Empresa creada a mediados de la década de 1950, en la localidad santafesina de Las Parejas (distante 102 km al oeste de la ciudad de Rosario) cuyo nombre estaba compuesto por el acrónimo de los apellidos de los creadores: Pro (Propersi) y Mi (Mioti), junto con Juan Carlos Beltramo quien también fue parte inicial de la empresa. Su domicilio era Calle 10 n° 490 y teléfonos eran (0471) 71129 o 71353.
En Buenos Aires, tenía sus oficinas en calle Carlos Pellegrini 1175 7°D, de la Capital Federal.
PORTFOLIO PRODUCTIVO además de la fabricación de tractores articulados (muy en boga en la década del 80'); se dedicaron a la fabricación de rastras de discos, arados de discos (como el Montecristo de 3 y 5 discos de 30"), sembradoras, sembradoras aporcadoras (como la SAP 71), vibro cultivadores, rolos planchadores, trituradores de monte, cardera, semi destroncador de 7 platos, cortadoras de maleza, arados de cinceles (P 27), palas topadoras, desarraigadoras, defensas, palas topadoras hidráulicas y ruedas de hierro para tractores y algunas cosas más.
Respecto del "Montecristo", se menciona que lo sarrollaron por un pedido de un cliente de Montecristo, Cordoba, donde necesitaban arrancar raíces y pequeños tocones del desmonte. En esos campos fue probada por primera vez. Luego se expandió al norte de Santa Fe, Chaco y Santiago del Estero, especialmente.
LOS TRACTORES ARTICULADOS estrenados en los primeros años de la primera mitad de la década del 80', encontraron a la empresa que ya estaba en caída, y no logro salir de esa crisis económica e institucional pese a unas aceptables ventas.
Extraoficialmente se menciona que los tractores articulados fueron creados por un ingeniero y empleados que se habian quedado sin trabajo de la fabrica de Zanello.
EL OCASO cerró sus puertas en la década del 90' y sus instalaciones fueron compradas por Scarpecio una vez desaparecida la empresa. En la actual ubicación de Promi se encuentra la empresa Bufalo S.A. que utiliza la marca Super Walter para sus sembradoras.
TESTIMONIOS
Según mensaje recibido de parte de Darío Ortega: "mi padre, el ing. Héctor Ortega (alias TORO) quien lamentablemente falleció en marzo de 2018. El fue un protagonista de la era agroindustrial de los años 70 y 80, hubiera sido fantástico que tuvieran la información de primera mano, yo lo he acompañado en la industria pero mucho después del cierre de PROMI, por lo que lo que la información que tengo es un poco imprecisa. De cualquier manera tengo bastante información original y fotos que tengo que recopilar. Me va a llevar un rato acomodar todo pero prometo que en cuanto lo tenga les envío copias digitales de todo. Se que a el le hubiese encantado participar de su blog. Mi padre junto a otros compraron Promi y se dedicaron a fabricar tractores articulados hasta la época de Alfonsín, cuando, como tantos otros, quebraron. De esto debe haber documentos más precisos si queda algo en los archivos de mi padre".
Otros contribuyentes, afirman: "El tractor ya estaba discontinuado para cuando visité la fábrica junto a mi hermano y pertenecía a otra empresa, pero nos contaron mucho sobre la fabricación. Quedaban muchas partes, recuerdo había varías cabinas tiradas afuera, eran de fibra las últimas".
En Buenos Aires, tenía sus oficinas en calle Carlos Pellegrini 1175 7°D, de la Capital Federal.
PORTFOLIO PRODUCTIVO además de la fabricación de tractores articulados (muy en boga en la década del 80'); se dedicaron a la fabricación de rastras de discos, arados de discos (como el Montecristo de 3 y 5 discos de 30"), sembradoras, sembradoras aporcadoras (como la SAP 71), vibro cultivadores, rolos planchadores, trituradores de monte, cardera, semi destroncador de 7 platos, cortadoras de maleza, arados de cinceles (P 27), palas topadoras, desarraigadoras, defensas, palas topadoras hidráulicas y ruedas de hierro para tractores y algunas cosas más.
Respecto del "Montecristo", se menciona que lo sarrollaron por un pedido de un cliente de Montecristo, Cordoba, donde necesitaban arrancar raíces y pequeños tocones del desmonte. En esos campos fue probada por primera vez. Luego se expandió al norte de Santa Fe, Chaco y Santiago del Estero, especialmente.
LOS TRACTORES ARTICULADOS estrenados en los primeros años de la primera mitad de la década del 80', encontraron a la empresa que ya estaba en caída, y no logro salir de esa crisis económica e institucional pese a unas aceptables ventas.
Extraoficialmente se menciona que los tractores articulados fueron creados por un ingeniero y empleados que se habian quedado sin trabajo de la fabrica de Zanello.
EL OCASO cerró sus puertas en la década del 90' y sus instalaciones fueron compradas por Scarpecio una vez desaparecida la empresa. En la actual ubicación de Promi se encuentra la empresa Bufalo S.A. que utiliza la marca Super Walter para sus sembradoras.
TESTIMONIOS
Según mensaje recibido de parte de Darío Ortega: "mi padre, el ing. Héctor Ortega (alias TORO) quien lamentablemente falleció en marzo de 2018. El fue un protagonista de la era agroindustrial de los años 70 y 80, hubiera sido fantástico que tuvieran la información de primera mano, yo lo he acompañado en la industria pero mucho después del cierre de PROMI, por lo que lo que la información que tengo es un poco imprecisa. De cualquier manera tengo bastante información original y fotos que tengo que recopilar. Me va a llevar un rato acomodar todo pero prometo que en cuanto lo tenga les envío copias digitales de todo. Se que a el le hubiese encantado participar de su blog. Mi padre junto a otros compraron Promi y se dedicaron a fabricar tractores articulados hasta la época de Alfonsín, cuando, como tantos otros, quebraron. De esto debe haber documentos más precisos si queda algo en los archivos de mi padre".
Otros contribuyentes, afirman: "El tractor ya estaba discontinuado para cuando visité la fábrica junto a mi hermano y pertenecía a otra empresa, pero nos contaron mucho sobre la fabricación. Quedaban muchas partes, recuerdo había varías cabinas tiradas afuera, eran de fibra las últimas".
No hay comentarios:
Publicar un comentario