martes, 13 de septiembre de 2016

Druett n° 12

Aparecida en la campaña 1929/1930, y exhibida primeramente en la Exposición Rural de Palermo, de agosto de 1931, fue expuesta modestamente, ya que no tuvo mayor trascendencia, porque fue presentada por la empresa Simonini y Cia, domiciliada en calle Santa Fe 4560/68 de la Ciudad de Buenos Aires (en aquel momento, sólo recibió un "Diploma de Honor").
Esta misma auto-cosechadora, primeramente con ruedas de hierro sin gomas y posteriormente engomada (pero ya construida bajo la razón social Loggia, Druetta y Cia), se volvió a presentar en la inauguración de la Exposición Rural local de 1937, donde se adjudicó el Primer Premio.

Según Tadeo Buratovich: "la cosechadora estaba bien fabricada, era sólida, se adaptaba a nuestras condiciones y hacía un buen trabajo. En pocas palabras, era sencilla, liviana y eficiente.
En su primer año, se fabricaron sólo 4 unidades, pero en 1939 se produjeron un total de 180 cosechadoras. Un éxito para esa época.
Un segundo motor, accionaba las ruedas delanteras".
Tadeo Buratovich también asegura que: "Massey-Harris envió personal especializado para copiar esta máquina; la perfeccionó y la logró superar, debido a la solvencia económica de los canadienses".
Para 1939, se fabricaron 170 máquinas y 500 recolectores.
Agradecimiento: Roberto Esteban Landaburu (Venado Tuerto) y Tadeo Buratovich (Arequito).

Lugar de fabricación: Ciudadela, partido de 3 de febrero, Provincia de Buenos Aires.

Inicio de fabricación: 1931
Fin de fabricación: 1940?
Origen: Argentina

Motor:
Ciclo:
N° de cilindros:
Tracción: 4WD delantera
Embrague: en seco
Plataforma: central
Levante plataforma: mecánico
Recolector: N° 38.
Sistema eléctrico: 6V.

7 comentarios:

NicoGC dijo...

Mi abuelo trabajaba en druett.

Esteban dL dijo...

Buenos días NicoGC, qué tal?
¿Tenés alguna anécdota o algo para contar de Druett?
Nos gustaría poder hacer alguna nota, vivo de Instagram o algo parecido.
Saludos, esperamos tu respuesta.

Poli dijo...

Yo soy nieto de Druett! Mi abuelo Aldo publico un libro antes de morir con muchas anecdotas de la fabrica y de todas las cosas que hacian ahi.!

Pablo Monaco dijo...

Hola que tal, mi abuelo es Aldo Druetta y mis bis Abuelo es Don Miguel Druetta, un placer.

Flavio Lorenzatti dijo...

Mi abuelo Modesto Rossiano recibió en su campo de Maria Juana, en Santa Fe, a Miguel Druetta y su hijo Aldo para perfeccionar el funcionamiento de la cosechadora y estuvieron varios meses allí, según nos relata mi madre, y luego mi abuelo vendió muchas cosechadoras en la zona

EdL dijo...

Buenos dias, muchas gracias por comentar. Quisieramos contactarte para una entrevista.
Saludos.

Anónimo dijo...

Buenas noches. Se puede conseguir ese libro?