Según la descripción del folleto de la época: "Ahora, con nuevas líneas y cabina central de visibilidad panorámica. Liviana y ágil, pero de fuerte estructura plegada, resulta muy apta para trabajar en los más diversos terrenos.
La cosechadora Susana es accionada por un motor Diesel de sobrada potencia que transmite su fuerza por medio de correas en "V" a todas las partes de la máquina, cuyos mecanismos están montados sobre cojinetes a bolillas obteniéndose así un funcionamiento seguro y continuado.
Cabina vidriada tonalizada, amplia y confortable para el operador. Preserva al conductor de las inclemencias del tiempo y las molestias del polvo.
El rasgo más distintivo, y donde la cosechadora exhibe con mayor claridad su modernización, es la cabina vidriada y cerrada. En contraste con los puestos abiertos y rudimentarios de los cincuenta y sesenta, la MG-81 introduce un espacio claramente delimitado para el operador, con líneas rectangulares amplias y ventanales que envuelven al conductor en una caja de vidrio. Estéticamente, la cabina se convierte en el corazón visual de la máquina, elevada y resaltada por el marco blanco que la destaca del resto del cuerpo rojo.
El interior no ofrecía lujos sino superficies metálicas pintadas, comandos simples y un asiento funcional. Sin embargo, en términos estéticos, este despojo tenía su propia elocuencia.
El espacio estaba organizado en torno al volante y al panel de controles. El panel frontal, aunque de disposición elemental, introducía por primera vez una cierta jerarquía visual de instrumentos como indicadores y relojes agrupados frente al operador, en un intento de ordenar la lectura y dotar de centralidad a la experiencia de manejo.
Para cosecha de arroz proveemos el equipo especial con cubiertas cuarteadoras arroceras: 23,1x26 adelante y 7,50x18'' atrás y además existía la versión DTA, doble tracción para ese tipo de suelos irregulares y cultivos como el arroz.
Agradecimiento por el material a Lucas Paglieri (INTA Castelar).
Lugar de Fabricación: Susana, departamento Castellanos, provincia de Santa Fe.
Inicio de fabricación: 196X?
Fin de fabricación: 197X?
Origen: Argentina
Motor: válvulas a la cabeza.
Ciclo: Diésel 4 tiempos
Sistema de combustible: inyección directa
Combustible: gas oil
Filtro de combustible: doble
Lubricación: circulación forzada
Filtro de aire: en seco
Tracción: 2WD delantera, se efectúa por medio de variador, caja y palieres flotantes.
Embrague: monodisco en seco, de accionamiento hidráulico.
Variador: con poleas autodesplazables, de accionamiento mecánico, permite variar la velocidad hacia adelante desde 2 a 25 km/h.
Caja de velocidades: 3 hacia adelante y 1 M.A.
Palieres flotantes: puede efectuarse el cambio de los mismos sin retirar las ruedas.
Freno: de accionamiento hidráulico que actúa sobre la transmisión.
Plataforma: a sin-fin que asegura un trabajo parejo, ininterrumpido y sin pérdidas, de 4,60 mts de corte.
Se levanta y baja por medio de un mecanismo hidráulico cuya bomba es de funcionamiento continuo.
El molinete es totalmente metálico, con desplazamiento horizontal mecánico y provisto de seis paletas fijas.
Elevador de cereal: de arrastre, con varillas de hierro ángulo dentadas montadas sobre tres correas de goma.
Embocadura al cilindro trillador de acción forzada con batidor de cuatro paletas.
Cilindro trillador: de 8 barras batidoras, de 0,90 metros de largo y 0,51 metro de diámetro, provisto de un mecanismo que permite controlar su ajuste con el cóncavo estando la máquina en marcha.
Sacudidores de paja: de 2,70 metros de largo, construidos totalmente de chapa, reforzados y montados sobre dos ejes acodados con todos sus cojinetes a bolillas.
Ventilador de gran diámetro para proporcionar una corriente de aire continua y pareja a toda la caja de zarandas.
Tolva granera: 1100 kg de capacidad. Antes de ingresar a la tolva, los granos pasan por la criba clasificadora.
Caja de zarandas: amplia, con zarandas
Dirección: mecánica a sin fin.
Neumáticos delanteros/traseros: 16,9x28"/7,50x18"
Sistema eléctrico: 12V. Batería: 2x6V.
DIMENSIONES
Largo total (mm): 7100
Ancho máximo - plataforma - (mm): 5250
Altura máxima (mm): 3800
Trocha delantera/trasera (mm): 2240
Distancia entre ejes (mm): 3580
Despeje al suelo (mm): 500
PESOS
Peso aproximado (kg): 5100
ABASTECIMIENTOS
Tanque de combustible (litros): 150
La cosechadora Susana es accionada por un motor Diesel de sobrada potencia que transmite su fuerza por medio de correas en "V" a todas las partes de la máquina, cuyos mecanismos están montados sobre cojinetes a bolillas obteniéndose así un funcionamiento seguro y continuado.
Cabina vidriada tonalizada, amplia y confortable para el operador. Preserva al conductor de las inclemencias del tiempo y las molestias del polvo.
El rasgo más distintivo, y donde la cosechadora exhibe con mayor claridad su modernización, es la cabina vidriada y cerrada. En contraste con los puestos abiertos y rudimentarios de los cincuenta y sesenta, la MG-81 introduce un espacio claramente delimitado para el operador, con líneas rectangulares amplias y ventanales que envuelven al conductor en una caja de vidrio. Estéticamente, la cabina se convierte en el corazón visual de la máquina, elevada y resaltada por el marco blanco que la destaca del resto del cuerpo rojo.
El interior no ofrecía lujos sino superficies metálicas pintadas, comandos simples y un asiento funcional. Sin embargo, en términos estéticos, este despojo tenía su propia elocuencia.

Para cosecha de arroz proveemos el equipo especial con cubiertas cuarteadoras arroceras: 23,1x26 adelante y 7,50x18'' atrás y además existía la versión DTA, doble tracción para ese tipo de suelos irregulares y cultivos como el arroz.
Agradecimiento por el material a Lucas Paglieri (INTA Castelar).
Lugar de Fabricación: Susana, departamento Castellanos, provincia de Santa Fe.
Inicio de fabricación: 196X?
Fin de fabricación: 197X?
Origen: Argentina
Motor: válvulas a la cabeza.
Ciclo: Diésel 4 tiempos
Sistema de combustible: inyección directa
Combustible: gas oil
Filtro de combustible: doble
Lubricación: circulación forzada
Filtro de aire: en seco
Tracción: 2WD delantera, se efectúa por medio de variador, caja y palieres flotantes.
Embrague: monodisco en seco, de accionamiento hidráulico.
Variador: con poleas autodesplazables, de accionamiento mecánico, permite variar la velocidad hacia adelante desde 2 a 25 km/h.
Caja de velocidades: 3 hacia adelante y 1 M.A.
Palieres flotantes: puede efectuarse el cambio de los mismos sin retirar las ruedas.
Freno: de accionamiento hidráulico que actúa sobre la transmisión.
Plataforma: a sin-fin que asegura un trabajo parejo, ininterrumpido y sin pérdidas, de 4,60 mts de corte.
Se levanta y baja por medio de un mecanismo hidráulico cuya bomba es de funcionamiento continuo.
El molinete es totalmente metálico, con desplazamiento horizontal mecánico y provisto de seis paletas fijas.
Elevador de cereal: de arrastre, con varillas de hierro ángulo dentadas montadas sobre tres correas de goma.
Embocadura al cilindro trillador de acción forzada con batidor de cuatro paletas.
Cilindro trillador: de 8 barras batidoras, de 0,90 metros de largo y 0,51 metro de diámetro, provisto de un mecanismo que permite controlar su ajuste con el cóncavo estando la máquina en marcha.
Sacudidores de paja: de 2,70 metros de largo, construidos totalmente de chapa, reforzados y montados sobre dos ejes acodados con todos sus cojinetes a bolillas.
Ventilador de gran diámetro para proporcionar una corriente de aire continua y pareja a toda la caja de zarandas.
Tolva granera: 1100 kg de capacidad. Antes de ingresar a la tolva, los granos pasan por la criba clasificadora.

Dirección: mecánica a sin fin.
Neumáticos delanteros/traseros: 16,9x28"/7,50x18"
Sistema eléctrico: 12V. Batería: 2x6V.
DIMENSIONES
Largo total (mm): 7100
Ancho máximo - plataforma - (mm): 5250
Altura máxima (mm): 3800
Trocha delantera/trasera (mm): 2240
Distancia entre ejes (mm): 3580
Despeje al suelo (mm): 500
PESOS
Peso aproximado (kg): 5100
ABASTECIMIENTOS
Tanque de combustible (litros): 150
No hay comentarios:
Publicar un comentario