindros de empuje directo, para todas las plataformas de recambios, sin intervención manual.
Sacapajas de "nuestro diseño exclusivo", de plano movible, su gran longitud asegura la perfecta separación del grano y la paja, de 4400 mm.
Cilindro de tipo ingles de 8 batidores, 1000 mm de largo y 550 mm de diámetro, perfectamente equilibrados.
Contra batidor cóncavo, ajustable sin detener la marcha de la maquina.
Cernidor clasificador de dos secciones: la 1º seccion ajustable para clasificar distintos tipos de granos y la 2º con zaranda especial para extraer nabo y cuerpos finos.
Dos grandes limpiezas, aventadas por poderosos ventiladores autoregulables, aseguran una limpieza insuperable, de toda clase de cereales.
Frenos: hidráulicos
Dirección: hidráulica
Sistema eléctrico: 12V. Batería: 2x6V.

ABASTECIMIENTOS
Tanques de combustibles 170 lts.
Carter motor (incl. filtro) 18 lts.
Circuito de refrigeración 34,5 lts.
Dirección hidráulica 2,3 lts.
Circuito de frenos 0,8 lts.
Transmisión y sist hidráulico 35 lts.

DIMENSIONES
Despeje al suelo (mm): 440
Distancia entre ejes (mm): 5000
Largo zaranda 1° limpieza (mm): 1650
Ancho de zaranda 1° limpieza (mm): 920
Largo zaranda 2° limpieza (mm): 1000
Ancho de zaranda 2° limpieza (mm): 850
Largo del cernidor clasificador (mm): 1500
Diámetro del cernidor clasificador (mm): 450
Ancho máximo de transporte (mm): 2750
Alto total (mm): 3850
Trocha (mm): 2100
Largo total con carrito (mm): 12600
Peso aproximado (kg): 5700


Material: Tadeo Buratovich

GEMA B8

Cosechadora con transmisión hidrostática de GEMA, que intentó competir con las Bernardin, Araus y Vassalli entre otras tantas.
Basada en el modelo B6, que ya tenía un cierto tiempo en el mercado. Originalmente diseñada por uno de los nietos de Senor para la misma Senor y venderse con esta marca, terminó migrando a GEMA a fines de los 80's debido al cierre de la tradicional empresa de San Vicente.
Poseía instrumentos de control en el tablero electrónico como marcador digital de velocidad de avance, marcador digital  de RPM de cilindro, marcador de nivel de combustible, horímetro, alarma luminosa de rotura de norias, temperatura motor, presión de aceite motor, depresión filtro de aceite y alternador.
Debido al cierre de GEMA, se dejó de producir este modelo, totalizando unas pocas fabricadas.
Material: Tadeo Buratovich / Raúl Andrés López.

Lugar de fabricación: Rosario, departamento Rosario, Provincia de Santa Fe.

Inicio de fabricación: 1990
Fin de fabricación: 1993?
Origen: Argentina

Motor: Deutz BF6L913
Ciclo: Diesel 4 tiempos
N° de cilindros: 6 en línea
Cilindrada (cc): 6128
Diámetro x Carrera (mm): 102 x 125
Potencia (CV DIN / KW): 161,72 / 113
Régimen (r.p.m): 2300
Par Motor (mKg DIN - RPM): 52 @ 1600
Relación de compresión: 15,5:1
Combustible: gas oil
Sistema de combustible: inyección directa. Bomba: lineal Bosch
Filtro de gasoil doble: primario elemento filtrante de fieltro tubular y secundario tipo estrella de papel celulosa.
Lubricación: circulación forzada con intercambiador de calor.
Filtro de aire: seco con válvula y luz indicadora. 1er elemento de papel y 2ndo de seguridad de paño.
Enfriamiento: por aire a presión.

Motor: Perkins I6-5,8L (354)
Ciclo: Diesel cuatro tiempos
Aspiración: Turbo
Cilindros: 6 en línea
Cilindrada (cm3): 5800
Diámetro x carrera (mm): 98,4 x 127
Potencia (HP SAE): 160
Régimen (RPM): 2400
Relación de Compresión: 16,0:1
Orden de encendido: 1-5-3-6-2-4
Sistema de enfriamiento: líquido (agua)
Combustible: Gas Oil
Bomba inyectora rotativa CAV a diafragma
Filtro de aire: tipo seco con elemento principal y elemento secundario de seguridad.
Filtrado de combustible: con trampa de agua, dos filtros primaros y uno secundario
Sentido de rotación (visto de frente): horario

Tracción: 2WD delantera
Transmisión: hidrostática.
Rodado delantero/trasero: 23,1x30''/1000x16''
Dirección: hidráulica.
Barra de corte: flexible con amplitud de corte de 21' (9 surcos).
Molinete: retráctil, 5 paletas con sistema hidráulico de velocidad de avance, retroceso, ascenso y descenso.
Mando de molinete: por cadena a rodillo.
Plataforma de corte: de tipo viga de caja con enganche rápido
Tipo de alimentación: directo y con equipo recolector de cereales.
Altura de corte: variable desde 0,02 metros a 1,40 metros.
Levante de plataforma: sistema hidráulico (dos pistones).
Sin fin plataforma: sistema de dientes retráctiles central. Cantidad 16.
Sistema alimentador: embocadura directa, con acarreador flotante. Sistema cinco correas planas.
Cilindro trillador: extrapesado con cuatro discos ventilados. Tipo: a barra batidora.
Ancho/diámetro cilindro (mm): 1160/565. N° de barras: 10
Mando: regulable con polea fija.
Cóncavo: a barras, reversible regulable instantáneamente desde la plataforma de conducción por sistema mecánico. Ancho/largo (mm): 1160/570. Ángulo de abrace: 110°
Rolo despajador: 220 mm. de diámetro 1160 mm. de ancho. Ubicación: detrás del cilindro.
Sacapajas: de alambras con saltos. N° de sacapajas: 5.
Ancho/largo (mm): 1175 (225 c/u)/3700. Superficie (m2): 4,20. Nro de saltos: 6.
Mando: transmisión por correas en "V". Cojinetes: estándar para engrase.
Bandeja vaivén: de dos caídas.
Norias transportadoras de granos: a cadena de rodillo con cucharas de caucho sintético.
Mando: transmisión por correas en "V".
Ventilador: 2 rotores de 5 paletas con regulación de entrada de aire con aspiración lateral y central y variador de velocidad. Mando: transmisión por correas en "V".
Zarandón: de perforaciones circulares (10 mm de diámetro) y además tipo lengüeta de 23 y 37 mm.
Ancho/largo (mm): 1100/2000. Superficie (m2): 2,20
Zaranditas: perforaciones circulares (5-6-7-9-12). Ancho/longitud (mm): 1100/1600. Superficie (M): 1,76.
Retrilla: retorno cilindro. Tanque a granel: capacidad 3000 kg (42 bolsas de 70 kg c/u).
Tipo de descarga: por sin fin.
Sistema eléctrico: 12V. Batería: 1x12V 180Ah. Alternador: 12V.

DIMENSIONES
Largo total (mm): 8930
Distancia entre ejes (mm): 3310
Altura total (mm): 3790
Trocha delantera/trasera (mm): 2200/2200
Ancho sin cabezal (mm): 2420
Ancho total con cabezal (mm): 6300
Altura hasta el descargador (mm): 4270
Largo desembocador (mm): 2860
Peso total con plataforma (kg): 8500
Tanque de combustible (litros): 280
Velocidad máxima de traslado (km/h): 40
Velocidad de trabajo (km/h): 0 a 16

GEMA 1000

Apodada "la máquina", ésta fue la primera cosechadora con variador de velocidad de cilindro con mando hidráulico.
Según la revista Dinámica Rural: "La GEMA 1000 con cabezal de cinco surcos, demostró estar a la altura de las exigencias a que fue sometida. La gente de fábrica estaba más que contenta con su rendimiento y con el público que congregaron en su stand (2° Exposición Dinámica) que según parece no fueron sólo a mirar".
La cabina presentaba ítems de confort como Radio AM a botonera y asiento de tipo pulman amortiguado y ajustable y el tablero con los siguientes marcadores como termómetro, amperímetro, manómetro, tacómetro electrónico de cilindro y sensores de movimiento electrónico de cuatro posiciones.
El puesto de comando incluía acelerador de mano y la palanca del accionamiento del variador de tracción era hidráulica.
PLATAFORMA Y ACCESORIOS: De corte 18': para trigo, sorgo, avena, cebada, centeno, lino, etc; De corte 16': para trigo, sorgo, avena, cebada, centeno, lino, etc; Sojera de 16': para soja cortando 7 surcos. Maicera: para maíz cortando 5 surcos a 0,70 M entre sí; Girasolera de 18' y 16'; Recolector de 7': para cereales en hilera y poroto; Recolector de 10': colocado en la plataforma para legumbres. Desparramador de paja: para desparramar la paja de los cereales cosechados; triturador de paja: para triturar y desparramar la paja de los cereales cosechados y barra de corte flexible: para plataforma de 16'.
Es menester destacar que pese a que se produjo por cerca de media década, tuvo algunas modificaciones leves e identificadas por series como la 1, siendo la primera serie la que traía llantas amarillas color de la carrocería y faros principales en la parte superior de la cabina únicamente. Mientras que en el caso de la 2 traía llantas naranjas, distintas franjas y faros en la parte baja de la cabina, en la cola decía "serie 2". La publicidad de la izquierda corresponde al año 1983.

Lugar de fabricación: Rosario, Departamento Rosario, Provincia de Santa Fe

Inicio de fabricación: 1983
Fin de fabricación: circa 1989/1990
Origen: Argentina

Motor: Perkins 6-354, árbol de levas lateral.
Ciclo: Diesel 4 tiempos, válvulas a la cabeza
Cilindros: 6 en línea.
Cilindrada (cm3): 5800
Diámetro x Carrera (mm): 98,4 x 127
Potencia (HP): 108 a 2800 r.p.m.
Par motor (kgm): 38 a 1250 r.p.m.
Relación de compresión: 16 a 1.
Sistema de combustible: inyección directa
Orden de encendido: 1-5-3-6-2-4.
Combustible: Gas oil
Bomba inyectora: rotativa C.A.V., distribuidor y regulador mecánico de velocidad.
Filtrado de gasoil: con trampa de agua, dos filtros primaros y uno secundario, de papel micrónico.
Lubricación: forzada, bomba de engranajes, con filtrado de flujo total y válvula de derivación Refrigeración: agua, dos circuitos con bomba, doble termostato, ventilador y depósito adicional.
Tracción: 2WD delantera
Embrague: a disco en seco accionado mecánicamente a palanca
Transmisión: caja puente. Engranajes rectos. Satélites y planetarios con palier flotante.
Marchas: 3 + M.A.
Variador de velocidad: diseño exclusivo - gama 1:2,25 accionamiento hidráulico.
Frenos: a discos en las ruedas delanteras de accionamiento hidráulico.
Sistema hidráulico: de tipo centro abierto con bomba a engranajes de caudal fijo y presión variable.
Dirección: hidrostática con cilindro de doble efecto.
Sistema eléctrico: 12V negativo a masa. Batería: 2x6V 180Ah en serie.
Levante plataforma: hidráulica con cilindros buzos de empuje directo.
Levante molinete: hidráulico con con cilindros buzos de empuje directo.
Apertura tubo descarga: hidráulica con cilindro de doble efecto.
Rodado delantero/trasero: 18,4x30'' de 8 telas/1100x16'' de 8 telas
Rodado carrito: 600x16'' de 4 telas.
SISTEMA DE TRILLA
Embrague: a disco seco accionado mecánicamente a palanca.
Cilindro: a batidores (inglés) / a dientes (norteamericano).
Cóncavo: a barras / a dientes.
Variador de velocidad (cilindro): con mando hidráulico. 1:2,25-(rpm-500-1125)
Luz entre cilindro y cóncavo: regulable desde la plataforma de comando en forma independiente la entrada y salida
Embocadura: directa, sistema de acople rápido. Acarreador a cadena.
Palanca accionamiento variador de trilla: hidráulico.
Palancas de registro de cóncavo: mecánicas con traba de posición.
Palanca accionamiento descarga a granel: hidráulica.
Palanca apertura tubo de descarga a granel: hidráulica.
SISTEMA DE LIMPIEZA
Doble en cajas independientes
Primera limpieza: caja de zaranda independiente. Zarandón: boca de sapo cambiable.
Ventilador: independiente con registro de caudal de aire y válvula direccional.
Segunda limpieza: caja de zaranda con piso con zaranda de polvorín cambiable.
Ventilador: independiente con registro de caudal de aire y válvula direccional.
Sacapajas: entero en un solo cuerpo y sin mecanismos complejos. Trabajo: a granel.

DIMENSIONES GENERALES
Ancho de corte (M): 4,80 (16'') / 5,40 (18'')
Ancho de embocadura (M): 1,00
Largo del cilindro (M): 1,00
Diámetro del cilindro (M): 0,55
Largo zaranda 2da limpieza (M): 1,00
Ancho zaranda 2da limpieza (M): 0,85
Trocha (M): 2,10
Alto (M): 4,00
Ancho de transporte (M): 2,75
Largo/ancho zarandón 1ra limpieza (M): 1,65/0,92
Largo total (con carrito y plataforma 18') (M): 12,60
Despeje mínimo (M): 0,40
Publicidad: Adolfo Muiño

sábado, 15 de abril de 2017

Vassalli Axial V870


Cabina:  De última generación. Estructura sólida y compacta. Confortable, ergonómica y de óptima visibilidad Pantalla de 10,4” táctil. Ajuste directo de las funciones de la cosechadora, administración de alarmas, control de productividad y de monitoreo. Consola y joystick con tecnología CAN-BUS que permite controlar todas Ias funciones de Ia máquina.
Asiento del conductor con suspensión neumática y regulación eléctrica. Asiento de acompañante.
Kit de cámaras de video para operaciones de retroceso y descarga de tolva. Climatizador frio-calor.
Espejos retrovisores de accionamiento eléctrico. Sistema de refrigeración de alimentos/bebidas incorporado
Agricultura de percision: 
Equipada con monitor de rendimiento. Opcional: piloto automático hidráulico comandado por el servo de dirección.
Sistema electrico/Iluminacion:
Sistema eléctrico de 24V - 6 faros de trabajo LED gran angular y dos LED de largo alcance en Ia cabina, y tres faros de trabajo en el tanque de granos y tubo de descarga. - 5 faros LED para mantenimiento distribuidos en la máquina. 

Lugar de fabricación: Firmat, departamento General López, Provincia de Santa Fe.

Inicio de fabricación: 2013
Fin de fabricación: 20XX 
Origen: Argentina


Motor: Scania Diesel de 6 cilindros, turbo post-enfriado. 
El aire de enfriamiento del motor ingresa a través de un cesto rotativo auto-limpiante, evitando así el ingreso de partículas que puedan obstruir el radiador.
Cilindrada de 13 litros.
Potencia de 400 HP a 1800 RPM 
Booster de 50 HP disponibles en el momento de descarga del tanque de granos.
EI sistema de inyección se basa en inyectores unitarios controlados electrónicamente.

Transmision: Hidrostática, asistida por una bomba hidráulica de caudal variable y motor hidráulico, ambos de pistones axiales. El motor hidráulico está acoplado en forma directa a Ia carcaza de transmisión de tipo monoblock. Tres (3) marchas de avance y Tres (3) de retroceso. Reductores finales del tipo de cascada de engranajes con palieres flotantes externos. Selectora de marchas con comando electrohidráulico.

Frenos: De servicio: A discos con cáliper de accionamiento hidráulico independiente.
Con compensador para ambas ruedas. De estacionamiento: A disco con cáliper de accionamiento hidráulico.

Direccion: Hidrostática, con cilindro central de doble acción en el eje trasero.

Eje trasero: Motriz de accionamiento hidrostático marca Mud Hog, Con motores hidráulicos individuales en cada rueda trasera. Se conecta mediante una electroválvula. Sistema de bloqueo que evita el patinaje individual de Ias ruedas traseras. De diseño reforzado, con perno central de gran dimensión embujado en bronce optimizando el pivotea del eje.

Neumaticos: Delantero: 900/60 R32; Traseros: 28L-26 - Opcional: Duales 20,8 x 42

Desparramador integral:  El mismo Realiza todo el manejo y distribución de los residuos post-cosecha provenientes del rotor y de la caja de zaranda. Posee dos discos que giran en sentido opuesto accionados por motores hidráulicos. La velocidad de giro de los mismos es de 100 a 550 RPM. Además cuenta con deflectores que permiten la distribución de los residuos
en todo el ancho de corte de Ia plataforma. Poseen regulación angular y un sistema de rieles que le permite el deslizamiento hacia Ia cola de Ia máquina. Optimo acceso para tareas de inspección y mantenimiento.

Embocador: Posee reversor hidráulico de alimentación. Equipado con cuatro cadenas alimentadoras y sistema trampa de piedras. Ancho 1435 mm. Nuevo sistema basculante con centro de giro virtual accionado por dos cilindros hidráulicos, otorgando a todo el conjunto una respuesta precisa y efectiva.

Tanque de combustible: Capacidad de 1200 Its para trabajar Ia jornada completa sin necesidad de reabastecimiento. Con indicador de nivel en tablero y alarma indicadora de reserva. 

Peso: Con embocador 17.050 kg.